Dream Alcalá Blog Página 1002

Así es tu ojo, así debes aplicarte el eyeliner

¿No sueles utilizar eyeliner porque no le pillas el punto?, ¿te da la sensación de que no consigues nunca que te favorezca? Pues debes saber que la herramienta más poderosa a la hora de potenciar tu mirada y sacar más partido de tus ojos, sea cual sea su forma es, sin duda, el eyeliner.

Y puede que si a veces no consigues que te quede bien no sea una cuestión de práctica sino de desconocimiento ya que, por mucho que sigas paso a paso los tutoriales de belleza de las beauty bloggers de YouTube, no podrás obtener el resultado perfecto si no tienes en cuenta que todo depende de la forma de tus ojos.

Pequeños, grandes, juntos, separados, caídos… aplicarte el eyeliner de una forma u otra te hará obtener un acabado divino. Y es que el delineador de ojos sigue pegando fuerte esta temporada en todas sus versiones por ello hoy en Dream Alcalá Woman queremos contarte los mejores trucos para no equivocarte a la hora de trazarlo con éxito y estés donde estés.

Toma nota de cómo aplicar el delineado de forma más favorecedora en función de la forma de cada ojo. ¡Allá van nuestros trucos!

1Ojos pequeños

Resultado de imagen de ojos pequeños eyeliner nude

Olvida el lápiz oscuro para maquillar tu ojo ya que estarás reduciendo ópticamente su tamaño. Para conseguir agrandar tus ojos con el eyeliner, aplica el lápiz blanco o nude en la línea de agua con el fin de dar la sensación de que el globo ocular es más amplio. Además, has de delinear entre las pestañas inferiores con lápiz (o pincel con sombra) y marcar ligeramente la V externa del ojo.

2Ojos grandes

Resultado de imagen de ojos grandes eyeliner

Si tienes unos ojos saltones tendrás que poner más atención de lo habitual en la técnica que utilices ya que la mejor opción es delinear el ojo por completo (superior e inferior) incidiendo bien entre las pestañas e incluyendo el lagrimal. Además un buen truco es también difuminar ligeramente el eyeliner de forma que crees un degradado decreciente para disminuir volumen.

3Ojos caídos

Resultado de imagen de ojos caidos eyeliner

En este caso es aconsejable dibujar un rabillo que tienda hacia la diagonal que marca el final de la ceja. Eso sí: el rabillo no debe tener forma curvada para conseguir un acabado favorecedor. ¿Nuestro consejo? Comprobar el resultado del delineado con los ojos abiertos para poder corregirlo si es necesario.

4Ojos muy juntos

Resultado de imagen de ojos juntos eyeliner

Si tu rostro muestra unas facciones con los ojos muy juntos, uno de los primeros trucos es utilizar iluminador (o sombra clara) en el lagrimal. Después, el eyeliner hará maravillas para conseguir el efecto óptico de separarlos: delinea únicamente la V externa del ojo.

5Ojos más separados

Resultado de imagen de ojos separados eyeliner

A la hora de aplicar el eyeliner en unos ojos separados, y al contrario que en el caso anterior, debemos aplicar el eyeliner incidiendo la esquina interna del ojo y engrosando la V externa.

6Ojos redondos

Las mujeres con ojos redondos siempre buscan obtener una forma almendrada y para ello, sombra y delineador son los grandes aliados. Para ello, lo mejor es marcar bien la V externa, pero nunca en diagonal, sino con una trayectoria recta, que parta del lagrimal exterior.

7Ojos almendrados

Resultado de imagen de ojos almendrados

Podemos conseguir unos ojos con efecto más redondeado delineando el párpado superior e inferior y engrosando la sección central de cada uno.

¿Aún te quedan dudas? En e sugerimos este vídeo de la blogger Patry Jordan en el que se explica de forma clara cuál sería la forma más apropiada de delinear el ojo según la forma que tenga:

Electro latino y reggaeton para bailar en el Ke Buena Summer Festival

Dentro de la programación de los “Los Conciertos de la Muralla” de Alcalá de Henares, este martes 28 de agosto, tuvo lugar el “Ke Buena Summer Festival” patrocinado por SER HENARES.

Un evento musical que acercó hasta la ciudad a más de veinte artistas exponentes del mejor Electrolatino y el Reggaeton. Nombres como David LaFuente, K-Narias, Jay Santos, DKB, Karen Méndez o Dama, son sólo algunos de los que forman parte de un cartel por el que se augura una noche de mucho baile y diversión.

La cita arrancó en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal con entrada gratuita hasta completar el aforo con apertura de puertas a las 20:00 horas. Los asistentes pudieron disfrutar de la recién estrenada Muralla Village antes de acercarse al escenario y ponerse a bailar a base de ritmos latinos.

En Directo: Ke Buena Summer Festival de las Ferias de Alcalá

Publiée par Dream Alcalá sur Mardi 28 août 2018

Por el carácter gratuito del evento, el público iba entrando y saliendo de la Muralla pero se podían contar a más de un millar de personas en los momentos de mayor trasiego. Un público muy joven y con muchas ganas de pasarlo bien disfrutó de este Ke Buena Summer Festival que ya ha dado la vuelta a España.

Las Peñas volvieron a llevar las Ferias de Alcalá a la residencia de nuestros mayores

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Como viene siendo tradición, los martes de Ferias, Las Peñas visitaron una residencia de nuestros mayores. La Residencia Francisco de Vitoria, se convirtió de nuevo en el centro de las Ferias de Alcalá 2018.

Primero congas y Paquito el Chocolatero para crear ambiente y después unos pasodobles para bailar ‘agarraos’. Mayores y menos mayores disfrutaron de una de las tardes más tradicionales de estas Ferias.

Y para reponer fuerzas, como cada año, merienda para todos. Alto en el camino y a seguir bailando. Una buena tarde para disfrutar y llevar las Ferias a esos sitios donde a veces no llegan. Todos somos alcalaínos y merecemos disfrutar de nuestras Fiestas.

Semana del mayor

Además, el próximo 5 de septiembre arranca la Semana del Mayor con el pregón del alcalaíno de adopción, Ramón del Olmo. La música además de los actos culturales estarán muy presentes en esos días donde nuestros mayores volverán a ser protagonistas de las Fiestas Populares de la ciudad.

La programación incluye actuaciones musicales, visitas guiadas, cine, senderismo urbano y el acto de homenaje a los mayores que celebran este año sus Bodas de Oro.

Más información

Qué comer para tener una piel perfecta

Una piel sana, suave y sin imperfecciones. Muchas soñamos con conseguir este efecto en nuestro rostro. Tanto es así que en numerosas ocasiones nos gastamos grandes cantidades de dinero en tratamientos de belleza que no siempre nos ofrecen el resultado esperado sin darnos cuenta de que tenemos la solución al alcance de nuestra mano.

¿Quieres saber cuál es el truco? Pues es, nada más y nada menos que los alimentos que comemos en nuestro día a día. Y es que algunos de ellos son como maná para tu piel.

Descubre la selección de los cinco que, si se consumen habitualmente, pueden contribuir a mejorar la hidratación y el tono de tu piel. Algunos te sorprenderán especialmente… ¡Comenzamos!

Qué comer para tener una piel perfecta

1Garbanzos

Resultado de imagen de garbanzos

Los garbanzos, ricos en proteínas y aminoácidos esenciales, son un alimento ideal para ayudar a reducir las cicatrices y las manchas. Puedes tomarlos en ensalada, rehogados, en forma de humus o en un delicioso cocido. Notarás los resultados.

2Chocolate negro

Resultado de imagen de chocolate negro

El chocolate negro (70% cacao) es rico en antioxidantes, ácidos grasos y flavanoides. Todos estos componentes ayudan a tener una piel reluciente. Además, los antioxidantes reducen las rojeces de la piel y la protegen contra el daño solar.

¡Pero, ojo! Entre las tabletas de chocolate que encontramos en el supermercado hay que escoger las más puras y evitar ingredientes como la leche y los azúcares añadidos.

3Almendras

Resultado de imagen de almendras

Las almendras son muy ricas en vitamina E (que, además de hidratar desde el interior, es un potente antioxidante que reduce los radicales libres), y en ácidos grasos, que aportan luminosidad. Son perfectas para el día después de una noche de excesos.

4Té verde

Resultado de imagen de te verde

Para disfrutar de sus beneficios deben beberse tres o más tazas diarias. Este té es un recurso casi inagotable de antioxidantes y casi una fuente única de L-Teanina, una sustancia muy útil para relajar el cuerpo y disminuir el estrés.

Cuando el té está muy caliente se liberan unas sustancias llamadas catequinas, que además de tener propiedades antioxidantes y anticancerígenas, son antiinflamatorios naturales. En su conjunto todas estas propiedades son un gran regalo para la piel.

5Naranjas

Resultado de imagen de naranjas

Su alto contenido en Vitamina C ayuda a reducir las bolsas y refuerza el colágeno, uno de los principales responsables de la firmeza de la piel. Si decides tomarlas en zumo, debes consumirlo recién hecho para que mantenga todas sus propiedades.

Arranca en Alcalá de Henares “Un Buen Plan para Ferias 2018”

THE FUZILLIS

El miércoles 29 de agosto arranca “Un buen plan para Ferias”, una de las citas más destacadas de las Ferias y Fiestas de Alcalá.

A lo largo de cuatro días, doce grupos nacionales e internacionales, divididos en tres conciertos por noche, serán los protagonistas de un festival que, año tras año, va adquiriendo más empaque entre los complutenses gracias a la variedad musical del cartel.

Organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, cuyo responsable es Suso Abad, este año el Festival cuenta además con la colaboración de la Asociación “Alcalá es Música” y “La Luna de Alcalá.com”, como medio oficial.

  • En total, 12 grupos nacionales e internacionales, 4 días de buena música, Rock, Funky, Hip Hop y WorldMusic, en un espacio con buen ambiente donde poder disfrutar también de FoodTrucks, Pequeteca…todo un espectáculo con 3 grupos cada día que, por tercer año, llega a la Plaza de la Paloma
  • Del 29 de agosto al 1 de septiembre. Entrada gratuita

Programa día a día de “Un Buen Plan para Ferias”

Miércoles 29 de agosto

La plaza de La Paloma se llenará de Hip-Hop, gracias a tres actuaciones estelares que harán disfrutar a todos los presentes.

El cabeza de cartel llega con Juancho Marqués, uno de los músicos más respetados de nuestro país que cuenta con una amplia trayectoria sobre los escenarios. El artista madrileño presentará en Alcalá de Henares las canciones de su nuevo álbum, que veía la luz este año, titulado Cierre. 00:30 horas.

Previamente, habrán pasado por el escenario Woÿza, una de las voces con más personalidad del panorama musical en nuestro país, quien hará bailar a todos los presentes con sus bases envolventes y melódicas. 23:15 horas.

Pero que nadie dude en no perderse a Mediyama, rapero alcalaíno que, además de desarrollar su carrera artística en solitario, también forma parte de la bandade Rayden. 22:00 horas.

Jueves 30 de agosto

El Rock será el principal protagonista de la segunda jornada. The Nebeats, la banda japonesa que mejor defiende el género rock y que, sin duda, pondrá a bailar a todo el público presente, son el plato fuerte de la noche. 00:30 horas.

Previamente, a las 23:15 horas, disfrutaremos del mejor rock de Reino Unido con la actuación de The Fuzillis, un grupo que no deja indiferente a nadie en directo. Abren la noche, a las 22:00 horas, The Veroñas, una banda formada íntegramente por chicas que ha conseguido abrirse un hueco en nuestro país.

Viernes 31 de agosto

El viernes llega con una banda sonora de música Afrobeat. Si alguien no conoce al cabeza de cartel, que no lo dude y disfrute. A las 00:30 horas llega Ogun Afrobeat, banda madrileña ampliamente reconocida, nos transportará con su música a los lugares más recónditos de África y que merece la pena conocer a través de las canciones.

Previamente, otro plato fuerte: a las 23:15 horas disfrutaremos de los asturianos Akin & The Afrobeat Brothers que visitan La Paloma dispuestos a vivir una noche inolvidable.

El inicio musical de la noche llegará a partir de las 22:00 horas: el artista complutense Carlitos Chacal Quartet será el responsable de inaugurar la noche con sus ritmos y melodías más universales.

Sábado 1 de septiembre

El sábado es el turno de la música Funk-Rock. El plato fuerte llegará con Sobrinus, la mítica formación madrileña surgida en 1995 y que, tras un parón de varios años, ha vuelto a los escenarios para hacer vibrar a sus seguidores con himnos generacionales como La música es un dios, Loba o La noche me domina. 00,30 horas.

Previamente, a las 23:15, llega una conexión gallega-complutense: disfrutaremos de The Soul Jacket, la banda gallega que, con tres discos a sus espaldas, ha sabido hacerse un hueco en el panorama musical español e internacional, gracias a unas canciones que beben de diversos estilos.

Abriremos la noche, a las 22:00, con la actuación del grupo alcalaíno Ruta 57, que estarán presentando en directo las canciones de su disco 1995, que les tiene inmiscuidos de lleno en una gira por nuestro país.

Música y mucho más

“Un Buen Plan para Ferias” es precisamente eso, un plan. Porque no se trata sólo de ir a un concierto y ya está. Se trata de todo un plan alternativo donde disfrutar y pasarlo bien.

Un año más habrá Food Trucks y una barra que ofrecerán comida y bebida a precios asequibles. Además, para todos aquellos que lo deseen, el espacio contará con una “Pequeteca” para los más pequeños como alternativa de 22:00 a 00:00 horas.

Más información

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el martes 28 de agosto

10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Colegios, Santo Tomas de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzanares, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Plaza de Cervantes

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza de Cervantes)

11:00 – 13:00 h SPLASH TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13:00 h fiesta de la espuma
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00 – 14:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO V
Castillos hinchables y juegos tradicionales
(Plaza de la Juventud – Distrito V)

11:00 h GRAN TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS
Inscripciones: a partir del 13 de agosto y hasta el 26 de agosto (hasta completar cupo) en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en c/ San Juan. Primer Premio: Plaza Máster en el IX Campeonato Nacional de Mus, que se celebrará en Córdoba los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre. 2º, 3º y 4º puesto: Plaza Premaster de la Comunidad de Madrid
(Plaza de Cervantes)

11:00 h PEÑA EL QUIJOTE. Juego de las Sillas. Inscripciones de 10:00 a 10:45 en la misma plaza. Edad de 4 a 12 años. Chuches, Sándwiches, Refrescos y regalos para todos los participantes
(Plaza de Cervantes)

11:00 h PEÑA EL PITO. Luchadores Americanos. Para todos los públicos. Categorías. Infantil- Hasta 12 años. Juvenil Hasta 17 años. Senior a partir de 18 años. Inscripción 1 hora antes. Número de participantes a determinar por la organización
(Plaza de Cervantes)

11:00 h PEÑA EL HORMIGÓN. El Hormiguero. Juego de pruebas infantiles. A partir de 10 años
(Plaza San Diego)

11:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Concurso de la Tiza. De 4 a 12 años. Desarrolla tu creatividad pintando tu propia versión del mundo en una cartulina. ¡Desenfunden esas tizas!
(Plaza de Cervantes, Capilla del Oidor)

12:00 h LA PLAZA DE LOS CUENTOS
SOL Y TIERRA Teatro de Títeres presenta “Los colores del reciclado”
En un desván repleto de libros y trastos viejos, un acordeonista cuenta historias inspiradas en libros de viajes.
En caso de lluvia se trasladaría al Antiguo Hospital de Santa María la Rica (aforo limitado)
(Plaza de Palacio)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL CAZO, LOS GLADIADORES, EL HORMIGÓN y elaboración y distribución de “Migas Benéficas” por la PEÑA LOS JARDINEROS
Donativo 1 € a beneficio de Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral (AECUM)
(Plaza de Cervantes)

17:30 h PEÑA EL CAZO. Torneo de Mus. Inscripciones hasta ½ hora antes. Mayores de 18 años. (Local de la Peña, Calle Siete Esquinas, 13)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables
(Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente inspirados en los juegos tradicionales y diseñados para el desarrollo de las habilidades sociales y personales y motrices
(Plaza de los Irlandeses)

18:00 h TODAS LAS PEÑAS. Merienda con nuestros mayores. Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música
(Calle Octavio Paz, nº 21)

18:00 h PEÑA EL JUGLAR. Juglarugby. En colaboración con Rugby Alcalá. Juego ‘Rugby El Golpe de Castigo’. Categorías según edad
(Plaza de Cervantes)

18:00 h PEÑA LOS BUFONES. Actividad infantil Pintacaras
(Plaza de Cervantes)

18:30 h PEÑA EL GOLPE. El Maletazo. Todas las edades. Sé el más rápido en vestirte
(Plaza de Cervantes)

19:00 y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “El intercambio”
Dirección: Juan José Afonso
Intérpretes: Gabino Diego, Teté Delgado, Rodrigo Poisón, Santiago Urrialde, Ignacio Nacho, Natalia Roig
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes)

19:00 h PEÑA PUERTA ALCALÁ. Frikigol. Categorías infantil de 5 a 16 años. Categoría adultos a partir de 17 años. Sé el campeón del gol con unos tiros de penalti especiales
(Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA EL WOKY. WokyBowling Infantil. Tobogán acuático
(Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA LOS PICHIS. Cuentacuentos en Inglés por Mylinguabox. De 3 a 10 años. Aforo limitado
(Local de la Peña, Bar La Botellita Calle Pescadería 31)

19:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Torneo de Mus Grillao. Aforo limitado. Inscripciones en la Carpa de la Peña a partir del 27 de agosto
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

19:30 h ESPECTÁCULO INFANTIL. “La nueva aventura de Peter Pan
Peter Pan duerme plácidamente cuando es informado de que su mejor amiga ha sido secuestrada por la Reina Malvada, que está hechizando el País de los Sueños. Diversión y fantasía en un viaje alucinante, entretenido y divertido que harán volar a niños y mayores por su mágico mundo.
(Plaza de Palacio)

19:30 h El HORMIGÓN. Guateque Infantil
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h PEÑA LOS VIKINGOS. Concurso de bicis lentas. Cada participante tiene que llevar su bici
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Sevillanas. Colabora Escuela de Danza Azucena Rodríguez
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h PEÑA LOS GLADIADORES. Campeonato de Futbolines. Inscripciones media hora antes. Edad mínima 16 años. Colabora Louisiana Café Rock (Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

22:00 h LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
KE BUENA SUMMER FESTIVAL” (música electro latina y reguetón)
Entrada gratuita con invitación. Más información en www.emotionalevents.com
(Auditorio del Patrimonio –Huerta del Obispo)

22:00 h PEÑA LOS ABEJORROS. Exhibición de Salsa
(Carpa de la peña en Recinto Ferial)

22:30 h PEÑA LOS JARDINEROS. VI Jardinefest (Fiesta de la Cerveza). Diferentes tipos de cerveza, salchichas, música típica germana y ensalada alemana
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

22:30 h PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada a Complutum
Camino del Juncal s/n. Grupo máximo de 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Telf.- 91 881 06 34. (Punto de encuentro: 5 minutos antes en la entrada a Complutum)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET FOLCLÓRICO DE MADRID presenta «Salón de Reinos»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h BAILE con la ORQUESTA THE 8 Y MEDIO BAND
(Plaza de Cervantes)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Sidecars cancela su concierto del 29 de agosto en Alcalá de Henares

Juancho de los Sidecars

El concierto del grupo Sidecars previsto para el día 29 de agosto en los “Conciertos de la Muralla”, queda cancelado por prescripción médica a Juancho (cantante de la banda) tras sufrir una lesión durante otro concierto el pasado 23 de agosto que le causó dos fisuras óseas en rodilla y fémur.

El horario del concierto se mantiene a las 21:30 h. (apertura 20:30 h.) con las actuaciones de Lucas Colman y Hombres G.

Todo el público que desee solicitar la devolución del importe de sus entradas podrá hacerlo de la siguiente manera:

  1. Quienes las hayan adquirido a través de las plataformas alcalaentradas.es o emotionaltickets.es deberán enviar un correo electrónico al email tickets@emotionalevents.es antes de las 20:00 h. del día 29 de agosto adjuntando su entrada en pdf. (Los emails recibidos tras este plazo no tendrán derecho a la devolución).
  2. Quienes hayan comprado su entrada en alguno de los puntos físicos oficiales podrán solicitar la devolución del importe en la taquilla del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal los días: 28 y 29 de agosto de 17:00 h. a 20:00 h. aportando su entrada impresa.

Desde la organización lamentan lo sucedido, las molestias que puedan causar al público y esperan una pronta recuperación de Juancho.

Más información

El barrio de Nueva Alcalá se queda sin luz durante las Ferias

Calle Río Alagón del barrio de Nueva Alcalá, una de las afectadas por los cortes de luz.

Desde el pasado sábado 25 de agosto, los vecinos del barrio de Nueva Alcalá han venido sufriendo una serie de cortes de luz cada noche, algunos de varias horas, unos cortes que sin duda achacan al comienzo de las Ferias de Alcalá y su actividad en el Recinto Ferial.

Nos hemos puesto en contacto con varios vecinos, y a su vez con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Los unos nos han mostrado su malestar por las molestias y las pérdidas  económicas. El segundo nos ha confirmado que también ellos han sido conocedores de esa situación, y que han pedido explicaciones a Unión Fenosa, empresa suministradora.

Transformadores provisionales

De hecho el Ayuntamiento ha publicado hoy mismo un comunicado en su muro de Facebook donde avisa de que “Unión Fenosa va a instalar transformadores provisionales hasta que se reparen las averías que han surgido los últimos días en el barrio de Nueva Alcalá”.

Son muchos los comentarios y quejas recibidos en redes sociales sobre el problema de los apagones en Nueva Alcalá. De hecho a la redacción de Dream Alcalá llegaban correos como el de un vecino que nos avisaba de que los cortes se suceden “desde que empezaron las ferias, al menos en todo el barrio de Nueva Alcalá, el sábado 25 por la noche hubo un apagón general de al menos una hora, y por ejemplo esta noche del 28 se lleva yendo la luz y viniendo desde las 2:00 horas de la mañana. Al menos ha ocurrido casi 10 veces y esto puede tener consecuencias para los electrodomésticos”, decía en su correo.

Imagen de la calle Río Alagón sin luz en plena noche, tomada por una vecina.

Navegando en redes sociales son muchos los comentarios de usuarios que se quejan ya no de los apagones, sino de las consecuencias que han provocado los cortes de luz. “Se iba y venía la Luz, así 6 o 7 veces, con el riesgo de que se casque algún electrodoméstico” o “soy de Río Alagón y se me ha estropeado comida y se me han muerto peces» (de una pecera, se supone), eran algunos de los comentarios que se podían leer en algunos grupos de Facebook de vecinos de Alcalá de Henares.

Hasta el momento sabemos que en la calle Río Alagón sufrieron varios episodios de apagones, hasta diez según algunos vecinos, entre las 1:45 horas y las 9:30 horas de la noche del lunes. Por su parte también resultó afectada durante toda la noche la zona de Tabla Pintora.

Nos hemos puesto en contacto con Olga García, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, quien nos ha contado que ya se está trabajando para resolverlo, cambiar los transformadores de la zona y poner unos provisionales que den suministro hasta la reparación definitiva.

Soy afectado/a, ¿Y ahora qué hago?

Los vecinos preguntan por las reclamaciones sobre estos cortes de luz. Olga García nos aseguró que la responsabilidad es de la compañía suministradora: «los vecinos tienen que reclamar a Unión Fenosa, que son los responsables. Ellos son quienes tiene el suministro de esa zona, no solo de las viviendas, sino también del alumbrado público. Y son quienes tienen que responder».

«Si vemos que es necesario, y aún estamos recabando información de las horas que han estado sin luz los vecinos y vecinas, y si vemos que los apagones han sido como aseguran los vecinos, a través de la oficina de consumo del ayuntamiento pondremos un cauce para que los vecinos puedan hacer sus reclamaciones», añade la teniente de alcalde.

Así que si eres afectado por estos corte de corriente, deberías ponerte en contacto con Unión Fenosa. También te aconsejamos que llames a tu compañía aseguradora, y les pongas en conocimiento de tus gestiones con Unión Fenosa.

Ferias 2018: Migas de Los Jardineros con vermú de Cazo, Gladiadores y Hormigón

Se trata sin duda de uno de los eventos que más público atrae estos días a la Plaza de Cervantes. Además, el buen tiempo de las Ferias de este año ha posibilitado que sean muchos los que se han acercado al centro a colaborar con un euro a esta deliciosa causa, cuyos beneficios se donarán a la Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y de la Persona con daño Cerebral (AECUM).

Centenares de raciones de Migas Benéficas estaban siendo preparadas mientras las Peñas El Cazo, Los Gladiadores y El Hormigón repartían vermú, muy frío, a todos los presentes. Un vermú al que, como de costumbre no han faltado ni nuestros políticos ni cientos de alcalaínos con ganas de refrescarse durante la acalorada mañana de este martes.

Vermús benéficos de las Peñas

Si te gusta bajar a la plaza para tomarte el vermú, nuestras Peñas te lo ofrecen todos los días. Pero aún quedan el viernes 31 de agosto y el sábado 1 de setiembre a las 13:30, para poder colaborar con una aportación benéfica.

El viernes serán Los Pichis, junto a El PitoLos Sepultureros y El Desbarajuste, quienes ofrezcan una magnífica paella solidaria. Para terminar, el sábado en el último vermú, Los Reincidentes, junto a El JuglarEl Golpe y Los Pendones, dan una refrescante gazpachada también con fines solidarios.

Así que todavía tienes una doble cita en la Plaza de Cervantes. En el caso de la paella, la recaudación es para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Por último, la gazpachada es a favor de la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA).

Más información

Ferias 2018: juegos de las Peñas en la Plaza y castillos hinchables en la Juve

Toda la actividad de las Peñas arrancaba a las 11:00 horas en la Plaza con los cabezudos ya haciendo su pasacalles y los hinchables abiertos para los niños.

Los primeros en prepararse han sido los de la Peña El Quijote que con la marcialidad de su peñista más veterana, Mila, la madre de los Pinteño, no han dejado ni que pasara un minuto de la hora señalada para arrancar con el juego de las sillas. Niños y niñas se han divertido de lo lindo correteando alrededor de las sillas en la nueva Plaza de Cervantes peatonal.

Después la Peña El Pito, con el artista alcalaíno Luis de Diego como uno de los maestros de ceremonias ha empezado el vistoso juego de Luchadores Americanos donde, en categorías mixtas como pasa en el rugby, niños y niñas se enfrentaban con unos enormes palos acolchados sobre una especia de hinchable. Un juego que arrancó el pasado año y tuvo tanto éxito que los de rojo han tenido que repetir.

También la Peña El Hormigón ha realizado su tradicional juego de El Hormiguero, unas pruebas infantiles donde los niños hasta 10 años se lo han pasado a lo grande mojándose con esponjas y encestando balones a los pies de la Universidad.

Por último, en la capilla del Oidor, estaban los peñistas de Los Grillaos con su divertido concurso de tiza donde niños y niñas dibujaban auténticas obras de arte desarrolla su creatividad pintando sus propias versiones del mundo en una cartulina.

Además, en la Juve se han istalado los Castillos Hinchables que estarán estos días de Ferias por todos los barrios de Alcalá. Dos castillos han hecho las delicias de todos los niños y niñas que se acercado hasta la agradable sombra del parque de la concejalía de Juventud.

3 trucos de maquillaje para corregir imperfecciones

Claro que no. No somos perfectas. Ninguna. Así que deja de pasarlo mal por no tener unos ojos almendrados, o las pestañas largas o unos labios voluminosos. Todas necesitamos de unos trucos de maquillaje para corregir esas imperfecciones que nos traen fritas?.

Y es que el maquillaje no solo nos ayuda a realzar la parte del rostro que queremos destacar sino que también es perfecto para camuflar y disimular las pequeñas cosillas que no nos gustan de nuestra cara.

Sí, sí. Como lo lees. El maquillaje tiene cierto poder “photoshop” y usando los productos y tonos adecuados y poniendo en práctica las técnicas de maquillaje correctas es posible no dejar ni rastro de las manchas, los granitos o cualquier otro defecto que nos desagrada.

Ahora, la pregunta del millón ¿cómo se hace? Atenta a los siguientes trucos de maquillaje para corregir las imperfecciones y te convertirás en una experta del retoque:

¿Cómo corregir y disimular las imperfecciones de la piel?

1La clave está en la base

Para que tu base no se cuartee ni forme zonas oscuras o brillantes, hay que elegirla teniendo en cuenta el tipo de piel: mientras que a la piel grasa le conviene un fluido light aplicado con esponja humedecida o con efecto matificante (maquillaje en barra o caja), a la piel seca le va fenomenal el maquillaje en crema o el fluido y nutritivo. La forma ideal de aplicarlo es con pequeños toques por todo el rostro y masajes suaves.

Por último, para la piel normal lo mejor es un fluido hidratante o un compacto que no reseque.
Además si tienes ya la piel madura, precisas un maquillaje cremoso antiedad o un fluido con efecto tensor.

2Corrector, el toque perfecto

– Aplica corrector claro para ocultar manchas, ojeras oscuras y granos. También para obtener relieve en las zonas hundidas del rostro debido a la edad o el estrés.
– El corrector oscuro, por el contrario, profundiza las áreas del rostro más grandes como la papada, o los lados más anchos de la nariz.
– Corrector verde para ocultar rojeces y venitas.

3Saca más partido a tu mirada

Sombra: Los tonos claros y brillantes proporcionan relieve, mientras que los oscuros los empequeñecen dando profundidad.
Rímel: los hay que alargan que espesan y dan grosor a las pestañas, los que las rizan e incluso los transparentes.
Lápiz de ojos: Imprescindible para modificar la forma. Aplicada con lápiz o pincel queda más natural; líquida, más sofisticada.

10 looks de boda que puedes ponerte también de lunes a viernes

Oído esta semana en la redacción de Dream Alcalá Woman: «tengo que ir buscando vestido para la boda que tengo este otoño». A lo que se multiplicaron las respuestas: «Huy, yo tengo 3 bodas este año», «Ay, es verdad, yo también tengo que buscar look. Si ves vestidos chulos, dime dónde…».

Y es que esta temporada es la estación por excelencia para celebrar bodas, bautizos y comuniones. Y el vestido, la prenda más buscada… y también puede ser la más versátil. ¿Has pensado lo genial que sería que el mismo vestido que uses para tu próxima boda puedas utilizarlo para ir a la playa, para trabajar, para acudir a una noche de gala o para una cena con amigos?

El universo de los vestidos es infinito y hay un modelo perfecto para cada ocasión. Vestidos cortos, largos, con vuelo, ajustados, con amplio escote, de corte imperio, con mangas o sin ellas.

El vestido es la prenda que te hará brillar allá donde vayas, siempre que aciertes en tu elección.

