Dream Alcalá Blog Página 1000

Septiembre comienza con los embalses batiendo récords históricos

Las lluvias de la pasada primavera siguen dando buenas noticias a nuestra región, puesto que los embalses afrontan el otoño con su capacidad muy por encima de los valores de los últimos años, de récord en algunos casos.

Los meses de marzo y abril, ambos con precipitaciones muy superiores a las de la media histórica, hicieron subir los niveles de los embalses, y han seguido haciéndolo hasta el 15 de junio.

El embalse de Beleña del que se abastece la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, de la que forma parte Alcalá de Henares, se encuentra en estos momentos al 77,4% de su capacidad, almacenando 41,18 Hm3.

Estos datos hablan de total normalidad y tranquilidad con respecto a los días que faltan para terminar el año hidrológico que finaliza el 30 de septiembre, y con optimismo para el comienzo del nuevo año.

No obstante desde la MAS se iniciará lo largo el otoño, como en años anteriores, una campaña de concienciación ciudadana sobre el uso responsable del agua y la necesidad de ahorrar todo lo que se pueda en el día a día para no tener que lamentarnos en el futuro.

Canal de Isabel II

Las reservas de agua almacenadas en los embalses gestionados por Canal de Isabel II cerraron el mes de agosto en el 82 % de su capacidad total, un dato que supera en más de 15 puntos la media registrada para estas fechas durante los últimos 20 años y en 16 al volumen embalsado en las mismas fechas del año pasado, cuando los embalses estaban alrededor del 66 % de su capacidad máxima. Este es el dato más alto de los registrados durante los últimos 25 años.

Gracias a las aportaciones recibidas durante los meses de marzo y abril, las aportaciones recogidas desde el inicio del año hidrológico, el 1 de octubre, se sitúan en el entorno de la media histórica, y los embalses, que llegaron a estar a finales de febrero 18 puntos por debajo de los valores medios, alrededor del 50 % de su capacidad máxima, están ahora muy por encima de la media.

Además, tras un comienzo de año hidrológico con un consumo acumulado de agua que llegó a ser, en noviembre, un 5,1 % más alto que el año anterior, el dato se ha recuperado y desde febrero y hasta finalizar el mes de julio, cada mes fue menor que el mismo periodo del año anterior. Este mes de agosto, incluso con temperaturas más altas que el año pasado y ausencia de precipitaciones, el consumo ha sido igual que el del mes de agosto de 2017, con algo más de 48 hectómetros cúbicos de agua.

Más información

Consulta información actualizada sobre los embalses y niveles en esta página: https://saihtajo.chtajo.es/index.php?url=/tr/mapas/ambito:E/mapa:H4

 

Ayudas de 10.000 euros a las Universidades para dar a conocer el proyecto europeo

La Comunidad de Madrid ha convocado la concesión de una serie de ayudas destinadas a aquellos centros universitarios de la región que dispongan de Centros de Documentación Europea.

El objetivo es que las universidades madrileñas contribuyan a difundir el proyecto europeo y actúen como elementos de dinamización y de divulgación de las políticas llevadas a cabo por la Unión Europea.

Para el Gobierno regional las universidades son un excelente espacio de reflexión y de investigación para llevar a cabo proyectos de información y difusión relacionados con la UE a través de sus Centros de Documentación Europea, que ya están realizando una labor muy eficaz de acercamiento en todo lo relacionado con el ámbito europeo orientado no solo a estudiantes, sino también a empresas, entidades públicas y privadas, y ciudadanos.

Con la publicación de la orden que regula estas ayudas y la apertura del plazo para la presentación de solicitudes, se dará la oportunidad a todas las universidades de la región a que presenten su proyecto, que podrá ser financiado con un máximo de 10.000 euros y que será valorado de acuerdo con criterios objetivos.

Entre los proyectos financiables, destaca la realización de actividades que incidan positivamente en la empleabilidad de estudiantes y graduados universitarios, la realización de actividades vinculadas a una temática específica de carácter europeo como es ‘El patrimonio cultural europeo’, dado que este año se celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural, y la realización de actividades de divulgación y elaboración de material promocional sobre la Unión Europea.

Amazon presenta sus nuevas marcas Vasagle y Feandrea

Amazon, una de las mayores tiendas virtuales del planeta, presenta las marcas Vasagle y Feandrea, que se lanzan al mercado a mediados de septiembre de 2018.

Según afirma la propia Amazon, «estas dos nuevas marcas nos permiten establecer requisitos específicos de calidad y diseño que serán mucho más cercanos a nuestro verdadero estilo».

El propósito de Amazon es ofrecer mejores productos y con un excelente servicio al cliente, «esa es nuestra más absoluta prioridad», afirman.

Pero, ¿qué significan y de dónde viene el nombre de las nuevas marcas «Vasagle» y «Feandrea»? Sigue leyendo:

Feandrea

¡Historia basada en hechos reales!

Fe y Rea, hermanos, con solo unos pocos días de vida fueron encontrados por una de las empleadas de Songmics, débiles, hambrientos y con frio. Como una madre con sus propios hijos, ella estaba muy preocupada por el bienestar de estos dos gatitos.

Y solo dándoles, según el veterinario, un 10% de posibilidades de vida, ella y otro colega decidieron con todo su buen corazón y esperanza adoptarlos.

Los gatitos y sus nuevos amos tuvieron que pasar por un difícil periodo de aprendizaje, pero a la vez extremadamente gratificante. Los dos empleados necesitaron aprender no solo cómo cuidarlos, protegerlos y alimentarlos, sino también cómo compaginar esta nueva situación con su intenso horario de trabajo.

Tras esto, al preguntar y preguntar, a otros colegas por sugerencias y consejos, se materializó la idea de por qué no abrir el primer club de amantes de mascotas de Songmics, llamado Feandrea, donde los compañeros de trabajo pueden compartir sus experiencias y conocimientos sobre criar a una mascota,así como también hablar de multitud de curiosidades acerca de este mundo.

Los fans de Feandrea también se convertirían, tras esto, en un gran e imprescindible foco de comentarios con un efecto positivo muy útil en la innovación de nuestros productos para mascotas.

Fe y Rea, ahora se encuentran en perfecto estado de salud, peluditos y felices disfrutando de su nuevo hogar y desearon genial suministro ilimitado de juguetes y demás productos a través del club de Feandrea y su nueva marca Feandrea.

Vasagle by Songmics

Tener su espacio es alcanzar la independencia al mismo tiempo que crea su propio estilo de vida y gusto estético, es decir, el cuándo y el dónde realmente expresarnos.

Cuando el equipo de diseño de Songmics, tomo la iniciativa de crear una marca
representativa para todos aquellos que patrocinan nuestras tiendas, lo primero que se le pasó por la cabeza fue VASAGLE.

VASAGLE no se trata solo de llenar el espacio con nuevos muebles de diseño. VASAGLE intenta traerle cada día ese sentimiento y ese momento especial que siente cuando entra por la puerta de su casa. Es un estilo de vida que le ayuda en esa transición del ajetreo y el bullicio fuera de casa y el disfrute más absoluto de su hogar.

Con VASAGLE un simple y ligero cambio en el diseño de su mobiliario, puede suponerte una gran victoria en su relax diario.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el domingo 2 de septiembre

12:00 h KIDS&US SCHOOL OF ENGLISH os invita a la hora del CUENTO-STORYTIME. “The Far West”. Ven a disfrutar de la hora del cuento en inglés, para niños de todas las edades
(Plaza de Palacio)

19.00 h TEATRO EN FERIAS. “Conversaciones con mamá”
Dirección: Pilar Massa
Intérpretes: María Luisa Merlo y Jesús Cisneros
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes)

19:30 y 20:30 h TEATRO. “El Curioso Impertinente” a cargo de la compañía TIA.
Venta de entradas 4 € a partir de las 18.30 h en el lugar de la representación
(Patio de la Antigua Hospedería del Estudiante. Pza. de Cervantes 11)

21:00 h GRAN DESFILE DE CARROZAS. FIN DE FIESTA
Recorrido: Avda. Virgen del Val, Pº de la Alameda, c/ Marques de Alonso Martínez, Avda. de Guadalajara, c/ Libreros y Plaza de Cervantes. A la finalización de la cabalgata se procederá a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento.

0:00 h CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. FIN DE FIESTAS
(Huerta del Obispo)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Los Jardineros celebran su Gran Encierro Especial de Jarditoros

Los Jarditoros son toros de cartón que salen cada año del Corral de la Sinagoga, frente a la casa de Cervantes, en un encierro para todos los públicos que conduce a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima hasta la Puerta del Ayuntamiento.

Los peñistas quedan primero en el local de la peña a las 9:30 para preparar y organizar el encierro, así como para caracterizar a los distintos personajes: picador, toreros, manolas, barrenderos, etc.

A las 12:00 comienza el acto con los cantos a Santa Rosa de Lima, una santa italiana de la que cuenta la tradición que decidió morir antes que perder su virginidad, y se convirtió en rosa. Por eso es la patrona de Los Jardineros (23 de agosto).

Tras cantar a Santa Rosa comenzó el encierro, en el que hubo que destacar dos heridos por contusiones y caídas varias. Afortunadamente no se produjo ningún atropello ni heridos por hasta de toro.

