Dream Alcalá Blog Página 1001

5 errores al usar rímel ¿Quieres pestañas más largas?

El rímel es uno de los básicos en nuestro maquillaje, ya que una mirada intensa y bonita es de los primeros aspectos que resaltan en una mujer. Por eso es fundamental que sepamos aplicar la máscara de pestañas y no cometamos los tan temidos errores al usar rímel que estropearán de un plumazo nuestro mejor maquillaje.

Sacar el cepillo una y otra vez para aplicárnoslo es por ejemplo uno de ellos, ya que lo único que conseguimos es introducir aire a nuestro envase haciendo que se seque antes de lo esperado.

Otro error que todas cometemos es no retirar el exceso de la varita cuando sacamos el cepillo; esto provoca que nos empiece a pintar por todos lados.

Pero también nos equivocamos muchas veces en la forma de aplicar el rímel. Y es que solemos usar el cepillo de forma recta. ¡No! La mascara se aplica en zig zag, si la usamos en movimientos verticales no vamos a lograr pintar completamente el pelo de la pestaña.

Y, por si esto fuera poco, también olvidamos un paso fundamental al terminar: no nos damos tiempo a limpiar los errores. Es muy común que se nos pinte el párpado, pero lo que debemos hacer es, con la ayuda de un algodón y leche desmaquilladora, limpiar las partes donde nos hayamos equivocado. Un rostro con el «rímel corrido» (como se suele decir) no puede quedar peor.

Pero esto no es todo. Si además de leer nuestros consejos te quieres hacer una experta en el arte de maquillar tus pestañas, no te pierdas este vídeo. Sigue este tutorial y consigue una mirada irresistible.

5 errores al usar rímel, en vídeo

Este otro vídeo te cuenta cómo maquillarte según la forma de tus ojos y muchos más trucos:

La vuelta al cole más deportiva, con Decathlon

Ropa nueva, libros, cuadernos, mochilas… la vuelta al cole se presenta imparable. ¡Cuántas cosas por preparar! Y, entre ellas, la vuelta al deporte escolar juega un papel super importante para la vuelta al mundo real de nuestros peques.

Todos estos preparativos seguro que van unidos en tu cabeza a los múltiples gastos… ¡Qué agobio! Menos mal que tiendas como Decathlon nos hacen la vida (y la cartera) más fácil con los mejores precios.

Chándals con descuentos, mochilas a costes bajísimos… Afortunadamente sus precios bajan para que ningún niño se quede sin estrenar material escolar este otoño.

Y es que, si tu hijo no lleva uniforme en el cole, va a necesitar equiparse para la nueva temporada. Y no sólo para Educación Física. Las actividades extraescolares deportivas de nuestros hijos también precisarán de varias prendas para poder practicarlas. Fútbol, basket, tenis, atletismo… en Decathlon no hay equipación que se les resista. ¡No pierdas detalle!

Deportes Fitness Ropa de Fitness-Danza - Chándal My Gym'Y fitness DOMYOS - Ropa de Fitness-Danza

Ligero y resistente, GYM’Y, ¡el chándal de todos los niños! Suave por dentro y muy ligero, ideal para la gimnasia. ¡Muy fácil de cuidar, resiste múltiples lavados y seca rápidamente. ¿Lo mejor? Su precio: 7,99 6,99 euros. También disponible en rojo, rosa y blanco.

Deportes Fitness Ropa de Fitness-Danza - Chándal fitness WARM'Y DOMYOS - Ropa Fitness Niño, Niña y Bebé

Chándal cálido, suave y resistente, ¡ideal para niños! El interior de felpa mantiene el cuerpo abrigado antes, durante y después del esfuerzo. El compañero ideal para moverse con toda comodidad.¡Y por sólo 7,99 euros. ¡Insuperable! Puedes elegir entre burdeos, gris, fucsia, azul y verde.

Deportes Fitness Ropa de Fitness-Danza - Chándal fitness DOMYOS - Ropa Fitness Niño, Niña y Bebé

Y para los babies de la casa, este conjunto compuesto por una camiseta estampada de manga larga y unos leggings. Muy práctico, un producto completo: parte de arriba y de abajo. Para practicar gimnasia infantil y no pasar frío. 9,99 euros.

Maletas, bolsas y mochilas Maletas, Mochilas y Bolsas - Mochila Abeona 140 20 L NEWFEEL - Mochilas y bolsas de deporte

Práctica y sólida, la Aleona está dotada de compartimentos ingeniosos: compartimento principal, bolsillos delante e interior cremalleras, bolsillos laterales, malla para botellas, tirantes acolchados ajustables… Sólo 8,99 euros.

Maletas, bolsas y mochilas Maletas, Mochilas y Bolsas - Mochila Abeona 100 17 L NEWFEEL - Mochilas y bolsas de deporte

¿Buscas una mochila práctica y sólida? Esta mochila tiene capacidad para todos los objetos de la vida diaria (equipo de deporte, libro, botella…), gran compartimento A4, bolsillo delantero con cremallera… Ideal al primer precio técnico: 3,99 euros.

Deportes de raquetas Zapatillas para niños y niñas - zapatilla de tenis junior adidas newcourt ADIDAS - Por tipo

Estas zapatillas de tenis Newcourt Adidas junior (19,99 euros) presentan gran comodidad y sujeción durante la práctica de deporte. Además son muy fáciles de calzar. También disponibles en rosa.

Deporte Marcha Zapatillas para niños y niñas - ZAPATILLAS MARCHA DEPORTIVA NIÑOS NEWFEEL SOFT 140 CORAL NEWFEEL - Por tipo

Ligeras y flexibles, las zapatillas de deporte para niños Soft 140 acompañan el movimiento natural del pie durante la marcha deportiva. Además de su increíble precio (17,99 euros) tienen una gran variedad de colores.

Dónde encontrarlo

Puedes hacerte con estos y otros productos deportivos para la vuelta al cole en tu tienda Decathlon de Alcalá de Henares o en su página web.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el jueves 30 de agosto

08:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Love Parade. Actividad exclusiva para peñistas, se recomienda participar disfrazado
(Recinto Ferial, zona de Peñas)

10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Clavileño, Torrelaguna, Daoiz y Velarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen, Mayor, Plaza de Cervantes

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza de Cervantes)

11:00 – 13:00 h SPLASH TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13:00 h fiesta de la espuma
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO IV
Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza del Viento – Distrito IV)

11:00 h PEÑA EL QUIJOTE. Concurso de Modelar Arcilla. Inscripciones de 10:00 a 10:45 en la misma Plaza. De 3 a 12 años. Chuches, Sándwiches, Refrescos y regalos para todos los participantes
(Plaza de Cervantes)

12:00 h LA PLAZA DE LOS CUENTOS
LÉGOLAS COLECTIVO ESCÉNICO presenta “Al tuntún”
Cuentos para público familiar a partir de 4 años. En caso de lluvia se trasladaría al Antiguo Hospital de Santa María la Rica (aforo limitado)
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS ABEJORROS. XX Concurso de comilona de flanes
(Plaza de Cervantes)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL WOKY, LOS BUFONES y LOS DOBLONES
(Plaza de Cervantes)

16:00 h PEÑA EL JUGLAR. Torneo de Mus. Las inscripciones estarán abiertas desde el primer día de ferias, en el local de la peña o mandando un correo a p.eljuglar@gmail.com
(Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

17:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Poker Texas Holdem. Torneo de Poker. Aforo limitado. Inscripciones en la Peña a partir del 27 de agosto
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables
(Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente inspirados en los juegos tradicionales y diseñados para el desarrollo de las habilidades sociales y personales y motrices.
(Plaza de los Irlandeses)

18:00 h PEÑA PUERTA ALCALÁ. Tragabolas Humano. Juego por parejas recogiendo el mayor número de bolas posibles tumbados sobre un monopatín. Mayores de 16 años
(Plaza de Cervantes)

18:30 y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “Por los pelos”
Dirección: Santiago Sánchez
Intérpretes: Rafa Alarcón, Carles Castillo, Lola Moltó, Carles Montoliu, Juan Gea y Marta Chiner.
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes)

18:30 h PEÑA LOS PENDONES. Taller de Pilates e Hipopresivos. Inscripción en Facebook de la Peña. Es necesario llevar ropa cómoda y esterilla de gimnasia
(Antiguo Hospital Santa María la Rica, Calle Santa María la Rica)

19:00 h PEÑA EL CAZO. Comilona de Sandias. Para todos los públicos
(Plaza de Cervantes, Capilla del Oidor)

19:00 h PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Press Banca. Categorías Femenina y Masculina en categorías adulto y categoría infantil.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA LOS BUFONES. Lanzamiento de Alpargata
(Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA EL GOLPE. Concurso de Tartas. Inscripciones media hora antes
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA LOS GLADIADORESCampeonato de Naipes “Tute”. Inscripciones media hora antes. Edad mínima 16 años (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:00 h ACTUACIÓN DE LA ESCUELA DE DANZA DE BELÉN RODRÍGUEZ
(Plaza de Palacio)

20:00 h PEÑA LOS SEPULTUREROS. Okalimotxo
Juego de la Oca pero con casillas con actividades, desafíos y pruebas que hay que superar. Si no las superas tendrás que beberte un chupito de kalimotxo. Gana el que llega a la casilla final.
Requisito: Ser mayor de edad
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

21:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. II Campeonato “Street Fighter”. Juego en máquina recreativa
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h PEÑA LOS REINCIDENTES. Micro Abierto. Mayores 18. Si quieres cantar, contar chistes, recitar poesía, hacer un monologo ¡es tu oportunidad! Colaboran IKIPE TATTOO ART, THE GREEN MONKEY, LA LUNA DE ALCALA, LACALLEMAYOR.NET Y BACK IN BLACK
(Local de la Peña, Ronda de la Pescadería19)

22:00 h LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
“LA NOCHE DE LOS TRIBUTOS – Fito y El barrio”
Información venta de entradas: página 3
(Auditorio del Patrimonio –Huerta del Obispo)

22:00 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Rock
Concierto de The Veroñas
(Plaza de la Paloma)

22:30 h PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Palacio Consistorial
Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes. Grupo máximo de 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Telf.- 91 881 06 34. (Punto de encuentro: 5 minutos antes en la puerta del Ayuntamiento)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
Manuel Alejandro presenta «Libre»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h BAILE con la ORQUESTA LA BRIGADA
(Plaza de Cervantes)

23:00 h PEÑA EL JUGLAR. Concurso de Bachata. Inscripciones una hora antes
(Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

23:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. La Noche en los Vikingos…Jesús Elices. El reconocido Dj en el mundo de la música, nos hará bailar los éxitos de la música electrónica de los 90. Mayores de 18 años
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:00 h PEÑA EL PITO. Concierto en directo de 1+1 Music
(Local de la Peña, Bambú Lounge Club. 4 Bis, Calle Vaqueras)

23:15 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Rock
Concierto de The Fuzillis
(Plaza de la Paloma)

23:30 h PEÑA LOS GRILLAOS. Fiesta Flour. Una noche llena de colores y sorpresas. Mayores de 18 años
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

00:30 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Rock
Concierto de The Nebeats
(Plaza de la Paloma)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

La Feria de Día vuelve a acertar en las Ferias de Alcalá de Henares

La Feria de Día es una de esas ideas que tiene los políticos, sean del color que sean. En la anterior legislatura pudimos ver su nacimiento y en este su desarrollo. Los comienzos en la Plaza de Cervantes no fueron fáciles, pero se puso la semilla. Ahora, gracias a la organización de Mahou tenemos una Feria de Día a la altura de una ciudad como Alcalá, que va ganando en cantidad (ya tenemos 11 casetas) y calidad.

Son doce casetas las que pueblan la calle Libreros en esta Feria de Día 2018, la mayor parte patrocinadas por Mahou, más los bares que están alrededor que completan esta magnífica propuesta que ha convencido a hosteleros y clientes de Alcalá.

Lo cierto es que ya sea entre semana o fin de semana, y las previsiones para los próximos viernes, sábado y domingo son desbordantes, la Feria de Día está a tope de gente con ganas de pasarlo bien y de una vez vivir en Alcalá cosas como las que pasan en Málaga, auténtico estandarte de estas Ferias y de donde partió la idea de la Feria de Día de Alcalá de Henares.

Mucho más humildemente, la calle Libreros busca parecerse a la calle Larios de la capital de la Costa del Sol. Pero, sin desmerecer a nuestros amigos malagueños, intentamos pasarlo tan bien como lo hacen ellos en su Feria de Día, sin duda referente en España.

Dicen que la Feria de Día recibe a un público diferente al del Recinto Ferial, pero lo cierto es que ya sea en Libreros, el puesto de Las Retintas en la Plaza de Cervantes o el de la Plaza del Mercado (ojo que nuestra Feria de Día se va extendiendo), encontramos gente de todo tipo.

Los políticos y trabajadores del centro no fallan y es que estamos probablemente en uno de los sitios más tranquilos para comer en Alcalá durante las Ferias, si no es fin semana. Pero también encontramos a vecinos de todos los barrios, fotógrafos trabajando o chicas o chicos de los equipos deportivos de la ciudad tomando algo. La Feria de Día, sin duda, une mucho a los alcalaínos.

Doce bares en Libreros, Cervantes y Plaza del Mercado

Bajo el patrocinio de la empresa Mahou, doce establecimientos locales se instalan en las calles hasta el sábado 1 de septiembre: El Doncel, Casa Jacinto, Taberna de Rusty, Ba-Boom, Las Cuadras, Hotel Bedel, Bar Elena, Noha, La Jamonería, Sauz, Macandé y Bras-Beer.

Sigue en la Feria de Día, como no podía ser de otra manera, la terraza de Las Cuevas de Antolín que ha entendido esta Feria de Alcalá como nadie y desde hace tres décadas pone su puesto en la calle, en el que media Alcalá ha probado alguna vez sus gambas y mejillones.

La Feria de Día se podrá disfrutar y visitar desde la tarde del viernes 24 hasta la madrugada del sábado 1 de septiembre, y estará amenizada por distintas actividades que animarán las calles con charangas, concursos y sorteos organizados por Mahou como patrocinador y por los propios hosteleros que participan en la Feria.

Más información

Los infalibles Hombres G vuelven a arrasar en Alcalá de Henares

Puede que muchas veces hayan acusado a los Hombres G de letras facilonas, pero si por algo ha destacado siempre este grupo es por su potente directo, probablemente una de las mejores bandas en vivo de nuestro país.

Con un “¡Buenas noches Alcalá!” y los acordes de ‘Voy a pasármelo bien’ empezaban David, Rafa, Dani y Javi su concierto en Alcalá de Henares. Entre 1.500 y 2.000 personas, hay que esperar datos oficiales después de la devolución de entradas por la suspensión de Side Cars, se daban cita en una Huerta del Obispo que es un escenario perfecto y comodísimo para ver un concierto de pie tanto en la arena, como en gradas y, sobre todo, en La Muralla Village.

‘El ataque de las chicas cocodrilo’, ‘En mi coche’ y ‘Tengo una chica’ vinieron después. Con su tercer y cuarta canción los Hombres ya habían tocado sus dos mejores temas (qué pasa, cada uno tiene sus favoritas) pero su repertorio es tan amplio, con 16 discos entre estudio y directo, que el público sabía que lo mejor estaba por llegar.

‘Voy a pasármelo bien’ en vídeo

Hombres G en directo desde Alcalá de Henares en los conciertos de La Muralla de las Ferias

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 29 août 2018

Con ‘Si no te tengo a ti’ empezaba la parte más melódica, donde Summers dedicó al público alcalaíno y sus amigos de Madrid, que habían ido a verle, la canción ‘Me siento bien’.

Después, con ‘Lo noto’, uno de los últimos grandes bombazos de la banda madrileña, ‘No te puedo besar’ con Javi el batería a la voz, y ‘Te quiero’, grabada en 1986 y dedicada a “todas las chicas guapas de Alcalá de Henares”, finalizaba otra fase de un concierto que iba subiendo de tono y de calor en la arena de La Muralla.

Cambio de tercio total con ‘Indiana’. Las guitarras, bajos y la voz del público tomaban el concierto para irse a los últimos años de la segunda y exitosa etapa de Hombres G, con temas como ‘No te escaparás’ y ‘Por qué no ser amigos’, himno de sus históricas giras con El Canto del Loco.

Y llegaba el momento culmen que, como de costumbre, empezaba con ‘Nassau’ donde David arrancó el tradicional “Con mis amigos… en Alcalá!!!”. Al público se le veía ansioso ya de oír las canciones bandera de los cuatro madrileños. ‘Suéltate el pelo’ llegó con lanzamiento de sujetador al cantante antes de presentar a sus músicos Jason (teclados) y Juanito Piscinas (saxo). Precisamente sirvió la introducción de Juanito para dedicar “a todos los borrachos de Alcalá” la canción ‘Visite nuestro bar’ (Bar Rowland en el Parque de las Avenidas, por si no habéis ido).

El climax llegaba con ‘Marta tiene un marcapasos’ cantada prácticamente entera por el público a capela, y si David no llega a cortarlo se la terminan. Curioso que pusieran la letra en la pantalla gigante del escenario, como si hiciera falta. Y después “Gracias Alcalá buenas noches!!!” para despedirse del público, como si pensáramos que no iban a volver a salir.

Sorprendente vuelta con ‘Temblando’, con David en solitario acompañado de los teclados, que lleva ya un tiempo saliendo de la parte melódica de sus conciertos para irse al final donde están los temas ilustres, y es que esta canción se está convirtiendo en otro himno de los Hombres G.

Y por fin, Rafa se vuelve a levantar de la batería para decir que llegaba “el mejor momento del show porque dejo de beber agua y bebo tequila desde ahora hasta que salga el sol. Dame un tequila para brindar con estos demócratas!!!”. Llegaba ‘Venezia’ para muchos la mejor de los Hombres G, cantada desde el corazón por todo el público agolpado en Las Murallas.

El concierto terminó, como debía terminar. ‘Devuelme a mi chica’, la canción eterna grabada en 1986 que acabó siendo una película dirigida por el padre de David en 1987 bajo el título ‘Sufre Mamón’, supuso el colofón final a una actuación con la que Hombres G ha vuelto a arrasar en Alcalá de Henares.

“Muchísimas gracias, nos lo hemos pasado de puta madre. Sed buenos, sed felices y portaos bien. Gracias chicos, hasta siempre”, se despedía David Summers para pasar a la otra cosa que se les da mejor a los Hombres, tomar algo con los buenos amigos.

Sin duda Hombres G es esa banda que podría visitar todos los años cualquier ciudad y siempre llenaría, triunfaría e incluso… sorprendería. Contestamos a Summers con sus palabras, “Hasta siempre chicos”.

Más información

Lucas Colman sorprendió a Alcalá en Los Conciertos de la Muralla

El recinto amurallado del Palacio Arzobispal acogió más de tres horas de buen pop con los Hombres G,  precedidas por la actuación de un artista invitado que tuvo la responsabilidad de abrir este gran concierto. Máxime tras la cancelación de Side Cars que produjo de la devolución de entradas en taquilla.

Lucas Colman se presentaba como uno de los artistas revelación del momento, cuya voz rota  ha sido comparada con la de Andrés Calamaro y Lichis y que tras la publicación de su primer disco el año pasado con Warner Music, ha llevado a cabo una fructífera gira de conciertos por toda España.

Es cierto que Colman que recuerda a otros artistas más conocidos como Leiva o Ariel Rot pero tiene un estilo propio que marca en su primer disco, que lleva su mismo nombre, y, a buen seguro, en el segundo que este miércoles reconoció ante los espectadores de La Muralla que había firmado. Obviamente se llevó un caluroso aplauso del público.

Lucas Colman calentando Los Conciertos de la Muralla antes de Hombres G

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 29 août 2018

Lucas estuvo una hora sobre el escenario, fue agradecido con los Hombres G y Emotional Events, organizadora de Los Conciertos de la Muralla, por dejarle actuar y gustó muy mucho a los presentes que venían a ver a la banda madrileña y se encontraron con un telonero que se ganó el apelativo de artista invitado.

Tocó por Los Beatles, Coke Maya o Ariel Rot pero, además de los temas de su primer disco, regaló a los presentes el tema ‘Mis Abismos’ “una canción que no he tocado en ningún sitio”.

La Paloma retoma Un buen plan para Ferias

La noche del miércoles 29 de agosto arrancó en la Plaza de la Paloma de Alcalá de Henares Un Buen Plan para Ferias para intentar repetir el éxito de años anteriores en su tercera edición, hasta el 1 de septiembre .

La primera de las ofertas de Un buen plan para Ferias se llamó «en plan Hip-Hop» y contó con las actuaciones de Mediyama, Wöyza y Juancho Marqués. La asistencia de público a la plaza de la Paloma fue media/alta durante las horas de concierto, con momentos de lleno casi completo y otros en los que se veían más huecos.

Difícil calcular el aforo en un recinto abierto en el que la gente entra y sale continuamente,  y con Food Truck instaladas en la plaza que invitaban a que la gente se moviese continuamente en busca de comida o bebida. Pero en todo momento la sensación general «transmitía buen rollo».

Hoy jueves, 30 de agosto, el rock será el principal protagonista de la segunda jornada. Abren la noche, a las 22:00 horas, The Veroñas, una banda formada íntegramente por chicas que ha conseguido abrirse un hueco en el circuito de salas de nuestro país.

A las 23:15 horas, disfrutaremos del mejor rock de Reino Unido con la actuación de The Fuzillis, un grupo que no deja indiferente a nadie en directo.

El segundo día llegará a su fin, a las 00:30 horas, con el concierto de The Nebeats, la banda japonesa que mejor defiende el género rock y que, sin duda, pondrá a bailar a todo el público presente.

Según sus organizadores, la programación de Un Buen Plan para Ferias en la Plaza de la Paloma te permitirá encontrar cada día hasta el 1 de septiembre algunas de las mejores propuestas del panorama de la música emergente, con nombres que no se acostumbran a ver en los grandes festivales de verano, pero de buena calidad.

Serán grupos locales, nacionales e internacionales los que cada día se suban a las tablas de La Paloma. Ya sabes cada noche a partir de las 22:00 horas en la plaza de la Paloma.

Más información

Ferias 2018: vermú de las Peñas Los Doblones, Los Bufones y El Woky

Con puntualidad británica arrancó el vermú del jueves con las Peñas Los Doblones, Los Bufones y El Woky. Las tres abrieron la fila a las 13:30 horas y se pusieron a repartir vermú mientras llegaba la Comparsa de Gigantes y Cabezudos a la Plaza de Cervantes.

Las tres peñas han incluido refrescos en sus mesas para los más pequeños que también se han apuntado a esta auténtica tradición alcalaína. Cada mañana son cientos de vecinos y visitantes los que se acercan al vermú, y debe ser bastante importante porque los políticos no se pierden ni uno.

Equipo de Gobierno, concejales del PP y Ciudadanos han pasado por las mesas de las peñas. El alcalaíno Roberto Nuñez de la formación naranja ha vuelto a estar en la cita pero hoy ha dejado el protagonismo a Ignacio Aguado Portavoz en la Asamblea de Madrid.

Pero, como siempre, los auténticos protagonistas han sido los vecinos que, gracias a la incansable labor de Las Peñas, encuentran en las mañanas de la Plaza un lugar para charlar y tomar algo con amigos y es que las mejoras cosas de esta vida no valen dinero…

Vermús benéficos de las Peñas

Si te gusta bajar a la plaza para tomarte el vermú, nuestras Peñas te lo ofrecen todos los días. Pero el viernes 31 de agosto y el sábado 1 de setiembre a las 13:30, cuando además puedes colaborar con una aportación benéfica. Todas las Peñas organizan el vermú solidario del domingo.

El viernes serán Los Pichis, junto a El PitoLos Sepultureros y El Desbarajuste, quienes ofrezcan una magnífica paella solidaria. Para terminar, el sábado en el último vermú, Los Reincidentes, junto a El JuglarEl Golpe y Los Pendones, dan una refrescante gazpachada también con fines solidarios.

Así que tienes una doble cita en la Plaza de Cervantes. En la paella del sábado, la recaudación es para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Por último, la gazpachada es a favor de la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA).

Ferias 2018: modelando arcilla con El Quijote y comiendo flanes con los Abejorros

Ni los propios miembros de la Peña El Quijote se esperaban tal avalancha de niños y niñas participantes en su concurso de modelar arcilla. Cerca de 150 niños se han apuntado a la actividad así que los peñistas se han tenido que remangar, tirar de ingenio y, bajo la dirección de Mila, intentar buscar sitio y arcilla para todos.

Algunos niños se han quedado fuera del concurso precisamente por falta de sitio y arcilla. De hecho los bloques de barro se han tenido que partir en tres trozos, en vez de en dos, como tenía previsto la organización para intentar meter al máximo número de participantes posible. De momento es el segundo juego más multitudinario de las Ferias tras el entrenamiento pirata de Los Doblones.

Una vez pasado el trago, a modelar arcilla. Aunque los niños han hecho verdaderas obras de arte, los premios han sido para Diana Marcos en categoría de mayores y Jorge Pérez en categoría de pequeños.

Fotos: Peña El Quijote

También movido ha estado el XX Concurso de comilona de flanes para todas las edades de la Peña Los Abejorros. Auténticos devoradores de postres los que se han sentado a la mesa que, ayudados por los peñistas, tenían que comer el mayor número de flanes en el menor tiempo posible.

La noticia ha estado en que, esta vez, no ha ganado Pacho Schumacher que ha sido tercero. Mejores que él han estado Paco Hulk y el sorprendente y rápido David Jiménez que se ha hecho con el trofeo comiéndose 22 flanes en la final.

En la categoría infantil, Daniel Lafarina se ha impuesto a sus rivales en la final Roberto Tejeda y Miriam Salgado. En la junior (sub-17) ha ganado David Arcón, que con 14 años se ha comido 16 flanes en la final, segundo ha sido Iker Vergara y tercero Mauro Martínez.

Metro de Madrid reabre el próximo domingo las líneas 9 y 2

El próximo domingo, 2 de septiembre, Metro de Madrid reabre en su totalidad la línea 9 y la estación de Banco de España de la línea 2, tras finalizar los trabajos de modernización y renovación de las instalaciones que se han realizado a lo largo del verano.

Con la apertura del último tramo entre San Cipriano y Arganda del Rey todas las estaciones de la línea 9 volverán a prestar servicio con normalidad. En la línea 2 el servicio también queda restablecido en la estación de Banco de España, por lo que el tramo entre Sol y Retiro ya prestará servicio con normalidad salvo en la estación de Sevilla, donde los trenes continuarán sin realizar parada.

Las obras de la línea 9 se han venido desarrollando en cinco fases desde el pasado 30 de junio y han afectado a distintos tramos de la línea, comprendidos entre las estaciones de Arganda del Rey y Avenida de América. El objetivo de los trabajos ha sido conseguir una mejora en los índices de seguridad, disponibilidad y confort. Para ello, Metro ha realizado actuaciones en la señalización ferroviaria, los sistemas de señalización y energía y también en los sistemas de comunicaciones.

En el caso de la línea 2 se restablecerá el servicio en la estación de Banco de España -que permanece cerrada desde el pasado 28 de julio- recuperando la normalidad en el tramo Sol-Retiro, si bien los trenes continuarán sin efectuar parada en la estación de Sevilla.

La linea 7b y línea 12 (Metrosur) continúan cerradas

Por otro lado, siguen avanzando las obras en las líneas 7B y 12. El servicio en línea 7B entre las estaciones Hospital del Henares y Estadio Metropolitano continuará suspendido hasta su reapertura, el 15 de septiembre.

Las obras en la línea 7b completarán las actuaciones de impermeabilización del túnel, para evitar las filtraciones de agua en algunos puntos de la línea. Durante su ejecución Metro de Madrid seguirá ofreciendo un servicio sustitutivo de autobuses que recorre el tramo cortado, con paradas que coincidirán con la ubicación de las estaciones afectadas.

Por su parte, los trabajos de renovación y mejora de la línea 12 (Metrosur) continúan entre las estaciones Móstoles Central y Juan de la Cierva. Las obras permitirán la reparación de la plataforma de hormigón de la vía, la reparación de las canaletas y la sustitución de tacos elásticos por placas de fijación directa. El tramo norte permanecerá cerrado hasta el 14 de octubre.

Ferias 2018: Los forzudos de Alcalá se dieron cita en el Recinto Ferial

Una pruebas muy singulares esperaban a los más forzudos de Alcalá en las casetas de las Peñas en el Recinto Ferial. Primero Los Vikingos con una prueba que empezaron a celebrar hace dos años y que genera mucha expectación en la explanada de las peñas.

Los participantes tuvieron que pasar tres pruebas. Primero el lanzamiento de barril, después, había que mover una rueda de camión y, por último, lanzar un tronco lo más lejos posible, esta última prueba se cambio tras la primera edición cuando era hacer sentadillas con el tronco.

Sin duda tres pruebas que no daban opción a mostrarse débil. No solo la fuerza sino, sobre todo, la condición física, con una buena dosis de coordinación y técnica, fueron necesarias para que los participantes pudieran pasar con éxito las pruebas. De hecho, el segundo clasificado, Charly, del Rugby Alcalá y de apenas 85 kilos, mostró que más vale mañana que fuerza. Estos fueron los ganadores: Claudia, Silvia y, una tocaya, Claudia en la competición femenina como primera, segunda y tercera; Alejandro, Charly y Carlos Sánchez en la competición masculina.

En cualquier caso, más allá de vencedores y vencidos, estas pruebas nórdicas divirtieron a los participantes y al numeroso público que se acercó hasta la caseta de Los Vikingos.

Una buena manera de empezar la tarde noche del miércoles. Precisamente uno de los días con más concurrencia en el Recinto Ferial por ser el Día del Niño con atracciones a mitad de precio.

El Pulso del Desbarajuste

Sin tiempo para respirar de la Vikingbeast, muchos participantes doblaron prueba, justo al lado empezaba el concurso de pulso. La Peña El Desbarajuste volvía a organizar una de las competiciones de fuerza con más solera de nuestras Ferias.

Abierto a todos, media hora antes del concurso los participantes se agolpaban para poder coger plaza. La competición tiene muchos niveles pero dentro de un mismo torneo, por lo que las primeras tiradas suelen durar más bien poco. Sobre todo cuando un experto ‘caza’ a un novato y no le da ni la mínima oportunidad.

Imagen de archivo de Achu (Hormigón) y Laura (Los Abejorros)
Antoñito, del Rugby Alcalá, es el nuevo campeón

Esta vez, Ares, jugador del Rugby Alcalá, por lesión no pudo participar. El eterno campeón le dejó el puesto a un compañero suyo, Antoñito, que se llevó el jamón de premio. El segundo clasificado fue otro gran experto Ganso. La que sí repitió título fue Laura, de Los Abejorros, también que al menos lleva ya tres torneos femeninos consecutivos. Yolanda de El Hormigón fue la finalista.

No se pudo repetir la foto de Ares con Laura

Crossfit en El Juglar

Este año se añadió un nuevo concurso de fuerza y técnica a las pruebas. Se trató del Crossfit de la Peña El Juglar que organizaron en su local del Boisán frente al recinto Ferial. Pruebas de habilidad y resistencia para premiar a otro tipo de forzudos.

En chicas el triunfo fue para una espectacular Marina que dio un recital a los presentes y en chicos los premios fueron para Oscar y Miguel.

Sin duda una actividad tremendamente novedosa y divertida para la que no vale solo con estar fuerte sino tener un estado físico envidiable, encima durante las Ferias.

Homenaje de Alcalá de Henares al utillero interista Cecilio Rodríguez

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las Ferias de Alcalá 2018 llegaron miércoles, 29 de agosto, a su ecuador con un acto emotivo, la celebración del Torneo de Ferias de Futbol Sala “I Memorial Cecilio Rodríguez”.

Cecilio Rodríguez era alcalaíno, se encargaba de poner a punto el material del Movistar Inter FS y falleció repentinamente durante un partido de Liga el pasado mes de marzo.

La celebración del Torneo durante las Ferias ha servido como un homenaje y recuerdo a un alcalaíno muy querido en la ciudad por su vinculación al deporte.

En Torneo enfrentó al Inter Movistar B y al CD Rivas Futsal en el Complejo Deportivo de Espartales, los ripenses se llevaron la victoria con un resultado de 4-8. El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, les entregó el Trofeo al término del encuentro, al que asistió también el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, así como el concejal Javier Galán.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el miércoles 29 de agosto

10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Colegios, Paseo del Val, Plaza de la Juventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza, Santander, Avenida Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza de Cervantes)

11:00 – 13:00 h SPLASH TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13:00 h fiesta de la espuma
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO II
Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza del Barro – Distrito II)

11:00 h FINALES TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS
(Salón de tapices del Círculo de Contribuyentes)

11:00 h PEÑA LOS DOBLONES. Juego de entrenamiento pirata Infantil
(Plaza de Cervantes)

12:00 h LA PLAZA DE LOS CUENTOS
CABEÇA DE VENTO presenta “Cuentos de cartón”. Historias contadas y cantadas para todos los públicos en los que la escenografía y objetos están hechos a partir de cartón. Edad Recomendada: de 4 a 12 años.
En caso de lluvia se trasladaría al Antiguo Hospital de Santa María la Rica (aforo limitado)
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de Día Jardinera. Para tomar el aperitivo antes de la hora de comer. Comida, bebida y buena música
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS LOS PRESIDIARIOS, PUERTA ALCALÁ Y LOS VIKINGOS
(Plaza de Cervantes)

14:00 h PEÑA LOS VIKINGOS, PUERTA ALCALÁ y LOS PRESIDIARIOS. Recorren con charanga la feria de día
(Discurrirá por zona Centro)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables
(Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente inspirados en los juegos tradicionales y diseñados para el desarrollo de las habilidades sociales y personales y motrices.
(Plaza de los Irlandeses)

18:00 h PEÑA EL JUGLAR. Crossfit G2-juglar
Gymkana en la cual se elaborarán dos recorridos iguales y los concursantes tendrán que superar en forma de eliminatoria. Categoría absoluta a partir de 18 años. Categoría infantil a partir de 8 años.
(Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

18:00 h PEÑA EL PITO. Talleres Manualidades y Pintacaras. Para los más pequeños talleres de manualidades y pintacaras mientras disfrutan de una merienda preparada por la Peña
(Local de la Peña, Ronda de Pescadería, nº 1)

19:00 y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “El intercambio”
Dirección: Juan José Afonso
Intérpretes: Gabino Diego, Teté Delgado, Rodrigo Poisón, Santiago Urrialde, Ignacio Nacho, Natalia Roig
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes
(Teatro Salón Cervantes)

19:00 h TORNEO DE FERIAS FÚTBOL SALA “1er MEMORIAL CECILIO RODRIGUEZ”
(Pabellón Espartales)

19:00 h PEÑA LOS SEPULTUREROS. Water Battle. Infantil de 4 a 16 años. La Gran Batalla de Agua
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA LOS BUFONES. Diversión Bufona. Imprescindible calcetines para castillos hinchables. Actividad infantil
(Carpa de la peña en Recinto Ferial)

19:00 h C.D.E. RUGBY ALCALA. Storytelling con KIDS&US SCHOOL OF ENGLISH
(Carpa de C.D.E. RUGBY ALCALA en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA LOS PICHIS. El Rey del Penalti. Para todas las edades. Inscripción ½ hora antes
(Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA EL WOKY. Homenaje a nuestros mayores
(Plaza de los Irlandeses)

19:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Juegos Infantiles
(Plaza de la Juventud)

19:00 h PEÑA EL CAZO. Cuenta cuentos. Para niños de todas las edades. Hasta completar aforo
(Local de la Peña, Calle Siete Esquinas, 13)

19:30 h ESPECTÁCULO INFANTIL. “El viaje de Pinocho”
Divertidísimo espectáculo de teatro infantil en el que los niños no pestañean en toda la duración del mismo…
(Plaza de Palacio)

19:30 h PEÑA EL GOLPE. Feria de Abril
(Carpa de la peña en Recinto Ferial)

19:30 h PEÑA EL HORMIGÓN. Torneo de Chinos. Para todos los Públicos. Inscripciones ½ hora antes del comienzo
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Master-Class de Zumba Grillá. Para todas las edades de la mano de Anaisa
(Plaza de Cervantes, Capilla del Oidor)

20:30 h PEÑA LOS VIKINGOS. The VikinBeast. Lanzar un Barril de Cerveza o mover una rueda de tractor nunca fue tan divertido. Mayores de 18 años
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

21:00 h PEÑA EL DESBARAJUSTE. Concurso de Pulso. Inscripciones media hora antes del comienzo del concurso. Mayores de Edad
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:30 h LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
HOMBRES G(suspendido el concierto de Side Cars)
(Auditorio del Patrimonio –Huerta del Obispo)

22:00 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Hip-Hop
Concierto de Mediyama
(Plaza de la Paloma)

22:30 h PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada a la Casa de Hippolytus
Avda. de Madrid s/n. Grupo máximo de 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Telf.- 91 881 06 34. (Punto de encuentro: 5 minutos antes en la Casa de Hippolytus)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET FLAMENCO ESPAÑOL presenta «Flamenco Live»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h BAILE con el GRUPO SUPERSÓNICA
(Plaza de Cervantes)

23:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. La noche en los Vikingos….La noche más Indie. Canciones de ayer y de hoy de la mejor música indie española. (Vetusta Morla, Sidonie, McEnroe o Second sonará en la carpa) Mayores de 18 años
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:15 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Hip-Hop
Concierto de Wöyza
(Plaza de la Paloma)

23:55 h PEÑA LOS REINCIDENTES. Reinciuvas. Actividad para todos los públicos. Se repartirán uvas a los asistentes
(Plaza de Cervantes, puerta del Ayuntamiento)

00:30 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Hip-Hop
Concierto de Juancho Marqués
(Plaza de la Paloma)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Ferias 2018: Vermú con charanga de Puerta Alcalá, Presidiarios y Vikingos

El calor de estas Ferias se está sofocando gracias a los vermús de las Peñas. En la mañana de este miércoles Puerta Alcalá, Los Presidiarios y Los Vikingos servían el delicioso refresco a alcalaínos y visitantes al cobijo de los árboles de la Plaza de Cervantes.

Con algo de retraso para esperar a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que hoy tenía un recorrido más largo, han abierto las puertas de su vermú nuestras tres peñas para refrescar a los alcalaínos.

Como siempre, largas pero muy rápidas colas que han disfrutado del buen vermú de Ferias. Nuestros políticos no han faltado a la cita con el equipo de gobierno en pleno junto a concejales del Partido Popular y Ciudadanos entre los que destacaba la visita del alcalaíno Roberto Núñez, ex jugador del Real Madrid y diputado en la Asamblea de Madrid por el partido naranja.

Otra buena mañana de Ferias de Alcalá que las Peñas no han querido terminar con el vermú. Las charanga ‘La Quinta del 95’ ha animado el final de la actividad y no solo se han quedado tocando un buen rato en la Plaza sino que después han marchado en pasacalles con las peñas organizadoras desde la calle Mayor a la Plaza de los Santos Niños.

Vídeo de la Charanga y fotos del vermú

En Directo: Ahora mismo en la Feria de Día

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 29 août 2018

Vermús benéficos de las Peñas

Si te gusta bajar a la plaza para tomarte el vermú, nuestras Peñas te lo ofrecen todos los días. Pero el martes 28, el viernes 31 de agosto y el sábado 1 de setiembre a las 13:30, cuando además puedes colaborar con una aportación benéfica. Todas las Peñas organizan el vermú solidario del domingo.

Es el martes cuando la Peña Los Jardineros, junto a Puerta Alcalá, Los Presidiarios y Los Vikingos, te ofrecen una deliciosas migas que puedes acompañar con el vermú. El viernes serán Los Pichis, junto a El PitoLos Sepultureros y El Desbarajuste, quienes ofrezcan una magnífica paella solidaria. Para terminar, el sábado en el último vermú, Los Reincidentes, junto a El JuglarEl Golpe y Los Pendones, dan una refrescante gazpachada también con fines solidarios.

Así que tienes una triple cita en la Plaza de Cervantes. En las migas benéficas del martes la donación de 1 euro irá destinada a beneficio de Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y de la Persona con daño Cerebral (AECUM). en el caso de la paella, la recaudación es para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Por último, la gazpachada es a favor de la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA).

Las Ferias de Alcalá de Henares también son teatro y danza

La ciudad de Alcalá de Henares sigue viviendo sus Ferias 2018. Las funciones programadas en el Teatro Salón Cervantes para estos días están recibiendo una gran acogida por parte del público. Esta miércoles repiten Gabino Diego y Teté Delgado con el Intercambio, tras el éxito cosechado el martes; el jueves 30 y el viernes 31 llegará la comedia más representada en la historia de Estados Unidos con versión y dirección de Santiago Sánchez, Por los pelos.

La programación se cierra con María Luis Merlo, galardonada con la Medalla de Oro de las Bellas Artes, y Jesús Cisneros, el sábado 1 y el domingo 2 de septiembre y sus Conversaciones con mamá, que ya ha recorrido múltiples ciudades de España desde su entreno el pasado mes de enero.

Últimas entradas para las Noches del Patio

Además, el programa Las Noches del Patio, que este año estrena ubicación en el patio de la Residencia de Estudiantes  Lope de Vega está agotando las localidades para sus espectáculos.

En la tarde del miércoles el público podrá disfrutar de Ballet Flamenco Español, el jueves será el turno de Manuel Alejandro, el viernes las artistas locales Pilar Barbancho y Sonia Andrade serán las protagonistas y el sábado la Compañía de Danza de Pepe Vento cerrará el ciclo.

Las entradas para las funciones del Teatro y para las Noches del Patio están a la venta en la taquilla del Teatro o PINCHANDO AQUÍ.

Más información

Los “Cuentos de cartón” llenan de historias infantiles la Plaza de Palacio

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La compañía de teatro Cabeça de Vento ha llevado esta mañana hasta la Plaza de Palacio sus “Cuentos de cartón”, historias contadas y cantadas para todos los públicos, donde la escenografía está hecha a partir de cartón, y de las que han podido disfrutar los numerosos niños y niñas allí reunidos.

Durante la narración, que ha estado acompañada de música, los pequeños espectadores han vivido de cerca cómo la imaginación de Papoila se apagaba, ya que todos los días hacía las mismas cosas. Gracias a su abuela, que lleva un poco de caos a la rutina, Papoila consigue encontrar el hilo perdido de sus sueños, al tiempo que muestra a todos los espectadores cómo crear a partir de materiales cotidianos.

La actividad La Plaza de los Cuentos volverá a llevar a la Plaza de Palacio, a partir de las 12:00 horas, actuaciones infantiles durante el resto de semana de Ferias, con cuentacuentos, música, títeres y magia. Este año, además, se ha ampliado la programación con espectáculos a las 19:30 horas, en este último caso hasta hoy, 29 de agosto.

Más información

Ferias 2018: Los Doblones volvieron a organizar su multitudinario entrenamiento pirata

Sin duda el juego más multitudinario que organizan las Peñas durante las Ferias de Alcalá de Henares es el entrenamiento pirata de Los Doblones. Cerca de 300 niños y niñas han disfrutado con los juegos organizados por esta Peña que ocupan todos los lugares de la Plaza.

Lanzamiento de tartas, colgar anillas, tirar botes con bolas o dibujar son algunas de las actividades que proponen Los Doblones para los más pequeños que agradecen el esfuerzo peñista con su participación.

Niños y niñas de 4 a 15 años han copado la Plaza de Cervantes para participar en las diferentes pruebas que proponían Los Doblones para llegar a ser auténticos piratas. Cada participantes llevaba un dibujo en el que detrás iban apuntando sus pruebas como completadas.

Un año más Los Doblones han llenado de diversión la Plaza de Cervantes y niñas y niños les han correspondido pasándoselo muy bien que al fin y al cabo es de lo que tratan los juegos de las Peñas para estas Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

Más información

Los Jardineros también sorprenden con su Feria de Día

Calor, vacaciones (para muchos) y ganas de fiesta (para casi todos) son los ingrediente perfectos para conseguir una buenas fiestas de verano. Y su duda Alcalá las tiene.

La peña de Los Jardineros vuelve un año más a animar las mañanas y mediodías de finales de agosto en Alcalá gracias a su particular Feria de Día, en la que durante el pasado lunes 27, hoy miércoles 29 y el próximo viernes 31, sorprenden con productos locales elaborados allí mismo, delante de ti, a precios mucho más que competitivos.

Hemos estado allí este mediodía, y la oferta del día tenía por título Feria del Mar. Hemos probado las sardinas y los gambones a la plancha, buenísimos y recién hechos por 1,50€. También hemos probado las gambas cocidas, y el gazpacho fresquito hecho por ellos mismos que estaba delicioso, ideal para quitar la sed que traíamos.

También pudimos probar un vino dulce blanco como el que puedes ver en la foto superior (de hecho ESE era el vino que probamos), todo con el ambiente que solo una peña como Los Jardineros sabe ofrecer a todo el que le visita.

El próximo viernes toda cambio de tercio por completo, porque celebran su Feria Gourmet con parrillada de verduras, solomillos a la plancha al chimichurri, brocheta de pollo y papas aliñás.

La comida dura lo que dura, anuncian «Hasta fin de existencias», así que no lo dejes para el final para que no te pase como hoy, que a partir de las 15:00 seguía llegando gente atraída por unos fantásticos gambones a la plancha que ya solo podían encontrarse en el estómago de los presentes.

Para ser chica Jardinera tienes que ser así de guapa.

Más información

Los Jardineros organizaron su Jardinefest en honor a la cerveza

Diferentes tipos de cerveza, salchichas, música típica germana y ensalada alemana es el menú que proponía la Peña Los Jardineros para su VI Jardinefest. Un Festival de la Cerveza dedicado a Alemania donde los presentes bebieron, comieron y lo pasaron muy bien.

De nuevo el local de Los Jardineros en la calle Andrés Saborit (Antiguo cine Los Olivos) volvió a vestirse con sus mejores galas para disfrutar de una noche de Ferias con la multitud de actividades que organizan los peñistas del blusón de cuadros.

Las colas se iban haciendo más largas en la caja para pedir cerveza y salchichas y la música alemana se erigía como protagonista. Las mesas ya no eran suficientes y la gente charlaba animaba de pie mientras tomaba algo. Recordaba a aquellas antiguas noches en la Peña Los Jardineros donde, a los que ya no vamos a cumplir 40 años, se nos hacía de día en Ferias.

Además, los Jardineros tienen mucho más. Están en plena Feria de Día en su Peña, y la celebran con mucha sevillanía. También, viernes y sábado, llega su festival de música Jardinerock. Será la XIII de uno de los festival de música gratuita con mayor aceptación de nuestras Ferias.

Más información

Ferias 2018: la tarde más deportiva de los juegos de las Peñas en la Plaza

Arrancó la tarde del martes de las Ferias de Alcalá de Henares con la Peña Los Bufones pintando la cara de los niños que se acercaban junto al Quiosco de la Música. Muchos pequeños fue el primer juego al que se acercaron para así poder ir a los demás con la cara pintada durante toda la tarde.

Justo al lado la Peña El Juglar y el Club de Rugby Alcalá instalaban sus palos para disputar el ‘Juglarugby. El Golpe de Castigo’. Fue uno de los juegos más exitosos en su estreno del año pasado y para 2018 consiguieron reunir a 91 participantes en tres categorías mixtas.

En todas las finales hubo niñas, una mujer en la categoría senior, aunque los campeones fueron tres chicos, Álvaro (sub-10), Mateo del Rugby Alcalá (sub-16) y Josema de la Peña Los Pichis (senior).

En dos categorías dividió su juego la Peña Puerta Alcalá, infantil de 5 a 16 años y adultos a partir de 17 años. Volvía el Frikigol también una de las actividades más concurridas de nuestras peñas y es que el fútbol tira mucho en Alcalá. Una portería cubierta con una lona y agujeros para ir anotando puntos según la dificultad de la diana. Los penaltis más especiales de Puerta Alcalá volvieron a triunfar en la Plaza.

Y también inspirado en los deportes pero con un carácter mucho más lúdico la Peña el Woky estrenaba su WokyBowling Infantil. Instalaron un Tobogán acuático para que los niños disfrutaran tirándose como una bolera humana.

Por último, la Peña El Golpe celebrara uno de sus juegos más tradicionales. El Maletazo invitaba a los niños en una competición de cuatro participantes y conseguir prendas para volver a su sitio y vestirse lo más rápido posible. Un juego tremendamente divertido para terminar la tarde antes de marchar al Ferial.

Más información