Dream AlcaláNoticiasEl Pleno de Alcalá de Henares se tensa por la moción socialista...

El Pleno de Alcalá de Henares se tensa por la moción socialista para aumentar la plantilla municipal y reforzar los servicios públicos


El Pleno municipal ordinario de Alcalá de Henares del martes 18 de febrero se ha convertido en un escenario de tensión y enfrentamientos políticos durante la discusión de la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para aumentar la plantilla municipal y reforzar los servicios públicos.

La sesión, marcada por la presentación de 778 firmas de trabajadores municipales y la prohibición de pancartas reivindicativas, culminó con el rechazo de la moción por parte del Partido Popular y Vox.

Intervención de Javier Rodríguez Palacios (PSOE)

El portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, inició su intervención criticando duramente a la alcaldesa, Judith Piquet, por aplicar lo que denominó «ley Mordaza» y «ley Judith», que impedía a los trabajadores municipales exhibir pancartas en el Pleno. Rodríguez Palacios recordó que durante su mandato como alcalde no se prohibían las pancartas y acusó al gobierno actual de mentir a los trabajadores sobre la existencia de una norma que impide su exhibición.

«No hay ninguna ley, y han mentido ustedes a los trabajadores, que impida que ellos vengan aquí pacíficamente a exhibir unos carteles», afirmó el portavoz socialista, quien también criticó la actitud de la alcaldesa hacia los sindicatos, recordando que en 2011 Piquet fue delegada sindical de Comisiones Obreras. «¿Quién la ha visto y quién la ve, señora Piquet? Parece mentira que usted fuera trabajadora municipal de este ayuntamiento», añadió.

Rodríguez Palacios defendió la gestión socialista en el ayuntamiento, destacando que lograron adelantar el plan de ajuste heredado del Partido Popular y reducir la deuda municipal. «Nosotros logramos que ese plan de ajuste se adelantara a su finalización 10 años hasta el 2022», afirmó, y criticó al gobierno actual por no haber hecho nada para mejorar la plantilla municipal. «Ustedes ya llevan más tiempo que nosotros pudiendo trabajar con la plantilla. Un año y ocho meses», dijo.

El portavoz socialista también acusó al gobierno de PP y Vox de encaminar al Ayuntamiento a la quiebra y de descalificar a los trabajadores y sindicatos. «Señora Orlena de Miguel, usted debería ser relevada de sus responsabilidades», concluyó.

Respuesta de la alcaldesa, Judith Piquet

La alcaldesa, Judith Piquet, respondió a Rodríguez Palacios recordándole que durante su mandato como alcalde, los sindicatos también protestaron contra él. «Yo recuerdo cuando usted era alcalde, yo sé que sigue recordándolo, sigue añorándolo, lo que sí que le voy a recordar yo es cuando estos mismos sindicatos en marzo del 2023 le pitaban y le sacaban las pancartas a usted», afirmó Piquet.

La alcaldesa defendió su disposición a reunirse con los sindicatos y criticó a Rodríguez Palacios por acusar al comisario de policía de ser un «comisario político». «Pues los comisarios políticos no están fuera de esta sala, están dentro», dijo Piquet, aludiendo a la posible actuación de manera partidista de sindicatos y oposición.

Intervención de Rosa Romero (Más Madrid Alcalá)

La concejal de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero, centró su intervención en la defensa de los servicios públicos y en la crítica al gobierno por su falta de diálogo con los trabajadores municipales. Romero denunció que el gobierno había cerrado todas las vías de diálogo con los sindicatos y que no había presentado ningún proyecto de negociación.

«Si ustedes han decidido seguir desmantelando los servicios públicos y tener la puerta cerrada, como la tienen ante los trabajadores municipales, que solo piden reunirse con la señora alcaldesa y con usted y negociar, pues no están haciendo un buen servicio a la ciudadanía como políticos en esta ciudad», afirmó Romero.

La concejal de Más Madrid también criticó la falta de personal en diversos servicios municipales, como la limpieza, la policía local y los servicios sociales. «Esto va de lo que tardamos en conseguir una cita para registrar un documento. Va de que el cole de nuestros hijos está sucio porque no hay personal suficiente para limpiarlo», dijo Romero, quien defendió la necesidad de aumentar la plantilla municipal para mejorar los servicios públicos.

Tensión durante la intervención de Orlena de Miguel

El momento más tenso del Pleno llegó durante la intervención de la concejala de Recursos Humanos, Orlena de Miguel, cuando una mujer mayor, sentada en primera línea entre el público, intentó interrumpir su exposición. La alcaldesa, Judith Piquet, tuvo que apercibir a la mujer en tres ocasiones por no tener el turno de palabra, antes de ordenar a la Policía Local que la desalojara del Salón de Plenos. El incidente provocó las protestas de sindicatos y concejales de PSOE y Más Madrid Alcalá y los aplausos dirigidos a la mujer.

Intervenciones finales y rechazo de la moción

Tras el desalojo, Orlena de Miguel continuó con su exposición, criticando la gestión socialista y defendiendo la política del gobierno actual. «Después de ocho años en el Gobierno, al Partido Socialista no se le ocurrió ninguna de estas grandes ideas que hoy nos dan al Pleno exigiéndonos encima», afirmó De Miguel, quien también acusó a los socialistas de haber reducido la plantilla municipal durante su mandato.

Javier Rodríguez Palacios respondió a De Miguel, acusándola de descalificar a los trabajadores y de inventarse normas para prohibir las pancartas. «Lo que no se prohíbe de ninguna de las maneras es que se reúna con los sindicatos, que es lo que tiene que hacer», dijo el portavoz socialista.

Finalmente, la moción fue rechazada con los votos en contra del Partido Popular y Vox, lo que dejó en evidencia la división política en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la tensión entre el gobierno y la oposición, también en torno a la gestión de los servicios públicos y las condiciones laborales de los trabajadores municipales.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: