Dream AlcaláNoticiasEl Hospital de Alcalá celebra su IV Semana de la Salud

El Hospital de Alcalá celebra su IV Semana de la Salud


El Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, celebra la cuarta edición de la Semana de la Salud entre el lunes 7 y el viernes 11 de abril, una iniciativa dirigida a fomentar hábitos de vida saludables y favorecer el bienestar de los profesionales del centro. De momento, más de 100 profesionales se han apuntado ya a casi 250 actividades

Esta iniciativa, puesta en marcha de forma pionera en la Comunidad de Madrid por el Hospital Príncipe de Asturias, se organiza con motivo del Día Mundial de la Salud, una fecha que se conmemora cada 7 de abril en todo el mundo desde su proclamación en 1948 por la Organización Mundial de la Salud.

Novedades de la Semana de la Salud

Una importante novedad este año es el foco en la adopción de unos buenos hábitos de alimentación. Así, se han organizado dos talleres enfocados a aprender a elaborar un plato saludable y, para aquellos que no puedan asistir, se ofrecerá también el contenido en vídeo, de forma que cualquier profesional pueda tener acceso posteriormente.

Además, se ha organizado un acto final de cierre de la Semana de la Salud en el que, entre todas las recetas enviadas por los profesionales, se elegirá la más saludable de acuerdo con el criterio de expertos en nutrición y dietética del hospital. Todas las recetas se recopilarán al término de la actividad en un gran recetario saludable del hospital.

En esta edición, se han incorporado además dos nuevas actividades: taichi y fisioyoga. El taichi es una práctica tradicional china que combina movimientos posturales lentos con respiración y meditación controladas y el fisioyoga es un método que busca mejorar movilidad, fuerza y equilibrio desde la respiración y la autopercepción del propio cuerpo.

Además, dado al éxito de años anteriores, se mantienen actividades como los talleres para la mejora del sueño, de la salud pélvica o del cuidado de la espalda, así como otros más enfocados a la meditación, a la gestión del estrés o al manejo de situaciones de conflicto laboral. Asimismo, también continúan la clase de pilates aéreo y la charla sobre deshabituación tabáquica. En total, se ofertan un total de 15 actividades distintas.

La calidad de vida durante menopausia, eje de la sección ‘Preguntando al experto’

La actividad “Preguntando al experto” cuenta este año con una entrevista a la Dra. Marina Martí, adjunta del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Príncipe de Asturias, que habla sobre la menopausia y sobre hábitos de vida que pueden adoptar las profesionales sanitarias del hospital para mantener una buena calidad de vida.

Esta actividad, que consiste en la realización de entrevistas a expertos del hospital sobre temas relacionados con la salud, se puso en marcha el año pasado con gran éxito con una entrevista a la Dra. Julia Álvarez, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición en ese momento, quien ofreció una serie de pautas para adoptar una dieta saludable.

Las actividades se organizan tanto en el propio centro hospitalario como en las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares, en horario de mañana y tarde con el objetivo de que puedan participar en ellas el máximo número de profesionales.

Aunque organizada y coordinada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, en la Semana de la Salud colaboran muchos otros servicios del hospital como son Endocrinología y Nutrición, Ginecología, Psiquiatría, Rehabilitación, Urgencias y Cocina. Además, también colaboran la Universidad de Alcalá de Henares, la Asociación Española contra el Cáncer y la cafetería del hospital.

El Hospital se suma a la Feria de la Salud de Alcalá de Henares

El Hospital Príncipe de Asturias se suma también a la Feria de la Salud, una iniciativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares que propone toda una serie de actividades de promoción de la salud dirigidas a mejorar los hábitos de vida de la población. Entre las actividades, destacan jornadas, mesas informativas, talleres de ejercicio físico, charlas o rutas históricas por la ciudad, que se celebrarán entre el viernes 4 y el jueves 11 de abril.

En concreto, profesionales del Servicio de Transfusión del hospital van a colocar mesas informativas para la promoción de la donación de sangre en la Plaza de los Santos Niños, ofreciendo información y concienciando a la población de la importancia vital de la donación.

Asimismo, profesionales del Servicio de Farmacia Hospitalaria del centro evaluarán la adherencia de los ciudadanos a la medicación mediante test de adherencia y revisión de la técnica de inhalación en aquellos que usen inhaladores. Y, por último, el Servicio de Rehabilitación ofrecerá un taller de suelo pélvico para la población interesada en la Casita del Parque O’Donnell.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: