Este fin de semana se presenta en Alcalá de Henares con una variada programación cultural, desde la voz de Juan Valderrama, obras teatrales, espectáculos de clowns y exposiciones.
El sábado 22 de febrero a las 20:00 horas tendrá lugar en Teatro Salón Cervantes ‘Historia de la Copla’, un espectáculo dirigido e interpretado por Juan Valderrama, en el que comparte con el público un tesoro de conocimiento que posee de su procedencia. Estará acompañado por un elenco artístico de primer nivel con el que abordará un repertorio que forma parte de la historia.
En este mismo día, a las 18:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio Paco de Lucía la representación de la obra teatral ‘Historia de una Escalera’, a cargo de Duelos y Quebrantos, dentro del VII Certamen de Teatro Juvenil. La entrada es libre hasta completar aforo.
También el sábado, y con una segunda función el domingo, llega al Corral de Comedias ‘Las nanas según Lorca’, una representación de la conferencia de las canciones de cuna españolas, fue impartida por Federico García Lorca el 13 de diciembre de 1928 en la Residencia de Estudiantes de Madrid.
Un texto deslumbrante, que mezcla el rigor intelectual de García Lorca con su vena más lírica. El autor expone de una forma tan bella como escalofriante ese primer acercamiento del bebé a la literatura y reivindica la impronta que graba en su corazón para siempre
Clowns en Gilitos y Alcalá a Escena en el Salón Cervantes
En el Centro Cultural Gilitos, el domingo 23 de febrero a las 12:00 horas, se presentarán los clowns Javier Ceballos y José Maestro, también conocidos como los Hermanos Saquetti.
En este espectáculo mostrarán a través de la Comicidad Universal que no hay fronteras en las risas y en el humor compartido, sea cual sea la edad, cultura o estado de magia del espectador. Las entradas están disponibles por 4 euros y se pueden adquirir online o en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, pero no en el propio auditorio.
Y para cerrar con la programación cultural de la semana, en el Teatro Salón Cervantes, a las 18:00 horas, dentro del ciclo Alcalá a Escena, tendrá lugar ‘Amor Brujo’.
Esta historia creada y dirigida por Belén Rodríguez cuenta la historia de Candela, una joven gitana atormentada por el fantasma de su marido, que tratará de librarse de él para poder vivir libremente su amor con Carmelo.
Santa María La Rica y otras exposiciones
También, continúan abiertas al público las exposiciones ‘Tipos y Arquetipos’ del alcalaíno Miguel Ángel Sánchez García en la sala Antonio López y ‘Mujeres Científicas. Pasado, Presente y Futuro’ en la sala La Capilla.
Se pueden visitar de martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes permanecerá cerrado.
Además, puedes disfrutar de ‘El legado del arquitecto Manuel Aymerich Amadiós en la Escuela de Arquitectura de Alcalá: tres proyectos singulares’ que organiza la UAH, y ‘Tras las huellas de Cervantes’, en el Museo Casa Natal de nuestro alcalaíno más insigne.
Más información
Se puede acceder a más información sobre la oferta de cultural y a la venta de entradas desde el especial ‘Que hacer el fin de semana’ de Dream Alcalá.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
