Dream AlcaláNoticiasEl Vía Crucis del Martes Santo salió a las calles en la...

El Vía Crucis del Martes Santo salió a las calles en la Semana de Pasión de Alcalá de Henares


La lluvia aguantó el Martes Santo para que saliera tanto la Procesión de los Mayores en la Residencia Francisco de Vitoria, por la tarde, como el tradicional Vía Crucis de la Magistral, por la noche.

Así, el Cabildo de la Santa e Insigne Catedral Magistral organizó con el Seminario Mayor Diocesano, como cada Martes Santo, el Vía Crucis de la Semana Santa de Alcalá de Henares que este año, a diferencia de 2024 por la lluvia, sí pudo salir a la calle.

El Vía Crucis representa el pasaje con la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero, hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, vía crucis significa ‘Camino de la cruz’.

Nuestro Señor con la Cruz a Cuestas, de la Hermandad de la Agonía, salía de la Magistral pasadas las 22:00 horas, para realizar sus 14 estaciones de penitencia en un recorrido corto, pero intenso que se inició dentro del templo con la estación ‘Jesús es condenado a muerte’.

  • Imágenes de Antoliano Rodríguez

Ya en la calle, cruz de guía y Jesús con la cruz a cuestas. Detrás, las autoridades eclesiásticas con el Obispo Monseñor Prieto Lucena al frente. Seguidamente, la corporación municipal, representada por el segundo teniente de alcaldesa, Víctor Acosta; el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; y la edil de Seguridad, Orlena de Miguel.

Para cerrar la comitiva, decenas de fieles que siguieron a Nuestro Señor en uno de los pasos menos multitudinarios pero más devotos y sentidos de nuestra Semana Santa.

Recorrido del Vía Crucis

Un paso procesionario que llevó al Nazareno como hiciera el pasado año, parando para la oración de cada estación, desde la Catedral Magistral, pasando por la plaza de los Santos Niños, Escritorios, Santa Úrsula y plaza de Rodríguez Marín hasta la plaza de Cervantes. Después, el cortejo enfilo Libreros, Tinte, Santiago, plaza de Palacio, San Juan y plaza de los Santos Niños para regresar a la Catedral Magistral.

Repitió, por tanto, el recorrido de los últimos años. Tanto en 2019 y 2022, último y primer año que la Semana Santa de Alcalá salió a la calle antes y después de la pandemia, como en 2023, fue el mismo itinerario. En el ya citado 2024, el Vía Crucis, debido a la lluvia, se llevó a cabo dentro de la Catedral.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: