Dream AlcaláNoticiasPolítica local y autonómicaMás Madrid extrae “lecciones del apagón”: “el valor de lo público y...

Más Madrid extrae “lecciones del apagón”: “el valor de lo público y la soberanía energética”


Pura vocación de servicio público en una situación muy complicada. Orgullo de trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, y orgullo por la ciudadanía de Alcalá, que mantuvimos el civismo, la convivencia y la cooperación a pesar de la incertidumbre”.

Por añadidura, Más Madrid extrae “seis lecciones del apagón”:

  1. “El incidente del apagón ha demostrado la capacidad de respuesta del Estado y el ejemplar civismo de nuestra sociedad. La rápida gestión para restaurar el suministro en la mayoría de las zonas afectadas, en menos de 24 horas, es una señal de la solidez de nuestras instituciones y de la responsabilidad ciudadana en momentos críticos. Esta capacidad de respuesta estatal, rápida y coordinada para mitigar los efectos de una crisis de esta magnitud, es un claro ejemplo de la importancia y el valor de tener un Estado fuerte y financiado adecuadamente, frente a aquellas ideologías que promueven el desmantelamiento de lo público. Ante el “sálvese quien pueda”, que siempre es “sálvese quien tenga”, necesitamos servicios públicos fuertes para garantizar en pie de igualdad los derechos y libertades.
  1. La red de transporte eléctrico, la ‘columna vertebral’ de nuestro sistema energético, es una infraestructura crítica de seguridad nacional. Actualmente está operada por Red Eléctrica de España, una empresa privada con una participación pública del 20%. Una infraestructura crítica no puede ni debe estar supeditada a la lógica de mercado y la maximización del beneficio que implica la participación privada y el reparto de dividendos. Es una cuestión de interés general y soberanía estratégica: debemos recuperar el control público sobre la red eléctrica de transporte para asegurar que la inversión y la planificación prioricen la estabilidad, la resiliencia y la garantía de suministro para todos los ciudadanos y la industria, y no la rentabilidad privada.
  1. Para garantizar la seguridad y estabilidad a largo plazo de nuestro suministro energético, así como una transición justa y planificada, es imprescindible una mayor intervención y control estatal sobre el conjunto del sistema, sobre todo en la generación de energía estratégica y en el refuerzo de la red de transporte. Un paso fundamental es la recuperación para el sector público de activos estratégicos como las centrales hidroeléctricas, clave por su capacidad de respaldo rápido a la red, su contribución a la gestión del agua y su papel en la estabilidad del sistema con alta penetración renovable.
  1. Desde una perspectiva técnica, la seguridad del suministro exige medidas concretas:
  1. Mayor inversión en sistemas de almacenamiento de energía a gran escala, fundamentales para gestionar la variabilidad de las energías renovables, garantizar el suministro en picos de demanda y proporcionar capacidad de respaldo rápido ante incidencias.
  1. Acelerar y ampliar las interconexiones eléctricas con Francia para aumentar la capacidad de importar/exportar energía en situaciones de necesidad y mejorar la estabilidad del sistema peninsular en el contexto europeo.
  1. Adaptar la legislación y los códigos de red para permitir que las plantas de generación renovable, especialmente las de última generación y combinadas con almacenamiento, puedan ofrecer plenamente los servicios de soporte y estabilidad esenciales que necesita la red (control de frecuencia, tensión, arranque en negro, etc.), crucial para un sistema 100% renovable y resiliente.
  1. Las renovables son el presente y el futuro de España y del mundo. Son la principal herramienta que tenemos para abandonar los combustibles fósiles y reducir las emisiones causantes de la crisis climática y acabar con la contaminación del aire. Son además una garantía de electricidad limpia y barata sobre la que desarrollar un nuevo modelo productivo basado en la reindustrialización verde. La derecha y la extrema derecha negacionistas van a intentar echarle la culpa a las renovables y defender energías caras y peligrosas como la nuclear y los combustibles fósiles.La nuclear y los combustibles fósiles son el pasado. El futuro es limpio y renovable.
  1. El Gobierno de España ha demostrado una gestión seria y eficaz en las horas más críticas. El Ministerio de Sanidad activó de inmediato los mecanismos de coordinación, asegurando la continuidad asistencial de los servicios de salud. Frente a la improvisación y el abandono que hemos visto en otros episodios gobernados por la derecha más irresponsable, como la reciente DANA, la respuesta del Gobierno progresista ha sido coordinada, solvente y prudente”.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: