El Ayuntamiento de Alcalá de Henares hace balance de los datos de criminalidad correspondientes al cuarto trimestre de 2024, publicados por el Ministerio del Interior, y afirma que los mismos confirman que Alcalá de Henares «sigue avanzando en materia de seguridad». La reducción del 9,5% en la cibercriminalidad y la caída del 27,6% en delitos violentos como lesiones y riñas tumultuarias, «reflejan la efectividad de las medidas implementadas en los últimos meses».
Para la concejal de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, «estos datos confirman el buen trabajo de las fuerzas de seguridad y la apuesta decidida del Ayuntamiento y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por garantizar la seguridad de los vecinos».
“Los datos demuestran que Alcalá de Henares es una ciudad segura, con una policía eficaz y una ciudadanía cada vez más comprometida. Hemos reducido significativamente el cibercrimen y los delitos violentos, lo que confirma que nuestras políticas de prevención y vigilancia están funcionando”, ha señalado De Miguel.
Uno de los aspectos que destacan desde el consistorio es el descenso en los hurtos (-6%), un delito que afecta especialmente a comercios y ciudadanos. “Este descenso es una gran noticia para nuestros comerciantes y vecinos, ya que genera un entorno más seguro y favorable para el desarrollo económico y la convivencia”, ha explicado la concejal.
Otro de los puntos clave es el aumento de las denuncias por delitos contra la libertad sexual (+11,5%), lo que, según De Miguel, refleja una mayor confianza en las instituciones:
“Estamos viendo cómo más víctimas se atreven a dar el paso y denunciar. Esto es fruto del trabajo de concienciación y del refuerzo en la atención a las víctimas, que saben que cuentan con apoyo y protección”, ha afirmado.
El informe también destaca un incremento del 34,4% en las actuaciones contra el tráfico de drogas, lo que evidencia la intensificación de la lucha contra este tipo de delitos.
“La policía está siendo implacable contra el tráfico de drogas, lo que demuestra que no hay espacio para estas actividades ilícitas en Alcalá de Henares. La seguridad es una prioridad para este equipo de gobierno, y seguiremos trabajando para mejorar aún más estos datos”, ha asegurado la concejal.
Desde el Ayuntamiento, han reiterado su compromiso con el refuerzo de la seguridad, con medidas como el aumento de patrullas en zonas estratégicas, la modernización de los sistemas de videovigilancia y la cooperación con las fuerzas estatales para seguir reduciendo la criminalidad en la ciudad.
“No bajaremos la guardia. Estos datos son positivos, pero seguimos trabajando para que Alcalá de Henares sea un referente en seguridad y calidad de vida”, ha concluido Orlena de Miguel.
Según el Balance de Criminalidad de 2024, tras Parla, el municipio donde más aumento la delincuencia fue en San Martín de la Vega, con un 16,6%. Le siguen Valdemoro, con un 8,9% más; Coslada, con un 7,1% más; Collado Villalba, con un aumento del 7 por ciento; Alcobendas, con un 6,5% más; Pozuelo de Alarcón, con un 5,2% más; Majadahonda, con un 1,7% más; Leganés, con un 1,4% más; Alcalá de Henares, con un 0,7%; Tres Cantos, con un 0,3%, y Colmenar Viejo, con un 0,2% más.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2020/03/Telegram_logo_20x20.png)