Dream Alcalá Blog Página 1005

Ke Buena Summer Festival llega a Los Conciertos de la Muralla

Dentro de la programación de los “Los Conciertos de la Muralla” de Alcalá de Henares, el próximo 28 de agosto, tendrá lugar el “Ke Buena Summer Festival” patrocinado por SER HENARES.

Será un evento musical que acercará hasta la ciudad a más de veinte artistas exponentes del mejor Electrolatino y el Reggaeton. Nombres como David LaFuente, K-Narias, Jay Santos, DKB, Karen Méndez o Dama, son sólo algunos de los que forman parte de un cartel por el que se augura una noche de mucho baile y diversión.

La cita será en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, a partir de las 20:00 h., con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Arrancan las obras de ordenamiento del tráfico en el barrio de El Ensanche

Este lunes 20 de agosto han comenzado a ejecutarse el proyecto de renovación de la señalización en el barrio de La Ciudadela (El Ensanche), así como el repintado de los aparcamientos en la zona.

Con seis días de retraso en el repintado, se anunciaron obras para el día 14 pero la prohibición de aparcamiento arranca este lunes 20 de agosto, la fisonomía de las calles de esta zona de El Ensanche cambiará por completo.

De hecho estas obras dejan imágenes tremendamente curiosas con calles como Jorge Luis Borges o Jorge Guillén, normalmente con todas sus plazas de aparcamiento ocupadas, totalmente vacías de vehículos.

Las obras buscan crear un perímetro alrededor de la zona, delimitado por la Avenida Miguel de Unamuno, la calle Alejo Carpentier y la Avenida Doctor Marañón, con el fin de que los coches puedan transitar con mayor fluidez y en ambos sentidos. Además, se va a generar una zona de tráfico lento para aquellos usuarios que quieran aparcar dentro de este perímetro.

Las calles de único sentido empiezan a funcionar desde este lunes y ya se ha eliminado la doble fila de aparcamientos en línea en varias calles, pasando a un sentido único de la circulación y aparcamientos mixtos en línea y batería oblicua a cada lado de la calzada.

Esto supone un aumento de las plazas de aparcamiento que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares cifró en unas 200.

Calles que pasan a ser de sentido único

La calle Dulce María Loynaz pasa a sentido único hacia la calle Jorge Luis Borges (tramo norte, Colegio Público Mozart).

La calle Jorge Luis Borges (tramo norte, Colegio Público Mozart) pasa a sentido único hacia la Avenida Miguel de Unamuno. En el siguiente tramo (tras cruce con la Avenida Miguel de Unamuno) la calle Jorge Luis Borges pasa a sentido único hacia la calle Alejo Carpentier para, después, continuar en sentido único hacia la calle Jorge Guillén.

La calle Luis Rosales pasa a sentido único hacia la calle Dámaso Alonso.

La calle Miguel Delibes pasa a sentido único hacia la calle Alejo Carpentier. Tras cruce con Alejo Carpentier, continúa el sentido único hacia la Avenida Miguel de Unamuno. Tras cruce con Avenida Miguel de Unamuno, continúa en sentido único hacia la calle Francisco Ayala.

La calle Jorge Guillén pasa a sentido único hacia la calle Miguel Delibes.

Más información

Alcalá de Henares rendirá homenaje en las Ferias a Cecilio Rodríguez

El próximo miércoles, 29 de agosto, el filial de Movistar Inter FS disputará a partir de las 19:30 horas en el Complejo Deportivo de Espartales el Torneo de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares ante Rivas Futsal que llevará el nombre de Cecilio Rodríguez.

El partido servirá como homenaje y recuerdo al que fuera encargado de material del primer equipo interista y que falleció de forma repentina el pasado 3 de marzo durante un partido de Liga que disputaba el equipo ante Naturpellet Segovia.

De esta forma, Cecilio Rodríguez, un alcalaíno muy conocido y querido en la ciudad complutense por su vinculación al deporte, será recordado en un encuentro que seguramente que será muy emotivo y especial para todos y que traerá muchos recuerdos a la familia interista.

Este homenaje se suma al que ocurre en el minuto 15 de cada partido que Movistar Inter FS disputa en el Pabellón Jorge Garbajosa cuando todo el público se pone a aplaudir recordándole.

I Concurso de Fotografía Asociación de Vecinos Espartales Norte

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Aprovechando el fin de curso, la Asociación de Vecinos Espartales Norte convoca un concurso de fotografía alrededor de su barrio, con dos objetivos: el primero, poder reunir un fondo fotográfico, de cara al futuro, y fomentar también las actividades artísticas.

Con todas las imágenes presentadas, se realizará una exposición durante el próximo curso, y las 5 mejores participarán en una exposición conjunta a nivel ciudad, organizada por la Federación de Asociaciones de Vecinos (FCAVAH).

Bases del concurso

Participantes

  • Podrán concurrir a este certamen fotográfico todas las personas que lo deseen, sean profesionales o aficionados, siempre que sus trabajos se ajusten a las bases del mismo.

Temática

  • Se establecen una modalidad única, bajo el lema: “ESPARTALES NORTE: HACEMOS BARRIO”

Características de las fotografías

  • Las imágenes deberán ser necesariamente originales, inéditas no habiendo sido presentadas y/o premiadas en otros certámenes.
  • Las imágenes podrán ser en color o blanco y negro, no admitiéndose la manipulación digital de las mismas. Las fotografías se presentarán en formato digital, -(.jpg, .png,.gif, .tif, .psd), con un tamaño máximo de 30MB y una resolución mínima de 300 mpx
  • Cada participante podrá presentar hasta un máximo de cinco fotografías.
  • Las fotografías deberán ser propiedad del autor que las presente al certamen

Forma de presentación y envío

  • Las fotografías deberán enviarse al correo electrónico de la Asociación de Vecinos Espartales Norte (avvespartalesnorte@gmail.com), indicando en el Asunto ‘CONCURSO DE FOTOGRAFÍA’.
  • En el correo electrónico, el o la concursante indicará los siguientes datos: nombre, apellidos, edad, NIF, dirección completa con código postal, teléfono y dirección de correo electrónico, (La Asociación de Vecinos Espartales Norte se compromete a garantizar la confidencialidad de estos datos, no haciéndolos públicos en ningún momento). En este correo deberá indicarse el número de trabajos que se envía, el título de cada uno y una breve descripción o explicación de cada una de las fotografías.
  • El hecho de participar en este concurso, implica la aceptación de las bases del mismo, y el autor de la fotografías autoriza la exhibición y publicación de las mismas en la exposición y ediciones que tengan lugar con motivo del mismo.

Fecha de presentación

  • La fecha límite de presentación será el día 15 de septiembre de 2018 vía email.

Jurado

  • El jurado será designado por la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Espartales Norte, tratando de reunir personas competentes en el arte fotográfico y/o artístico. El Jurado se reserva el derecho de la interpretación de las Bases del presente concurso y de resolución de los casos no contemplados, de acuerdo con su mejor criterio.
  • El fallo del jurado será hecho público el día 25 de septiembre de 2018 y será inapelable.
  • Se dará publicidad del fallo mediante comunicación escrita por correo electrónico a los participantes premiados. El Jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios que se establecen en el apartado siguiente, si los trabajos presentados no reuniesen, a su criterio, los méritos suficientes.

Premios del Concurso

Se establecen los siguientes premios:

  • Primer Premio: Cheque- regalo por valor de 35 euros y camiseta de la Asociación
  • Segundo Premio: Cheque- regalo por valor de 25 euros y camiseta de la Asociación
  • Tercer Premio: Cheque- regalo por valor de 15 euros y camiseta de la Asociación

La entrega de premios se realizará en acto público en la exposición de fotografías que se celebre, previsiblemente antes de final del año 2018.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Asociación de Vecinos Espartales Norte, que se reserva todos los derechos sobre las mismas y podrá utilizarlas posteriormente con fines culturales, artísticos o publicitarios, citando siempre el nombre del autor; ateniéndose, en todo caso, a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.

Los autores premiados se comprometen a recoger los premios. En el caso excepcional y justificado de no poder asistir al acto, el premiado podrá nombrar a una persona en su lugar para recoger el premio.

La mera participación en este Concurso implica la total aceptación de las Bases Reguladoras del mismo.

Un concierto cada día en la segunda mitad de las Ferias de Alcalá 2018

La Huerta del Obispo, aquello del Auditorio del Patrimonio va perdiendo fuerza, se prepara para Los Conciertos de la Muralla con un ciclo de actuaciones que supone la gran oferta musical para las Ferias de Alcalá.

El próximo sábado 25 de agosto, poco después del pregón de Ferias en el Ayuntamiento, Sara Baras abrirá el ciclo de Los Conciertos de la Muralla, estrenando de ese modo la Huerta del Obispo, que cuenta con nueva iluminación y será el escenario de los conciertos de pago de las Ferias 2018.

El pasado año contamos con tres conciertos (Antonio José, Leiva y Miguel Poveda) y una actuación cómica (Los Morancos). En 2018, la Huerta del Obispo tenemos cuatro conciertos (Hombres G + Sidecars, tributos a Fito y El Barrio, Diego el Cigala y el Dúo Dinámico) además de la actuación de la bailaora Sara Baras y el festival de electro latino Ke ‘Buena Summer Festival’.

Así que prácticamente cada día, al menos en la segunda mitad de las Ferias, un concierto amenizará la noche de las Ferias 2018 de Alcalá de Henares. A Sara Baras (sábado 25), se suman Ke Buena Summer Festival (martes 28), Hombres G + Sidecars (miércoles 29), La noche de los tributos- Fito y El barrio (jueves 30), Diego el Cigala: 15 años de lágrimas negras (viernes 31) y el Dúo Dinámico (sábado 1).

Cambios en la Huerta del Obispo

Además de la nueva iluminación, la mayor novedad de este año va a ser el lavado de cara que se le va a dar a la Huerta del Obispo, donde se creará un auditorio al aire libre que incluirá entre otras novedades una grada para disfrutar de los espectáculos.

La intención de Emotional Events es dignificar este espacio maravilloso que tiene la ciudad y que cuenta con una infinidad de opciones para su explotación. Desde la empresa aseguran que el público notará un cambio radical con respecto a años anteriores, para que acudir al recinto amurallado del Palacio Arzobispal sea un plus tanto para el público como para los artistas.

Este nuevo auditorio tendrá dos aforos, dependiendo del tipo de espectáculo. Las actuaciones que en pista cuentan con asientos numerados tendrán un aforo aproximado de unas 2500 personas, y para los conciertos de pie el aforo máximo rondará las 4000 personas.

Precio y venta de entradas de los conciertos

En el apartado de los precios, la concejal de Festejos María Aranguren destacó que la mejora en la situación económica del Ayuntamiento ha permitido aumentar el presupuesto municipal para los conciertos desde los 110.000 euros de 2017 hasta los 200.000 euros en 2018, lo que ha hecho posible que casi todos los conciertos tengan precios a partir de 15 euros + IVA (16,50€), en un 30% del aforo de cada concierto.

Si bien, esas entradas a precio reducido se agotaron en pocos días. De hecho al preguntar en los puntos de venta físicos, los comerciantes aseguraban que conciertos como el de Hombres G + Sidecars se agotaron el primer día de venta o Sara Baras ya hace más de una semana que no dispone de entradas reducidas.

El resto de las entradas oscilan entre los 26,40 euros (Diego El Cigala, resto de conciertos 27,50) y los 55 euros (filas delanteras de Sara Baras). El tributo a El Barrio y Fito tiene precios inferiores y las entradas solo se venden en puntos de venta físicos.

En cualquier caso, la empresa Emotional Events, promotora de los conciertos, sigue vendiendo entradas en los puntos de venta físicos (Restaurante Pepe Pasión, la tienda Sol Luz Alcalá (Av. Alcarria y Av. Madrid), Viajes Doncel, Viajes Mondel, Zafiro Tours (c/ Alberche y c/ Eras), papelería y librería Alcalá Dyno y papelería Don Buscón) y por internet en las plataformas online www.alcalaentradas.es  y www.emotionaltickets.es. Puedes acceder a ellas desde aquí:

 

 

 

 

 

Más información

Un Cordón Violeta por unas Ferias de Alcalá libres de agresiones sexuales

El Colectivo Feminista Circe de Alcalá de Henares vuelve a poner en marcha un cordón violeta para la denuncia de agresiones machistas y LGTBIfobas, así como para apoyar y asesorar a las personas agredidas durante las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

«Para llevarlo o cabo hemos creado un grupo de trabajo activo desde ahora hasta terminadas las fiestas en el que todas las mujeres son más que bienvenidas», explican en su comunicado.

Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares deberían ser un momento de alegría, diversión y entretenimiento para todas las personas que se acerquen a nuestra ciudad en los próximos días. Sin embargo, hay personas que utilizan el ambiente festivo para  agredir, acosar y, en definitiva, violentar, especialmente, a mujeres y personas LGTBI. Por ello, el cordón violeta cuenta «con un protocolo de actuación ante los posibles casos que se den y contactos con profesionales para que el acompañamiento a la victima de agresión seo lo más completo y efectivo posible», según explica Circe.

Toda ayuda puede significar la diferencia para muchas mujeres, así que si estás interesada en participar o tienes algo que aportar que crees que puede ser de ayuda, por favor contacta con Circe Feminista en Twitter, Instagram o en el mail colectivofeministacirce@gmail.com

Más información

Cinco jilgueros cazados con pegamento son liberados en Alcalá de Henares

Foto: 112 Comunidad de Madrid

Según informa APAF Madrid (La Asociación Profesional de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid), Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han recuperado cinco jilgueros en Alcalá de Henares que habían sido capturados con pegamento, una actividad que está prohibida, por un cazador furtivo.

Citando fuentes de La Vanguardia, una portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha explicado que los agentes han sorprendido este jueves a una persona que estaba capturando a los pájaros con pegamento, una actividad ilícita que suele dispararse en esta época.

La operación se enmarca en el dispositivo especial desplegado en verano y fue realizada el pasado jueves 2 de agosto, días más tarde los jilgueros fueron liberados. Tras recuperar a las cinco aves se elevó la denuncia contra este cazador furtivo a la autoridad judicial.

Mejoras en la seguridad de las aceras del Camino del Juncal

El concejal de Obras y Servicios, Carlos García Nieto, ha visitado esta las obras de ampliación de las aceras del Camino del Juncal, en la margen de los números impares entre el 1 y el 15.

Los trabajos incluyen también la construcción de nuevas barbacanas (bordillos rebajados en los pasos de peatones), que mejorarán la accesibilidad y seguridad vial de los peatones, así como la reforma de bordillos para evitar que los vehículos invadan la acera al estacionar.

Las aceras actuales disponen de un ancho en torno a 1,20-1,40 metros, y se van a ampliar hasta los 2 metros.

Las obras, que cuentan con un presupuesto de 38.962€, tienen previsto estar finalizadas en unas semanas.

Hombres G y Sidecars traerán el mejor pop-rock en español hasta Alcalá de Henares

El próximo 25 de agosto arranca el ciclo Los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares como parte de la programación de sus Fiestas Patronales, con un  variado  y potente cartel  artístico, que traerá a la ciudad, el miércoles 29 de agosto, a dos de los grupos más exponentes del  poprock español.

Hombres G y Sidecars serán la combinación perfecta para aunar a diferentes generaciones amantes de este género musical.  Dos bandas madrileñas con las que el público no va a poder resistirse a bailar y corear muchos de sus populares hits.

Juancho, Ruly y Gerbass, los tres de Alameda de Osuna que están viviendo un año lleno de éxitos con la gira de su último disco “Cuestión de gravedad”, serán los primeros en subirse al escenario.

Tras ellos, llegará el turno de los más veteranos, de esa banda legendaria que ha creado escuela, y cuyas canciones son la banda sonora de muchas de nuestras vidas.

El recinto amurallado del Palacio Arzobispal acogerá cuatro horas seguidas de buen rock,  precedidas por la actuación de un artista invitado que tendrá la responsabilidad de abrir este gran concierto.

Se trata de Lucas Colman, uno de los artistas revelación del momento, cuya voz rota  ha sido comparada con la de Andrés Calamaro y Lichis y que tras la publicación de su primer disco el año pasado con Warner Music, ha llevado a cabo una fructífera gira de conciertos por toda España.

Puedes conseguir las entradas para esta cita ineludible PINCHANDO AQUÍ o yendo a los puntos de venta físicos oficiales.

Más información

 

A la venta las entradas para Las Noches del Patio de las Ferias de Alcalá

Desde la mañana del miércoles 16 de agosto se pueden adquirir las entradas para acudir a los espectáculos del ciclo Las Noches del Patio, que este año cambia su ubicación del Museo Arqueológico Regional y se desarrollará en el Patio de la Residencia Universitaria Lope de Vega (C/Colegios, 5. Con entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo) del 26 de agosto al 1 de septiembre.

Todos los espectáculos darán comienzo a las 22:30 horas y las entradas se pueden adquirir al precio de 5 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o en www.ticketea.com

Ballet folclórico, tango, danza clásica, española y tradicional y música, serán algunas de las propuestas de las que podrá disfrutar el público durante este ciclo cultural en las Ferias 2018.

Programación de las Noches del Patio

Domingo 26 de agosto
Ballet La Porteña Tango presenta “Que me van a hablar de amor”
Danza Tradicional Argentina

Lunes 27 de agosto
Compañía SOLISTAS presentan “Gran Gala Clásica”
Danza Clásica

Martes 28 de agosto
Ballet Folclórico de Madrid presenta “Salón de Reinos”
Danza Española

Miércoles 29 de agosto
Ballet Flamenco Español presenta “Flamenco Live”
Danza Española y Flamenco

Jueves 30 de agosto
Manuel Alejandro presenta “Libre”
Melodía romántica en piano y voz, acompañado de danza

Viernes 31 de agosto
Pilar Barbancho y Sonia Andrade presentan “Mujeres con Alma”
Copla y Danza Española

Sábado 1 de septiembre
Compañía de Danza Pepe Vento presenta “Penúltimo”
Danza Española

Dónde está

Escuela de Música Musicaeduca- Juventudes Musicales (1967-2018)

La veterana Escuela de música de Alcalá abre sus puertas a partir del 5 de septiembre por las tardes para dar información y gestionar la matriculación en el curso 2018-19. Las clases darán comienzo el 17 de septiembre.

La oferta educativa de la escuela de música, desde 1 año y sin límite de edad, tiene como principales objetivos:

  • Ofrecer una educación musical de calidad adaptada a las edades y nivel madurativo del alumnado, impartida por músicos profesionales con demostrada experiencia y formación docente, dando especial importancia a la creatividad y la búsqueda de motivación en todo momento.
  • Fomentar entre los más pequeños el interés por la música y con ello favorecer que en cada etapa de su desarrollo personal la música contribuya en el proceso mediante el desarrollo rítmico, auditivo, psicomotriz, capacidad de concentración, memoria, lectura (y prelectura) socialización, trabajo en equipo y mediante la oportunidad de incorporar la música a sus tiempos de ocio y juegos, todo ello implicando a las familias, que participan activamente en los programas.
  • Animar a adolescentes y adultos a hacer música por la oportunidad que ofrece para desarrollar una actividad cultural e intelectual en el tiempo libre, como hobby o encaminada a estudios profesionales, lo que produce bienestar, aumento de autoestima, desconexión del día a día, motivación o afán de superación, con el beneficio de pertenecer a un colectivo nuevo con el que socializar y pasar buenos ratos.

“Basándonos en los principios del neuroaprendizaje, logramos nuestros objetivos a través de la motivación y el disfrute en todas las actividades, dando especial importancia a la creatividad, la experimentación y la expresión de emociones en nuestras técnicas de enseñanza”

Cinco son los itinerarios de estudios que ofrece la escuela

  1. Estimulación musical: entre 1 y 4 años (Musizón: Programa Musicaeduca)
  2. Iniciación musical: a partir de 5 años (Mi Teclado, Mi violín, Mi guitarra, Mi flauta y Percubón: Programas Musicaeduca)
  3. Iniciación musical a cualquier edad (teoría o instrumento)
  4. Programas de perfeccionamiento (todos los niveles)
  5. Preparación a exámenes oficiales ABRSM (Associated Board of The Royal schools of Music) Pruebas en nuestro propio centro con examinadores ingleses.

En todos los programas, la programación didáctica y los recursos están orientados conformes a la edad de los alumnos, y las materias se trabajan de forma progresiva adaptándose a su crecimiento y proceso madurativo, así como a las capacidades sensoriales, motrices e intelectuales que van desarrollando en cada etapa.

Estimulación musical Musicaeduca

  • Musizón para bebés: para niños de 1-2 años
  • Musizón 1, 2, 3: para niños de 2 a 5 años

La estimulación musical temprana se desarrolla a lo largo del programa con sesiones muy dinámicas donde se trabajan diversas áreas y contenidos musicales, favoreciendo el desarrollo general del niño a través de estímulos para el desarrollo auditivo, el sentido del ritmo, coordinación, comprensión, atención, escucha, memoria, psicomotricidad, etc.

Con la Educación musical temprana conseguimos mayor amplitud del abanico expresivo del niño, aumento de su seguridad emocional, de su capacidad de comunicación, de su confianza y por lo tanto: niños más felices y más inteligentes.

Iniciación musical Musicaeduca

  • A partir de 5-7 años
  • Percubón, Mi violín, Mi flauta, Mi guitarra, Mi Teclado

Todos los alumnos se inician en el lenguaje musical aprendiendo su grafía, leyendo partituras, cantando o haciendo ritmos con el cuerpo e instrumentos de percusión. Todo ello se pondrá en práctica mediante un aprendizaje experimental a través del instrumento que hayan elegido, en el que se iniciarán también a nivel técnico.

  • A partir de 7-8 años, sin límite de edad

LENGUAJE MUSICAL: Nos formamos en la comprensión del lenguaje de la música para leer, escribir e interpretar partituras, trabajando también la educación vocal y auditiva mientras vamos asimilando la teoría musical.

CORO: La mejor fórmula para disfrutar haciendo música es con el canto colectivo y en el camino aprendemos a expresarnos, comprendemos los matices musicales (que luego podremos aplicar al instrumento) y pasaremos muy buenos ratos. Y todo con el instrumento más asequible, nuestra voz.

FORMACIÓN INSTRUMENTAL: Para iniciarse o perfeccionar la técnica de nuestro instrumento disponemos de clases colectivas o individuales de  Violín, Flauta, Guitarra, Piano, Canto, Clarinete y violoncello.

ORQUESTA: La forma más efectiva para disfrutar tocando es hacerlo en grupo, para ello ensayamos y preparamos actuaciones durante el curso y participamos cada año en el encuentro nacional de escuelas Musicaeduca que se celebra en diferentes lugares de España. El requisito es tener al menos un año de formación en Instrumento y Lenguaje musical.

¿Sabías que…?

La escuela de música de Alcalá es pionera y referente a nivel nacional de los programas MUSICAEDUCA, tanto en el desarrollo de estas metodologías de alta especialización para la estimulación e iniciación musical a edades tempranas, como por ser el epicentro en la formación de cientos de profesores que cada año vienen a capacitarse como docentes Musicaeduca en sus aulas.

La escuela ofrece para todas las edades, niveles, gustos, estilos u objetivos, clases individuales y colectivas tanto de teoría como para la práctica de un instrumento, donde lo único que no está permitido es no querer disfrutar con la música.

Todo el equipo de profesores de la escuela está titulado y especializado en las asignaturas que imparte, y lo configuran personas jóvenes con una gran pasión por la enseñanza que buscan ser y hacer felices a los demás a través de la música.

¿Habías pensado antes en acercarte a una escuela de música?

Quizá no… Aquí te podemos dar algunos argumentos para hacerlo:

Los programas Musicaeduca que se desarrollan en la escuela fundamentan sus proyectos pedagógicos en la estimulación temprana, persiguiendo al mismo tiempo tres objetivos:

  • Dar la oportunidad de estimular con música desde bebés a los niños para el desarrollo global de sus capacidades.
  • Proporcionar los medios para la preparación específica hacia el aprendizaje musical, principalmente la capacidad rítmica, auditiva o psicomotriz necesaria para el futuro aprendizaje de un instrumento. En el camino se verá siempre recompensado el esfuerzo, la atención y la constancia lo que aumentará la motivación por el aprendizaje.
  • Aprender a aprender: en todos los procedimientos educativos se busca estimular globalmente la inteligencia, el habla o la comunicación con procedimientos que servirán para el desarrollo cerebral en otras áreas como el razonamiento matemático o el aprendizaje de otras lenguas. A través de la experimentación logramos que los niños descubran cómo aprenden en base a lo que descubren que les interesa o emociona.

Todo ello se trabaja en nuestros programas dando una muy especial importancia a la socialización, el orden, el respeto, la escucha… impulsando el reconocimiento de valores fundamentales para la educación mediante la creatividad, la experimentación, la recompensa esfuerzo-resultado, al que acompaña el inmediato reconocimiento y muestra de afecto personal y colectivo.

Musicaeduca: un proyecto familiar

Para lograr que la Estimulación musical sea efectiva y se cumplan nuestros objetivos, debemos entender que los estímulos no pueden reducirse al tiempo semanal de la clase de música.

Si bien en la clase de música se presentan y realizan multitud de actividades, debemos encontrar la manera en la que estas actividades puedan repetirse a lo largo de la semana, de forma que el lenguaje de la música y los estímulos recibidos conformen momentos importantes en el día a día del niño.

Musicaeduca encuentra en este sentido inestimable la implicación de la familia para este fin. Si en casa se escuchan las canciones o audiciones, se baila, se juega con la música, con los ritmos y  se crea un vínculo familiar en torno a la música, los pequeños la entenderán como un lenguaje en sí mismo y como un vehículo que permitirá expresar emociones, sentimientos y manifestar de forma muy personal los efectos que le produce.

Consideramos fundamental aportar los medios para que las familias puedan continuar nuestro trabajo en casa. Por ello, disponemos de una plataforma en nuestra web donde compartimos con las familias las pautas y recursos para poder disfrutar de la música en casa, según lo que se esté trabajando en clase, así como la APP Musicaeduca donde se encuentra todo el material musical específico que se trabaja en clase.

Más información

Más información de los programas educativos en www.musicaenalcala.com

Escuela Musicaeduca Juventudes Musicales

Información: a partir del 5 de septiembre de 16 a 21 H en C/ Ronda Fiscal Nª38 (28803 Alcalá de Henares)

¡Apúntate a conocer los programas educativos en las clases de muestra programadas entre el 10 y el 14 de Septiembre! (El curso dará comienzo el 17 de septiembre)

Nuevos soportes publicitarios instalados en las calles de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares de Henares dispone ya de nuevos soportes publicitarios instalados en la vía pública en lo que se denominan MUPIS (acrónimo de mobiliario urbano para publicidad integrada).

El Ayuntamiento de la ciudad adjudicó el pasado mes de diciembre de 2017 a la empresa EL Mobiliario Urbano S.L.U. el uso privativo del dominio público para la instalación de dichos MUPIS por un periodo de 10 años.

La empresa adjudicataria abonará un mínimo de 2.506,90€ al mes, al tiempo que reserva para publicidad institucional un 13% de los MUPIS, lo cual constituye una nueva vía de comunicación con los vecinos y vecinas de Alcalá.

Los Mupis son soportes publicitarios instalados en elementos de mobiliario urbano situados en los lugares más concurridos y céntricos de nuestras ciudades.

Los instalados en Alcalá de Henares usan las marquesinas de las paradas de autobús aunque encontramos soportes colocados expresamente para este tipo de publicidad.

Nuevos accesos pavimentados para los sepulcros del Cementerio Viejo

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que esta semana darán comienzo las obras de urbanización de los viales del cementerio municipal, conocido como el Cementerio Viejo.

El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Carlos García, ha afirmado que “con esta obra cumplimos una demanda vecinal. Esta urbanización se ha hecho en diferentes fases: el equipo de Gobierno se comprometió a realizarla en el momento en el que se pudiera asumir el coste. Debido a la mejora de la situación económica del Ayuntamiento, hemos podido destinar este importe para concluir la pavimentación del cementerio”.

El objetivo del proyecto es definir la urbanización de los viales que sirven de acceso a las tumbas y a los panteones, que actualmente son de tierra y lograr así mejorar la accesibilidad de las personas que acuden.

La zona a pavimentar tiene una superficie total de 1.892,80 metros cuadrados y el presupuesto asciende a 234.422,85 euros.

«Conciertos muy divertidos donde la gente se lo pase bien» en Un Buen Plan para Ferias

Del 29 de agosto al 1 de septiembre en la Plaza de la Paloma de Alcalá de Henares estará Un Buen Plan para Ferias en su tercera edición para intentar repetir el éxito de años anteriores.

Un espacio al aire libre, amable y gratuito, donde encontrar algunas de las mejores propuestas del panorama de la música emergente, con nombres que no se acostumbran a ver en los grandes festivales de verano, pero de una tremenda calidad. Serán grupos locales, nacionales e internacionales los que cada día se suban a las tablas de La Paloma.

Una producción más que potente que incluirá artistas internacionales de Reino Unido y Japón, sin perder la presencia de grupos locales y algunas de las mejores propuestas nacionales que no dejarán indiferentes a los espectadores.

Se mantendrá además el formato de un estilo diferente cada día para capricho de los melómanos de nuestra ciudad y alrededores a los que se suma una propuesta más juvenil el miércoles con un día dedicado al hip-hop.

«A la gente le va a gustar mucho»

«Es una programación de calidad con artistas nacionales e internacionales de primer nivel dentro de la música emergente y las nuevas bandas. Creemos que es una programación muy acertada y que a la gente le va a gustar mucho».

Así lo expresa Cesar Gallego, de Alcalá es Música, que añade que «Este año hemos vuelto a hacer una programación bastante cuidada en la que hemos intentado cubrir un espectro musical muy amplio para poder llegar a todos los gustos. Sobre todo hemos intentado buscar conciertos muy divertidos donde la gente se lo pase bien y que los pueda disfrutar. Además la Plaza de la Paloma no solo permite disfrutar de los conciertos sino también del entorno y de todo el ambientazo que normalmente montamos todos los años».

Calidad y originalidad de las bandas

Además, Cesar subraya la calidad y variedad de los conciertos que tendrán una temática diaria. «De los grupos habría que destacar la calidad, son bandas muy consagradas dentro de su escena aunque se encuentren dentro de la escena emergente. Quizá alguno destaque un poco más como puede ser Juancho Marqués o Sobrinus que tuvieron su primer momento de gloria hace unos diez años. Pero todas las bandas destacan por su tremenda calidad».

Continúa Cesar explicando que «también creemos que son muy originales, Ogun Afrobeat hace un estilo que es muy difícil de encontrar, Nebeats es bastante curioso por su origen japones con un rock de los 50 tirando para los Beattles o The Fuzillis que, visto la gran acogida que tuvieron los Mambo Jambo en la ciudad, creemos que lo va a petar también. Así que destacar la calidad, la originalidad y como están hilados los conciertos de tal forma que cada día tiene un sentido en común y van a gustar muchísimo».

«Esperamos llenar la Plaza todos los días»

Y, como siempre, desde Alcalá es Música quieren que los alcalaínos disfruten con los mejores conciertos. «Este año esperamos que la gente se lo pase muy bien. Esperamos llenar la Plaza todos los días, el año pasado tanto viernes como sábado la llenamos. Así que esperamos que este año lo podamos hacer miércoles y jueves».

Añade, que la organización está preparada y espera que, como en años anteriores todo salga a la perfección. «Por supuesto queremos que todo salga bien, con toda normalidad y sin incidentes y para que todo el mundo disfrute de los conciertos además. Esperemos que todo salga sobre ruedas, que las bandas estén contentas y a gusto y el público también. Os esperamos a todos en Un Buen Plan Para Ferias», concluye Cesar Gallego.

Las obras de la Plaza de Cervantes no paran ni el 15 de agosto

Imagen de archivo de obras en la Plaza de Cervantes

La ciudad de Alcalá de Henares quiere tenerlo todo listo para las Ferias y Fiestas de 2018 que arrancan con el pregón el próximo sábado 25 de agosto. Por eso, los trabajos de semipeatonalización de la Plaza de Cervantes no se detienen ni un día como hoy, Fiesta Nacional en todo el país.

Esta mañana, la zona de obras de la Plaza de Cervantes era un hervidero de trabajadores y aunque había grúas paradas, los operarios se dedicaban a la colocación de los bloques de hormigón para el suelo asistidos por una máquina con cargador frontal.

Cerca de 15 operarios se encontraban esta mañana realizando distintos quehaceres en la obra. Y aunque parece que son muchos los bloques de hormigón que quedan por colocar en las distintas zonas peatonales de la Plaza, según muestran las imágenes, los comerciantes de la zona se muestran confiados de que los trabajos finalicen a tiempo.

Las obras comenzaron el pasado 2 de julio y a justo 10 días para el comienzo de las Ferias no hay tiempo que perder. Estos trabajos suponen la primera fase del proceso de ejecución de la semipeatonalización de la Plaza de Cervantes y la modificación de la calle Libreros que tiene una duración total de 8 meses.

Estas modificaciones de la Plaza de Cervantes y la calle Libreros no vendrán solas pues forman parte de un plan integral de movilidad urbana que incluirá nuevas glorietas en lugares como Aguadores, Ronda Ancha o Demetrio Ducar además de otras modificaciones.

Plan Especial de Tráfico del 15 de agosto y el fin de semana posterior

Con motivo de la festividad de ámbito nacional el miércoles 15 de agosto, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y otras de carácter preventivo, con la finalidad de dar cobertura a los desplazamientos que se producirán por el cambio de quincena del mes vacacional de agosto, así como a los desplazamientos a las poblaciones que celebren sus fiestas patronales en este periodo.

El número de desplazamientos previstos para esta fecha y posterior fin de semana serán los siguientes:

  • El martes 14 y miércoles 15 de agosto, con desplazamientos por cambio de quincena y por la finalización del periodo festivo en numerosas poblaciones se estiman se produzcan 3.350.000 desplazamientos.
  • El fin de semana posterior del 17 al 19 de agosto, que incluyen la mayoría de los desplazamientos de retorno de esta semana festiva se prevén  4.600.000 desplazamientos.

Medios y medidas

Las medidas de regulación y ordenación de la circulación, se dispondrán en los accesos a poblaciones importantes que celebren sus fiestas y también en las principales vías de comunicación con elevadas intensidades de tráfico que canalizan todos los desplazamientos entre las zonas de litoral y los grandes núcleos urbanos de Madrid,  Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Andalucía.

Entre otras medidas está prevista la instalación de carriles reversibles y adicionales mediante conos que en los momentos de mayor afluencia circulatoria supondrán más de 600 km. simultáneamente. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Los paneles de mensaje variable, además de informar de las incidencias que se produzcan en carretera, recogerán mensajes recordatorios relacionados con la seguridad vial: descanso, uso del cinturón de seguridad, velocidad, uso del carril derecho, intermitentes….

Foto: DGT

Desde el aire, Tráfico vigilará tanto las carreteras convencionales como las vías de alta capacidad con los 10 helicópteros de los que dispone y con 5 drones que están distribuidos por todo el ámbito de actuación de la DGT.

Para llevar a cabo este dispositivo, Tráfico cuenta con aproximadamente 6.600 personas, entre agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y personal de la DGT, a las que se suman más de 13.000 empleados de empresas de conservación y personal de los servicios de emergencias. Todos ellos estarán trabajando para que los conductores puedan realizar un viaje seguro.

Gestos sencillos que pueden evitar accidentes

  • Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. Las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de la incidencias que puedan existir.
  • Realizar descansos cada dos horas, la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
  • Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  • No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Un porro o una raya puede tener consecuencias mortales.
  • Llevar bien puesto todos los ocupantes del vehículo el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros con su correspondiente sistema de retención infantil.

Si se va a circular por carreteras convencionales

  • Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas. Tráfico ha creado la aplicación Comobity, una app que permite a los conductores conocer la presencia de ciclistas y peatones para evitar atropellos y ayudar a todos los usuarios de la vía a tener una movilidad más segura.
  • Recordar si se va a adelantar a un ciclista que se debe guardar una  separación lateral mínima de 1,5 metros y se puede ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario.  Además, está prohibido adelantar a un ciclista si dicha maniobra puede poner en peligro o entorpecer la marcha de los ciclistas, que circulen tanto en el mismo sentido como en el  sentido contrario al vehículo que se va a adelantar.
  • Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de rasante, curvas, calzadas estrechas…)
  • Si es usuario de bicicleta, recordar que la DGT ha seleccionado en colaboración con otras administraciones, instituciones y asociaciones ciclistas una serie de rutas ciclista protegidas que estarán especialmente vigiladas para proteger a los usuarios de bici.  Dichas rutas se pueden consultar en  dgt.es.  Además recordar que es obligatorio para los ciclistas  el uso del casco y que hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche.
  • En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco  u otra prenda reflectante.

La Peña El Juglar estrena local con un mural dedicado a Bombar y a la ciudad

Foto: Peña El Juglar

El local 32 del número 16 de la Calle Ferrán Falcón (antigua sede de la Peña Los Bufones) será la nueva casa de la Peña El Juglar durante las Ferias de Alcalá de Henares 2018. No se mueven mucho los juglares que en años anteriores han ocupado un local del Paseo del Val, al otro lado del Centro Comercial El Boisán II.

Lo que también es nuevo es el magnífico mural que han pintado en su puerta en recuerdo a Bombar, miembro de su peña fallecido en accidente de tráfico y al que todas las peñas homenajearon en las pasadas Ferias de agosto.

Detrás del eterno peñista, la ciudad de Alcalá de Henares. Está representada por la Plaza de Cervantes junto al ‘monigote’ del Príncipe de los Ingenios y, como no podía ser de otra manera, con un pregón en el que la Plaza está iluminada por unos Fuegos Artificiales.

El autor de esta auténtica obra de arte urbano no podía ser otro que un peñista. Si bien, en este caso, de Los Presidiarios. Zazuel Ignoto ha sido el artífice de este magnífico mural que ya es visible en el local y del que todo el mundo que paseé por la zona en los momentos en que la peña esté cerrada podrá disfrutar.

Nuevo Baztán y las Villas de Madrid como destino turístico de la Comunidad

La Comunidad de Madrid propone para este verano visitar once destinos singulares, once localidades reconocidas por la riqueza de su Patrimonio cultural y que por ello forman parte del programa Villas de Madrid, que son un conjunto de destinos que han conseguido conservar su autenticidad rural y, además, cuentan con la suficiente infraestructura turística para conseguir la calidad y satisfacción en su visita.

Este programa tiene como objetivo promocionar los recursos que ofrecen localidades de menos de 20.000 habitantes que no son tan conocidas pero cuentan con atractivos patrimoniales y turísticos suficientes para seducir a visitantes, tanto de la región como de otras zonas de España.

La vecina Nuevo Baztán, Villa de Madrid

Dentro de estos municipios se encuentra la localidad vecina de Nuevo Baztán, además de Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero y Rascafría. Todos ellos deben ser pueblos con historia localizados en un área turística de la región (Sierra Norte, Sierra de Guadarrama, Sierra Oeste y Las Vegas).

Las Villas de Madrid son un conjunto de destinos singulares reconocidos por su Patrimonio Cultural, que han conseguido conservar su autenticidad rural y, además, cuentan con la suficiente infraestructura turística para conseguir la calidad y satisfacción en su visita.

Para formar parte de este programa, los municipios deben contar con una política de turismo local o comarcal, de forma que hayan desarrollado un plan de dinamización turística, el equipamiento de alojamiento y hostelería, así como pertenecer al SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) o a otro sistema de calidad.

Madrid exige poner en marcha el Plan de Mejora de Cercanías

La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras ha reclamado al Ministerio de Fomento que ponga en marcha ya el Plan de Mejora de Cercanías que prevé una inversión global de más de 5.100 millones de euros “con actuaciones imprescindibles para incrementar la calidad de un servicio que utilizan cada año 241 millones de usuarios”.

Gonzalo exigió al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que “aclare de una vez si va a asumir las actuaciones planificadas por el anterior Ejecutivo, que incluyen objetivos claros, presupuestados y con un horizonte temporal definido. De hecho, 580 de esos 5.100 millones estaban previstos para desarrollar acciones urgentes tanto este año como el próximo”.

Actuaciones hasta el año 2025

El Plan de Mejora de Cercanías prevé desarrollar distintas actuaciones a corto, medio y largo plazo hasta 2025 alrededor de distintos ejes que permitirán mejorar sustancialmente el mantenimiento y fiabilidad de la infraestructura, incrementar su capacidad, remodelar estaciones y aparcamientos, ampliar líneas y crear otras nuevas o renovar el parque de trenes.

“Nuestro principal objetivo ha sido defender los intereses de los madrileños siempre desde la lealtad institucional; por eso colaboramos activamente con el anterior Ejecutivo para definir los objetivos del Plan, y con esa misma firmeza vamos a exigir ahora que se cumpla”, subrayó la consejera.

100.000 euros en ayudas para nuevos escritores en la Comunidad de Madrid

En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del martes 14 de agosto de 2018, ha aparecido publicada la orden 858/2018 del 23 de julio por la que se resuelve la convocatoria de ayudas a la creación literaria correspondientes al año 2018.

Dentro de los objetivos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid está el habilitar los medios adecuados para fomentar la creatividad en el ámbito de la creación literaria, asegurando su continuidad y constante renovación, por medio de una línea de ayudas dirigidas a personas físicas nacidas o residentes en la Comunidad de Madrid para impulsar la actividad creativa en el ámbito literario.

Con tal finalidad, mediante la orden 101/2018, de 7 de febrero, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, se convocaron ayudas a la creación literaria en las modalidades de novela y recopilación de relatos breves, poemarios, cómics y ensayos, por un importe total de 100.000 euros.

El fin de la convocatoria es apoyar a los escritores noveles, considerando que este apoyo en los momentos iniciales de su singladura puede ser el acicate necesario para cimentar su vocación y contribuir a su profesionalización. Toda la información sobre la resolución de la convocatoria se puede consultar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Más información

Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid