Dream AlcaláNoticiasEl estreno absoluto de El alcalde de Zalamea inaugurará Clásicos en Alcalá

El estreno absoluto de El alcalde de Zalamea inaugurará Clásicos en Alcalá


(Ocultar publicidad)

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá -organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares- inaugurará su XXIII edición con el estreno absoluto de El alcalde de Zalamea este viernes 14 de junio en el Teatro Salón Cervantes.

Dirigida por José Luis Alonso de Santos y coproducida por GG Producciones, Teatros del Canal y Comunidad de Madrid, con Músicas del mundo de Madrid Sinfónica Décimo Arte y AEMBOES, cuenta con piezas que nos permitirán reflexionar sobre el legado cultural del Virreinato y su impacto en la historia y la identidad de América Latina y España.

La obra comienza con las tropas españolas al llegar a Zalamea camino de Portugal, en el siglo XVI. El capitán Don Álvaro, es alojado en la casa del labrador rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel secuestra y viola. Cuando Pedro Crespo intenta remediar la situación, ofrece bienes a don Álvaro para que se case con Isabel, a la que rechaza por ser de clase inferior.

Además, el mismo día 14 de junio llega también el espectáculo de calle Pájaros en la Cabeza, clásicos en el corazón de la mano de la compañía alcalaína Generación ARTes y dirección de Rodrigo Puertas.

Clásicos 2024: más información y entradas

Las entradas para todos los espectáculos del festival pueden adquirirse a través de las páginas web clasicosenalcala.net y culturalcala.es así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes

Toda la información detallada sobre programación de calle puede consultarse aquí, así como en la pestaña de programa de la página web de Clásicos en Alcalá donde también podrás comprar entradas para los montajes que lo requieran.

Cabe recordar que muchos de los espectáculos de Clásicos son de acceso libre hasta completar aforo, por lo que no es necesario adquirir entrada previa. 

“El teatro es fuente de felicidad”

En palabras de Clara Pérez, directora artística de Clásicos en Alcalá: “el teatro nos hace crecer, nos hermana, potencia el respeto y mejora la convivencia, es un lugar de encuentro y nos invita a la reflexión, a mirarnos por dentro. El teatro es fuente de felicidad, es ceremonia y fiesta y todos podrán vivirlo en su máximo esplendor del 14 de junio al 7 de julio en nuestro festival”.

Además, el certamen estrena este 2024 un original photocall corpóreo formado por las letras gigantes de ‘Clásicos en Alcalá’, que estará localizado en la plaza de Cervantes hasta la finalización del festival el próximo 7 de julio y en el que cualquier visitante podrá realizar fotografías, vídeos y encuentros.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.
  • Notificaciones: Da de alta o de baja las notificaciones en tu navegador.
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias.
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos.

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: