Dream AlcaláNoticiasMoción en reconocimiento y apoyo al Museo Arqueológico y Paleontológico Regional por...

Moción en reconocimiento y apoyo al Museo Arqueológico y Paleontológico Regional por su 25 aniversario


(Ocultar publicidad)

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Alcalá ha aprobado la moción, presentada por PP y Vox, en reconocimiento y apoyo al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, que el pasado 25 de mayo de 2024 cumplió su veinticinco años de su apertura en Alcalá de Henares, espacio que desde de 2022 es también Museo Paleontológico con la apertura de la sala de Paleontología.

El pleno también ha mostrado el agradecimiento por su trabajo a su director Enrique Baquedano y a todos los trabajadores del museo, por sus veinticinco años de presencia en nuestra ciudad en el que ha realizado una labor de primer nivel.

También se ha agradecido a la Comunidad de Madrid su apuesta por Alcalá de Henares para ser la sede de este museo, y por las inversiones y actuaciones realizadas, que ha convertido al Museo en una de las referencias de la arqueología y la paleontología de España.

Asimismo, se ha expresado el compromiso del Ayuntamiento de colaboración con el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid para seguir realizando entre las dos entidades actividades y el desarrollo de programación cultural conjunta.

“El Museo de la capital arqueológica de nuestra región”

El concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, ha indicado que “este museo, que ha tenido transformaciones, mejoras y ampliaciones a lo largo de todo este tiempo, está a la altura de los mejores museos arqueológicos de España y Europa. Las exposiciones y muestras de primer nivel forman parte de su trayectoria, y han dado un gran valor añadido a la oferta cultural de nuestra ciudad”.

Pérez ha señalado que “para Alcalá de Henares, albergar una institución de esta importancia es un orgullo, pero también una responsabilidad por la riqueza patrimonial y arqueológica de nuestra ciudad, que es sin duda la capital arqueológica de nuestra región. No en vano buena parte de los fondos que alberga este museo proceden de Complutum, única ciudad romana de la Comunidad de Madrid”.

La historia del Museo Arqueológico y Paleontológico

Fue un 25 de mayo de 1999, con la presencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y del Alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González –que hoy ocupa el cargo de Director General de Patrimonio Cultual de la Comunidad de Madrid– se cumplía un sueño para nuestra ciudad, el de albergar el Museo Arqueológico de la Comunidad en nuestra ciudad.

En un ejemplo modélico de lo que es la colaboración institucional, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares cedió a la Comunidad de Madrid el magnífico edificio del siglo XVII que un día albergó al Colegio Convento de Dominicos de la Madre de Dios, como sede para este museo de referencia.

El MAR nació con el fin de custodiar, conservar, investigar y difundir el conocimiento de todo el material procedente de las excavaciones arqueológicas realizadas en nuestra región, así como de su almacenaje, restauración y exhibición en sus salas de exposición. Pero quizá lo más destacable sea su valor didáctico y educativo, siendo un museo con un gran número de visitas sobre todo de escolares y estudiantes.

Casi dos millones de visitantes han recorrido tanto la exposición permanente como algunas de las 47 exposiciones temporales que se han realizado a lo largo de estos años, y que ha mostrado miles de hallazgos arqueológicos procedentes de otros museos nacionales e internacionales.

En estos 25 años, el Museo ha restaurado unas 5.000 piezas, ha editado 82 publicaciones, y ha organizado 34 campañas de excavación en los yacimientos de la región, con más de 1.000 participantes. Asimismo, ha realizado 30 cursos de formación para arqueólogos o más de 500 conferencias y actividades de divulgación.

Los hitos del MAR

En 2003 se inaugura la “Exposición Permanente”; en 2007 se cubre el claustro del museo abriéndose el “Patio de cristales”, un nuevo espacio auditorio y sala multifuncional que alberga diferentes actividades y eventos de la ciudad.

Ya en 2020, en un nuevo ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Alcalá con el museo se produjo una ampliación que fue posible gracias a la cesión a esta institución de la parcela municipal que durante decenios había albergado la comisaría de la Policía Nacional.

Una inversión de más de 3 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid, permitió al museo ganar un 50% de espacio para zona de exposición, dotarlo de la actual sala de paleontología para formación e investigación, nuevos almacenes para albergar los restos arqueológicos sobre los que trabaja el museo, más espacio para los talleres de restauración y más espacio para el depósito de libros y archivo.

El director: Enrique Baquedano

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid es un ejemplo de buena gestión y de relación institucional con otros museos, entidades y centros de investigación arqueológica y paleontológica. El buen hacer de su director, Enrique Baquedano y su equipo, durante todos estos años, ha hecho que el museo alcance cotas muy altas de prestigio y reconocimiento internacional.

En esta línea, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Dª Isabel Díaz Ayuso, el pasado 24 de mayo, en el acto aniversario del Museo, anunció que Enrique Baquedano recibirá el Premio de la Cultura de la Comunidad de Madrid 2024 en la categoría de Patrimonio Histórico por su labor por “toda una vida en defensa y por la conservación del patrimonio” y su gran profesionalidad.

Un vecino de Alcalá

Además, es una institución que colabora con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en la programación cultural. Sin ir más lejos, en la última edición de La Noche en Blanco el pasado 18 de mayo, aportó un ciclo de cine y conferencia sobre los dinosaurios. Dentro de la temática de su actual exposición temporal “Cazador de Dragones”, que está siendo un éxito de público.

Gracias al compromiso de la Comunidad de Madrid con la cultura y la conservación y promoción del patrimonio histórico, nuestra ciudad puede contar con numerosas intervenciones e inversiones, como el MAR,  excavaciones arqueológicas, los programas y museografía de la ciudad romana de Complutum; la conservación y restauración de las torres de Alcalá la Vieja, la gestión y conservación del Museo Casa Natal de Cervantes o el Corral de Comedias, o la recuperación de edificios como el Monasterio Cisterciense de San Bernardo, la fachada norte de la Manzana Fundacional Cisneriana o el Patio Trilingüe de la Universidad. Todo esto, además de programas culturales como el Festival Iberoamericano Siglo de Oro “Clásicos en Alcalá” o el Festival de Cine de Alcalá de Henares supone una inversión millonaria de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares, año tras año.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.
  • Notificaciones: Da de alta o de baja las notificaciones en tu navegador.
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias.
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos.

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: