A las 8:00 de la mañana de hoy viernes dio inicio la Junta de Portavoces Extraordinaria convocada a petición del Grupo Socialista. Una Junta que contó con la presencia del jefe de la Policía Local y en la que se analizó el documento presentado por el PSOE para forzar su celebración.
En su escrito, los socialistas formularon preguntas y solicitaron información sobre los despliegues de Policías Locales de paisano a lo largo de los últimos meses, así como los niveles de amenazas recibidos por miembros de la Corporación y los respectivos operativos de contravigilancia llevados a cabo.
«Ni un solo documento en la reunión»
Desde las filas socialistas han agradecido la presencia del jefe de Policía Local en la Junta ante “la caótica gestión de todo este tema por parte de la concejala del área, Orlena De Miguel, que no estuvo presente en la reunión, y de la propia alcaldesa, Judith Piquet”.
El Portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado tras la celebración de la Junta que “por desgracia, salimos igual que entramos: Sin un solo papel que acredite los operativos realizados en los últimos meses en este sentido”. En opinión del portavoz socialista “es fundamental conocer el empleo de policías de paisano y si responde a la normativa vigente, algo que no ha quedado para nada acreditado en la reunión”.
«Acceso a la información, más dudas que certezas»
Los socialistas han destacado como a lo largo de la Junta “se ha puesto de relieve que existen operativos temporales, no permanentes, autorizados exclusivamente por la Jefatura de policía local, que no son comunicados a Delegación de Gobierno, y por ello hemos solicitado conocer su número, los objetivos y el personal involucrado en los mismos.
Por otra parte, en lo referido a los operativos permanentes, hemos exigido conocer las pertinentes solicitudes realizadas a Delegación de Gobierno, autorizaciones que deben ser renovadas cada seis meses”. En este punto, los socialistas han afirmado que es “incomprensible que conociendo la información que solicitábamos, y que está en los registros de la policía, no se nos haya facilitado en la reunión, lo que denota el poco interés en zanjar de forma trasparente esta cuestión”
Desde el PSOE destacan que tras la reunión mantenida hoy “no ha quedado para nada aclarado por qué la alcaldesa fue escoltada con un servicio de contravigilancia exclusivo el día que tuvo que declarar como investigada en los juzgados de la Plaza de la Paloma.”
La ausencia de documentación que contenga criterios o protocolos sitúa esta cuestión sobre los servicios de contravigilancia en la más absoluta arbitrariedad en el uso de los recursos públicos.
«Condena a cualquier tipo de amenaza: con la seguridad no se juega»
Por último, Rodríguez Palacios ha reiterado “nuestra total condena a cualquier tipo de amenaza tanto a la alcaldesa, como al concejal Santiago Alonso o a cualquier miembro de la Corporación. Con las cuestiones de seguridad no se juega, por ello hemos solicitado mayor claridad en los protocolos a seguir y sobre el uso de recursos públicos, con el objetivo de que no se tenga que producir una nueva junta de portavoces forzada por el Grupo Socialista ante una cuestión que debería ser transparente y sobre la que deberíamos ser informados de forma puntual desde alcaldía”.
En este sentido, el Portavoz socialista instó al equipo de Gobierno a abandonar su “actitud opaca” y “que compartan diagnósticos y soluciones de manera sensata y con respeto institucional. En esto siempre tendrán la mano tendida del PSOE y la mía como portavoz”.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
