Este 19 de octubre la Asociación Española Contra el Cáncer de Alcalá de Alcalá de Henares quiere hacer visible el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama y para ello han instalado una mesa informativa en la plaza de Certvantes.
El mensaje en este 2021 es ‘Saca pecho por las más vulnerables’ donde la atención a mujeres con menos oportunidades centran la campaña contra el cáncer de mama.
A las 13:00 horas han realizado una pequeña representación con la colaboración de los Colegios Calasanz y Alcalá Nahar formando un lazo rosa alrededor de una paciente para simbolizar el apoyo que brinda la AECC con todos los enfermos de Cáncer.
Así que, ya sabes, #SacaPecho por las más vulnerables y colabora haciendo una donación para que ninguna mujer se sienta vulnerable frente al cáncer de mama.
Porque el cáncer nos afecta a todos por igual, pero no todos somos iguales frente al cáncer. PUEDES DONAR AQUÍ

La prevención es el mejor tratamiento
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina. Concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la mamografía son fundamentales para poder detectarlo a tiempo.
La importancia de la detección temprana del cáncer de mama mediante el uso de la mamografía y otras técnicas es fundamental ya que cambian el pronóstico de la enfermedad.
El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.
La mujer debe aprender a conocer bien su cuerpo y así apreciar cualquier signo de alarma. Los especialistas recomiendan a todas las mujeres mayores de 20 años que realicen la autoexploración mamaria cada mes.
Después de los 25 años, lo mejor es que un especialista explore sus mamas anualmente. Y a partir de los 40 años de edad, es conveniente que se someta periódicamente a una mamografía.
Basta con estar un poco atenta a cualquier cambio en los senos y si se aprecia alguno, acudir con rapidez al médico, el único capacitado para valorar por medio de pruebas específicas, como la mamografía, ecografía o resonancia magnética si se trata de un cáncer de mama.
La autoexploración puede efectuarse ante un espejo para apreciar cualquier cambio en el color y textura de los senos. Una vez observadas ambas mamas, el examen se completa con una palpación.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