Conocer qué tipo de vestido has de llevar, cuáles son los mejores tejidos, el color que más te conviene, la forma que hará resaltar tus atributos y esconder tus defectos… es imprescindible en tu elección. Pero no es lo único. A la hora de comprarte un vestido, piensa en una opción que te sirva tanto para ese evento como para tus looks de oficina o universidad. Sería estupendo, ¿no?

Pues estás de enhorabuena porque en Dream Alcalá Woman hemos hecho el trabajo por ti. Nos hemos ido al centro comercial Alcalá Magna en busca de opciones de vestidos «multiusos» que harán que triunfes sí o sí en tu próximo evento.

10 looks de boda que puedes ponerte también de lunes a viernes

Mango

Este conjunto de blusa con falda evasé por la rodilla es estupendo. Con sandalias de tiras, te haría un lookazo. Pero con slippers, sería un filón para tus looks de fin de semana.

Estos palazzo son estupendos para una boda. Combínalo con la chaqueta de lino de la foto y podrás convertir el outfit de vestir en uno de lo más primaveral.

Este vestido de cuadros vichy es ideal combinado con sandalias negras de taconazo. ¡Pues mira lo bien que queda combinándolo con perfecto de cuero negra!

Este traje de pantalón y chaqueta es divino tanto con sandalias nude altas como con deportivas tipo Adidas Stan Smith.

H&M

Este look es súper elegante para una boda pero también queda genial con unas espardeñas de cuña para lucir en verano.

Zara

De Zara te traemos este kimono tan elegante. Combínalo con un vestido negro de satén para ir de boda y con vaqueros para una cena informal cualquier fin de semana. TOP.

Estos dos vestidos tobilleros de tan original estampados quedan tan bien con unos salones de taconazo como con unas sandalias planas como las plateadas de la segunda foto.

Lefties

Lefties no defrauda. Este pantalón pitillo con la blusa de la maniquí es una opción perfecta con salones negros y también con deportivas. ¡Pruébalo!

C&A

Un vestido ideal para una boda. ¡Y por solo 14,95! Imposible resistirse.

¿Cómo llegar al centro comercial Alcalá Magna?

Los Jardineros celebran la XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas

La plaza de Cervantes hervía de actividad en la tarde del lunes 27 de agosto. Al tiempo que los Pichis celebraban su Gymkana Acuática junto a la Capilla del Oidor, en el escenario situado a pocos metros se probaba el sonido para el concierto “Piratas del rock”.

A su lado, los niños jugaban en los hinchables situados junto al Rte. El Casino, y justo enfrente, separados por las casetas de Mahou, la Peña el Pito celebraba su Campeonato de Fútbol-Chapa.

A pocos metros, la Peña El Desbarajuste hacía correr a los niños en bici con su concurso de Pinchada de globos. Y justo al lado, Los Jardineros ocupaban 90 Varas Castellanas (unos 75 metros) de la nueva zona peatonal recién construida frente al Corral de Comedias, para celebrar su particular prueba de velocidad.

Un año más, Los Jardineros reunieron a docenas de corredores de todas las edades, en las categorías Senior Masculina, Senior Femenina e Infantil Mixta (hasta 11 años).

Grandes corredores

La prueba estuvo muy animada desde el primer momento, pero en ella también pudimos ver a grandes corredores, buena parte de ellos de los clubes de atletismo complutenses, que hicieron muy buenas marcas en sus distintas categorías.

Incluso los más pequeños volaban sobre el suelo de granito recién instalado en esta parte de la plaza de Cervantes para conseguir su premio, que en esta ocasión consiste en un lote de productos gastronómicos.

Ganadores de la XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas

Al finalizar las distintas pruebas, el jurado reunió la lista de los finalistas en categoría masculina y femenina, y de ella salieron los ganadores de este año. Los premiados fueron:

Ganadores Final Masculina

  1. Santi Vegas: 8,23 segundos
  2. David Chamón: 8,82 segundos
  3. Pedro José Alonso: 8,85 segundos
  4. Rodrigo Hernán; 9,01 segundos
  5. David Pérez: 9,19 segundos
  6. Sergio Gómez: 9,25 segundos
Santi Vegas y David Chamón, campeones en la final masculina.

Ganadores Final Femenina

  1. Estefanía Martínez: 9,78 segundos
  2. Natalia Hermoso: 10,08 segundos
  3. Desiree Wallace: 10,37 segundos
  4. Laura Selles: 10,41 segundos
  5. Marta Cano: 10,78 segundos
  6. Raquel Martínez 10,84 segundos
Estefanía Martínez, Natalia Hermoso y Desiree Wallace, campeonas en la final femenina.

Ganadores Final Menores (mixta)

  1. Samuel Rodríguez: 10,02 segundos
  2. Nalaya Redondo: 11,02 segundos
  3. Hector Hernández: 11,22 segundos
  4. Lucas García: 11,34 segundos
  5. Rubén Alba: 11,42 segundos
  6. Aitor Clares: 11,59 segundos
Nalaya Redondo, con el dorsal 63, consiguió un fantástico 2º puesto en la final mixta de menores.

Otras imágenes de la carrera

La XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas de los Jardineros dejaron muchos otros instantes. A continuación resumimos algunos de esos momentos:

Foto Finish

Los Jardineros no dejan nada al azar, ni al libre albedrío de los organizadores. La final contó con su propia Foto Finish para medir con precisión milimétrica las posiciones de los ganadores de las distintas categorías.

Más información

Ferias 2018: los juegos de las Peñas vuelven a llenar la Plaza en la tarde del lunes

Las Peñas siguen empeñadas en que los alcalaínos se diviertan en estas Ferias. Si ya por la mañana tuvimos un magnífico aperitivo con sus juegos infantiles y su vermú, por la tarde volvieron los que guardaron un hueco también para los mayores.

El primero de los juegos era el que permitía apuntarse a los no tan niños. El Campeonato de Fútbol-Chapa de la Peña El Pito se dividió en tres categorías desde los 5 años y los participantes pudieron volver a disfrutar de este juego eterno que nos sigue enganchando a todos.

También pequeños y mayores disfrutaron con el tradicional concurso de tiros libres de Los Abejorros que este año cambió su ubicación a la puerta de la concejalía de Hacienda. El pasado año fue uno de los aguantó la lluvia y se disputó frente a El Casino.

El calor permitió recuperar actividades que el año pasado no pudieron tener lugar debido a la lluvia. Fue el caso de la multitudinaria Gymkana Acuática de Los Pichis que juntó alrededor de 100 niños y niñas hasta los 12 años que se lo pasaron fenomenal empapándose con los juegos propuestos por los peñistas.

El Desbarajuste celebró su también tradicional pinchada de globos en bici donde los participantes tenían que mostrar su pericia sobre la montura para acabar empapados con los globos de agua.

Por último, otra de las actividades para niños pero en este caso en la Plaza de la Juventud, Los Grillaos tuvieron su Grillarcilla donde los participantes tuvieron que demostrar su habilidad creando la figura más bonita de arcilla.

Después de todos los juegos la Plaza dejó sitio para el inicio de la XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas de la Peña Los Jardineros.

Aumenta la ocupación hotelera en Alcalá de Henares

El Parador de Alcalá durante las Ferias 2018

La ocupación hotelera durante el mes de julio en los hoteles de Alcalá de Henares ha sido del 67%, con un total de 16.824 camas ocupadas, superando la ocupación registrada en el mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados por los hoteles de Alcalá de Henares de cuatro, tres y dos estrellas que forman parte de la Comisión de Turismo que mensualmente convoca la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Esta Comisión de Turismo reúne a muchos de los hoteles y restaurantes de Alcalá de Henares y tiene como objetivo analizar estrategias e implantar políticas que contribuyan a dinamizar el sector turístico en Alcalá y el Corredor del Henares.

Durante el mes de julio, todos los hoteles han tenido ocupaciones superiores con respecto el mismo periodo en 2017, y el aumento global de ocupación ha supuesto un 16%, destacando especialmente en los hoteles de cuatro estrellas. En el conjunto del año el crecimiento sigue siendo positivo, en torno a un 4%.

Para el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE y Director del Parador de Alcalá de Henares Pedro Soria, “estos datos se pueden considerar muy positivos ya que todos los hoteles han sobrepasado los datos de ocupación en la comparativa con el mismo mes del año anterior”.

En palabras de Pedro Soria, “este incremento de ocupación durante el mes de Julio, en el que decaen las estancias de clientes de empresa, viene a confirmar que Alcalá sigue atrayendo al cliente de ocio interesado en la cultura y en los atractivos de nuestra ciudad».

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el lunes 27 de agosto

10:00 h IX TORNEO DE BALONCESTO 3X3 CLUB BALONCESTO ALCALA
Inscripción a partir del 1 de agosto en www.baloncestoalcala.es. Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior
(Pabellón Espartales)

10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Ildefonso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables. A las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza de Cervantes)

11:00 – 13:00 h SPLASH TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13.00 h fiesta de la espuma
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:30 h PEÑA EL CAZO. Atrapa al Bufón. Concurso Infantil. La Gallinita Ciega más moderna. De 4 a 16 años. Inscripciones ½ hora antes
(Plaza de Cervantes)

11:30 h PEÑA EL GOLPE. Tintapañuelos. Edad: Hasta los 16 años
(Plaza de Cervantes)

12:00 h LA PLAZA DE LOS CUENTOS
SOL Y TIERRA Teatro de Títeres presenta “Nanuk”. Algo inesperado sucede en el bosque: aparece un oso blanco como la nieve que se llama Nanuk. Esto provoca diferentes emociones en los animales.
En caso de lluvia se trasladaría al Antiguo Hospital de Santa María la Rica (aforo limitado)
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de Día Jardinera. Para tomar el aperitivo antes de la hora de comer. Comida, bebida y buena música
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS LOS GRILLAOS, LOS ABEJORROS y EL QUIJOTE
(Plaza de Cervantes)

17:00 h TORNEO DE PÁDEL. Del 27 de agosto al 1 de septiembre en las instalaciones del club Padel Indoor Alcalá (Calle Argentina 11) y en horario de 17:00 a 24:00 h y fines de semana de 09:00 a 22:00 h. Todos los partidos se juegan en su sede salvo la semifinal (viernes 31 de agosto) que se jugará en CDM” El Val”. Para más información: info@padelindooralcala.es

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables
(Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente inspirados en los juegos tradicionales y diseñados para el desarrollo de las habilidades sociales y personales y motrices.
(Plaza de los Irlandeses)

18:00 h PEÑA EL PITO. Campeonato de Fútbol-Chapa. Categorías Infantil de 5 a 10 años. Cadete de 11 a14 años. Juvenil de 15 a 17 años. Senior a partir de 18 años. Inscripciones 1 hora antes del comienzo. Los participantes deberán traer su propio equipo de fútbol-chapa
(Plaza de Cervantes)

18:30 h PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de tiros libres.
(Plaza de Cervantes)

18:30 h PEÑA LOS PICHIS. Gymkana Acuática. De 4 a 12 años. Inscripción ½ hora antes. Máximo 96 participantes
(Plaza de Cervantes, Capilla Oidor)

19:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Fiesta Asociaciones. Merienda con socios y familias de diferentes Asociaciones locales
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA EL DESBARAJUSTE. Pinchada de globos. Cada participante tiene que llevar su bici. Inscripciones una hora antes. De 4 a 12 años
(Plaza Cervantes)

19:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Grillarcilla. De 4 a 12 años. Demuestra tu habilidad creando la figura más bonita de arcilla
(Plaza de la Juventud)

19:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas. Categorías Senior Masculina; Senior Femenina e Infantil Mixta (hasta 11 años). Premios Gastronómicos. Inscripciones hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba
(Plaza de Cervantes)

19:30 h ESPECTÁCULO MUSICAL. “Piratas del rock”
Concierto didáctico relacionado con la música rock. Todos los públicos
(Plaza de Palacio)

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

22:30 h PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Recinto Amurallado-Antiquarium
c/ Cardenal Sandoval y Rojas. Grupo máximo de 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Telf.- 91 881 06 34
(Punto de encuentro: 5 minutos antes en la entrada al Antiquiarium)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
Compañía SOLISTAS presentan «Gran Gala Clásica»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h BAILE con la ORQUESTA COVER BAND
(Plaza de Cervantes)

22:30 h PEÑA LOS JARDINEROS Espectáculo de Danzas Orientales y Tribales. Colores vivos y ritmos étnicos que os transportaran a otros lugares. Por la Escuela de Danza Espiral
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Ferias 2018: Vermú de las Peñas Los Abejorros, Los Grillaos y El Quijote

Tras el gran vermú solidario del primer domingo de Ferias arrancan una de nuestras mejores tradiciones para disfrutar de la mañana en la Plaza de Cervantes. Será una semana entera disfrutando de un vaso de vermú con las Peñas Festivas.

Este lunes fueron las Peñas Los Abejorros, Los Grillaos y El Quijote quienes se encargaron de servir el vermú a alcalaínos y visitantes cobijados bajo la sombra de los árboles de la Plaza de Cervantes, a los pies del Ayuntamiento y, como siempre, con los Gigantes y Cabezudos como testigos.

Largas pero rápidas colas para tomar el refresco que ofrecen las Peñas y que es ideal para charlar con amigos antes de comer.

Entre los asistentes, como todos los días, nuestros políticos. Primero, pasaron el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Festejos, María Aranguren, la concejal de Participación, Ciudadanía y Distritos, Laura Martín, el concejal de Juventud, Suso Abad y el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara.

Un poco después, en la fila que aguardaba su vermú, llegó el portavoz de Ciudadanos, y padre de peñistas, Miguel Ángel Lezcano acompañado de sus concejales Teresa Obiol, Teresa Santana y David Valle.

Vermús benéficos de las Peñas

Si te gusta bajar a la plaza para tomarte el vermú, nuestras Peñas te lo ofrecen todos los días. Pero el martes 28, el viernes 31 de agosto y el sábado 1 de setiembre a las 13:30, cuando además puedes colaborar con una aportación benéfica. Todas las Peñas organizan el vermú solidario del domingo.

Es el martes cuando la Peña Los Jardineros, junto a Puerta Alcalá, Los Presidiarios y Los Vikingos, te ofrecen una deliciosas migas que puedes acompañar con el vermú. El viernes serán Los Pichis, junto a El PitoLos Sepultureros y El Desbarajuste, quienes ofrezcan una magnífica paella solidaria. Para terminar, el sábado en el último vermú, Los Reincidentes, junto a El JuglarEl Golpe y Los Pendones, dan una refrescante gazpachada también con fines solidarios.

Así que tienes una triple cita en la Plaza de Cervantes. En las migas benéficas del martes la donación de 1 euro irá destinada a beneficio de Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y de la Persona con daño Cerebral (AECUM). en el caso de la paella, la recaudación es para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Por último, la gazpachada es a favor de la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA).

Más información

Ferias 2018: Tobogán acuático y juegos de las Peñas para animar la mañana

Una mañana, como todas las que nos esperan esta semana, dedicada a los niños en el lunes de Ferias de Alcalá. Atracciones acuáticas en el Distrito IV y juegos de las Peñas y castillos hinchables en la Plaza de Cervantes para exprimir el primer día de Ferias.

La cuesta de la calle del Padre Llanos, junto al Centro Cultural Gilitos se ha convertido en un auténtico parque acuático con el Tobogán Gigante de 100 instalado allí de lunes a viernes y que abrirá todos los días de 11:00 a 13:00 horas. El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Festejos, María Aranguren, han visitado la actividad.

También, la instalación cuenta con dos castillos hinchables para los niños que no se quieran mojar. Al terminar la fiesta también contará todos los días con una fiesta de la espuma.

De vuelta a la Plaza de Cervantes quienes mandan son las peñas con sus juegos infantiles. Dos de los más tradicionales se han dado cita bajo el cobijo de los árboles de la plaza y la fachada de la Universidad.

Primero la Peña El Golpe con su ya conocido tintapañuelos. Una larga cola de niños y mayores esperaban para ponerse chubasqueros, hechos a base de grandes bolsas de basura, y ponerse a trabajar para pintar sus pañuelos y camisetas. Una actividad que además permite llevarte a casa un regalo hecho por ti mismo.

Después, la Peña El Cazo, en la Plaza de San Diego a los pies de la Universidad celebraban su divertidísimo Atrapa al Bufón donde un pequeño peñista vestido de bufón con cascabeles intentaba escapar de otros niños ‘cazadores’ que iban con los ojos vendados. Sin duda un juego para pasarlo muy bien en un escenario único.

Además, la plaza contaba, como toda la semana, con cuatro gigantes castillos hinchables, divididos por edades para los niños. La mañana, como de costumbre terminó en el Oidor con la Fiesta de la Espuma.

Ferias 2018: una semana de Cuentos en La Plaza de Palacio

Este lunes era el turno del el oso blanco Nanuk, narrada a través de los títeres de la compañía Sol y Tierra, que tras ser arrastrado por el mar llega a un bosque lleno de animales, despertando en todos ellos sensaciones de miedo, sorpresa e incluso rechazo.

El público reunido en la Plaza de Palacio ha podido comprobar a lo largo del cuento la necesidad de sentir empatía, así como el respeto hacia todo lo diferente.

La actividad en La Plaza de los Cuentos volverá a llevar a la Plaza de Palacio, a partir de las 12:00 horas, actuaciones infantiles durante toda la semana de Ferias, con cuentacuentos, música, títeres y magia.

Este año, además, se ha ampliado la programación con espectáculos a las 19:30 horas, en este último caso hasta el miércoles 29 de agosto.

Puedes consultar toda la programación de las Plaza de los Cuentos para estas Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 PINCHANDO AQUÍ.

Más información

Bocadillos solidarios de los Vikingos

Fotos: Los Vikingos

En las Ferias y fiestas de Alcalá de Henares no solo hay tiempo para la música, las ferias y la diversión. También saben hacer actos solidarios en favor de los menos favorecidos.

Si miras el Programa de las Ferias y fiestas de Alcalá de Henares verás multitud de actos organizados por las distintas Peñas de Alcalá, como el Baile del Vermouth BENÉFICO al que pudimos asistir el domingo por la mañana.

Por la tarde ha sido el turno de la Peña Los Vikingos, que un año más han realizado una venta solidaria de bocadillos en favor de la Astea-Henares, Asociación de familias con personas con trastorno del espectro autista (asteahenares.org), gracias al donativo de 1,5 euros que entregaban los presentes.

Distintos miembros de la corporación municipal han asistido a este acto que cada año reparte solidaridad al ritmo de la música y el buen ambiente en los alrededores del Quiosco de la música de la plaza de Cervantes.

Colaboraron en la entrega del bocadillo solidario de Los Vikingos: La Rollerie, Puerto Madeiro, Impresiones a tu gusto, Tahona la Inmaculada, Bodegas Adán.

Más información