Todo está listo para el comienzo de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2025 donde las diez cofradías penitenciales complutenses y el entorno monumental del centro histórico, Patrimonio de la Humanidad, contarán con todo el protagonismo en un acontecimiento declarado de Interés Turístico Nacional.
Tras varias semanas de prolegómenos con el telón de fondo de la Cuaresma, cuyo punto álgido fue la celebración del pregón, a cargo de Don Francisco de Paula Pablos Leguspín, de la Semana Santa Complutense, acompañado por el quinteto de cuerda de la Banda Sinfónica Complutense, el pasado 15 de marzo, la ciudad se prepara para entrar en las fechas centrales de la Pasión, marcadas por los recorridos procesionales.
Así, este viernes 11 de abril, a las 19:00 horas, el Viernes de Dolores abre el programa con el tradicional Vía Crucis con Jesús Cautivo a cargo de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de los Dolores y San Juan que saldrá desde el Monasterio de Santa Úrsula.
Después habrá rezo del Rosario y Santa Misa en honor a Nuestra Señora de los Dolores y el Concierto Marchas Procesionales a cargo de la Banda Sinfónica Complutense que organiza la Cofradía de La Soledad.
Pero el primer fin de semana de la Semana Santa tiene un claro protagonista y ese no es otro que el Domingo de Ramos…
Horarios y recorridos del Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos arranca en Alcalá con el paso procesional de la Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén o la de la Borriquilla. Esta procesión es organizada por la Junta de Cofradías y en esta ocasión el paso será portado por la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y María Santísima de La Trinidad, con acompañamiento de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá.
La salida se producirá a las 10:40 horas de la Catedral Magistral, con recorrido por plaza Santos Niños, calle San Juan y llegada a las 11:00 horas al Patio de Armas del Palacio Arzobispal, bendición de palmas. A partir de las 11:30 horas, se retoma la procesión con la salida del paso a la plaza del Palacio, calle Santiago, calle Cervantes, Mayor, Santos Niños, plaza de Santa Lucía y llegada a la Catedral a las 12:30 horas.
Por la tarde, la Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista realizará su estación de penitencia con el acompañamiento musical de la Agrupación Nuestra Señora del Rosario de Crevillent (Alicante).

Además, como novedad, este año llega un día histórico para nuestra Semana Santa con la primera salida de María Santísima de la Paz y Esperanza. La nueva imagen, que procesionará por primera vez en la Semana Santa Complutense, estará acompañada por la Banda Municipal de Música de Pozoblanco (Córdoba).
La imagen, que procesionará, en su paso de palio, es obra del imaginero sevillano Rafael Martín Hernández, fue bendecida y procesionó en 2016, pero no será hasta este 2025 cuando realice su primera Estación de Penitencia, un acontecimiento esperado y deseado por los hermanos y devotos de la Hermandad del Despojado.
La salida tendrá lugar a las 16:00 horas de la Catedral Magistral, con recorrido por la calle Tercia, Santa Catalina, Empecinado, Escritorios, Santa Úrsula, con saludo a la Cofradía de la Agonía.
Después pasará por calle Colegios para el saludo a la R.E. Jesús de Medinaceli, y después marchará por calle San Pedro y San Pablo, plaza de San Diego y calles Bedel, Libreros, Tinte y Santiago para el saludo a las RRMM Clarisas de S. Juan de la Penitencia.
La más larga de nuestras procesiones seguirá por las calles Cervantes, Ramón y Cajal, Cerrajeros y el lado del Ayuntamiento de la Plaza de Cervantes. De allí marchará a las céntricas calles de Escuelas, Carmen Calzado, Mayor e Imagen con el saludo a la Hermandad de la Columna.
En su tramo final volverá a calle Santiago, plaza de las Bernardas, plaza de Palacio, plaza del Padre Lecanda, calle San Felipe Neri, plaza de los Santos Niños, calle Tercia y Catedral Magistral. Entrada en la Catedral Magistral a las 22:30 horas.
Lunes Santo
Ya el Lunes Santo la protagonista será, la procesión de La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados, María Santísima de Las Angustias y Señor de La Divina Misericordia en Las Negaciones de Pedro, con una estación de penitencia sin más acompañamiento sonoro que el tañido de una campana.
Saldrá a las 21:00 horas desde la Catedral Magistral, con recorrido por las calles Tercia, Damas, Infanta Catalina, Empecinado, La Merced, Siete Esquinas, Santa Clara, Plaza San Juan de Dios, Cárcel Vieja, Santa María la Rica, Plaza Santa María la Rica, Empecinado y vuelta a la Plaza de los Santos Niños, Tercia, Catedral Magistral.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
