Dream AlcaláNoticiasLos vecinos del Parque del Ángel denuncian ratas en su barrio "que...

Los vecinos del Parque del Ángel denuncian ratas en su barrio «que lleva 30 años abandonado»


Los vecinos que forman la Mancomunidad del Parque del Ángel –que incluye las calles Fray Juan Gil, Eduardo Pascual y Cuéllar, y Diego Ros y Medrano- han lanzado un comunicado «siendo totalmente independientes de intereses políticos o de asociaciones vecinales, queremos denunciar la absoluta dejadez de la zona durante más de 30 años».

En la misiva se quejan de que su barrio parece ser «de ‘extramuros’, por culpa de la división física que provoca la vía de tren, y no parece merecer pertenecer a la ciudad». Por eso quieren «dejar claro que, esta vez, después de tantos años, estamos unidos los vecinos para pelear por nuestros derechos, que nos permita recuperar la dignidad que nos merecemos».

Para ello denuncian la cantidad de problemas que tiene un barrio que apenas ha cambiado ni crecido en servicios desde hace más de tres décadas. Por eso, quieren señalar la necesidad de mejoras en «un barrio obrero y que antaño era familiar y seguro, situado en un enclave estratégico en Alcalá al lado de la vía del tren y que se ha convertido en el cortijo de unos pocos que se creen con derecho a todo, perjudicando a los propietarios de las 1.080 viviendas y locales que hay en la zona».

Ratas por las calles: en el parque infantil y encima de los árboles, que conllevan problemas de salubridad y seguridad muy graves. Además, roen y ahuecan los árboles en su interior, lo que hace que estos se sequen y crezca el peligro de desprendimientos o caídas.

Estado de jardines: sin césped y con árboles sin podar que se introducen dentro de las viviendas, chocando incluso con las ventanas de las terrazas. Además, los árboles que están en las aceras, impiden el acceso de bomberos a las viviendas en caso de incendios.

Pista de fútbol totalmente inutilizada y cerrada: de la que se avisó al Ayuntamiento de que el tipo de cierre que se iba a hacer no era el adecuado y era una forma de tirar el dinero público. Además, al estar cerrada con bloque con su nuevo cierre, acumula agua en su interior, lo que la hace inservible y la convierte en un aljibe.

Adoquinado y aceras: con agujeros y sin arreglar, que son un grave riesgo para la seguridad de la gente, sobre todo para los mayores.

Calles poco iluminadas: en especial la de Diego Ros y Medrano.

Antigua escuela infantil de Eduardo Pascual y Cuéllar: gente entrando y saliendo a cualquier hora en la parcela. En verano, organizan paellas, barbacoas y performance de gente vestida de romanos sin permiso. Uso de las instalaciones municipales en Navidades para organizar fiestas y botellones, usando calefacción e iluminación que pagamos todos con nuestros impuestos, molestando a los vecinos que tienen sus viviendas a escasos metros.

Problemas de seguridad: delincuencia, robos, menudeo y consumo de drogas en los bancos de la plaza del Parque del Ángel y que hace que los propietarios de las viviendas tengan miedo a pasar andando por la zona.

Consumo de alcohol en vía pública: con comercios sin licencia de bar y que ejercen como tal.

Desplazamiento de cubos de basura: para hacer un uso privativo de las zonas de aparcamiento, impidiendo aparcar a los coches y convirtiéndolos en zonas de carga y descarga para los comercios sin pagar vado.

Aprobación de asfaltado de la calle Diego Ros y Medrano: sin atender a necesidades básicas, dejando las tuberías viejas debajo. Lo que supone un problema para unas tuberías que abastecen a las tres calles de agua potable.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: