La Taberna San Isidro de Alcalá de Henares abrió sus puertas en de octubre 2020. Heredera del mítico restaurante de la gasolinera, es ya famosa por el archiconocido cocido. Un plato que, de nuevo en 2025, vuelve a formar parte de la Ruta del Cocido Madrileño y ofrece su magnífico cocido todos los martes y jueves en horario de comidas por 16,50 euros.
Una ruta que homenajea un año más a un plato lleno de historia y tradición, celebrándose en este año 2025 su decimoquinta edición. Todo para consolidarlo como un referente del turismo gastronómico de la región, así como una apuesta firme para todos los restauradores quienes, con este guiso, afianzan aún más a los comensales que les visitan y son quienes les pueden votar para ganar el premio al Mejor Cocido.
Con este plato, que no ha perdido un ápice de su tradición y calidad, se llena el salón cada martes y jueves en un emplazamiento único de la ciudad como es la Taberna San Isidro
Este tradicional cocido es una parada obligatoria en Alcalá, tal y como señalan Manolo y Raúl, que vuelven con su ya famoso cocido a tres vuelcos. «Recuperamos 25 años de tradición: el cocido. Un cocido que cuidamos desde el origen. Buscamos la mejor materia prima para elaborar un buen fondo y seleccionamos el mejor garbanzo de Fuentesaúco. Es el garbanzo que históricamente más fama posee en el ámbito gastronómico».





En la Ruta del Cocido Madrileño
La Ruta del Cocido Madrileño es un evento que reúne a amantes de la buena mesa y la tradición culinaria, destacando uno de los platos más representativos de nuestra región: el cocido madrileño. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de esta delicia gastronómica en los restaurantes más reconocidos de la ciudad.
En Taberna San Isidro, preparan cuidadosamente su cocido madrileño siguiendo la receta tradicional, utilizando los mejores ingredientes y respetando cada paso de su elaboración. Desde los garbanzos de calidad de Fuentesaúco hasta las carnes tiernas y sabrosas, junto a unas selectas verduras frescas; cada bocado de su cocido te transportará a los sabores tradicionales.
La 15º edición de la Ruta del Cocido Madrileño que se celebra hasta el 31 de marzo de 2025. Un mes y medio donde más de 30 restaurantes de varios puntos de la Comunidad de Madrid (y fuera de ella, Toledo y Segovia) lucirán este plato estrella de nuestra gastronomía.
El precio medio de los cocidos incluidos en esta nueva edición oscila entre los 18 y los 30 euros. Taberna San Isidro está entre los más económicos gracias a su menú de martes y jueves por 16,50 euros. Es el único representante del Corredor del Henares y comparte participación en la zona sureste con el Parador de Turismo de Chinchón.

Explora los Sabores Tradicionales en la Ruta del Cocido Madrileño 2025
Este evento anual, que celebra la riqueza gastronómica de la región, es una invitación irresistible a saborear uno de los platos más emblemáticos y queridos de la capital española.
Desde los rincones más pintorescos hasta los restaurantes más reconocidos, la Ruta del Cocido Madrileño 2025 ofrece a los comensales la oportunidad de disfrutar de este manjar tradicional en todo su esplendor. Cada establecimiento participante, con su propia interpretación del cocido, resalta los sabores auténticos que han conquistado los paladares de generaciones.
El cocido madrileño, con su combinación de garbanzos, verduras frescas y una selección de carnes cocidas a fuego lento, es mucho más que un plato típico; es un verdadero homenaje a la cultura gastronómica de Madrid.
Durante la Ruta del Cocido Madrileño 2025, los restaurantes participantes abren sus puertas con entusiasmo y pasión, ofreciendo a los comensales una experiencia única que combina tradición, sabor y hospitalidad.
La leyenda del cocido de San Isidro
Un cocido tradicional hecho, en un principio, para los vecinos del barrio de San Isidro y que, como todo buen mito, cuenta con alguna leyenda.
Algunos dicen que se hizo famoso gracias a los trabajadores de El Corte Inglés. Venían de toda la región, invitados por Isidoro, el antiguo director, a reunirse en Alcalá y empezaron a degustarlo y a contar sus bondades en las ciudades de sus centros de trabajo.
Allí no falta para el cocido el garbanzo de Fuentesauco de Zamora. Pertenece a la zona de La Armuña, famosa también por su lenteja pardiña y las chiches o judías carillas. En cada cosecha, en septiembre, este tradicional, pero moderno restaurante alcalaíno compra una partida de 500 kilos para que su garbanzo sea siempre el mismo.
Votar al mejor Cocido de ‘La Ruta 2025’ tiene premio
Todos los detalles de donde elegir y conocer cualquiera de los locales que forman parte de esta sabrosa propuesta, los puedes encontrar en la web oficial www.rutadelcocidomadrileño.com.
Al votar por el mejor cocido a través de la página web oficial de Ruta del Cocido Madrileño se puede entrar en el sorteo de los 100 cocidos de la ruta sorteados.
También hay oportunidad de ganar el equivalente del peso del premiado en Vino de las Moradas de San Martín D.O. Vinos de Madrid, en Aceite de Oliva de Madrid, en Garbanzos de Godín (Daganzo); además de un Jamón de Bellota de Las Chacinas de Salamanca.
Es obligatorio guardar el ticket de la consumición de alguno de los restaurantes acudidos como comprobante.
Más información: todos los detalles de la Ruta y sus restaurantes se pueden consultar en la página web: rutadelcocidomadrileño.com y en la redes sociales Facebook @RutaDelCocidoMadrileno; twitter @RutaCocidoMadr1; e Instagram @rutacocidomadrileno
Dónde está la Taberna San Isidro
C/ Sebastián de la Plaza, 2
Alcalá de Henares
Tlfn. 91 882 60 34
Web: Taberna San Isidro
Sígueles en Instagram
Contenido patrocinado: Este texto ha sido redactado por Dream Alcalá y el patrocinador como parte de un acuerdo comercial. Esto nos permite ofrecer los mejores contenidos a nuestros lectores y hacer económicamente viable nuestro trabajo.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
