Con un programa repleto de actividades lúdicas, culturales y festivas, la celebración se convirtió en un punto de encuentro para socios, amigos y amantes de las tradiciones asturianas.
La jornada del sábado comenzó con animados torneos de mus, tute, parchís y escoba, en los que el misterio fue, sin duda, el gran protagonista. A cada partida, la emoción crecía y las risas se mezclaban con el espíritu competitivo, en un ambiente distendido y familiar.
Al mediodía, los asistentes compartieron una comida de hermandad en la que no faltaron la buena mesa ni la música tradicional asturiana. Las gaitas y las panderetas acompañaron los bailes populares, llenando de alegría y raíces la celebración. Fue un momento perfecto para fortalecer lazos y revivir el espíritu de comunidad que caracteriza a la Casa de Asturias.
Por la tarde, el programa cultural alcanzó uno de sus momentos más esperados con la presencia de la escritora Core Muñiz, que llegó desde un pequeño pueblo de la cuenca minera para presentar su nueva novela, Nonata. La autora, cercana y apasionada, compartió con los asistentes los entresijos de su obra y su amor por la literatura. La presentación fue todo un éxito y dejó una huella cálida entre los presentes.
La tarde continuó con la actuación del grupo de teatro Catarsis, que representó la obra Asesinato a las 5 en punto, escrita por Tomás Sendarrubias. La función fue dedicada a Rosa, una querida amiga del grupo recientemente fallecida, que había donado buena parte del vestuario teatral. Fue un homenaje emotivo y lleno de gratitud, que añadió un tono humano y sentido a la representación.
Tras la función, una espicha tradicional puso el broche festivo a la jornada del sábado, con sidra, gastronomía asturiana y mucha camaradería.
El domingo 5 de abril se resolvió finalmente el “misterio” de los ganadores de los torneos, con la celebración de las finales y la entrega de premios.
Para cerrar el fin de semana con la emoción que merecía, la banda de gaitas Na`llende, orgullo de la Casa de Asturias de Alcalá de Henares, ofreció una actuación que fue mucho más que música: fue identidad, pasión y fuerza colectiva. Su repertorio arrancó aplausos, sonrisas y más de una emoción entre el público, poniendo el colofón perfecto a unas jornadas llenas de cultura y corazón.
Las Jornadas Culturales organizadas por la Casa de Asturias de Alcalá de Henares han vuelto a demostrar que tradición, cultura y convivencia siguen siendo los pilares de una comunidad viva y participativa. Un inicio de primavera que, sin duda, quedará en la memoria de todos los que lo vivieron.






Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
