El próximo mes de octubre, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia cumplirá 40 años de existencia. Cuatro décadas en la que no todo han sido momentos buenos, pero en los que no les ha faltado un ápice de fuerza y fe.
Aunque procesionaron dos veces en 2017, por sacar a la Borriquilla, se quedaron sin salir en 2015 y 2018, por diferentes circunstancias, pero volvieron en 2019 con más fuerza que nunca. En 2020 llegó la pandemia, justo en el año de su XXV Aniversario. No hubo problemas en la vuelta de Semana Santa tras el confinamiento, así como en 2023, pero, de nuevo, se tuvieron que quedar, en este caso dentro de la Catedral Magistral, sin salir por la lluvia en 2024.
Están más que acostumbrados a los sinsabores y a llevar con resignación cristiana los reveses que a veces se les presentan. Ahora, este Miércoles Santo de 2025, el cielo se presentaba amenazante a las 19:30 a las puertas del patio del Monasterio de Nuestra Señora de la Esperanza (vulgo ‘Las Claras’). Pero los hermanos del hábito blanco y capa morada decidieron salir.
Con la presencia del Obispo, Monseñor Antonio Prieto Lucena; la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el concejal de Salud, Teófilo Lozano; el edil de Tradiciones y Fiestas Populares, Antonio Saldaña; el titular de Cultura, Santiago Alonso; y los concejales socialistas María Aranguren, Patricia Sánchez y Alberto González, estaba todo preparado para la salida.


















Unos metros de recorrido y vuelta al Vulgo
Pero apenas recorridos unos metros por la calle Gallo tuvieron que detenerse en la plaza de las Agustinas. La lluvia no era copiosa, pero amenazaba la seguridad la talla del Crucificado (finales del s. XVII y restaurada en 2006) y de la Virgen de la Misericordia.
No quedaba otra, revirá a derechas frente al Convento de Monjas Agustinas de Santa María Magdalena y vuelta al Vulgo. No era necesario el paso de lluvia, pero estaba claro que el agua no iba a dejar seguir el recorrido ni una calle más.
Con pesar, los hermanos dieron la vuelta ante un público que se contaba por centenares y llenaba la calle de paraguas y aplausos a las 41 almas que son los pies de Nuestro Señor de la Esperanza y el Trabajo, además de sus abnegados hermanos de luz que tuvieron que ver como, por segundo año consecutivo, se quedaban sin completar un recorrido, aunque esta vez al menos pudieron salir.
Conoce a esta Hermandad
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia se constituyó en 1995 sin antecedentes previos; aunque su imagen titular es antigua -probablemente del siglo XVIII-, no llegó a Alcalá hasta después de la Guerra Civil, procedente de un convento desaparecido de Calatayud.
Su primer nombre -se desconoce cuál pudo ser su advocación original- se lo pusieron las monjas cuando llegó al convento de las Claras, y coincide con la denominación oficial de la comunidad, monasterio de Nuestra Señora de la Esperanza.
El segundo le fue asignado por José Macías, entonces concejal y promotor de su incorporación a la Semana Santa alcalaína, debido a que durante los primeros años, con anterioridad a la constitución de la cofradía, era sacado en procesión por trabajadores municipales.
Aunque en las encuestas de 1770 y 1902 aparece citada una cofradía del Cristo de la Esperanza, no existe ningún tipo de vínculo de esta con la actual, ya que ni estaba radicada en el convento de Santa Clara, ni tan siquiera me ha sido posible determinar las características iconográficas de su imagen titular. Y evidentemente, no se trata de la misma imagen.
Durante los primeros años la Cofradía salía el Lunes Santo. A partir del año 2000 se cambia el día de la procesión al Miércoles Santo.
En 2001 la Imagen del Cristo de la Esperanza sale a la calle, por vez primera, portada por 24 anderos en un nuevo trono. A partir de 2009 la Señora de la Misericordia (bendecida en 2008) se une a su Hijo, llevada en andas por 32 anderos.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
