Uno de los grandes referentes de la literatura universal en español ha fallecido en Lima (Perú), a la edad de 89 años. Mario Vargas Llosa tuvo un gran idilio con España desde que llegó en 1958 para realizar estudios de doctorado en la Universidad Complutense, consiguiendo este título en Filosofía y Letras en 1971.
Durante ese periodo de formación comenzó a escribir La ciudad y los perros (1963), su primera novela, y desde entonces pasó largas temporadas en nuestro país.
De hecho, obtuvo la nacionalidad española en 1993 y fue elegido miembro de número de la Real Academia Española en 1994. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Cervantes (1994) y el Premio Nobel de Literatura (2010).
En su discurso, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, tras ganar el Premio Cervantes, destacó como “el Quijote es también una ficción sobre la ficción, sobre lo que ella es y la manera como opera en la vida, el servicio que presta y los estragos que puede causar”.
Mario Vargas Llosa
Novelista, ensayista y dramaturgo, es autor de una extensa bibliografía iniciada en 1959 con el libro de relatos Los jefes.
Su reconocimiento como escritor se produjo tras la aparición en Barcelona de La ciudad y los perros (1962), por la que obtuvo, ese mismo año, el Premio Biblioteca Breve y posteriormente el Premio de la Crítica (1964).
A este título le siguieron, entre otros, La casa verde (1965), Conversación en la Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La guerra del fin del mundo (1981), Lituma en los Andes (1993), La fiesta del Chivo (2003), Travesuras de la niña mala (2006) , El sueño del celta (2010), El héroe discreto (2013), Cinco esquinas (2016) y Tiempos recios (2019), que obtuvo el Premio Francisco Umbral al libro del año.
Publicó o también El pez en el agua (1993), libro en el que recogió su experiencia política en las elecciones presidenciales peruanas de 1990 y, en 2012, publicó el ensayo sobre la cultura contemporánea La civilización del espectáculo. En 2018 publicó La llamada de la tribu, libro autobiográfico que repasa su propia historia intelectual y política.
Medalla Internacional de las Artes
La Comunidad de Madrid concederá la Medalla Internacional de las Artes 2025 al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido en Lima este domingo. La distinción honorífica será entregada, a título póstumo, junto a los Premios de Cultura 2025, que estarán dedicados a la obra del escritor peruano.
Además, el Gobierno regional diseñará una programación especial en torno a su figura en el marco de Hispanidad 2025, evento de referencia a nivel nacional e internacional que se celebra con motivo de la festividad del 12 de octubre.
La Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid se otorga como reconocimiento a los méritos de personas e instituciones de relevancia internacional en el campo de las artes, cuyas creaciones hayan contribuido a difundir la condición de la región como centro de irradiación cultural.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