En vídeo: Los Jarditorios 2018

Gran Encierro Especial de Jarditoros

PEÑA LOS JARDINEROS. Gran Encierro Especial de Jarditoros. Toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la Puerta del Ayuntamiento. Posteriormente las reses serán lidiadas en la explanada circular de la Capilla del Oidor(Corral de la Sinagoga)

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 1 septembre 2018

Los Jarditorios 2018 en imágenes

Después, curva peligrosa en la calle Mayor con plaza de Cervantes, que se libró sin incidentes, y recorrido hasta la puerta del Ayuntamiento para esperar y reunir al grupo. Mientras tanto, la gente comenzaba a colocarse en la explanada circular de la Capilla del Oidor donde en cuestión de minutos se comenzaría a lidiar a las reses.

Durante la corrida, el primer espada ha tenido una ligera contusión por una coz del toro, pero sin mayores consecuencias. Al final del espectáculo oreja y vuelta al ruedo para celebrar el final de la corrida.

En la corrida de este año se ha indultado al toro, como suele ser frecuente «más que nada, porque los que van dentro son nuestros hijos», nos confesaba entre risas un veterano peñista.

Más información

Los políticos se acercan a las Ferias de Alcalá de Henares 2018

Días de visitas en Alcalá, y en especial en las casetas del Recinto Ferial de los partidos políticos, durante las Ferias de Alcalá 2018. Y es que en estos días nos ha visitado político de la talla de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, o el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, así como diversos Diputados de la Asamblea de Madrid.

Buenos días para hacer ciudad y sacar pecho de las Ferias, como se han encargado de hacer los partidos políticos locales en sus paseos por la ciudad y en sus cuentas de Twitter donde la red social era un hervidero de ‘RT,s’ y ‘Me Gusta’ con todas las imágenes de cada una de las visitas de los compañeros regionales y nacionales de partido.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se reunió con el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios el viernes en el Parador, donde también mantuvieron una reunión con miembros de la Comisión de Turismo de AEDHE y de Alcalá Gastronómica-FOMENTUR.

Javier Rodríguez Palacios, concejales del PSOE, y miembros de la Ejecutiva Local recibieron en la caseta del PSOE de Alcalá a la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, al secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, y al candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo.

También asistieron Mónica Silvana González e Isaura Leal, miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.

Por otra parte, La alcalaína y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Mónica Silvana, y la secretaria de Organización del PSOE de Madrid, Carmen Barahona visitaron la caseta de Ferias en el el Día del Militante.

Por parte del Partido Popular, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y Antonio González Terol, vicesecretario de Territorial del PP de Madrid y diputado nacional también visitaron el viernes la ciudad complutense para acercarse a la caseta del PP en el Recinto Ferial.

Tampoco el Presidente del Senado y del PP de Madrid, Pío García Escudero, quiso perderse la visita a la caseta del PP del Recinto Ferial.

El presidente del gobierno regional participó en el tradicional encuentro de afiliados y simpatizantes en la caseta del PP alcalaíno. Estuvo acompañado, entre otros, por la presidenta de Nuevas Generaciones de Madrid, Ana Isabel Pérez, y la senadora Rosa Vindel que alargó su visita y también visitó otras casetas de la Feria con sus compañeros de partido en Alcalá.

En el caso de Ciudadanos, Ignacio Aguado volvió a visitar este año Alcalá junto a un buen número de diputados a todos los afiliados la caseta de Ciudadanos Alcalá de Henares en el Recinto Ferial.

Aguado no dudó en quedarse en Alcalá tras la visita a la Feria de Día y se quedó a comer con la diputada Ana Rodríguez y Miguel Ángel Lezcano, así como con otros miembros del partido. Por otro lado, también se acercó al Ferial Roberto Nuñez y Ricardo Megía, diputados de la Asamblea de Madrid por Ciudadanos.

En la caseta de Somos Alcalá el diputado de la Asamblea de Madrid José Manuel López estuvo respondiendo a las preguntas de afiliados y vecinos junto con los también diputados Mónica García, Eduardo Rubiño y Emilio Delgado.

Como se aprecia en la imagen inferior y en la portada, José Manuel López tuvo ocasión de intercambiar unas palabras con el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido.

Más información

Baile del Vermut con gazpachada benéfica

Baile del Vermut a cargo de las peñas El Juglar, El Golpe, Los Pendones y peña Los Reincidentes.

La Peña Reincidentes ofreció una gazpachada benéfica, cuya recaudación se destinará a Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA). Y el éxito de este último vermut de ferias ha sido rotundo, pues la plaza de Cervantes se llenó de curiosos, y la fila para tomar la Gazpachada era de varios metros hasta que se terminaron las existencias.

Tampoco quisieron perderse la ocasión la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá, que se situaron justo enfrente como puede verse en el vídeo que grabamos en la plaza y en la imágenes inferiores.

BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL JUGLAR, EL GOLPE, LOS PENDONES y PEÑA LOS REINCIDENTES. La Peña Reincidentes ofrecerá un GAZPACHADA BENÉFICA, cuya recaudación se destinará a Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA)(Plaza de Cervantes)

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 1 septembre 2018

Imágenes del vermut benéfico

Más información

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el sábado 1 de septiembre

10:00 h CAMPEONATO DE FERIAS DE BOLO LEONÉS
Organizado por el Club Complutense de Bolo Leonés
(Bolera de Bolo Leonés, junto al Pabellón de El Val)

10:00 h CAMPEONATO DE FERIAS DE CALVA
Organizado por el Club de Calva Alcalá
(Canchas del Club de Calva, Calle José Caballero s/n)

10:00 h EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
Exposición de material de la Bripac, exhibición de medios y unidades de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia, Cuerpo Nacional de Policía, Summa, Policía Local y Protección Civil. Exhibición de paramotor a cargo de Skydance
(Ciudad Deportiva Municipal del Val)

10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz,
Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes

10:30 h PEÑA LOS PRESIDIARIOS. IV Motoalmuerzo Presidiario. Con ruta por los pueblos de nuestra comarca. Inscripción 9:30 h Imprescindible Moto. Colabora M.C. Empentaos
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza de Cervantes)

11:00 h PEÑA EL HORMIGÓN. Manualidades Infantiles Creativas
(Plaza San Diego)

12:00 LA PLAZA DE LOS CUENTOS
Actuación de magia a cargo de Pepo Capel
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. Gran Encierro Especial de Jarditoros. Toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la Puerta del Ayuntamiento. Posteriormente las reses serán lidiadas en la explanada circular de la Capilla del Oidor
(Corral de la Sinagoga)

12:00 h PEÑA LOS GLADIADORES. Juegos Tradicionales infantiles. Los juegos de siempre, carreras de sacos, tira de la cuerda, pañuelo
(Plaza de Cervantes)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL JUGLAR, EL GOLPE, LOS PENDONES y PEÑA LOS REINCIDENTES. La Peña Reincidentes ofrecerá un GAZPACHADA BENÉFICA, cuya recaudación se destinará a Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA)
(Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables
(Plaza de Cervantes)

18:30 h PEÑA LOS PENDONES. FÚTBOL 4. Para mayores de 18 años. Inscripciones en la página de Facebook de la peña hasta 31 de Agosto
(Plaza de Cervantes)

19:00 y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “Conversaciones con mamá”
Dirección: Pilar Massa
Intérpretes: María Luisa Merlo y Jesús Cisneros
(Teatro Salón Cervantes)
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com

19:00 h PEÑA LOS REINCIDENTES. La Gran Evasión – El Mundo al Revés. Gymkana Urbana. Este año temática de TV Stranger Things. Concurso para todos los públicos, equipos de 3 a 5 personas (al menos 1 adulto) inscripción durante las fiestas en el local Reincidente, hasta 1 hora antes del comienzo. Colaboran GENERACIÓN X Y HACIA LA SALIDA ESCAPE ROOM
Comienza en el local de la Peña (Ronda de la Pescadería, 19-21)

19:30 h PEÑA LOS JARDINEROS. XII Jardinerock. Festival con la actuación de los grupos Rodrigo Martín, Bajo Instinto, Adiós Cordura, Nomad y Alambre de Espino en directo
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

20:00 h PASACALLES DE LA TUNA DE ALCALÁ
(Casco histórico)

21:00 h ACTUACIÓN DE LA TUNA DE ALCALÁ
(Plaza de Palacio)

22:00 h LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
DÚO DINÁMICO: GIRA 2018”
Información venta de entradas: página 3
(Auditorio del Patrimonio –Huerta del Obispo)

22:00 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Funk/Rock
Concierto de Ruta 57
(Plaza de la Paloma)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
CÍA DE DANZA PEPE VENTO presenta «Penúltimo»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h Concierto de SEGURIDAD SOCIAL
(Plaza de Cervantes)

23:15 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Funk/Rock
Concierto de The Soul Jacket
(Plaza de la Paloma)

00:00 h Concierto de LOS CANTAMAÑANAS DEL ROCK
Ganadores del Premio del público del concurso de la “Fiesta de la Música Alcalá Suena 2018”
(Plaza de Cervantes)

00:30 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Funk/Rock
Concierto de Sobrinus
(Plaza de la Paloma)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Gran exhibición de los cuerpos y fuerzas de seguridad 2018

En la Ciudad Deportiva de El Val ha tenido lugar esta mañana una espléndida demostración del trabajo que realizan día a día los hombres y mujeres que se ocupan de velar por la seguridad de todos así como de aquellos miembros de las Fuerzas Armadas que llevan a cabo misiones fuera de España bajo el mandato de la ONU, como es el caso de la BRIPAC.

Además de los efectivos de Policía Local y Protección Civil de Alcalá de Henares, el Cuerpo Nacional de Policía ha estado presente con la Unidad de Detección de Explosivos TEDAX-NRBQ, la Unidad de Guías Caninos, los Grupos Especiales de Operaciones GEO, la Unidad Central de Intervención, el grupo de defensa personal de la Comisaría de Alcalá, así como las unidades de Caballería, Subsuelo y Policía Científica.

En las siguientes fotografías puede verse instantes de las distintas actividades que se han programado para las casi 4 horas de exhibición.

La Guardia Civil ha llevado a cabo una espectacular intervención de rescate a cargo de la Unidad de Montaña. También han tomado parte en la exposición, la Unidad Militar de Emergencias UME y diferentes efectivos de la Brigada Paracaidista que han mostrado varios sistemas de armas y de desactivación de minas.

El punto más seguido por el público fueron los dos saltos manuales en paracaídas a cargo del G.E.O. del Cuerpo Nacional de Policía y la BRIPAC.

Exposición de efectivos

EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADOExposición de material de la Bripac, exhibición de medios y unidades de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia, Cuerpo Nacional de Policía, Summa, Policía Local y Protección Civil. Exhibición de paramotor a cargo de Skydance(Ciudad Deportiva Municipal del Val)

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 1 septembre 2018

Por último, todos los espectadores y visitantes pudieron acceder en la calle pricipal de la Ciudad Deportiva a una exposición de medios y vehículos de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad. A los niños les gustó especialmente, porque pudieron subirse a los vehículos policiales, camiones, ponerse mochilas y cascos de paracaidistas y sobre todo preguntar todo lo que se les ocurría.

Algunas imágenes de la mañana

Más información

El alcalde recibe en Alcalá a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha recibido hoy en la ciudad a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La ministra ha participado en la Comisión de Turismo de AEDHE (Asociación de Empresarios del Henares), que ha contado con la presencia de comerciantes y hosteleros de la ciudad, representantes de AEDHE, de la Universidad de Alcalá, el presidente de Paradores, así como concejales y concejalas del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Para el alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, “es una buena noticia y un honor que la ministra de Industria, Comercio y Turismo visite Alcalá: se trata de una gran conocedora de la realidad de Alcalá de Henares, que ya ha participado en esta Comisión de Turismo de AEDHE. En definitiva, para nuestra ciudad es muy positivo tener una gran relación con el Gobierno de España”.

Declaraciones a los Medios

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, visita Alcalá durante sus fiestas.

Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 31 août 2018

Imágenes del encuentro

Diego El Cigala vuelve con 15 Años de Lágrimas Negras a Alcalá de Henares

Diego El Cigala volvió a Alcalá de Henares para deleitar a sus seguidores con una representación de su éxito 15 Años de Lágrimas Negras, en el penúltimo de los conciertos de la Muralla en la Ferias de la ciudad complutense.

El Cigala comenzó tarde, como hacen los grandes, pero cuando comenzó volvió a mostrar su duende, su voz inconfundible y su arte. Ese arte que muchos espectadores no quisieron perderse, en un concierto que no llenó, pero hizo disfrutar a los que decidieron acompañarle.

El Cigala homenajea a aquel Lágrimas Negras, que compuso con el desaparecido Bebo Valdés, con una gira tras 15 años de su publicación. Un álbum que ganó todos los premios en España y saltó el charco para llevarse dos Grammy además de que el New York Times lo calificara como disco del año en 2003.

Tal y como nos vaticinó en la entrevista que le hicimos hace unos días, el concierto tuvo su parte de trío con contrabajo, percusión y piano. También hubo una parte de piano solo, temas de Roberto Carlos, Francisco Céspedes, Cheo Feliciano, José Feliciano, La nana del caballo grande de Camarón, Armando Manzanero… un repertorio de todo lo que le gusta realmente al Cigala… incluso algún tema de indestructible, como nos confesó entre risas en la entrevista.

En vídeo: comienzo del Concierto de Diego El Cigala

Los Conciertos de la Muralla. “Diego El Cigala”

Los Conciertos de la Muralla. “Diego El Cigala”

Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 31 août 2018

Imágenes de Diego El Cigala en Alcalá

Más información

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el viernes 31 de agosto

10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
ESTE DÍA LA COMPARSA NO PARTE DEL AYUNTAMIENTO
Recorrido: Junta Municipal Distrito IV (Octavio Paz 15), Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza José Espronceda, José Mª Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Plaza Reina María Cristina, Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, José Ruiz Azorín

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza de Cervantes)

11:00 – 13:00 h SPLASH TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13:00 h fiesta de la espuma
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO III
Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza de Jesús Guridi, Calle Manuel Iradier – Distrito III)

11:00 h PEÑA EL PITO. Juegos populares. Carrera de sacos, Lanzamientos de huevos por pareja, carrera de huevo en cuchara en la boca, Carrera con balones entre las piernas, Piñata con botijos de barro. Para niños de 3 a 12 años. Inscripción minutos antes del inicio
(Plaza de Cervantes)

11:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Gymkana Grillá. De 4 a 12 años. Te retamos a superar nuestra Gymkana con final dulce
(Plaza de Cervantes)

12:00 h LA PLAZA DE LOS CUENTOS
LÉGOLAS COLECTIVO ESCÉNICO presenta “Monstruos”
Cuentos para público familiar a partir de 4 años. En caso de lluvia se trasladaría al Antiguo Hospital de Santa María la Rica (aforo limitado)
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de Día Jardinera. Para tomar el aperitivo antes de la hora de comer. Comida, bebida y buena música
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL PITO, LOS SEPULTUREROS y EL DESBARAJUSTE y elaboración y distribución de “PAELLA SOLIDARIA” por la PEÑA LOS PICHIS
Donativo 2€ a beneficio de Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
(Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables
(Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente inspirados en los juegos tradicionales y diseñados para el desarrollo de las habilidades sociales y personales y motrices.
(Plaza de los Irlandeses)

18:00 h PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Dardos
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:00 h PEÑA EL JUGLAR y PEÑA EL GOLPE. Pasapeñas. Pasacalles con la Charanga “El Conejo de la Loles”. Recorrido por las diferentes sedes de Peñas. Te esperamos para que nos acompañes, si es disfrazado, mejor
(Salida desde Local de la Peña Juglar, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

18:30 y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “Por los pelos”
Dirección: Santiago Sánchez
Intérpretes: Rafa Alarcón, Carles Castillo, Lola Moltó, Carles Montoliu, Juan Gea y Marta Chiner.
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes)

19:00 h PEÑA LOS BUFONES. MMA (Artes Marciales Mixtas). Exhibición defensa personal y acto a beneficio de la Protectora “El Arca de Zeus”
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de futbolines. Mayores de 18
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h PEÑA LOS GLADIADORES. Campeonato de Naipes “Tute”. Inscripciones media hora antes. Edad mínima 16 años
(Carpa de la peña en Recinto Ferial)

19:30 h PEÑA LOS JARDINEROS. XII Jardinerock. Festival con la actuación de los grupos The T4, Los Personajes, Yayos Priest, Guilty Pleasures y Grim Swindango en directo
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

19:30 h PEÑA LOS VIKINGOS. Certamen Internacional de Lanzamiento de Hueso de Aceituna
(Plaza de Cervantes)

20:00 h PEÑA LOS SEPULTUREROS. Beer Pong
El beerpong; es el juego del ping pong, pero con vasos colocados en cada extremo de la mesa llenos de cerveza, si consigues colar una pelota de ping pong dentro del vaso contrario, el oponente tiene que beberse el vaso. Pierde el que se quede sin vasos en la mesa.
Requisito: Ser mayor de edad.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:00 h PEÑA EL PITO. Roda de Capoeira. Ofrecida por los integrantes del Grupo ACDP con sede en Alcalá
(Plaza de Cervantes, zona central de la Plaza)

20:00 h PEÑA EL CAZO. Bingo Solidario a beneficio de la Asociación Amival que trabaja con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. Para todos Públicos
(Local de la Peña, Calle Siete Esquinas, 13)

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

21:00 h CONCIERTO DE LA BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE
(Plaza de Palacio)

22:00 h LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
“DIEGO EL CIGALA: 15 AÑOS DE LÁGRIMAS NEGRAS”
Información venta de entradas: página 3
(Auditorio del Patrimonio –Huerta del Obispo)

22:00 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Afrobeat
Concierto de Carlos Chacal Quartet
(Plaza de la Paloma)

22:00 h PEÑA EL JUGLAR. Concurso “Tu Cara Me Suena” + Actuación de Ricky JB (Tributo a Elvis)
(Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
Pilar Barbancho y Sonia Andrade presentan «Mujeres con Alma»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h BAILE con la ORQUESTA SKANER
(Plaza de Cervantes)

23:15 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Afrobeat
Concierto de Akin & The Afrobeat Brothers
(Plaza de la Paloma)

00:30 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Afrobeat
Concierto de Ogun Afrobeat
(Plaza de la Paloma)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Ferias 2018: Carga tu móvil en los baños del Recinto Ferial de Alcalá

1:00 de la mañana en las Ferias de Alcalá has perdido a tus amigos o estas esperando una llamada de alguien a quien esperas y te quedas sin batería. Aún en la primera opción te puedes dar una vuelta, como se ha hecho toda la vida pero… ¿y si nos has quedado en un sitio en concreto con esa personas que esperas?

Ya no hay problema. Si no eres uno de esos que va con la batería portátil a todos lados, que también los hay, tienes una solución rápida, segura, cómoda y, lo más importante gratis. En los baños azules del paseo para vehículos de emergencia, los que dan a los huertos urbanos, tenéis cargadores de móviles de alta capacidad.

Tan alta que nosotros pusimos un móvil a cargar durante 12 minutos y de estar apagado pasó al 24% de batería. Son seis cajetines de los que disponen estos baños cada uno con su llave, para usarlos de forma segura, y con tres tipos de cables para poder cargar cualquier tipo de teléfono.

Así que si no lo sabías y te pilla desprevenido que sepas que este fin de semana multitudinario de Ferias ya puedes cargar tu móvil en el Recinto Ferial.

Ferias 2018: Paella de Los Pichis con vermú de Pito, Sepultureros y Desbarajuste

Se ha vuelto a instalar el calor en la Plaza de Cervantes y para ello nada mejor que vuelta a los vermús de las Peñas. A las 13:30 todo estaba preparado para tomar un vaso frio de vermú y un buen plato de paella.

Y todo estaba preparado porque unos de los autores de la paella eran los soldados de la Unión Militar de Emergencia. Allí ha dicho el Brigada que a las 13:30 tenía que empezar a comer la gente y así ha sido. Mientras tanto El Pito, Sepultureros, Desbarajuste y Los Pichis cumplían la orden desde las mesas de vermú para abrir la fila.

De nuevo nuestros políticos pero sobre todo nuestros vecinos se han agolpado frente a las mesas para tomar un refresco y un delicioso plato de paella, todo servido por las Peñas Festivas de la Ciudad.

El arroz venía con carácter solidario con un donativo de 2 euros a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer que ha montado sus mesas junto al Hospital de Campaña de la UME, que ha hecho de cocina, para informar a todos sobre sus actividades.

Vermús benéficos de las Peñas

Si te gusta bajar a la plaza para tomarte el vermú, nuestras Peñas te lo ofrecen todos los días. Pero aún te queda el sábado 1 de setiembre a las 13:30 para colaborar con una aportación benéfica. Todas las Peñas,  además organizaron el vermú solidario del pasado domingo.

El sábado en el último vermú, Los Reincidentes, junto a El JuglarEl Golpe y Los Pendones, dan una refrescante gazpachada también con fines solidarios.

Así que aún te queda una cita solidaria en la Plaza de Cervantes. La gazpachada del es a favor de la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA).

Más información

Ferias 2018: juegos infantiles en la Plaza de Los Grillaos y El Pito

Vuelta a las mañanas de juegos para los más pequeños que organizan nuestras Peñas Festivas. Este viernes por la mañana era el turno de Grillaos y El Pito que han animado las primeras horas del día con sus juegos para los más pequeños.

Los Grillaos han propuesto una divertida Gymnakana Grillá con un delicioso y dulce final donde niños y niñas se han tomado unos bollos. Participantes de 4 a 12 años han hecho todas las pruebas propuestas por los peñistas esperando su premio final.

También El Pito ha dedicado su actividad a los niños, aunque después la ha abierto a los mayores. Carrera de sacos, Lanzamientos de huevos por pareja, carrera de huevo en cuchara en la boca, Carrera con balones entre las piernas o Piñata con botijos de barro eran los juegos propuestos para niños de 3 a 12 años.

Más información

El Rock se adueña de La Paloma en el segundo día de Un Buen Plan para Ferias

Las noches de este jueves en la Plaza de la Paloma hubo una gran noche de rock, que hizo moverse y mucho al numeroso público asistente.

Los primeros acordes corrieron a cargo de las chicas de The Veroñas, que fueron una enorme sorpresa para muchos de los asistentes. Cogieron el relevo The Fuzillis, y cerró la noche la banda japonesa Netbeats.

Buena actuación de The Veroñas, sobresalientes The Fuzillis, que encantaron al público que se agolpaba en La Paloma, y tremendamente profesionales los Netbeats.

Este viernes 31 de agosto tendremos la oportunidad de vivir la tercera jornada de Un Buen Plan para Ferias, esta vez, en clave de afrobeat; una combinación de música yoruba, jazz, highlife, y funk, popularizado en África en los años 70.

A partir de las 22:00 horas, el músico complutense Carlitos Chacal Quartet será el responsable de inaugurar la noche con sus ritmos y melodías más universales.

A las 23:15 horas, disfrutaremos de los asturianos Akin & The Afrobeat Brothers , que visitan La Paloma dispuestos a vivir una noche inolvidable.

Por último, a las 00:30 horas, Ogun Afrobeat, banda madrileña ampliamente reconocida, nos transportará con su música a los lugares más recónditos de África y que merece la pena conocer a través de las canciones.

Más información

Ferias: 2018 Comesandías, Lanzamiento de Alpargata y Trabagolas Humano

Juegos para todos los gustos y para todas las edades. Pequeños y mayores se lo volvieron a pasar en grande en la tarde de este jueves de las Ferias de Alcalá con las actividades propuestas por nuestras peñas Festivas.

La Plaza de Cervantes era un hervidero de gente ansiosa de pasarlo bien de una manera sana y sobre todo muy divertida. Allí estaban para asegurarlo la Peña El Cazo, Los Bufones y Puerta Alcalá.

Los primeros, con su famoso Comesandías donde los participantes tienen que comerse una sandía en el más corto espacio de tiempo posible y sin usar las manos, fueron los de El Cazo. Gente de todas las edades quiso concursas en este tradicional juego que se dividió en tres categorías. Aitor ganó en los pequeños, Paulos en los medianos y Jonny en los adultos.

Además, el programa Madrid Directo de Telemadrid estuvo presente en el concurso que fue emitido por la cadena regional.

En otro lado de la Plaza montaron los peñistas de Puerta Alcalá su divertidísimo tragabolas infantil. Se trata de un juego por parejas que deben el mayor número de bolas posibles tumbados sobre un monopatín.

En los pequeños el premio fue para los hermanos Hugo y Alba y en los mayores para el matrimonio Teba y Carol que además son padres e hijos de la Peña El Juglar y del Rugby Alcalá.

La Peña Los Bufones siguió dando calor y color a la Plaza, como ya hiciera el pasado martes con su pintacaras donde no había niño en el centro sin color en el rostro, con su famoso Lanzamiento de Alpargata.

Divertidísimo concurso para pequeños y mayores donde el objetivo es lanzar la alpargata lo más lejos posible. Por cierto que también ellos fueron protagonistas del programa Madrid Directo.

Más información

Ferias 2018: Mus con El Juglar, Tute con Los Gladiadores y Póker con Los Grillaos

No suele ser noticia una cosa como esta pero 25 parejas (50 jugadores) de mus en un campeonato a las 16:30 de la tarde en un día entre semana nos llamó poderosamente la atención.

Tanto que tuvimos que parar y preguntar a los organizadores de la Peña El Juglar que estaba pasando. “No sabemos, el año pasado fueron 12 parejas y ahora tenemos más del doble”, nos decía Aaron presidente de la Peña El Juglar.

El caso es que entre cartas y garbanzos (los auténticos amarracos) los allí presentes se echaron una perfecta tarde de mus con los teléfonos en los bolsillos y las copas encima de la mesa, ninguno había con un puro eso sí.

Julián y Antonio fueron los ganadores de una tarde bajo la sombra de los árboles de la última parte del Paseo del Val. Gracias a los Juglares parece que este torneo de mus se perfila como la división de plata del Torneo de la Plaza.

Texas Holdem con Los Grillaos y tute con Los Gladiadores

El Recinto Ferial no se quedaba corto en las lides de las cartas y hasta dos torneos se disputaron allí.

Los Gladiadores proponían un torneo de Tute. Como mandan los cánones, parejas totalmente calladas para disputar uno de nuestros juegos de cartas más tradicionales.

Otro de los torneos de naipes fuertes de la tarde se disputaba una hora después en la Carpa del Recinto Ferial de Los Grillaos. Allí el juego propuesta era el americano Texas Holdem con cartas de póker.

A los alcalaínos nos van gustando mucho estos torneos de cartas y las Peñas lo saben. Cada año son múltiples las propuestas ya sea baraja española o francesa.

Actuación de la Academia de Baile Belén Rodríguez

Que Alcalá es una ciudad muy flamenca ya nos lo dijo El Cigala. Solo hay que ver la tradición el empuje y las ganas que le ponen a la danza española nuestras grandes figuras locales como Pilar Barbancho o la artista de copla Sonia Andrade.

También, es una de nuestras grandes figuras la que actúa este jueves en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares. La Academia de Baile Belén Rodríguez ofreció una actuación totalmente gratuita en la Plaza de Palacio a las 20:00 horas.

Fue una selección de Cantigueiras, muñeiras, sevillanas, seguidillas, tangos flamencos, jotas, fandangos de Huelva, alegrías, guajiras y hip hop que las alumnas de la Academia ofrecerán a todos los alcalaínos. Una Plaza de Palacio llena a rebosar disfrutó gratuitamente del talento de unas magníficas bailarinas de todas las edades.

La Academia de Baile Belén Rodríguez (ubicada en la calle Sevilla 1 de Alcalá de Henares) sigue sumando así en las Ferias de la ciudad tras la actuación, también con entrada libre, que ofreció el pasado sábado en la caseta del Club de Rugby Alcalá.

La calle Escritorios luce ya una acera más ancha

En la mañana de hoy el Ayuntamiento de Alcalá de Henares nos ha remitido unas imágenes del final de las obras que se han venido realizando en las aceras de la calle Escritiorios, y que forma parte de toda una remodelación del tráfico del centro histórico que cambiará su fisionomía, cortará al tráfico ciertas partes e invertirá el sentido de algunas calles.

En lo que respecta a la calle Escritorios de Alcalá de Henares, dispone ya de una nueva acera más accesible para los peatones que transitan por ella, gracias a la ampliación llevada a cabo en la margen de los números pares, concretamente entre el 8 y el 18.

La acera se ha adoquinado manteniendo el estilo que se usa en el resto del casco histórico. El presupuesto de ejecución de la obra ha sido de 26.921€.

Más información