“Mientras la empresa está en un gran momento económico pretende despedir a 18 personas de la plantilla. Sus funciones estructurales serían asumidas por el personal en prácticas y eventual, que sostiene la producción en condiciones de total precariedad e incertidumbre, con menos derechos laborales y sin estabilidad”, añaden desde la formación.
Más Madrid afirma: “Precisamente el pasado 3 de abril Díaz Ayuso y la alcaldesa Judith Piquet visitaron esta planta de Bayer para escenificar un respaldo a la inversión de 74 millones de euros de la empresa, presentada públicamente como ejemplo de generación de empleo en la ciudad. Ayuso y Piquet pusieron su capital institucional al servicio de la imagen de la compañía. Precisamente por eso, más allá del carácter privado de la empresa, es una obligación moral que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid exijan dar marcha atrás a los 18 despidos en la planta de Bayer en Alcalá. Las instituciones que Ayuso y Piquet presiden tienen que exigir el fin de los despidos y comprometerse a defender el empleo estable y con derechos”.
Con el objetivo de “mostrar su apoyo a la plantilla y escuchar sus reivindicaciones”, representantes de Más Madrid acudieron a la concentración frente a la planta de Bayer-Berlimed en Alcalá, convocada por CCOO Industria el viernes 11 de abril. Asistieron a la misma Alicia Torija y Marta Lozano, diputadas de Más Madrid en la Asamblea regional, así como Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, y Javier Viñals, co-portavoz de la formación en el municipio complutense.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
