Conoce la programación de los Clásicos en Alcalá 2014, el mayor evento cultural del verano en Alcalá de Henares. Teatro, cine, exposiciones y música en una ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Ya se ha dado a conocer oficialmente la programación (ver más abajo) del Festival Clásicos en Alcalá 2014, que este año se desarrollará del 12 de junio al 6 de julio. Este año subirá el telón los Entremeses de Cervantes, una producción con la que el Teatro de la Abadía conmemora su 20 aniversario. Entérate de todo, las sedes, venta de entradas, puntos de venta y por supuesto la programación completa.
Las sedes clásicas serán como es tradicional el Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias, pero también se aprovecharan otros lugares excepcionales de Alcalá como el Colegio del Rey, la Capilla de san Ildefonso, el Museo Casa Natal de Cervantes o el Antiguo Hospital de Santa María la Rica.
La programación del Festival Clásicos en Alcalá 2014 está intencionadamente marcada por las variadas lecturas de un número significativo de obras de William Shakespeare, de quien se cumple este año el 450° aniversario de su nacimiento, la apuesta por los nuevos creadores, y la exhibición de producciones de consagrados directores y compañías de reconocido prestigio. Y todo ello en el marco de una ciudad, Alcalá de Henares, que ha sabido a lo largo de los años acoger la modernidad y excelencia de las propuestas artísticas en algunos de los espacios más bellos con los que cuenta la Comunidad de Madrid.
Cervantes
Miguel de Cervantes se revisitará también con dos producciones: los Entremeses, que, dirigidos por José Luis Gómez, será el montaje que abra el Festival y con el que el Teatro de la Abadía celebra los veinte años de su fundación y En un lugar del Quijote propuesta de la compañía madrileña Ron Lalá en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, donde se nos acerca de una forma divertida a la obra de nuestro más ilustre paisano, a través de la música y del humor, marcas indiscutibles de la dirección de Yayo Cáceres.
Grandes títulos. Grandes nombres
Eduardo Vasco, con la versión de Yolanda Pallín, nos mostrará un renovado Ótelo, de William Shakespeare con un reparto encabezado por Arturo Querejeta y Daniel Albadalejo. Inevitablemente Miguel del Arco estará presente con la reescritura que ha hecho del Misántropo de Moliere para el elenco completo de Kamikaze Producciones, en un montaje verdaderamente actual. Producido por Andrea D’Odorico, y dirigido por Laila Ripoll, el montaje Asi es si así fue nos cuenta la historia de España, desde los Trastámara a los Austrias en una función interpretada por Verónica Forquc v Joaquín Notario entre otros. La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida en esta ocasión por Josep Maria Mestre pondrá en escena de una forma vigorosa y juvenil La cortesía de España, de Lope de Vega. Y la corte del rey Felipe IV se nos mostrará en La puta enamorada, texto de Chema Cárdena con dirección de Jesús Castejón y la interpretación de Eva Marciel, Javier Collado y Federico Aguado. El último Premio Nacional de Teatro, Ramón Ba-rea, bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente estrenará en el festival Las confesiones de San Agustín, traídas directamente del latín por Luis Alberto de Cuenca.
Nuevas miradas
El lenguaje de /as y os o el principe travestido, de Ma-riavaux, producción del Teatro de la Danza y con dirección de Amelia Ochandiano, El mágico prodigioso, de Calderón de la Barca, interpretado por una compañía integrada exclusivamente por mujeres, Primas de Riesgo y dirigido por Karina Garantivá nos acercarán, en la versión de Ernesto Caballero, a uno de los estrenos absolutos del Festival. Y con miradas nuevas, el actor Sergi López nos propone en una lectura dramatizada, Shakespeare en Benicasim otra forma de decir los textos del bardo inglés. Un cuento de invierno, también de Shakespeare, estreno también en el festival, será otra de los montajes de una joven compañía madrileña de aluvión, Sí o sí teatro, con dirección de Carlos Martínez Abarca. Con su muy peculiar forma de trabajo, David Espinosa pondrá en escena Maan (Mucho ruido y pocas nueces) y bajo la dirección de Mateo Fcijóo podremos disfrutar de la magia del flamenco contemporáneo y los textos clásicos en El jardín del temblor con la voz de María Toledo. La Academia del Verso de Alcalá, integrada por jóvenes actores bajo la dirección artística de Yayo Cáceres y literaria de Alvaro Tato nos refrescará el más universal de nuestros mitos en/, variaciones sobre el’Don Juan. Con dirección de Carlos Martín veremos el poema escénico Arte de las pulas, de Nicolás Fernández de Moratín.
Las músicas del festival
La música estará también presente en el festival con la presencia del virtuoso violinista Ara Malikian y la Orquesta en el tejado. El espectáculo Barrockeros pondrá un toque de humor, uniendo el rock y la música barroca. Y contaremos un año más con la presencia de la Schola Cantorum, que este año cumplen cuarenta desde su fundación, la Orquesta Ciudad de Alcalá y la Banda Sinfónica Complutense.
El Taller de Opera de la Universidad de Alcalá pondrá el cierre a sus actividades anuales con la Gala de Operastudio.
En la Noche de San Juan, con FETÉN FETÉN, disfrutaremos de su último trabajo «Bailables»
Sedes
- Teatro Salón Cervantes, Calle de Cervantes, 7
- Corral de Comedias, Plaza de Cervantes, 15
- Colegio del Rey, instituto cervantes, Calle de Libreros, 23
- Capilla de san Ildefonso, Plaza de San Diego, s/n
- Patio de Santo Tomás de Villanueva, Plaza de San Diego s/n
- Salón de actos del rectorado, Plaza de San Diego s/n
- Oficina de eventos, Concejalía de Cultura, Calle de San Juan s/n
- Museo Casa Natal de Cervantes, Calle Mayor, 48
- Antiguo Hospital de Santa María la Rica, Calle de Santa María la Rica, 3 y 5
Venta de entradas
- Precios: Teatro Salón Cervantes: 17,90€, 15,70€, 13,40€ y 6,90€
- Corral de Comedias: 17,90€ y 15,70€
- Colegio del Rey, Instituto Cervantes,
- Patio de Santo Tomás de Villanueva y
- Oficina de Eventos, Concejalía de Cultura: 12,90 €
- Capilla de San Ildefonso: 17,90 €
- Salón de actos del Rectorado: 3,40 € y 1,10 €
Puntos de venta
- Taquilla del Teatro Salón Cervantes, Calle de Cervantes, 7, Tel: 918822497
- Oficinas de Catalunya Caixa
- Venta Telefónica: 9021011212
- Venta online: www.telentrada.com
Programación Festival Clásicos en Alcalá 2014
Teatro
Entremeses
Teatro de la Abadía
Dirección: José Luis Gómez
12 y 13 de junio, 21:00
Teatro Salón Cervantes
Estreno absoluto (más información en PDF)
El mágico prodigioso
Primas de Riesgo
Dirección: Karina Garantivá
13 y 14 de junio, 20:00
Corral de Comedias
Estreno absoluto (más información en PDF)
En un lugar del Quijote (versión libre de la novela de Miguel de Cervantes)
Ron Lalá en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC – INAEM)
Dirección: Yayo Cáceres
14 y 15 de junio, 21:00
Teatro Salón Cervantes (más información en PDF)
Arte de las Putas, una historia de amor
Jotacción y Teatro del Temple
Dirección: Carlos Martín
14 y 15 de junio, 22:30
Colegio del Rey, Instituto Cervantes
Estreno absoluto (más información en PDF)
Las confesiones de San Agustín (Tarde te amé)
Pérez de la Fuente Producciones
Dirección: Juan Carlos Pérez de la Fuente
17 y 18 de junio, 21:00
Capilla de San Ildefonso
Estreno absoluto (más información en PDF)
El jardín del temblor
Clara Pérez Distribución
Dirección: Mateo Feijóo
19 y 20 de junio, 20:00
Corral de Comedias
Estreno absoluto (más información en PDF)
El lenguaje de tus ojos o el príncipe travestido
Teatro de la Danza
Dirección: Amelia Ochandiano
19 y 20 de junio, 21:00
Teatro Salón Cervantes (más información en PDF)
Fuenteovejuna
Compañía José Estruch
Dirección: Pedro Casas
19 y 20 de junio, 22:30
Colegio del Rey, Instituto Cervantes
SetzeFetges Associats y Ring de Teatro
Shakespeare en Benicasim. Lectura escenificada
Dirección: Jorge Picó
21 y 22 de junio, 20:00
Corral de Comedias
Estreno en castellano (más información en PDF)
J. (Variaciones sobre de Don Juan)
Taller de la Academia del Verso de Alcalá 2014
Dirección: Yayo Cáceres y Álvaro Tato
22, 23 y 24 de junio, 22:30
Colegio del Rey, Instituto Cervantes
Estreno absoluto
Mephisto Teatro
El burgués gentilhombre
Dirección: Liuba Cid
26 y 27 de junio, 20:00
Corral de Comedias (más información en PDF)
La cortesía de España
Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
Dirección: Josep Maria Mestres
26 y 27 de junio, 21:00
Teatro Salón Cervantes (más información en PDF)
La Tempestad
Voadora
Dirección: Marta Pazos
28 y 29 de junio, 20:00
Corral de Comedias (más información en PDF)
Así es si así fue. (España: de los Trastámara a los Austrias)
Producciones Andrea D’Odorico
Dirección: Laila Ripoll
28 y 29 de junio, 21:00
Teatro Salón Cervantes (más información en PDF)
Un cuento de invierno
SioSi Teatro
Dirección: Carlos Martínez Abarca
3 y 4 de julio, 20:00
Corral de Comedias
Estreno absoluto (más información en PDF)
Otelo
Noviembre Compañía de Teatro
Dirección: Eduardo Vasco
3 y 4 de julio, 21:00
Teatro Salón Cervantes (más información en PDF)
Much Ado About Nothing (Mucho ruido y pocas nueces)
El Local Espacio de Creación
Dirección: David Espinosa
3, 4, 5 y 6 de julio, 20:00 y 21:30
Oficina de Eventos, Concejalía de Cultura
Estreno absoluto (más información en PDF)
La puta enamorada
Euroescena
Dirección: Jesús Castejón
5 y 6 de julio, 20:00
Corral de Comedias (más información en PDF)
Misántropo
Kamikaze Producciones
Dirección: Miguel del Arco
5 y 6 de julio, 21:00
Teatro Salón Cervantes (más información en PDF)
Programación otoñal del festival – Campaña escolar
La Pitbull Teatro
Segismundo, el príncipe prisionero
15 y 16 de octubre, 11:30
Teatro Salón Cervantes (más información en PDF)
Fueradeleje danza
4 estaciones
22 y 23 de octubre, 11:30h
Teatro Salón Cervantes (más información en PDF)
Teatro del Finikito
Don Giovani y Pulchínela, un Don Juan en títeres dell’arte para niñ@s
5 y 6 de noviembre, 11:30h
Teatro Salón Cervantes (más información en PDF)
Exposiciones
Lorenzo Caprile: vistiendo el teatro
Comisario: José Luis Massó
Del 6 junio al 13 de julio
Antiguo Hospital Santa María La Rica (Sala Antonio López)
De martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00h
Entrada libre (más información en PDF)
Historia de una Atracción: José Hernández y el teatro de la Abadía
Comisario: Ronald Brower
Del 12 de junio al 13 de julio
Antiguo Hospital Santa María la Rica (Sala de la Capilla)
De martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00
Entrada libre (más información en PDF)
Clásicos en Alcalá: memoria 2013
Baldomero Perdigón
Del 12 de junio al 6 de julio
Vinacoteca Tempranillo
Plaza de los Santos Niños, nº 8
(más información en PDF)
Música
Barrockeros
Idea original y dirección musical Juan Francisco Padilla.
21 de junio, 21:00
Teatro Salón Cervantes
(más información en PDF)
Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá
Concierto extraordinario
Director: Vicente Ariño
22 de junio, 21:00
Teatro Salón Cervantes
(más información en PDF)
Fetén Fetén
Bailables
Noche de San Juan – Hoguera de los Decorados
23 de junio, 22:30
Campo de fútbol Juan de Austria Distrito V
(más información en PDF)
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Gala Lírica – Operastudio
Dirección: Lourdes Pérez Sierra
27 de junio, 22:00
Patio de Santo Tomás de Villanueva – Rectorado de la Universidad
(más información en PDF)
Schola Cantorum de Alcalá
Concierto Extraordinario
Dirección: Nuria Matamala
28 de junio, 22:00
Patio de Santo Tomás de Villanueva, Rectorado de la Universidad de Alcalá.
(más información en PDF)
Banda Sinfónica Complutense
Concierto extraordinario
Dirección: Raúl Miguel Rodríguez
29 de junio, 22:00
Patio de Santo Tomás de Villanueva, Rectorado de la Universidad de Alcalá.
(más información en PDF)
Ara Malikian y la Orquesta en el Tejado
Idea original y dirección musical: Ara Malikian
2 de julio, 21:00
Teatro Salón Cervantes
(más información en PDF)
Taller de versos antiguos para niños modernos
Museo Casa Natal de Cervantes (C/Mayor, 48). Precio: 2 €.
Dulces versos / Directos al corazón
Martes, 17 de junio 18:00 – 20:00
Jueves, 19 de junio 18:00 – 20:00
Miércoles, 25 de junio 18:00 – 20:00
Viernes, 27 de junio 18:00 – 20:00
(más información en PDF)
Versos del derecho, versos del revés / Versos que anidan
Miércoles, 18 de junio 18:00 – 20:00
Viernes, 20 de junio 18:00 – 20:00
Martes, 24 de junio 18:00 – 20:00
Jueves, 26 de junio 18:00 – 20:00
(más información en PDF)
La academia de espectadores
Corral de Comedias. Plaza de Cervantes, 15. Entrada libre.
El mágico prodigioso de Pedro Calderón de la Barca
Juan Ignacio Pulido Serrano, profesor e investigador de Historia Moderna en la
Universidad de Alcalá
Karina Garantivá, actriz, productora y directora teatral de nacionalidad colombiana.
Miércoles, 7 de mayo, 18:00 (más información en PDF)
Otelo de William Shakespeare
Fernando Galván Reula, Catedrático de Literatura Inglesa en la Universidad de Alcalá
Eduardo Vasco, director teatral
Miércoles, 14 de mayo, 18:00 (más información en PDF)
La cortesía de España, comedia famosa de Lope de Vega
Héctor Brioso, Profesor Titular de Literatura de la Universidad de Alcalá
Josep María Mestres, director teatral
Miércoles, 28 de mayo, 18:00 (más información en PDF)
El lenguaje de tus ojos o el príncipe travestido de Marivaux
Ana Labra Cenitagoya, profesora Titular de Francés en la Universidad de Alcalá de Henares
Amelia Ochandiano, actriz, bailarina, directora, productora teatral
Miércoles, 4 de junio, 18:00 (más información en PDF)
Cine: Ciclo El Séptimo Clásico
Salón de Actos del Rectorado. Plaza de San Diego s/n. Precios: 3.40 € y 1.10 €
Los miserables de Tom Hooper (2012)
17 de junio, 21:00 (más información en PDF)
Mucho ruido y pocas nueces de Joss Whedon (2012)
18 de junio, 21:00 (más información en PDF)
Anna Karenina de Joe Wright (2012)
24 de junio, 21:00 (más información en PDF)
La Venus de las pieles de Roman Polanski (2013)
25 de junio, 21:00 (más información en PDF)
Programación e información completa en PDF
[pdfjs-viewer url=https://www.dream-alcala.com//pdf/dossier_clasicos_en_alcala_2014.pdf viewer_width=100% viewer_height=850px fullscreen=true download=true print=true openfile=false]
Más información:
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
