Dream AlcaláNoticiasPolítica local y autonómicaEl PP de Alcalá de Henares "desmonta la manipulación del PSOE" sobre...

El PP de Alcalá de Henares «desmonta la manipulación del PSOE» sobre el convenio multidepartamental


El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha denunciado en el Pleno municipal el intento del PSOE de «reescribir la historia de la ciudad» con la moción presentada sobre el convenio multidepartamental.

En su intervención para debatir el punto quince del Pleno, la moción nº 6/2025 del Grupo Municipal Socialista relativa a la conmemoración de la firma del convenio multidepartamental (ver vídeo más abajo), Pérez ha registrado que la verdadera transformación del patrimonio alcalaíno comenzó con la declaración de Alcalá como conjunto histórico-artístico en 1968 y con el impulso de la sociedad civil en la recuperación de la Universidad, antes de la muerte de Franco. «Asociar la muerte del dictador a la transformación de nuestra ciudad es, cuando menos, miserable», ha afirmado el edil, desmontando la narrativa socialista.

Asimismo, Pérez ha señalado que la compra de los edificios históricos que albergan hoy la Universidad fue un esfuerzo del Ayuntamiento de Alcalá, no del convenio multidepartamental, como «pretende hacer creer» el PSOE. «En 1976 el Ayuntamiento compró el Colegio de Mínimos y en 1984 adquirió Basilios, Caracciolos y Mercedarios, entre otros, mucho antes de la firma del convenio», ha explicado.

El concejal ha subrayado las luces y sombras del acuerdo multidepartamental, mencionando proyectos inconclusos como la fallida Residencia de Estudiantes María de Guzmán. «Cuarenta años después, la rehabilitación sigue pendiente», lamentó.

Por todo ello, el Grupo Popular ha votado en contra de la moción socialista, acusando al PSOE de intentar «reescribir la historia al más puro estilo estalinista» y de aplicar una «damnatio memoriae» contra los logros de gobiernos anteriores.

Finalmente, Pérez ha señalado la contradicción del PSOE al exigir ahora información sobre el convenio en los tótems turísticos de la ciudad, cuando en 2019 y 2022 renovaron toda la señalética sin incluir una sola referencia al mismo.

«Quizá no lo consideraron tan importante hasta que vieron en ello una oportunidad política» , ha concluido.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: