La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha inaugurado el ‘Centro de Neurociencias Cajal’, ubicado en el Campus Universitario de la Universidad de Alcalá.
Este centro integra dos de las estructuras líderes en investigación neurocientífica de nuestro país: el Instituto Cajal (IC) y el Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), ambos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
A la inauguración han asistido la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, así como el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz.
Una instalación para 700 investigadores
El Centro de Neurociencias Cajal contará con instalaciones de última generación con capacidad para albergar 700 investigadores. Serán 31.000 metros cuadrados de instalaciones que tendrán capacidad para albergar aproximadamente 60 grupos de investigación y 32 laboratorios modulares de hasta 150 metros cuadrados.
Asimismo, el centro dispondrá de tecnologías pioneras como microscopios Multifotónicos y de súper-resolución, que estudian las estructuras moleculares al detalle nanométrico y nos permiten comprender los mecanismos cerebrales a tiempo real.
También albergará tecnologías ómicas, que suponen una revolución en el análisis genómico del cerebro y que nos ayudan a desvelar los procesos degenerativos de muchas enfermedades.
De manera adicional, el CNC acogerá el animalario más grande de España, y uno de los más grandes de Europa, que será determinante para realizar estudios de comportamiento precisos de la función cerebral.



“Salto cualitativo en la investigación neurocientífica a nivel internacional”
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que “el Centro de Neurociencias Cajal (CNC) va a permitir que España dé un salto cualitativo en la investigación neurocientífica a nivel internacional”.
La ministra lo ha afirmado durante la inauguración en la Universidad de Alcalá del CNC, que integra dos de las estructuras líderes en investigación neurocientífica de nuestro país: el Instituto Cajal (IC) y el Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), ambos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU).
Durante su intervención, Morant ha explicado que “el Gobierno de España ha destinado 70 millones de euros en el CNC”. En concreto, se han invertido 40 millones de euros de fondos propios del CSIC en la construcción del edificio y 30 millones de euros en equipamiento, procedentes del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y de fondos FEDER.
“El CNC constituye un hito para la ciencia española”
La ministra ha resaltado que “este Centro constituye un hito para la ciencia española por su enfoque abierto y multidisciplinar, que potencia las sinergias entre grupos de investigación, y por las infraestructuras y tecnologías de vanguardia que vamos a reunir en el Campus de la Universidad de Alcalá (UAH)”.
En este sentido, ha señalado que este centro contribuirá a impulsar futuros avances científicos en áreas como el diagnóstico y las terapias frente a enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, las patologías de espectro autista, la depresión o los trastornos del sueño y el desarrollo de tecnologías para la comprensión del cerebro.
Más noticias de la Universidad de Alcalá
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
