Este sábado 5 de abril en el parque Santa Rosa de Lima tendrá lugar la segunda observación astronómica, una iniciativa de la Concejalía de Participación Ciudadana y con la colaboración de la Agrupación Astronómica Complutense, que recorrerá los cinco distritos de la ciudad. La actividad comenzará a partir de las 20:30 horas, es gratuita y no es necesario inscribirse previamente.
Se trata de una actividad que tiene como objetivo acercar la astronomía a los alcalaínos, además de hacerlo en familia. El espacio donde se desarrollará la actividad estará distribuido en tres zonas.
Una, dedicada a la observación, donde se proveerá de un mínimo de cinco o seis telescopios y prismáticos para la observación directa. Otra zona dedicada a las charlas y talleres dinámicos, y una tercera área de proyección y mantenimiento, donde se situará un proyector y una pantalla con imágenes y videos, también en tiempo real gracias a una astrocámara acoplada a un telescopio auxiliar.
Con las explicaciones de la Agrupación Astronómica
Cada telescopio estará manejado por un miembro de la Agrupación Astronómica Complutense que dará las explicaciones necesarias para saber qué se está observando en todo momento.
Durante la sesión, de unas dos horas y media de duración, se verá la Luna, pero si es posible también planetas. Al mismo tiempo en la pantalla de la zona de proyección, y durante todo el tiempo del evento se estará visualizando en tiempo real la Luna, y algunos videos de la NASA, ESA, etc.

Próximas observaciones astronómicas
El pasado mes de febrero tuvo lugar la primera observación lunar en la Plaza Andrés Manuel del Río y tuvo una gran acogida entre los vecinos.
Las próximas citas de observación astronómica, si el tiempo lo permite serán el 7 de junio en el Distrito IV, el 5 de julio en el Distrito V, y el 2 de agosto en el Distrito I.
Actividades complementarias
Esther de Andrés, concejala de Participación Ciudadana y Distritos, explicó que “la actividad principal será la observación directa a través de los telescopios. Aunque para hacer la sesión más divulgativa se prevén varias actividades complementarias, como por ejemplo una charla dedicada a apreciar las distancias astronómicas empleando materiales sencillos, demostración de las fases lunares y otras orientadas a los chavales”.
Dónde será la observación lunar
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
