Dream AlcaláNoticiasEl Ayuntamiento edita un libro sobre Juan de Campos, el alcalaíno que...

El Ayuntamiento edita un libro sobre Juan de Campos, el alcalaíno que participó en la primera vuelta al mundo con Magallanes y Elcano


Un año más, con motivo de la XLII Feria del Libro de Novedad que acoge la plaza de Cervantes hasta el 11 de mayo en el marco del Festival de la Palabra, el Ayuntamiento ha aprovechado para editar un libro destinado a la divulgación de algún personaje o acontecimiento histórico de la ciudad. Y el protagonista será, en esta ocasión Juan de Campos, el marinero alcalaíno que participó en la expedición encabezada por Magallanes y Elcano en 1519 en busca de una nueva ruta hacia las islas de las especias y que concluyó tres años después con la primera circunnavegación de la Tierra.

‘Juan de Campos, el alcalaíno de la primera vuelta al mundo’ es el título de este libro, obra del Cronista de la Ciudad, M. Vicente Sánchez Moltó, que se regalará a todas las personas que hagan compras en los puestos de la Feria. La tirada es limitada, de modo que se obsequiarán ejemplares hasta que se agoten las existencias.

Se trata de la primera monografía dedicada a este personaje histórico de nuestra ciudad muy poco conocido, pero con un papel muy destacado en la célebre expedición de Magallanes y Elcano. Sánchez Moltó ha rastreado en diferentes archivos los escasos datos biográficos que existen en torno a Juan de Campos, enrolado como despensero en la nao Concepción, una de las cinco embarcaciones que partieron de Sanlúcar de Barrameda el 10 de agosto de 1519.

Un alcalaíno valiente

El investigador alcalaíno también ha recopilado las acciones que protagonizó el marino alcalaíno durante la épica singladura. Algunas de ellas resultaron ser cruciales para que la expedición pudiera proseguir y se concluyera la hazaña.

A este respecto, la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha escrito en el prólogo de la obra lo siguiente: “Este libro, otro trabajo excepcional de Sánchez Moltó, va a servir para dar a conocer a Juan de Campos y a honrar la memoria de su valor y de su generosidad en una gesta única para la historia de España y de la humanidad. Que se haga, además, en torno a la gran fiesta del 23 de abril, donde se glorifica el poder de la palabra y de la lengua española con la que descubrimos y sembramos el Nuevo Mundo, no hace más que engrandecer la figura de este alcalaíno valiente al que a partir de ahora, gracias a esta obra, vamos a tener siempre presente”.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: