Dream AlcaláNoticiasEl Ayuntamiento de Alcalá propone las novedosas Islas Climáticas en su Plan...

El Ayuntamiento de Alcalá propone las novedosas Islas Climáticas en su Plan de Sostenibilidad Turística


(Ocultar publicidad)

Todos los planes, a partir del presentado en el año 2021 han tenido que ser reformulados a la hora de su ejecución por indicación o bien del Ministerio de Turismo o bien por la Comunidad de Madrid, atendiendo a las implementaciones del eje de transición ecológica en gran parte de las actuaciones.

En esta línea, la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes los pliegos de condiciones para el suministro, por un importe de unos 400.000 euros, de las Islas Climáticas en la Plaza de los Santos Niños y aledaños, el último proyecto incluido en estos planes, y que tiene el objeto de proteger los espacios del Casco Histórico más afectados por las altas temperaturas, teniendo en cuenta que se pueden trasladar de unos lugares a otros en previsión de los rigores climáticos.

“Estas modernas Islas Climáticas son unas estaciones vegetales, autoestables y movibles que dotarán de hasta 50 metros de sombra en aquellos espacios más despoblados vegetalmente y que estarán dotados de sensórica para analizar en todo momento temperatura, humedad, calidad del aire y que aseguran una autogestión y eficiencia en el riego. Estas estaciones climáticas estarán conectadas con el Centro de Turismo Inteligente”, ha indicado la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo Isabel Ruiz Maldonado. El presupuesto estimado es de unos 400.000 euros.

Las islas climáticas suponen una solución innovadora bio-inspirada en la vegetalización para combatir el cambio climático y refrescar el espacio público. La base estará personalizada con escudo y/o logos recortados a láser, pintada al horno, respetando el manual de estilo de señalización turística del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, aprobado por la comisión local de Patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. El elemento tiene que ser autoestable y móvil, sin anclaje al pavimento. Este elemento debe ser fácilmente movible en caso de necesidad.

Ruiz Maldonado ha indicado que “este moderno mobiliario urbano, que está demandado por ciudadanos y turistas, crea unos refugios climáticos esenciales para crear espacios agradables y se une al mobiliario inteligente que la concejalía de Turismo está implementando en Alcalá en los últimos años”.

En este sentido, la concejala ha señalado que “para nosotros los Planes de Sostenibilidad Turística son fundamentales. El desarrollo del Turismo en Alcalá es indispensable para el desarrollo económico de la Ciudad. Como he dicho en alguna ocasión me sorprendió el estado incipiente de ejecución de los planes y que todos ellos carecieran de un plan de mantenimiento de las infraestructuras adquiridas. Nos hemos puesto manos a la obra y hemos estudiado al detalle todos los desarrollos. Y hemos tenido que afrontar modificaciones parciales de casi todos los proyectos, fundamentalmente por todos los requerimientos medioambientales en relación al etiquetado europeo. En otras ocasiones porque los proyectos carecían de las autorizaciones pertinentes en materia del Área de Patrimonio”.

Los Planes de Sostenibilidad Turística

El papel de las administraciones locales en los Planes de Sostenibilidad Turística se ciñe a la ejecución, teniendo limitado su modificación en todo momento a expensas de las valoraciones trimestrales o semestrales de los organismos competentes en la toma de decisiones. Y así sucesivamente comienzan a ejecutarse las previsiones iniciales o, en su caso, las modificaciones pertinentes solicitadas por cada una de las instituciones en las que recae la toma de decisiones.

De esta manera ya se ha licitado la ejecución de la Obra de Reforma de la Plaza de San Lucas, con la revisión del proyecto solicitada por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Turismo. Esta obra ya firmó el contrato con la adjudicataria hace varias semanas. El proyecto de Gemelos Digitales de los Recursos Turísticos también está contratado y está en fase de planificación.

Por otra parte, tras los informes relativos a las infraestructuras de la ciudad, emitido con posterioridad a la presentación en 2022 del proyecto de reforma del Museo de Esculturas al Aire libre y Eficiencia Energética de la Muralla, en estos momentos se está procediendo a la reformulación del proyecto acotando las zonas afectadas, hecho éste que ya ha sido visado por la Comunidad de Madrid y por la Comisión de seguimiento con el Ministerio de Turismo.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.
  • Notificaciones: Da de alta o de baja las notificaciones en tu navegador.
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias.
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos.

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: