Las Fiestas de San Isidro, que se celebran en torno al próximo 15 de mayo, son unas de las más antiguas que tienen lugar en la ciudad complutense. Organizadas por la Junta Municipal de Distrito I, la celebraciones en torno a San Isidro incluyen, del 12 al 15 de mayo, la exposición de las obras de las personas que asisten al Taller de Pintura que dirige Antonio Luengo (Sala de Exposiciones Quinta de Cervantes). Del 15 al 17 de mayo, en la Asociación de Vecinos Centro San Isidro se expondrán los trabajos del taller de Pintura de Mª Jesús de Mingo.
El jueves 14 de mayo, Vicente Sánchez Moltó, Cronista Oficial de la Ciudad, ofrecerá una conferencia “La romería de San Isidro y el paje de ganados en el ciclo de fiestas de Alcalá”.
El viernes 15 se celebrará merienda y baile en el Club de Mayores Cervantes, así como la inauguración de la exposición de los distintos talleres en el Centro Cívico Manuel Laredo.
El sábado 16 de mayo se celebrará el “Día Internacional de la Familia” en el Parque de San Isidro (de 10:00 a 14:00 horas), con multitud de juegos para los más pequeños. Además, ese mismo día, tendrá lugar una visita cultural y la actuación de distintos grupos de las Casas Regionales por la tarde.
El domingo 17 de mayo los niños podrán disfrutar de los Gigantes y Cabezudos y de castillos hinchables y, para cerrar la tarde, actuarán también grupos de folklore de las Casas Regionales en el Parque San Isidro.
Asimismo, el domingo se celebrará la actuación de la Rondalla de San Isidro en la Ermita y para el día de San Isidro, el viernes 15 de mayo, se ha previsto la celebración de una misa al aire libre en el entorno de la Ermita y una procesión alrededor de la misma.
La concejala presidenta de la Junta Municipal de Distrito I, Ana de Juan, ha hecho hincapié en el importante esfuerzo que realizan estos días “todas las asociaciones y entidades que hacen posible la organización de estas fiestas, ya que su colaboración es fundamental para poderlas llevar a cabo con éxito”.
Programación San isidro 2015
XXVII Certamen de Actividades Escolares “San Isidro”. Artes Plásticas.
- Trabajos realizados por escolares de los centros educativos de la Junta Municipal de Distrito I
- Lugar: Sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes
- Del 5 al 8 de mayo; de 9:00 a 14:00 y martes y jueves de de 17:00 a 19:00 horas
Exposición de Pintura del Taller de Antonio Luengo
- Lugar: sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes
- Del 12 al 15 de mayo, de 9:00 a 14:00 y martes y jueves de de 17:00 a 19:00 horas
Taller de Pintura de Mª Jesús de Mingo
- Lugar: En la AA.VV. Centro San Isidro C/ Daoiz y Velarde, 28
- Del 15 al 17 de mayo. DE 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas.
Domingo 10 de mayo
19:45 h. – Actuación de la Rondalla de San Isidro. Ermita de San Isidro
Jueves 14 de mayo
19:00 h. – Conferencia. “La Romería de San Isidro y el peaje de ganados en el ciclo de las Fiestas de Alcalá”, a cargo de Vicente Sánchez Moltó. Salón de Actos del Hotel Laredo. Paseo de la Estación.
Viernes 15 de mayo
17:00 h. – Merienda y baile. Centro Municipal de Mayores Cervantes
19:00 h. – Inauguración de exposiciones en el CC. CC. Manuel Laredo. De 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas
- Pintura, manualidades, costura, bolillos, Lagartera y Patchwork. Talleres organizados por la Asociación Sociocultural Eras de San Isidro
- Hasta el 18 de mayo
20:00 h. – Misa de San Isidro al Aire Libre y a continuación procesión alrededor de la ermita
19:00 h. – Demostraciones de la Técnica Japonesa de Cerámica Rakú en el Jardín de la Quinta de Cervantes
Sábado 16 de mayo
10:00 -14:00h. – Juegos en Familia. “Día Internacional de la Familia”. Talleres, teatro y juegos tradicionales a cargo de CAIF. Lugar: Parque San Isidro
10:00 h. – Visita cultural. Inicio en Hotel Laredo (Paseo de la Estación). Inscripciones en Junta Municipal de Distrito I
18:00 h. – Castillos hinchables. Lugar: Parque San Isidro
20:00 h. – Casas Regionales. Actuación de los grupos de folklore de las Casas de Castilla-La Mancha, Asturias, Andalucía y Galicia. Lugar: Parque San Isidro
Domingo 17 de Mayo
11:00 h. – Gigantes y Cabezudos. Recorrido: Plaza de los Santos Niños, Arco de San Bernardo, Daoiz y Velarde, Cánovas del Castillo, Pº. de la Estación, Doctora de Alcalá y Ferraz, para terminar en el Parque San Isidro en torno a las 13:30 h.
18:00 h. – Castillos hinchables. Lugar: Parque San Isidro
20:00 h. – Casas regionales. Actuación de los grupos de folklore de las Casas de Castilla-León, Extremadura y Aragón. Lugar: Parque San Isidro
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
