Dream AlcaláNoticiasCongreso Nacional de Bioética, en la Universidad de Alcalá

Congreso Nacional de Bioética, en la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá será, el próximo 19 de octubre, la sede del III Congreso Nacional de Bioética para estudiantes universitarios.


Con el título ‘Ecología sanitaria: curar, cuidar y respetar’ se celebra el día 19 de octubre, en el edificio de Medicina de la UAH, un congreso destinado a reflexionar sobre asuntos la base ética del Sistema Nacional de Salud y el proceso de creación de fármacos y sus implicaciones éticas, entre otros.

Además, se celebrarán talleres rotatorios en distintos formatos: un taller de viñetas sobre la importancia del sanitario como parte del tratamiento terapéutico; un taller interactivos sobre tecnología y confidencialidad y un taller teatralizado acerca de cómo debe ser la cadena sanitaria en el proceso de atención a los enfermos terminales.

Este congreso, organizado por y para estudiantes de Medicina, Farmacia, Enfermería, Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, se presenta como antesala del XI Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica, que tendrá lugar también en la UAH los días 20 y 21.

Los universitarios tomarán la palabra para abordar asuntos candentes y ofrecerán propuestas de mejora con el único objetivo de colaborar en que los pacientes continúen siendo el centro de la actividad médica y clínica.

Según los organizadores, estudiantes de la UAH, la misión del congreso será abordar de una forma actualizada aquellos aspectos éticos que se presentan a los profesionales sanitarios en el día a día, desde una perspectiva dinámica, con innovación metodológica y adaptada a un auditorio en proceso de formación.

«Lo que pretendemos con este congreso es lograr educar a todos los estudiantes desde la base para que la colaboración entre las distintas ramas de las ciencias sanitarias alcance un único objetivo: el paciente, que debe gozar de la mejor calidad de vida a pesar de su estado de salud. También pretendemos desestigmatizar las enfermedades terminales para hacer ver que no tiene que ir siempre emparejada al dolor, sino que gracias a los cuidados paliativos pueden proporcionar en gran medida confort, tanto al paciente como a la familia», señala la portavoz, Coral Arriola.

Analizar los nuevos modelos de conocimiento relacionados con la bioética y generar un espíritu crítico sobre la realidad sanitaria en España y a nivel nacional también forman parte de los objetivos del congreso.

Más información

Web del Congreso Nacional de Bioética

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: