La Asociación de Amigos del Camino Complutense sensible a la realidad impuesta en estos últimos años, en que se ha pasado del “camino” a los “caminos”. Gran parte de su trabajo, desde el año 2008, ha sido estudiar, redescubrir y revelar un itinerario histórico y tradicional que, desde Alcalá de Henares, tras venerar las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor, se dirigía a Santiago de Compostela para venerar las reliquias del Apóstol Santiago.
Redescubierto el Camino de Santiago Complutense, con el esfuerzo y trabajo de la Asociación de Amigos del Camino Complutense y distintas colaboraciones de instituciones y organismos públicos y privados, Dámaso Rodríguez Costas, Presidente de la Asociación, ha presentado el proyecto del Camino Complutense, como Camino de Santiago, previo informe, ante la Asamblea ordinaria de la Federación Española de Amigos del Camino de Santiago (Huesca 28 de febrero al 2 de marzo 2025), solicitando la incorporación de la Asociación Complutense a la Federación Española.
Una decisión por unanimidad
La propuesta, previo al reconocimiento como Camino Oficial e Itinerario Cultural Europeo, fue aprobada por unanimidad, logrando la incorporación de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Complutense en la Federación Española.
Tras ser validado como un Camino tradicional e histórico, integrado en la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, para ser reconocido como “Camino Cultural Europeo”, la Asociación de Amigos de Santiago Complutense seguirá trabajando, de la mano, con todos los responsables de los distintos Municipios, que cubren el trazado del Camino Complutense, para afrontar de forma conjunta y coordinada las distintas acciones de señalización, acogida y mantenimiento del Camino de Santiago Complutense y asegurar los siguientes objetivos:
- Actuaciones para asegurar el trazado, señalización, conservación y mantenimiento del Camino.
- Trabajos que aseguren servicios y acogida para los peregrinos.
- Obras para la rehabilitación y conservación de los bienes vinculados al patrimonio histórico y cultural del Camino.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
