Dream AlcaláNoticiasLos mejores estudiantes de física de España se reúnen en Alcalá de...

Los mejores estudiantes de física de España se reúnen en Alcalá de Henares


Los próximos días 27 y 28 de febrero y 1 y 2 de marzo, el VI Congreso Nacional de Estudiantes de Física tendrá lugar en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá. Contará con la presencia de más de 300 asistentes provenientes de todas las ciudades de España.

Esta sexta edición del Congreso promete una gran variedad de actividades a realizar para todos sus asistentes, desde ponencias magistrales, en las que verdaderos profesionales del sector darán a conocer los temas más actuales de la física; hasta una feria de empresas y empleabilidad diseñada específicamente para físicos (será la primera de este tipo organizada por estudiantes en la historia de la Universidad de Alcalá) a la que acudirán las grandes empresas del sector científico, como Airbus o el Colegio Oficial de Físicos.

Por si fuera poco, dentro del Congreso van a tener lugar varios eventos excepcionales. El Congreso acogerá uno de los Plenos de la Asociación Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Físicas, en el que se debatirán todos los problemas actuales que afecten a los estudiantes de Física, o temas tan importantes como la posición de la Asociación frente al plan de cierre de las centrales nucleares del Gobierno.

La mayor observación astronómica en Alcalá

Además, una de las noches del CONEF25, la del próximo viernes, tendrá lugar la mayor observación astronómica que ha ocurrido en Alcalá de Henares hasta la fecha. Más de 400 personas podrán acceder al Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá y contemplar desde allí las estrellas, con los más de 20 telescopios y todos los profesionales que habrá allí.

El acontecimiento es de una magnitud aún mayor, sabiendo que el 28 de febrero se producirá una alineación en el firmamento de todos los planetas, un evento único que no volverá a ocurrir hasta dentro de 350 años.

Globo estratosférico a 4 kilómetros de la tierra

Por último, pero no menos importante, para clausurar el congreso se lanzará un globo estratosférico con una carga de pago científica, que llevará a cabo experimentos propuestos por los propios estudiantes, en una plataforma modular diseñada por los mismos.

Se prevé que el globo alcance los 4 km de altura y que tome medidas que luego puedan ser utilizadas por los propios físicos para hacer ciencia y extraer sus conclusiones.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: