Dream AlcaláNoticiasEl Auditorio Nacional de Música de Madrid abre sus puertas al Orfeón...

El Auditorio Nacional de Música de Madrid abre sus puertas al Orfeón Complutense


El Auditorio Nacional de Madrid acogerá, este próximo sábado 22 de febrero a las 12:00 horas, el concierto Requiem eterno, en el que el Orfeón Complutense, interpretará el Requiem K. 626 en re menor de Mozart.

Además del Orfeón Complutense, en el concierto también participarán otras agrupaciones corales madrileñas: la Coral Maestro Barbieri, la Coral Polifónica Sagrada Familia, el Coro Cantamos, el Orfeón de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil, el Coro Dionisio Aguado, el Coro Vox Áurea, el Coro polifónico de la EMM de Moratalaz y el Coro Polifónico de la EMM de Ciudad Lineal.

Como solistas, intervendrán Carmen Larios Caparrós (soprano), Laura Orueta (mezzosoprano), Víctor Jiménez Moral (tenor), y Alejandro von Büren (barítono). Más de 350 cantantes que serán acompañados por la Beethoven Symphony Orchestra, y dirigidos todos ellos por el maestro Ramón Torrelledó.

Un programa dedicado a Mozart

El programa estará dedicado al maestro Wolfgang Amadeus Mozart en su totalidad. En la primera parte, la pianista Rosa Torres-Pardo, galardonada con el Premio Nacional de Música, interpretará Concierto para piano Nº 20.

A continuación, el público podrá disfrutar el Requiem en re menor, K.626, obra que ya ha sido interpretada en numerosas ocasiones por el Orfeón Complutense, entre otras, en la Catedral de Sigüenza (2001), Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara (2003), Real Iglesia de San Ginés de Madrid (2004), Catedral Magistral de Alcalá de Henares, Iglesia de San Pablo (Valladolid), en el Monasterio de Santa María de Palazuelos (Cabezón de la Sal), en 2021, coincidiendo con el 230 aniversario de la muerte de Mozart (1791-2021) y, más recientemente, el pasado 9 de octubre de 2024, también en el Auditorio Nacional de Madrid.

La obra supone el inicio de la leyenda acerca del final del propio autor. Según la misma, un hombre embozado en negro persiguió a Mozart en sus últimas semanas, para hacerle en secreto el encargo de una música para difuntos. El genio se obsesionó de tal manera, que terminó falleciendo extenuado, sin concluir la obra y creyendo que este era un mensajero del destino y que el requiem que iba a componer sería para su propio funeral.

Las entradas para este concierto pueden adquirirse en la web del Auditorio Nacional de Música de Madrid y en la web de El Corte Inglés.

En marzo, en la Magistral

La siguiente cita musical del Orfeón Complutense tendrá lugar el próximo 16 de marzo, en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares, donde interpretará el Requiem de Verdi, una obra monumental en el repertorio de la música clásica que supone una expresión inigualable de emoción, drama y grandeza, compuesta por Giuseppe Verdi en memoria del escritor y poeta italiano Alessandro Manzoni.

El Orfeón Complutense presentará por primera vez esta obra, incorporándola ya a su repertorio. El Orfeón estará acompañado por la Banda Sinfónica Complutense y estará dirigido por Pascual Piqueras, director artístico de la Banda.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: