Dream AlcaláNoticiasComplutum Renacida 2025 regresa con su edición más ambiciosa y una apuesta...

Complutum Renacida 2025 regresa con su edición más ambiciosa y una apuesta firme por el Distrito II


La ciudad de Alcalá de Henares volverá a vivir su pasado romano con una nueva edición de Complutum Renacida, la quinta desde que se puso en marcha este ambicioso evento de recreación histórica, y que este año promete ser la más potente hasta la fecha.

Coordinado por la Concejalía de Turismo, con la colaboración de la concejalía de Patrimonio Histórico, otros departamentos municipales, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) o la Universidad de Alcalá, este evento se ha consolidado como una de las mejores ofertas culturales y de ocio de la región en torno al puente de mayo.

Complutum Renacida es una de las dos grandes propuestas turísticas de la concejalía de Turismo, con colaboración de otras concejalías del Ayuntamiento como Cultura o Patrimonio, para apostar por el mes de mayo como mes fuerte y con ello igualar las cifras del otoño turístico de la Ciudad.

Así lo anunció en la mañana de este jueves 24 de abril, la edil de Turismo, Isabel Maldonado, durante la presentación del programa en la sede de la Concejalía de Turismo (ver vídeo superior). En la presentación estuvo acompañada por el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez; la Jefa del Área del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, María Carrillo Tundidor; el representante de Musical Sport Manuel Iglesias; el representante de ViajesZ Iván García; y de la asocación de recreación histórica romana Ab Urbe Condita, Álvaro Hernández Rojas.

A la presentación también han asistido el concejal de Cultura, Santiago Alonso; la titular de Educación, Dolores López; la edil de Seguridad, Orlena de Miguel, el titular de Tradiciones y fiestas Populares, Antonio Saldaña; la concejal socialista, María Aranguren; y la edil de Más Madrid Alcalá, Sara Escudero.

Mercado Romano, Complutum y el Antiquarium

Desde el 29 de abril hasta el 9 de mayo, el programa de Complutum Renacida atiende una demanda de un público muy variado. El Mercado Romano, cargado de actividades de animación, se volverá a extender del 30 de abril al 4 de mayo desde la plaza de los Santos Niños hasta el recinto amurallado donde una vez más se podrá disfrutar de un espectáculo de aurigas, bigas o gladiadores en el Circus Maximus. Además, el MARPA ofrece una exposición temporal de temática romana que seguro atraerá a miles de personas: Hispano, Gladiadores en el Imperio Romano, por la que ya han pasado 15.000 personas desde su inauguración.

Por otro lado, el Distrito II, donde se ubica el Parque Arqueológico de la ciudad romana de Complutum, tendrá una relevancia en el evento como nunca hasta ahora. El 29 de abril tendrá lugar la V edición de De Cañas con los Romanos en el hotel Ibis La Garena (calle Antonio Suárez, 8).

Pero el principal protagonista será el recién inaugurado Antiquarium Complutum, todo un centro de interpretación de Complutum que aporta contexto e información al visitante de los yacimientos arqueológicos.

Entre este verdadero museo de la ciudad romana y la Fuente del Juncal se situará este año, durante los días 3 y 4 de mayo, el Campamento Romano de Recreación Histórica en el que participarán más de 120 recreadores nacionales y, por primera vez, contará con una asociación de fuera de nuestras fronteras.

También se contará con un bus lanzadera que unirá el Mercado con el Campamento Romano de Recreación Histórica y que partirá de la Puerta de Madrid al precio de 2 euros por trayecto. El desfile militar romano tendrá lugar también en este distrito, saliendo del Campamento Romano, discurriendo por el Camino del Juncal y terminando en la Basílica del Foro Romano de Complutum para volver al campamento por el mismo recorrido.

Además, habrá mesas redondas y presentaciones de libros gracias a la participación de la Escuela de Arquitectura de la UAH y otros colaboradores.

Una apuesta por descentralizar la oferta turística

Maldonado subrayó que la gran novedad de este año es el impulso al Distrito II de la ciudad, donde se sitúa el yacimiento romano de Complutum, gracias a la apertura del Antiquarium Complutum, un nuevo espacio interpretativo que “explicará al visitante lo que se va a encontrar en los yacimientos, de manera atractiva y didáctica”.

La concejala explicó que el nuevo campamento romano se ubicará entre este centro y la fuente del Juncal, y contará con más de 120 recreadores de toda España y de otros países como Bulgaria, coordinados por la asociación Ab Urbe Condita y la empresa Viajes Zeta.

“El objetivo es que este evento no solo crezca en calidad y visitantes, sino que también sirva para descentralizar la oferta turística y potenciar otros barrios de Alcalá”, afirmó Maldonado, quien agradeció especialmente el trabajo del personal de su concejalía y la colaboración de otras áreas como Cultura o Patrimonio.

Un mes de mayo con más turismo y cultura

La concejala también señaló que Complutum Renacida será el eje central de una estrategia para convertir mayo en un mes fuerte para el turismo en la ciudad, con la celebración posterior de la Noche en Blanco. “Queremos igualar las cifras de otoño y para ello aprovechamos los festivos del 1 y 2 de mayo para ofrecer una experiencia inmersiva que combine historia, cultura, gastronomía y entretenimiento”.

La programación comenzará el lunes 29 de abril con una nueva edición de “De cañas con los romanos”, que se celebrará en el Hotel Ibis La Garena. Durante toda la semana se sucederán actividades en el casco histórico y en el yacimiento, incluyendo visitas guiadas, talleres, desfiles y representaciones históricas. Como colofón, se presentarán varios libros en la sede de la Concejalía de Turismo.

Una visión más amplia del mundo romano

El concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, quiso poner el foco en el nuevo Antiquarium, al que definió como “la máxima apuesta cultural de esta edición”. Pérez agradeció el esfuerzo del Ayuntamiento por volcar el evento hacia el distrito II y destacó que “este año se ha hecho un esfuerzo tremendo para conectar el casco histórico con Complutum y que los alcalaínos descubran el patrimonio que tienen a las puertas de casa”.

Pérez también elogió la colaboración con la Universidad de Alcalá, que presentará un gemelo digital de la Casa de Hippolytus y celebrará unas jornadas técnicas vinculadas al evento. “La implicación de instituciones, empresas y recreadores demuestra que estamos construyendo algo muy sólido y que puede convertirse en el gran evento patrimonial de la ciudad en primavera”, concluyó.

Una exposición única en el Museo Arqueológico

El evento contará también con un refuerzo institucional de primer nivel gracias a la exposición ¡Hispano!: Gladiadores en el Imperio Romano, que puede visitarse en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. Su representante, María Carrillo, destacó que esta muestra “está siendo ya un éxito con más de 15.000 visitantes en menos de un mes” y que su museografía, que incluye un anfiteatro en el centro del museo, es “la más ambiciosa que hemos hecho hasta la fecha”.

Carrillo animó a todos los visitantes de Complutum Renacida a visitar también esta exposición, que ofrece “una visión profunda y matizada del fenómeno de la gladiatura, mucho más allá de los tópicos del cine”. Además, el museo acogerá recreaciones durante los fines de semana posteriores, lo que amplía la experiencia más allá de las fechas oficiales del evento.

El mercado romano, un clásico ya consolidado

Manuel Iglesias, responsable de Musical Sport, empresa encargada del mercado romano, reconoció que “aunque no podemos competir con la historia real, sí podemos hacer que el visitante se lo pase bien y se sienta dentro del mundo romano”. El mercado, que ocupará calles como San Juan, Cardenal Sandoval y Rojas y la Huerta del Obispo, incluirá puestos de artesanía, restauración, actividades infantiles, fotocalls, atracciones y hasta un “circus maximus” con espectáculos lúdicos.

“Queremos que el público se divierta, aunque sabemos que algunos productos como el chocolate o los quesos no existían en la Roma clásica. Pero buscamos el equilibrio entre la ambientación histórica y la experiencia familiar”, explicó.

Una experiencia inmersiva con rigor histórico

Iván García, responsable de Viajes Zeta, empresa adjudicataria de las actividades de recreación, destacó que esta edición es especialmente significativa. “Este año Complutum Renacida es más importante porque hemos trabajado durante meses con muchísima ilusión y con un gran esfuerzo por parte de todas las instituciones”, declaró.

García detalló que el campamento romano, que se celebrará en el entorno del yacimiento, incluirá actividades como el Primer Concilio de Toledo, venta de esclavos, formaciones militares o luchas de gladiadores. Además, habrá lanzaderas gratuitas que conectarán el centro con el distrito II y un “termopolio” romano para el avituallamiento de los asistentes.

“El objetivo es que el visitante no vea disfraces, sino verdaderos romanos. Cada detalle está trabajado con rigor: desde las telas y los metales hasta las armas y los rituales. Queremos que Alcalá se convierta en un referente europeo en recreación romana”, añadió.

Una programación con nueva temática histórica

Álvaro Hernández, responsable de la línea argumental del evento, de la asociación Ab Urbe Condita, señaló que este año Complutum Renacida adopta por primera vez una temática concreta: el cristianismo temprano y los concilios hispanos. “Hemos querido centrarnos en un periodo menos conocido, el de la transición religiosa, los mártires Justo y Pastor, el Concilio de Toledo o figuras como la peregrina Egeria”.

Hernández también celebró que Complutum Renacida haya alcanzado un estatus internacional: “Este año contamos con un grupo de recreación de Bulgaria, muy reconocido en Europa, que ha participado en yacimientos como Carnutum o Roma. El evento ya tiene un nombre entre los mejores de Europa”.

La ciudad, volcada con su pasado romano

La presentación concluyó con un agradecimiento por parte de Isabel Maldonado a todas las personas e instituciones implicadas: “El museo, la universidad, las empresas y, por supuesto, el Ayuntamiento, estamos todos trabajando para que Alcalá sea reconocida por su historia, su cultura y su patrimonio”. Según avanzó, el programa completo se puede consultar en la web oficial complutumrenacida.com y las entradas, gratuitas, ya están disponibles para reserva anticipada.

“Este año Complutum Renacida es más potente que nunca, con más recreadores, más espacios, una programación más rica y una ciudad que se vuelca en cada rincón. Invito a vecinos y visitantes a descubrirla y vivir la historia en primera persona”, concluyó la concejala.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: