Dream AlcaláNoticiasEl Despojado protagoniza una procesión para el recuerdo con la Virgen de...

El Despojado protagoniza una procesión para el recuerdo con la Virgen de la Paz y la Esperanza


Tras la multitudinaria procesión de la mañana con la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén ‘La Borriquita’, la Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista volvió a mostrar la catequesis en la calle en la tarde de un Domingo de Ramos para la Semana Santa de Alcalá de Henares.

Este año, sacando sus dos pasos con la imagen de la Virgen de la Paz y Esperanza, que por primera vez salía en la Semana de Pasión Alcalaína con los Legionarios de Espartales bajo su trono.

Esta joven Cofradía, fundada en 2016 y convertida por derecho en la décima Hermandad penitencial de la ciudad de Alcalá de Henares, se preparaba para salir acompañada, como en los dos últimos años, por una impresionante Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario de Crevillente (Alicante) marcialmente uniformada y con un magnífico repertorio de marchas procesionales.

No menos impresionante fue la Banda de Música Municipal de Pozoblanco (Córdoba), que seguía al Paso de Palio de María Santísima de la Paz.

Salida del Despojado

La afluencia de público se contaba por cientos desde el comienzo y por miles a lo largo del recorrido y todo eso a pesar de las gotas que cayeron al inicio de la procesión y que, para que nos vamos a engañar, hicieron temer lo peor. Si bien, el cielo se abrió para recibir al Despojado de María Santísima de la Paz y La Esperanza que completaron una magnífica procesión de siete horas, la más larga de nuestra Semana Santa.

A la salida, las autoridades políticas con el concejal de Festejos Populares, Antonio Saldaña; el edil de Salud; Teófilo Lozano; el titular de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver, y los concejales socialistas María Aranguren, Diana Díaz del Pozo, Enrique Nogués y Patricia Sánchez acompañados por el presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales Gregorio Manzanares y, presidiendo la comitiva, el Obispo de la Diócesis Complutense, Antonio Prieto Lucena.

A la salida, el Hermano Mayor del Despojado, Alejandro Reyes, que estrenó cargo el pasado año, fue una vez más quien hizo las labores de capataz del paso principal para dirigir a los Legionarios de Espartales. Delante del altísimo, decenas de penitentes ataviados con el hábito y el antifaz azul real y capa blanca, cíngulo blanco y azul y medalla de la Hermandad, que además servían como previo a María Santísima de la Paz y Esperanza.

Una vez más, como acostumbra la Hermandad del Despojado, trayecto nuevo. Pero siempre con lugares y momentos de gran interés tanto para los devotos como para los muchos vecinos y visitantes que poblaban las calles del centro de Alcalá de Henares.

Recorrido por el Casco Histórico

Jesús Despojado salió de la Catedral y, esta vez, como el pasado año se fue hacia la calle Tercia y Santa Catalina antes de repetir en Escritorios, una de las calles por la que siempre pasa, hasta Santa Úrsula para saludar a La Agonía.

Después pasó por calle Colegios para el saludo a la R.E. Jesús de Medinaceli, y después marchó por calle San Pedro y San Pablo, plaza de San Diego y calles Bedel, Libreros, Tinte y Santiago para el saludo a las RRMM Clarisas de S. Juan de la Penitencia.

La más larga de nuestras procesiones siguió por las calles Cervantes, Ramón y Cajal, Cerrajeros y el lado del Ayuntamiento de la Plaza de Cervantes. De allí continuó a la angosta calle de Escuelas, con un colorido petaleo para seguir por Carmen Calzado, Mayor e Imagen con el saludo a la Hermandad de la Columna.

Vuelta a la Santa e Insigne

En su tramo final volvió a calle Santiago, y las plazas de las Bernardas, Palacio, y el Padre Lecanda, antes de meterse por calle San Juan (aunque en el itinerario del programa hablaba de San Felipe Neri), plaza de los Santos Niños, calle Tercia y Catedral Magistral.

Un año más, y antes de entrar en la Santa e Insgine, merecida levantá para los Legionarios de Espartales. Vuelta al Cristo para gozo de los presentes que entró de espaldas con los acordes de la Marcha Real, himno nacional de España, muy pasadas las 22:30 del Domingo de Ramos.

Conoce a esta Hermandad

El anuncio de la creación como pro-hermandad de la Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista tuvo lugar el 5 de abril de 2014. El 23 de enero de 2016, coincidiendo con la bendición de su imagen titular, el obispo complutense comunicó la aprobación de sus estatutos, convirtiéndose en la décima cofradía penitencial de la ciudad. Al igual que en el caso anterior, tampoco existen antecedentes históricos de esta advocación en Alcalá en lo referente a la imagen de Cristo, aunque sí hubo una ermita en el cerro del Ecce Homo consagrada a la Virgen de la Paz.

La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras se funda el 23 de enero de 2016, con la aprobación del Obispo Complutense de sus Estatutos, siendo la décima Hermandad penitencial de la ciudad de Alcalá de Henares. Años atrás la Hermandad se establece en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en el barrio de Espartales, realizando grandes obras de caridad, fomentando el culto y la formación entre sus miembros. En enero de 2016, se bendice a su primer titular: Jesús Despojado de sus Vestiduras y en octubre del mismo año se hace lo propio con su Madre, María Santísima de la Paz y Esperanza.

Se incorporó a los desfiles procesionales de la Semana Santa de 2017, en la tarde del Domingo de Ramos, en principio tan solo con la imagen de Cristo. Cabe reseñar que ha sido la primera cofradía en rebasar los límites del casco antiguo al tomar como origen de la procesión la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, situada en el barrio de Espartales, concluyendo esta en la Catedral-Magistral.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: