El concejal de Cultura e Igualdad, Santiago Alonso; acompañado de la teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado; la concejal de Educación, Dolores López, han presentado en la mañana de este martes, 11 de febrero, la exposición ‘Mujeres Científicas. Pasado, Presente y Futuro’.
Una presentación a la que también han asistido las concejales socialistas, María Aranguren y Patricia Sánchez, y la edil de Más Madrid Alcalá, Sara Escudero.
Esta muestra forma parte de las actividades organizadas desde la Concejalía de Igualdad para conmemorar con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra este 11 de febrero y que persigue promover la participación igualitaria en la ciencia tanto para las mujeres como para las niñas.
Alonso ha indicado que “el objetivo de esta muestra es generar espacios de reflexión para que los jóvenes vean el campo científico como una posibilidad real de soñar y participar en él de forma igualitaria y sin condicionamientos sexistas”.
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/mujeres_cientificas-2-1024x576.jpg)
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/mujeres_cientificas-3-1024x576.jpg)
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/mujeres_cientificas-6-1024x576.jpg)
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/mujeres_cientificas-7-1024x576.jpg)
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/mujeres_cientificas-11-1024x576.jpg)
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/mujeres_cientificas-25-1024x576.jpg)
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/mujeres_cientificas-44-1024x576.jpg)
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2025/02/mujeres_cientificas-1024x576.jpg)
Así es Mujeres Científicas
A través de 25 paneles, trata de fomentar el interés y potenciar el conocimiento de las carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) especialmente en las niñas, dando visibilidad a mujeres referentes, científicas e inventoras, tanto españolas como de otras nacionalidades en diferentes momentos históricos y disciplinas, así como sus logros y patentes.
Durante la muestra se podrá conocer, a través de las ilustraciones realizadas por Adriana Mosquera, Nani, la historia de mujeres como Hipatia de Alejandría, María Andresa Casamayor, Ada Lovelace, María Elena Maseras, Nettie Stevens, Mary Agnes Chase, Lise Meitner, Ángela Ruiz Robles, Felisa Martín Bravo, Hedy Lamarr, Ángeles Alvariño, Rosalind Franklin, Jane Goodall, Josefina Castellví Piulachs, Margarita Salas Falgueras o María Josefa Yzuel.
Mujeres Científicas. Pasado, Presente y Futuro: más información y horarios
La muestra se podrá visitar en la Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica desde el 11 de febrero hasta el 8 de marzo. La entrada es libre y los horarios de visita son de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes estará cerrado.
Dónde está
Actividades complementarias
Además de esta exposición, la Concejalía de Igualdad ha elaborado más actividades para conmemorar esta efeméride, como una nueva edición del cuadernillo Mujeres en la Ciencia llamado “Mujeres inventoras. Pioneras Españolas”, que estará adaptado al público infantil. Esta edición es especial ya que recoge la iniciativa presentada por el CEIP Beatriz Galindo de Alcalá de Henares y aprobada en el Pleno del pasado 19 de noviembre, para denominar seis nuevas calles del municipio con nombres de mujeres científicas. Estas calles son Fermina Orduña, Concepción Aleixandre Ballester, Flora De Pablo Dávila, Ana Martínez Gil, Elena García Armada y Judit Giró Benet.
El cuadernillo estará disponible en el área web de Igualdad en formato descargable, para que los menores que lo deseen puedan descubrir y aprender de estas mujeres inventoras y resolver las actividades planteadas en relación con la trayectoria profesional de cada una de ellas. En concreto, se puede obtener en el siguiente enlace: https://igualdad.ayto-alcaladehenares.es/wp-content/uploads/2025/02/Libro-mujeres-inventoras-2025.pdf
Además, talleres para escolares, una exposición que da visibilidad a mujeres icónicas o una conferencia impartida por la Catedrática de Matemática Aplicada de la UAH
Campañas en los centros educativos
Por otro lado, tendrá lugar un taller de sensibilización y coeducación que se realizará en los Centros Educativos de Alcalá, estará dirigido al alumnado de 6º de primaria y se impartirá a partir del 10 de febrero. En esta actividad participarán cerca de 15 colegios y unos 700 alumnos a los que se les hará entrega del ejemplar impreso del cuadernillo “MUJERES INVENTORAS. Pioneras Españolas” por su participación.
Por último, continúa la iniciativa “Aula Abierta”, con conferencias mensuales en materia de igualdad en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá y que son impartidas por especialistas de las distintas áreas.
Este mes la charla versará sobre “Mujeres, Ciencia e Investigación” y la impartirá la Catedrática de Matemática Aplicada, Sonia Pérez Díaz del departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá.
Este proyecto responde a varios de los objetivos del Plan Estratégico Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2018-2030, entre ellos, la promoción social de la igualdad, la coeducación para una socialización en igualdad, el impulso local al empoderamiento de las mujeres, prestigiar el talento de las mujeres como motor social y promocionar la elección de oportunidades y actividades sin condicionamientos sexistas.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
![](https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2020/03/Telegram_logo_20x20.png)