Dream AlcaláNoticiasEl Ayuntamiento asegura que "la ampliación de la zona azul es necesaria...

El Ayuntamiento asegura que «la ampliación de la zona azul es necesaria para mejorar la movilidad»


La teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Cristina Alcañiz, ha asegurado durante su intervención en el pleno que “la ampliación de la zona azul es una medida necesaria para mejorar la movilidad, apoyar al comercio local y optimizar el uso del espacio público”. “Estamos convencidos de que será una medida eficaz y beneficiosa para nuestra ciudad”, ha añadido.

Alcañiz ha explicado que “este cambio busca mejorar la convivencia entre vecinos, visitantes y comerciantes, promoviendo un uso más eficiente del espacio público, adoptado a las necesidades de vecinos y visitantes”.

La concejal ha señalado que “la ordenanza introduce medidas para ordenar de la manera más justa el aparcamiento en el Centro de la ciudad, donde los vecinos se veían desplazados por el uso intensivo de los aparcamientos por parte de no residentes”.

En este sentido, Alcañiz ha explicado que “los vehículos autorizados podrán aparcar gratuitamente dentro de la zona asignada, garantizando que los vecinos del centro puedan estacionar cerca de sus viviendas. Asimismo, las zonas de carga y descarga estarán reguladas mediante un sistema de control digital, optimizando el uso de estos espacios por parte de repartidores y distribuidores. Además, se han ampliado el número de plazas reguladas, de forma consensuada con los vecinos”.

Necesidad real de ordenar el estacionamiento

La concejal ha detallado que la ampliación de plazas de zona azul responde a una necesidad real de ordenar el estacionamiento en zonas con alta rotación de vehículos, buscando “facilitar el acceso de los ciudadanos al comercio y los servicios, evitando que los vehículos permanezcan estacionados durante horas”.

Además, Alcañiz ha asegurado que “la rotación que genera la zona azul favorece a los comercios, ya que permite que más clientes puedan estacionar cerca, en lugar de que las plazas estén ocupadas durante largas horas, sin rotación, teniendo un efecto dinamizador sobre la economía local, especialmente en áreas comerciales”.

Por otra parte, la concejal de Movilidad ha explicado que “la división en 4 zonas posibilita que los vecinos de una zona tengan los espacios disponibles de aparcamiento próximos a sus viviendas”. “No obstante, se ha acordado e informado a los vecinos por distintos medios que, cuando haya eventos en la ciudad que afecten a corte de calles del casco histórico, no habrá división de zonas de aparcamiento, sino que será zona única para que no haya perjuicios en aquellos residentes que ven su calle privada de poder aparcar, porque es en ella donde se desarrolla el evento programado”.

Por último, Alcañiz ha recordado que los vecinos residentes que hayan pedido su permiso con anterioridad al 11 de abril se les tendrá concedida la autorización, es decir, que podrán aparcar sin ser sancionados, hasta que se les notifique la resolución de su solicitud.

Con estas medidas, «este Equipo de Gobierno reafirma su compromiso con una movilidad sostenible y un uso eficiente del espacio público, adaptado a las necesidades de vecinos y visitantes».

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: