Se acerca un momento difícil para muchas familias, ¿qué colegio elijo para mi hijo o mi hija?, ¿a quién voy a confiar lo más valioso que tengo?, ¿dónde va a ser más feliz?
Porque en el fondo se trata de eso. Solo los niños y niñas que van felices al colegio y que se sienten cuidados y protegidos son capaces de desarrollar todas sus competencias. Nuestro proyecto educativo se fundamenta en esto: calidad y calidez, y se concreta en el desarrollo de tres competencias: la competencia pedagógica, la competencia relacional y la competencia espiritual.
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/Foto-Primaria-1-1024x472.jpg)
La competencia pedagógica
Nuestra manera de enseñar se basa en pedagogías activas y en un continuo afán de nuestro equipo docente para mejorar, innovar y conseguir la excelencia. Se concreta en un plan de innovación pedagógica continua que incluye programas de desarrollo básico y estimulación temprana (PDB), inteligencias múltiples, aprendizaje cooperativo, inclusión de las nuevas tecnologías al servicio del aprendizaje (programa TIC-TAC-TEP), metodologías activas como Atelier, proyectos de comprensión, rincones de aprendizaje, APS (aprendizaje y servicio). Ponemos al servicio de nuestros alumnos y alumnas un Proyecto Pedagógico de calidad, donde el alumnado es protagonista de su propio aprendizaje.
La competencia relacional
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/Foto-ESO-1-1.jpg)
Fomentar las relaciones entre los miembros de la comunidad y hacer de nuestros alumnos hombres y mujeres socialmente competentes es el otro pilar fundamental de nuestro proyecto.
En una sociedad donde el trabajo en equipo y el manejo de la convivencia constituyen la clave del éxito laboral y personal, es necesario que el alumnado adquiera herramientas que les permitan desenvolverse adecuadamente, pero, sobre todo, es necesario que nuestros alumnos y alumnas se sientan arropados y atendidos en todo momento.
Nuestro proyecto de mediación incluye, no solo a profesorado y alumnado, sino también a las familias. Los alumnos y alumnas ayudantes y mediadores se forman para saber escuchar a sus compañeros y ayudar en la resolución de conflictos. Las tutorías verticales permiten la relación entre el alumnado de todos los cursos, fomentando la cercanía y el respeto mutuo: los pequeños aprenden a confiar en los mayores y los mayores aprenden a cuidar de los pequeños (aunque a veces nos sorprenden invirtiendo los papeles).
Este curso, nuestro lema “CONECTA”, nos invita especialmente al desarrollo de las competencias. Conectamos, primero, con nosotros mismos, porque conocernos, saber dónde está nuestro corazón, es el punto de partida para salir al encuentro de los demás y conectar con ellos. Queremos conectar especialmente con vosotros, las familias, y que seáis también protagonistas en nuestro proyecto, porque “aquí pintamos todos”. Y también literalmente, ya que nos gusta encontrar momentos para compartir, bien sean faenas como la pintura del patio y el arreglo del huerto, o incluso alguna liguilla deportiva.
La competencia espiritual
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/Foto-Nuestro-Proyecto-1-1-1024x768.jpg)
El ser humano es un ser espiritual y, por lo tanto, es fundamental el cuidado de esta dimensión en nuestro alumnado.
La educación no es solamente un conjunto de conocimientos, es fundamental educar el mundo interior del alumno para que sea capaz de reconocer sus emociones y trabajar con ellas.
Nuestro proyecto de interioridad fomenta la parada y la reflexión, ofreciendo a nuestros alumnos y alumnas, incluso los más pequeños, la posibilidad de descubrirse y descubrir el mundo que nos rodea desde la perspectiva de lo esencial. Momentos de silencio para escucharnos y para escuchar al otro. Momentos para la reflexión y para despertar el espíritu crítico y el compromiso con el mundo que nos ha tocado vivir.
Sí, esta es una de las decisiones más importantes que vais a tomar respecto a vuestros hijos e hijas. Por eso os invitamos a conocernos, porque, como a vosotros, lo que más nos preocupa es que sean gente feliz y competente, que sepan relacionarse bien con los demás y con ellos mismos. Venid a vernos “en vivo y en directo”, dentro del horario escolar, para que podáis ser testigos de cómo todos estos proyectos se desarrollan en el día a día.
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/open-days-2025-1024x1024.jpg)
SANTA MARÍA DE LA PROVIDENCIA. FUNDACIÓN EDUCACIÓN Y EVANGELIO (1950)
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/colegio-Santa-Maria-de-la-Providencia.jpg)
Calle Huertas, 4, 28807 Alcalá de Henares
Tlf: 91 881 94 09
Mail: info@smprovidencia-alcala.es
Web: smprovidencia-alcala
Twitter: @smp_feye
Instagram: @smp_feye
Más información: conoce los horarios de visitas y jornada de puertas abiertas
Dónde está
Contenido patrocinado: Este texto ha sido redactado por Dream Alcalá y el patrocinador como parte de un acuerdo comercial. Esto nos permite ofrecer los mejores contenidos a nuestros lectores y hacer económicamente viable nuestro trabajo.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2020/03/Telegram_logo_20x20.png)