Este jueves 3 de abril, a las 18:00 horas, se desarrollará una interesante conferencia sobre unas antiguas provincias africanas españolas olvidadas en el aula cultural de Santa María la Rica
La conferencia tratará sobre la antigua Guinea española, que se independizó en 1968, pero que actualmente es el único país africano donde su idioma oficial es el español
El origen de la Guinea española fue consecuencia de la cesión de Portugal a España, mediante el tratado de San Ildefonso (1777) y a cambio se entregaron la isla Santa Catalina y la Colonia de Sacramento a Portugal; un año más tarde se hizo la ratificación en el Pardo el 11 de marzo. Desde 1959 ese territorio se organizó como dos provincias españolas (Fernando Poo y Rio Muni) con los mismos derechos que los demás españoles.
El referéndum sobre la Constitución para Guinea, así como la elección del presidente, fueron los últimos pasos antes de la declaración de la independencia de esas provincias españolas el 12 de octubre de 1968, el día de la Hispanidad. Esta fecha marcó el final de la presencia española en el Golfo de Guinea.

El ponente: Carlos Quijano Junquera
La conferencia será impartida por un gran experto en el tema, Carlos Quijano Junquera, ya que, además de pasar su juventud en ese territorio, su tesis doctoral en la Universidad Rey Juan Carlos se basó en la historia y evolución de la Guinea Española
Es Coronel de artillería, paracaidista e informático, tiene el Máster en “Relaciones Internacionales: Geopolítica y Geo economía” por la Univ. Autónoma de Madrid y es Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad Rey Juan Carlos por la tesis titulada “El Gobierno y la Administración de la Guinea Española (1778-1968)”.
Ha sido analista y verificador en la Unidad de Verificación Española (UVE), encargada de los Tratados y Acuerdos de control de Armamentos en el ámbito de la OSCE, y estando destinado en ella tuvo la oportunidad de liderar o participar en inspecciones en Bielorrusia, Rusia, Ucrania, Moldavia, Georgia, Azerbaiyán, Turkmenistán y Tayikistán.
En cuanto a misiones de paz y comisiones en el extranjero, ha servido durante más de un año en los Balcanes y en el Cuartel General de las Naciones Unidas (en Nueva York), como analista de la Célula Militar Estratégica para el Líbano.(2008).
Dónde se imparte la conferencia
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
