La Semana Santa en Alcalá de Henares, declarada de Interés Turístico Nacional, entra en sus días grandes con las dos primeras procesiones en el Domingo de Ramos por las calles y plazas del Centro Histórico: la de la Borriquilla y la del Jesús Despojado.
La jornada arranca con el paso procesional de la Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén o de la Borriquilla. Esta procesión está organizada por la Junta de Cofradías y en esta ocasión el paso será trasladada por los hermanos de la Cofradía Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad. Contará, asimismo, con el acompañamiento de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá.
La salida se producirá a las 10:45 horas de la Catedral Magistral, con recorrido por la plaza de Santa Lucía, Santos Niños, calle San Juan, plaza de Palacio y entrada a la plaza de Armas del Palacio Arzobispal a las 11:00 horas, donde tendrá lugar la tradicional Bendición de las Palmas.
A partir de las 11:30 horas aproximadamente, se retoma la procesión con la salida del paso a la plaza del Palacio, calle Santiago, calle de la Imagen, Mayor, Santos Niños, plaza de Santa Lucía y llegada a la Catedral hacia las 12:30 horas.
El Despojado
Por la tarde, la Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista realizará su estación de penitencia. Tendrá el acompañamiento musical de la Agrupación Nuestra Señora del Rosario de Crevillent (Alicante), que irá junto al Paso de Misterio del Jesús Despojado; y la Banda de Música Municipal de Pozoblanco (Córdoba), que seguirá al Paso de Palio de María Santísima de la Paz, que se estrena este año.
La salida tendrá lugar a las 16:00 horas de la Catedral Magistral, con recorrido por la calle Tercia, Santa Catalina, Empecinado, Escritorios y Santa Úrsula, donde se detendrá para saludar a la Cofradía de la Agonía.
Proseguirá por la calle Colegios, en la que saludará a la Cofradía del Jesús de Medinaceli, la calle San Pedro y San Pablo, plaza de San Diego, calle Bedel, Libreros, Tinte y Santiago, donde saludará a las Reverendas Madres Clarisas de San Juan de la Penitencia.
La estación de penitencia continuará por la calle Cervantes, Ramón y Cajal, Cerrajeros, Plaza de Cervantes (por el lado del Ayuntamiento), calle Escuelas, Carmen Calzado, Mayor e Imagen, donde habrá saludo para la Hermandad de la Columna. Continuará en su tramo final por la calle Santiago, plaza de las Bernardas, plaza de Palacio, plaza del Padre Lecanda, calle San Felipe Neri, plaza de los Santos Niños, Tercia y entrada en la Catedral Magistral a las 22:30 horas.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
