Dream AlcaláNoticiasLa lluvia impidió completar la Procesión del Cristo de los Desamparados y...

La lluvia impidió completar la Procesión del Cristo de los Desamparados y María de las Angustias 2025


La procesión del Cristo de los Desamparados y María de las Angustias es una de las más íntimas y emotivas de la Semana Santa de Alcalá de Henares. Recorre las calles estrechas del centro en total silencio, solo roto por el sonido de una campana, las alpargatas arrastrando el paso por el suelo y los golpes de una cruz de hierro que marca el ritmo del paso.

Para muchos alcalaínos es una de sus preferidas, porque transmite una sensación de recogimiento e introspección, especialmente en la segunda mitad de su trayecto, que la aleja de las multitudinarias procesiones del Jueves y Viernes Santo.

Puntual a su cita, las puertas de la magistral se abrieron a las 21 horas para dar salida a la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de Las Angustias, todos ataviados con su tradicional hábito negro de corte franciscano, antifaz granate y alpargatas de esparto negras.

De nuevo, representación municipal con la Alcaldesa Judith Piquet, miembros del equipo de gobierno y de concejales del PSOE y VOX, además de la Junta de Cofradías y diversas personalidades civiles y eclesiásticas, encabezadas por el obispo Prieto Lucena.

De nuevo este año fueron muchas las personas que esperaban a las puertas de la Catedral Magistral para verla salir, siempre imponente al ritmo de la campaña, tanta que la nube de cabezas se adentraba en la calle Tercia y se perdía bien entrada en la calle Damas.

Los primeros pasos de la procesión salieron a la perfección, justo como se esperaban. Pero cuando el paso no había recorrido más de un centenar de metros, un compañero no invitado se unió a la procesión: la lluvia. Al principio era una fina llovizna. La previsión marcaba lluvia para las 23 horas, justo cuando estaba prevista su regreso, así que muchos desearon que esas cuatro gotas cesasen y permitiesen seguir la procesión.

Pero no fue así. A los pocos minutos, cuando el paso del Cristo de los Desamparados y María de las Angustias llegaba al cruce de Tercia con las calles Damas e Infanta Catalina, la lluvia era tan evidente que no quedó más remedio que dar media vuelta y volver de nuevo a la Catedral.

Ya dentro, y una vez que tomó asiento todo el público que quiso continuar dentro, se continuó con la Estación de Penitencia en un recorrido circular alrededor de las naves laterales de la Catedral y se rezó con los Siete Dolores de la Virgen María, de manera que se hizo coincidir cada levantada con uno de los Siete Dolores.

A su término, muchas emociones encontradas entre los hermanos por no haber podido completar el recorrido. Y es que el año pasado estuvieron a punto de no poder salir, y otros años como en 2016 ni siquiera pudieron intentarlo y directamente celebraron una misa en el interior de la Catedral Magistral.

Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de Las Angustias

La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de Las Angustias es muy especial: fue fundada en 1997 con el objetivo de crear una casa de acogida donde se proporcione aseo, comida y cama a personas sin hogar.

La actual Casa de Acogida Virgen de las Angustias tiene su sede en la calle Río Guadalquivir de Alcalá de Henares y el trabajo es realizado por voluntarios de forma altruista.

Desde su fundación han facilitado decenas de miles de pernoctaciones con sus correspondientes cenas y desayunos; asimismo, distribuyen comida diaria a todas aquellas personas que lo necesitan.

Durante la procesión, los cofrades vistieron su tradicional hábito negro de corte franciscano, antifaz granate, alpargatas de esparto negras, cíngulo de esparto con los tres nudos franciscanos y medalla de la hermandad.

La talla de la Virgen sosteniendo a su hijo muerto que ha sido descendido de la Cruz, era portada por 24 anderos. Ambas imágenes son obras del imaginero conquense D. José Antonio Jiménez de Langa.

Programa del Martes Santo

Si la lluvia no vuelve a impedirlo, y la previsión del tiempo anuncia complicaciones, el programa previsto para el Martes Santo en Alcalá de Henares es el siguiente:

17:00 h. Procesión Residencia de Personas Mayores Francisco de Vitoria (Junta de Cofradías)

19:00 h. III Muestra de música Procesional a cargo de la Banda de Palio de Juventudes Musicales

Pasacalles y Concierto de Marchas Procesionales. La Música Procesional recorrerá varios espacios de la loca­lidad, a cargo de la Banda de Palio de Juventudes Musicales de Alcalá. Inicio: 19:00 h, Iglesia de San­ta María la Mayor.  19:20 h, Plaza de Cervantes. 19:35 h, Calle Imagen. 19:50 h, Agustinas, Calle Escritorios. 20:05 h. Úrsulas, Calle Escritorios, salida del traslado de la Virgen de Salud. 20:30 h. concierto Capilla del Oidor.

19:30 h. Hermandad de Ntro. Padre Jesús Resucitado Ntra. Sra. de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá.

Solemne traslado de Ntra. Sra. de la Salud y el Per­petuo Socorro (Ministra de los Enfermos)
19:30 h. Convento Franciscano de las Hermanas Concepcionista de Santa Úrsula. Recorrido: C/ Santa Úrsula, C/Carmen Calzado, C/ Mayor, Visita al Hospitalillo, Plaza de los Santos Niños, C/ Tercia, Santa e Insigne Catedral Magistral.

Actos Litúrgicos Catedral Magistral

19:30 h. Misa de Stas. Espinas. (Catedral Magistral)

22:00 h. Vía Crucis de la Catedral con el Cristo de la Cruz a Cuestas

Recorrido: Catedral Magistral, Plaza de los Santos Niños, C/ Escritorios, C/ Santa Úrsula, Plaza de Rodríguez Marín, Plaza Cervantes, C/Libreros, C/ del Tinte, C/ Santiago, Plaza Palacio, C/ San Juan, Plaza de los Santos Niños, Catedral Magistral.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: