El pantano de Alcorlo, una infraestructura hídrica que forma parte del sistema gestionado por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), se halla a punto de tener que realizar su desembalse por alcanzar el 100% de su capacidad por primera vez desde que fuera inaugurado en el año 1982.
Actualización 18:00: Finalmente el río Henares se desborda en varios puntos a su paso por Alcalá (ver noticia con fotos y vídeo).
Evolución de la capacidad del pantano de Alcorlo
En la siguiente transición de imágenes se puede apreciar la subida del nivel del pantano en tres días consecutivos, 7, 8 y 9 de marzo, de manera que el domingo 9 quedó muy cerca de alcanzar su máxima capacidad.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) es la responsable de dar el aviso por los cauces oficiales de un desembalse, que a la vista de estas imágenes parece inminente y que sin duda favorecería un nuevo crecimiento del caudal del río Bornova, afluente del río Henares.
Según informa este lunes el digital nuevaalcarria.com, la bajada torrencial de las aguas desde el Sorbe, Bornova y Cañamares, afluentes del Henares, está causando que el río esté a punto de desbordarse a su paso por Guadalajara capital. Un caudal que está bajando con fuerza hasta Alcalá de Henares.

La CHT comenzará a desembalsar el pantano de Alcorlo este martes
En la tarde del lunes, Eusebio Robles, viceconsejero de Administración Local, ha informado de que la Confederación Hidrográfica del Tajo tiene pensado dar comienzo a los trabajos de desembalse del pantano de Alcorlo, de manera que un nuevo aumento en el nievel del río Henares sería previsible en Alcalá durante la mañana del mismo martes.
Las autoridades siguen transmitiendo calma a la población, puesto que insisten en que «siempre estamos hablando de zonas inundables, no estamos hablando de riesgo para zonas donde haya viviendas». En este sentido, las pequeñas inundaciones que ya se han sentido en Alcalá podrían empeorar a lo largo del martes, pero según indican no habría riesgo de que lleguen a ninguna vivienda.
El pantano de Alcorlo y el río Henares
El pantano de Alcorlo y el río Henares están relacionados porque el embalse, situado en la provincia de Guadalajara, recoge aguas del río Bornova, que es un afluente del Henares.
Es decir, el pantano de Alcorlo regula el caudal del Bornova, y este río, a su vez, desemboca en el río Henares a la altura de Jadraque. Esto convierte a Alcorlo en una infraestructura clave dentro de la cuenca del Henares, influyendo en su caudal y en la disponibilidad de agua para el Corredor del Henares y en la ciudad de Alcalá.
Aunque embalsa aguas del río Bornova, su capacidad y recursos pueden ser utilizados para abastecer a poblaciones que dependen de la MAS, como Guadalajara y el Corredor del Henares.
La infraestructura principal de la MAS es el embalse de Beleña, que capta aguas del río Sorbe, pero Alcorlo actúa como un embalse de apoyo y regulación dentro del sistema. Desde 2018, hay una conexión entre Alcorlo y Beleña que permite trasvasar agua entre ambos, asegurando el suministro en épocas de sequía.
El pantano de Alcorlo fue inaugurado en el año 1982. Su construcción comenzó en la década de 1970 y supuso la inundación del antiguo pueblo de Alcorlo, en la provincia de Guadalajara.
Desde entonces, el embalse se ha convertido en una infraestructura clave para el abastecimiento de agua en la región, especialmente tras su conexión con el sistema de Aguas del Sorbe en 2018.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
