Dream AlcaláNoticiasLa lluvia impidió la Procesión de la Soledad Coronada y el Sagrado...

La lluvia impidió la Procesión de la Soledad Coronada y el Sagrado Descendimiento de 2025


La intención era salir, siempre salir. Pero no pudo ser. No nos gustaría tener que estar en la piel de las personas que tienen que decidir si una procesión sale del templo o no cuando, por una parte, tienes miles de personas esperando su salida y cientos de nazarenos y allegados deseando salir y, por otra, una previsión del tiempo que anuncia una altísima probabilidad de lluvia.

A pocos metros de la calle Libreros, en la plaza de Cervantes, la Hermandad de Medinaceli se debatía en la misma disquisición. Su salida estaba programada 30 minutos antes que la de la Soledad, pero decidieron retrasarla para ver si la nube pasaba rápido y les permitía una salida limpia un poco más tarde. La Soledad le echó arrojo y decidieron abrir las puertas de Santa María a las 19:30 con la esperanza de que la nube fuese indulgente con ellos.

La salida del paso fue perfecta, como nos tienen acostumbrados. Tras reducir la altura de la cruz al máximo posible, los costaleros iniciaron la salida de paso en cuclillas para poder atravesar la puerta de la iglesia de Santa María La Mayor.

Tras ellos, el resto de hermanos fueron ocupando su lugar y comenzaron a salir del templo como hacen cada año, preparando todo para la salida de la Virgen.

Y llegó la lluvia

Pero no pudo ser. Apenas 30 minutos después de la apertura de puertas, cuando ya había salido completamente el paso del Sagrado descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, las primeras gotas hicieron acto de presencia.

El cielo se veía gris, pero los cofrades decidieron en un primer momento continuar con la salida y asomar el paso de la Virgen a la puerta. Pero no pudo ser. En cuestión de segundos la lluvia arreció de manera importante, y un fuerte viento movía los paraguas de lado a lado entre el público.

Y al final llegó la orden que nadie quería escuchar. Media vuelta y de nuevo al templo. En ese momento la talla del descendimiento había sido protegida con plásticos, aunque antes de entrar una racha de viento levantó y desplazó el plástico que tapaba la figura del Cristo, quedando de nuevo desprotegida.

En cuestión de minutos el paso volvió a introducirse en Santa María arropada con los aplausos de los presentes que quisieron acompañar al paso hasta el último momento.

Cierre de puertas y acto en el interior

Una vez en el interior, se quiso hacer un breve acto al menos para calmar en parte la pena y la frustración de los que llevaban muchos meses trabajando y se quedaron a las puertas, literalmente, de poder disfrutar su Estación de Penitencia.

Le cantaron a la Virgen, como puede verse en el siguiente vídeo, e hicieron una levantá por los afectados por la Dana de Valencia.

Con esta procesión entramos en la fase final del Viernes Santo, que comenzó de madrugada con el Cristo de la Agonía, y con la Procesión Trinitaria (que no pudo salir por la lluvia). Por último, la Procesión del Santo Entierro.

Hermandad de La Soledad y El Sagrado Descendimiento

La Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de María Stma. de la Soledad Coronada y Sagrado descendimiento de Ntro. Señor Jesucristo fue fundada a comienzos del s. XVI (1508 según los Anales Complutenses) y tiene su capilla en la Iglesia de San Francisco de Paula (hoy Facultad de Económicas).

En 1834, con la expulsión de los jesuitas, la imagen se traslada a la Magistral. La Virgen es Coronada Canónicamente el año 2000 por el Obispo de la Diócesis D. Jesús Catalá Ibáñez.

Su sede canónica se sitúa en la Parroquia de Santa María la Mayor, antigua iglesia de los jesuitas que fue terminada, a excepción de la fachada, en 1620.

Se trata de una obra de estilo barroco de clara influencia italiana, con forma de cruz latina, capilla laterales comunicadas entre sí y cúpula con linterna sobre pechinas. Llama la atención el magnífico retablo principal (más información aquí).

Su vestimenta consiste en un hábito negro y antifaz blanco con cíngulo blanco y negro. Calzado negro y medalla de la hermandad.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: