Dream AlcaláNoticiasALCINE de Verano y ALCINE KIDS 2024: películas gratis al aire libre...

ALCINE de Verano y ALCINE KIDS 2024: películas gratis al aire libre para el mes de julio


(Ocultar publicidad)

ALCINE de verano proyectará 16 películas españolas. El escenario será de nuevo la Huerta del Obispo, un espacio privilegiado, rodeado por las murallas de Alcalá, en un ambiente abierto, espacioso, fresco y lejos del asfalto.

Las sesiones serán gratuitas, sin necesidad de entrada o reserva previa, y el ciclo Se desarrollará de lunes a jueves, del 1 al 25 de julio, a partir de las 22:00 horas.

La pantalla será de 12 metros y se ubicará elevada sobre el escenario por lo que mejorará la visibilidad. Además, el aforo se mantiene, tras aumentarlo en 2021 hasta las 1.000 butacas.

Y es que de los 5.700 espectadores que se registraron, por ejemplo, en 2017 se pasó, en solo un lustro y con la pandemia mediante, a las 12.850 personas que en 2022 marcaron un 90% de ocupación.

Además, ALCINE de verano completa su programación con el ciclo de películas para niños y jóvenes que se celebra, ya los fines de semana, en el Centro Sociocultural Gilitos.

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, presenta ALCINE de verano y ALCINE Kids 2024
Programación ALCINE de verano

Lunes 1 de julio

VOY A PASÁRMELO BIEN
David Serrano

Valladolid, 1989. David y Layla acaban de empezar Octavo de E.G.B. y a ambos les encanta el grupo “Hombres G”. También se gustan mucho entre ellos, pero como a David le aconsejan tan mal sus amigos, todas las cosas que hace para conquistarla terminan siempre siendo un fracaso. A pesar de todo, los dos se hacen inseparables y siempre se lo están pasando bien. Muy bien. Poco más de treinta años después. David y Layla no se han vuelto a ver desde finales de los ochenta, pero nunca se han olvidado el uno del otro. 

Martes 2 de julio

EN LOS MÁRGENES
Juan Diego Botto

La cuenta atrás de tres personajes, con senda historias entrelazadas, que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales, y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante.

Miércoles 3 de julio

UN VIDA NO TAN SIMPLE
Félix Viscarret

Isaías (40) era un arquitecto prometedor, pero ya le quedan lejos los premios que ganó en su juventud. Ahora vive con la lengua fuera entre el parque donde juega con sus hijos y su estudio de arquitectura, donde se lamenta con su compañero Nico. Dondequiera que esté, Isaías siente que no está donde debería. Y cuando está con Ainhoa, su mujer, se les nota lo agotadores que pueden ser los hijos cuando son tan pequeños. En el parque, entabla una amistad con Sonia, madre de otro niño del cole, con quien aprende que esto de criar a tus hijos y entrar en la vida adulta no es tan simple. Nunca lo fue.

Jueves 4 de julio

AS BESTAS
Rodrigo Sorogoyen

Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.

Lunes 8 de julio

LA VIDA PADRE
Joaquín Manzón

Mikel, un joven y ambicioso chef, recibe la visita inesperada de su padre, desaparecido hace treinta años. En un momento crítico para el futuro de su restaurante, Mikel deberá hacerse cargo del alocado e imprevisible Juan, un verdadero huracán de vitalidad que pondrá a prueba todas sus ideas sobre la cocina y la vida.

Martes 9 de julio

LA MATERNAL
Pilar Palomero

Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde. Vive en un viejo restaurante de carretera en las afueras de un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en ‘La Maternal’, un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. Juntas con sus bebés, se enfrentarán a este nuevo mundo de adultos para el que no les ha dado tiempo a prepararse.

Miércoles 10 de julio

EMPIEZA EL BAILE
Marina Seresesky

Carlos y Margarita fueron la pareja de tango más famosa y reconocida de su época. Años después, Carlos vive en Madrid y Margarita en Buenos Aires. Los dos tienen vidas totalmente opuestas, pero inician un viaje por los impresionantes paisajes de Argentina en búsqueda de respuestas que quedaron sin responder desde hace tiempo. Madrid y Buenos Aires se convierten en dos ciudades que se reflejan una con la otra.

Jueves 11 de julio

20.000 ESPECIES DE ABEJAS
Estibaliz Urresola Solaguren

Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, (Patricia López Arnaiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (Itziar Lazkano) y su tía Lourdes (Ane Gabarain), estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores. Y sobre todo, a Ane a ser al fin honesta consigo misma.

Lunes 15 de julio

MARI(DOS)
Lucía Alemany

Toni y Emilio (Paco León y Ernesto Alterio) reciben la misma trágica llamada: sus mujeres están en coma tras un alud en una estación de esquí. Cuando se presentan en el mostrador de admisiones del hospital hacen un sorprendente descubrimiento: sus mujeres son, en realidad, la misma persona, Laura (Celia Freijeiro). Durante años, Laura ha llevado en secreto vidas paralelas, una salvaje montaña rusa a caballo entre sus dos familias. Obligados a convivir hasta que Laura despierte y pueda ser trasladada, Emilio y Toni luchan por demostrar quién de los dos es el único y auténtico marido.

Martes 16 de julio

MATRIA
Álvaro Gago Díaz

Ramona vive en un pueblo de Galicia sumida en un contexto laboral y personal tenso e impredecible. Siempre sacrificándolo todo por el futuro de su hija Estrella, se verá empujada a mirar hacia dentro y a pensar que, tal vez, haya algo nuevo por lo que vivir.

Miércoles 17 de julio

LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS
Oriol Paulo

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos la hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas maestro, en el que nada es lo que parece.

Jueves 18 de julio

FATÚN
Juan Galiñanes

Sergio tiene graves problemas con el juego. Tras jurar a su esposa que no volvería a caer, recibe un soplo sobre un supuesto amaño de un partido de fútbol e, incapaz de cumplir su promesa, regresa a la casa de apuestas con la intención de recuperar todo el dinero perdido. El soplo resulta ser cierto y por fin su suerte va a cambiar… pero Alejo, con un pasado salpicado también por el juego, irrumpe armado en el local. Pablo francotirador del GEO, es presionado por la comisaria Costa para prestar servicio en el atraco. Pero la cabeza del GEO está en otro sitio, en el hospital, donde la vida de su hijo pende de un hilo. El destino hace que Sergio y Pablo se vean envueltos en un atraco a una casa de apuestas, donde un disparo cambiará sus vidas para siempre.

Lunes 22 de julio

HISTORIAS PARA NO CONTAR
Cesc Gay

En clave de comedia, «Historias para no contar» narra situaciones en las que nos podemos reconocer y que preferiríamos no explicar o incluso olvidar. Encuentros inesperados, momentos ridículos o decisiones absurdas… Cinco historias con una mirada ácida y compasiva por la incapacidad para gobernar nuestras propias emociones.

Martes 23 de julio

UPON ENTRY
Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez

Diego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina contemporánea de Barcelona, se mudan a Estados Unidos con sus visados aprobados para empezar una nueva vida. Su intención es impulsar sus carreras profesionales y formar una familia en “la tierra de las oportunidades”. Pero al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York, son conducidos a la sala de inspección secundaria, donde los agentes de aduanas les someten a un desagradable proceso de inspección y a un interrogatorio psicológicamente extenuante, en un intento de descubrir si la pareja tiene algo que ocultar.

Miércoles 24 de julio

BAJO TERAPIA
Gerardo Herrero

Tres parejas participan en una sesión terapéutica muy particular. Una psicóloga les propone una sesión grupal donde se tendrán que analizar entre ellos sin su presencia. Eso sí, les ha dejado unos sobres con indicaciones de lo que tienen que tratar. La mecánica propuesta alienta a que todos opinen, discutan y se muestren tal y como son. Todos son fiscales y abogados defensores. Todos interrogan, confiesan, se desnudan emocionalmente, se arrepienten de lo que dicen, juegan a provocar.

Jueves 25 de julio

TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE
Alejandro Marín

Sevilla, 1977. Reme está orgullosa de que su hijo Miguel vaya a convertirse en el primer universitario de la familia. Aunque lo que de verdad quiere Miguel, es ser artista y cantar en un popular concurso de televisión. En un momento en que en España la homosexualidad es delito, Reme descubrirá también quienes son los nuevos amigos de su hijo: el incipiente movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.

ALCINE DE VERANO KIDS 

Por su parte, ALCINE de verano KIDS se ofrece en el Centro Cultural Gilitos, del 12 al 20 de julio en pases a las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Contará con una selección de cintas que combinarán alguna de las mejores películas de animación recientes con otras convertidas ya en clásicos que siempre merecen ser recuperadas y difundidas entre las nuevas generaciones de espectadores.

De este modo, ‘Ruby. Aventuras de una Kraken adolescente’, ‘Los Goonies’, ‘El gato con botas. El último deseo’ y ‘E.T. El extraterrestre’ conforman esta cartelera que se podrá disfrutar las veladas de los viernes y los sábados en el patio exterior del Centro Cultural Gilitos, con un aforo para 250 espectadores.

12 de julio, 22 h. Centro Cultural Gilitos

Ruby, aventuras de una kraken adolescente
90 min. Estados Unidos.
Dirección: Kirk DeMicco, Faryn Pearl
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

La dulce Ruby tiene 16 años y solo quiere encajar con sus compañeros. Ayuda con las matemáticas a un compañero por el que está colada, pero él solo la admira por su habilidad con los fractales. No puede juntarse con los chicos populares en la playa porque su madre sobreprotectora le tiene prohibido meterse en el agua. Cuando se salta la prohibición, descubre que desciende de las reinas guerreras de los Kraken y que está destinada a heredar el trono de su abuela, la Reina de los Siete Mares. Más información.

13 de julio, 22 h. Centro Cultural Gilitos

Los Goonies
111 min. Estados Unidos

Dirección: Richard Donner
Reparto: Sean Astin, Corey Feldman, Josh Brolin, Martha Plimpton, Joe Pantoliano, Kerri Green, Jeff Cohen, Ke Huy Quan, Anne Ramsey.
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Mikey es un niño de trece años que junto con su hermano mayor y sus amigos forman un grupo que se hacen llamar «los Goonies». Un día deciden subir al desván de su casa, donde su padre guarda antigüedades. Allí encuentran el mapa de un tesoro perdido que data del siglo XVII, de la época de los piratas, y deciden salir a buscarlo repletos de espíritu aventurero. Más información.

19 de julio, 22 h. Centro Cultural Gilitos

El gato con botas: El último deseo

2022. 100 min.Estados Unidos.
Dirección: Joel Crawford, Januel Mercado
Voces en Español: Antonio Banderas, Diana Alonso, Raúl Lara, Vera Bosch, Eduardo Bosch
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS y distintivo ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA LA INFANCIA

Gato ya ha gastado ocho de sus nueve vidas, aunque él ya ha perdido la cuenta por el camino. Para recuperarlas, tendrá que lanzarse a la mayor aventura que jamás ha vivido hasta ahora. Emprenderá un épico viaje por la Selva Negra en busca de la mítica Estrella del Deseo con el fin de recuperar sus vidas perdidas. Más información.

20 de julio, 22 h. Centro Cultural Gilitos

E.T. el extraterrestre
1982. 115 min. Estados Unidos.

Dirección: Steven Spielberg
Reparto: Henry Thomas, Drew Barrymore, Robert MacNaughton, Dee Wallace y Peter Coyote.
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía. Más información.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.
  • Notificaciones: Da de alta o de baja las notificaciones en tu navegador.
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias.
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos.

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: