Dream AlcaláNoticiasEl mundo de Miguel de Cervantes, 1547-1616: ciclo de conferencias en la...

El mundo de Miguel de Cervantes, 1547-1616: ciclo de conferencias en la Casa Natal


El próximo jueves, 27 de febrero, dará comienzo el ciclo de conferencias organizado por el Museo Casa Natal de Cervantes y dirigido por Manuela Plasencia, secretaria general de la AEFLA (Asociación de Farmacéuticos de Letras y Artes) en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes.

El objetivo es abordar una revisión de ocho temas fundamentales sobre la vida de Cervantes bajo el prisma de 8 expertos, reconocidos y experimentados profesores.

Política, economía, cultura, universidad, medicina, iatroquímica, arte y ciudad en el que hoy denominamos ‘Siglo de Oro’ nos ofrecerá una visión concreta, y a la vez global, de lo que fue y representó esta confluencia en la ciudad de Alcalá y en la ajetreada vida de Cervantes.

Se trata de un ciclo de conferencias que se llevará a cabo todos los terceros jueves de cada mes a las 18:00 horas en la sala de talleres de la Casa Natal de Cervantes. Está dirigido a personas mayores de 13 años y la entrada es libre hasta completar aforo.

Más información: https://museocasanataldecervantes.org/el-mundo-de-miguel-de-cervantes-1547-1616/. Consulta el programa del ciclo pinchando aquí.

Primera conferencia: «Historia política en el tiempo de Cervantes»

Cuando nació Miguel de Cervantes (1547) tuvo lugar la célebre batalla de Mühlberg, en el corazón de Alemania, donde los ejércitos de Carlos I luchaban por mantener la hegemonía en el centro de Europa.

Veinteañero, el escritor participó en la batalla de Lepanto (1971), en el Mediterráneo oriental, donde las fuerzas armadas de Felipe II intentaban frenar el avance del Imperio turco otomano: en ese mismo año se fundaba la ciudad de Manila, en las Filipinas, centro fundamental para asegurar la presencia ibérica en el Pacífico y en el Lejano Oriente.

Cuando pasaba de los 30 años de edad, asistió a la unión de España y Portugal, uno de los hechos más transcendentes de aquel tiempo. Su muerte, en 1616, ocurría dos años antes del inicio de la Guerra de los Treinta Años, en la que se empeñó la monarquía de Felipe III con todos sus recursos.

Sin duda, la vida del escritor transcurrió en un momento crucial en la Historia de España y también en la de Europa, y toda aquella experiencia marcó fuertemente su existencia y su obra. En esta conferencia se repasarán los principales momentos de la historia política de la Monarquía Hispánica para explicar la particular manera en la que incidieron en nuestro autor.

Sobre el autor

La primera conferencia la pronunciará el Dr. Ignacio Pulido que es el actual director del Instituto de Investigación de Estudios Medievales Y del Siglo de Oro ‘Miguel de Cervantes’ (IEMSO) y profesor de la UAH.

Ha publicado libros sobre la Inquisición y sobre los judíos conversos de Alcalá. Nadie mejor que él para ponernos en antecedentes sobre las circunstancias y la política de aquellos años que vivió y sufrió nuestro insigne Miguel.

Dónde está

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: