Dream Alcalá Blog Página 1007

Ferias 2018: Migas de Los Jardineros con vermú de Cazo, Gladiadores y Hormigón

Se trata sin duda de uno de los eventos que más público atrae estos días a la Plaza de Cervantes. Además, el buen tiempo de las Ferias de este año ha posibilitado que sean muchos los que se han acercado al centro a colaborar con un euro a esta deliciosa causa, cuyos beneficios se donarán a la Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y de la Persona con daño Cerebral (AECUM).

Centenares de raciones de Migas Benéficas estaban siendo preparadas mientras las Peñas El Cazo, Los Gladiadores y El Hormigón repartían vermú, muy frío, a todos los presentes. Un vermú al que, como de costumbre no han faltado ni nuestros políticos ni cientos de alcalaínos con ganas de refrescarse durante la acalorada mañana de este martes.

Vermús benéficos de las Peñas

Si te gusta bajar a la plaza para tomarte el vermú, nuestras Peñas te lo ofrecen todos los días. Pero aún quedan el viernes 31 de agosto y el sábado 1 de setiembre a las 13:30, para poder colaborar con una aportación benéfica.

El viernes serán Los Pichis, junto a El PitoLos Sepultureros y El Desbarajuste, quienes ofrezcan una magnífica paella solidaria. Para terminar, el sábado en el último vermú, Los Reincidentes, junto a El JuglarEl Golpe y Los Pendones, dan una refrescante gazpachada también con fines solidarios.

Así que todavía tienes una doble cita en la Plaza de Cervantes. En el caso de la paella, la recaudación es para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Por último, la gazpachada es a favor de la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA).

Más información

Ferias 2018: juegos de las Peñas en la Plaza y castillos hinchables en la Juve

Toda la actividad de las Peñas arrancaba a las 11:00 horas en la Plaza con los cabezudos ya haciendo su pasacalles y los hinchables abiertos para los niños.

Los primeros en prepararse han sido los de la Peña El Quijote que con la marcialidad de su peñista más veterana, Mila, la madre de los Pinteño, no han dejado ni que pasara un minuto de la hora señalada para arrancar con el juego de las sillas. Niños y niñas se han divertido de lo lindo correteando alrededor de las sillas en la nueva Plaza de Cervantes peatonal.

Después la Peña El Pito, con el artista alcalaíno Luis de Diego como uno de los maestros de ceremonias ha empezado el vistoso juego de Luchadores Americanos donde, en categorías mixtas como pasa en el rugby, niños y niñas se enfrentaban con unos enormes palos acolchados sobre una especia de hinchable. Un juego que arrancó el pasado año y tuvo tanto éxito que los de rojo han tenido que repetir.

También la Peña El Hormigón ha realizado su tradicional juego de El Hormiguero, unas pruebas infantiles donde los niños hasta 10 años se lo han pasado a lo grande mojándose con esponjas y encestando balones a los pies de la Universidad.

Por último, en la capilla del Oidor, estaban los peñistas de Los Grillaos con su divertido concurso de tiza donde niños y niñas dibujaban auténticas obras de arte desarrolla su creatividad pintando sus propias versiones del mundo en una cartulina.

Además, en la Juve se han istalado los Castillos Hinchables que estarán estos días de Ferias por todos los barrios de Alcalá. Dos castillos han hecho las delicias de todos los niños y niñas que se acercado hasta la agradable sombra del parque de la concejalía de Juventud.

3 trucos de maquillaje para corregir imperfecciones

Claro que no. No somos perfectas. Ninguna. Así que deja de pasarlo mal por no tener unos ojos almendrados, o las pestañas largas o unos labios voluminosos. Todas necesitamos de unos trucos de maquillaje para corregir esas imperfecciones que nos traen fritas?.

Y es que el maquillaje no solo nos ayuda a realzar la parte del rostro que queremos destacar sino que también es perfecto para camuflar y disimular las pequeñas cosillas que no nos gustan de nuestra cara.

Sí, sí. Como lo lees. El maquillaje tiene cierto poder “photoshop” y usando los productos y tonos adecuados y poniendo en práctica las técnicas de maquillaje correctas es posible no dejar ni rastro de las manchas, los granitos o cualquier otro defecto que nos desagrada.

Ahora, la pregunta del millón ¿cómo se hace? Atenta a los siguientes trucos de maquillaje para corregir las imperfecciones y te convertirás en una experta del retoque:

¿Cómo corregir y disimular las imperfecciones de la piel?

1La clave está en la base

Para que tu base no se cuartee ni forme zonas oscuras o brillantes, hay que elegirla teniendo en cuenta el tipo de piel: mientras que a la piel grasa le conviene un fluido light aplicado con esponja humedecida o con efecto matificante (maquillaje en barra o caja), a la piel seca le va fenomenal el maquillaje en crema o el fluido y nutritivo. La forma ideal de aplicarlo es con pequeños toques por todo el rostro y masajes suaves.

Por último, para la piel normal lo mejor es un fluido hidratante o un compacto que no reseque.
Además si tienes ya la piel madura, precisas un maquillaje cremoso antiedad o un fluido con efecto tensor.

2Corrector, el toque perfecto

– Aplica corrector claro para ocultar manchas, ojeras oscuras y granos. También para obtener relieve en las zonas hundidas del rostro debido a la edad o el estrés.
– El corrector oscuro, por el contrario, profundiza las áreas del rostro más grandes como la papada, o los lados más anchos de la nariz.
– Corrector verde para ocultar rojeces y venitas.

3Saca más partido a tu mirada

Sombra: Los tonos claros y brillantes proporcionan relieve, mientras que los oscuros los empequeñecen dando profundidad.
Rímel: los hay que alargan que espesan y dan grosor a las pestañas, los que las rizan e incluso los transparentes.
Lápiz de ojos: Imprescindible para modificar la forma. Aplicada con lápiz o pincel queda más natural; líquida, más sofisticada.

10 looks de boda que puedes ponerte también de lunes a viernes

Oído esta semana en la redacción de Dream Alcalá Woman: «tengo que ir buscando vestido para la boda que tengo este otoño». A lo que se multiplicaron las respuestas: «Huy, yo tengo 3 bodas este año», «Ay, es verdad, yo también tengo que buscar look. Si ves vestidos chulos, dime dónde…».

Y es que esta temporada es la estación por excelencia para celebrar bodas, bautizos y comuniones. Y el vestido, la prenda más buscada… y también puede ser la más versátil. ¿Has pensado lo genial que sería que el mismo vestido que uses para tu próxima boda puedas utilizarlo para ir a la playa, para trabajar, para acudir a una noche de gala o para una cena con amigos?

El universo de los vestidos es infinito y hay un modelo perfecto para cada ocasión. Vestidos cortos, largos, con vuelo, ajustados, con amplio escote, de corte imperio, con mangas o sin ellas.

El vestido es la prenda que te hará brillar allá donde vayas, siempre que aciertes en tu elección.

Conocer qué tipo de vestido has de llevar, cuáles son los mejores tejidos, el color que más te conviene, la forma que hará resaltar tus atributos y esconder tus defectos… es imprescindible en tu elección. Pero no es lo único. A la hora de comprarte un vestido, piensa en una opción que te sirva tanto para ese evento como para tus looks de oficina o universidad. Sería estupendo, ¿no?

Pues estás de enhorabuena porque en Dream Alcalá Woman hemos hecho el trabajo por ti. Nos hemos ido al centro comercial Alcalá Magna en busca de opciones de vestidos «multiusos» que harán que triunfes sí o sí en tu próximo evento.

10 looks de boda que puedes ponerte también de lunes a viernes

Mango

Este conjunto de blusa con falda evasé por la rodilla es estupendo. Con sandalias de tiras, te haría un lookazo. Pero con slippers, sería un filón para tus looks de fin de semana.

Estos palazzo son estupendos para una boda. Combínalo con la chaqueta de lino de la foto y podrás convertir el outfit de vestir en uno de lo más primaveral.

Este vestido de cuadros vichy es ideal combinado con sandalias negras de taconazo. ¡Pues mira lo bien que queda combinándolo con perfecto de cuero negra!

Este traje de pantalón y chaqueta es divino tanto con sandalias nude altas como con deportivas tipo Adidas Stan Smith.

H&M

Este look es súper elegante para una boda pero también queda genial con unas espardeñas de cuña para lucir en verano.

Zara

De Zara te traemos este kimono tan elegante. Combínalo con un vestido negro de satén para ir de boda y con vaqueros para una cena informal cualquier fin de semana. TOP.

Estos dos vestidos tobilleros de tan original estampados quedan tan bien con unos salones de taconazo como con unas sandalias planas como las plateadas de la segunda foto.

Lefties

Lefties no defrauda. Este pantalón pitillo con la blusa de la maniquí es una opción perfecta con salones negros y también con deportivas. ¡Pruébalo!

C&A

Un vestido ideal para una boda. ¡Y por solo 14,95! Imposible resistirse.

¿Cómo llegar al centro comercial Alcalá Magna?

Los Jardineros celebran la XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas

La plaza de Cervantes hervía de actividad en la tarde del lunes 27 de agosto. Al tiempo que los Pichis celebraban su Gymkana Acuática junto a la Capilla del Oidor, en el escenario situado a pocos metros se probaba el sonido para el concierto “Piratas del rock”.

A su lado, los niños jugaban en los hinchables situados junto al Rte. El Casino, y justo enfrente, separados por las casetas de Mahou, la Peña el Pito celebraba su Campeonato de Fútbol-Chapa.

A pocos metros, la Peña El Desbarajuste hacía correr a los niños en bici con su concurso de Pinchada de globos. Y justo al lado, Los Jardineros ocupaban 90 Varas Castellanas (unos 75 metros) de la nueva zona peatonal recién construida frente al Corral de Comedias, para celebrar su particular prueba de velocidad.

Un año más, Los Jardineros reunieron a docenas de corredores de todas las edades, en las categorías Senior Masculina, Senior Femenina e Infantil Mixta (hasta 11 años).

Grandes corredores

La prueba estuvo muy animada desde el primer momento, pero en ella también pudimos ver a grandes corredores, buena parte de ellos de los clubes de atletismo complutenses, que hicieron muy buenas marcas en sus distintas categorías.

Incluso los más pequeños volaban sobre el suelo de granito recién instalado en esta parte de la plaza de Cervantes para conseguir su premio, que en esta ocasión consiste en un lote de productos gastronómicos.

Ganadores de la XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas

Al finalizar las distintas pruebas, el jurado reunió la lista de los finalistas en categoría masculina y femenina, y de ella salieron los ganadores de este año. Los premiados fueron:

Ganadores Final Masculina

  1. Santi Vegas: 8,23 segundos
  2. David Chamón: 8,82 segundos
  3. Pedro José Alonso: 8,85 segundos
  4. Rodrigo Hernán; 9,01 segundos
  5. David Pérez: 9,19 segundos
  6. Sergio Gómez: 9,25 segundos
Santi Vegas y David Chamón, campeones en la final masculina.

Ganadores Final Femenina

  1. Estefanía Martínez: 9,78 segundos
  2. Natalia Hermoso: 10,08 segundos
  3. Desiree Wallace: 10,37 segundos
  4. Laura Selles: 10,41 segundos
  5. Marta Cano: 10,78 segundos
  6. Raquel Martínez 10,84 segundos
Estefanía Martínez, Natalia Hermoso y Desiree Wallace, campeonas en la final femenina.

Ganadores Final Menores (mixta)

  1. Samuel Rodríguez: 10,02 segundos
  2. Nalaya Redondo: 11,02 segundos
  3. Hector Hernández: 11,22 segundos
  4. Lucas García: 11,34 segundos
  5. Rubén Alba: 11,42 segundos
  6. Aitor Clares: 11,59 segundos
Nalaya Redondo, con el dorsal 63, consiguió un fantástico 2º puesto en la final mixta de menores.

Otras imágenes de la carrera

La XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas de los Jardineros dejaron muchos otros instantes. A continuación resumimos algunos de esos momentos:

Foto Finish

Los Jardineros no dejan nada al azar, ni al libre albedrío de los organizadores. La final contó con su propia Foto Finish para medir con precisión milimétrica las posiciones de los ganadores de las distintas categorías.

Más información

Ferias 2018: los juegos de las Peñas vuelven a llenar la Plaza en la tarde del lunes

Las Peñas siguen empeñadas en que los alcalaínos se diviertan en estas Ferias. Si ya por la mañana tuvimos un magnífico aperitivo con sus juegos infantiles y su vermú, por la tarde volvieron los que guardaron un hueco también para los mayores.

El primero de los juegos era el que permitía apuntarse a los no tan niños. El Campeonato de Fútbol-Chapa de la Peña El Pito se dividió en tres categorías desde los 5 años y los participantes pudieron volver a disfrutar de este juego eterno que nos sigue enganchando a todos.

También pequeños y mayores disfrutaron con el tradicional concurso de tiros libres de Los Abejorros que este año cambió su ubicación a la puerta de la concejalía de Hacienda. El pasado año fue uno de los aguantó la lluvia y se disputó frente a El Casino.

El calor permitió recuperar actividades que el año pasado no pudieron tener lugar debido a la lluvia. Fue el caso de la multitudinaria Gymkana Acuática de Los Pichis que juntó alrededor de 100 niños y niñas hasta los 12 años que se lo pasaron fenomenal empapándose con los juegos propuestos por los peñistas.

El Desbarajuste celebró su también tradicional pinchada de globos en bici donde los participantes tenían que mostrar su pericia sobre la montura para acabar empapados con los globos de agua.

Por último, otra de las actividades para niños pero en este caso en la Plaza de la Juventud, Los Grillaos tuvieron su Grillarcilla donde los participantes tuvieron que demostrar su habilidad creando la figura más bonita de arcilla.

Después de todos los juegos la Plaza dejó sitio para el inicio de la XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas de la Peña Los Jardineros.

Aumenta la ocupación hotelera en Alcalá de Henares

El Parador de Alcalá durante las Ferias 2018

La ocupación hotelera durante el mes de julio en los hoteles de Alcalá de Henares ha sido del 67%, con un total de 16.824 camas ocupadas, superando la ocupación registrada en el mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados por los hoteles de Alcalá de Henares de cuatro, tres y dos estrellas que forman parte de la Comisión de Turismo que mensualmente convoca la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Esta Comisión de Turismo reúne a muchos de los hoteles y restaurantes de Alcalá de Henares y tiene como objetivo analizar estrategias e implantar políticas que contribuyan a dinamizar el sector turístico en Alcalá y el Corredor del Henares.

Durante el mes de julio, todos los hoteles han tenido ocupaciones superiores con respecto el mismo periodo en 2017, y el aumento global de ocupación ha supuesto un 16%, destacando especialmente en los hoteles de cuatro estrellas. En el conjunto del año el crecimiento sigue siendo positivo, en torno a un 4%.

Para el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE y Director del Parador de Alcalá de Henares Pedro Soria, “estos datos se pueden considerar muy positivos ya que todos los hoteles han sobrepasado los datos de ocupación en la comparativa con el mismo mes del año anterior”.

En palabras de Pedro Soria, “este incremento de ocupación durante el mes de Julio, en el que decaen las estancias de clientes de empresa, viene a confirmar que Alcalá sigue atrayendo al cliente de ocio interesado en la cultura y en los atractivos de nuestra ciudad».

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 para el lunes 27 de agosto

10:00 h IX TORNEO DE BALONCESTO 3X3 CLUB BALONCESTO ALCALA
Inscripción a partir del 1 de agosto en www.baloncestoalcala.es. Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior
(Pabellón Espartales)

10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Ildefonso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables. A las 13:00 h fiesta de la espuma
(Plaza de Cervantes)

11:00 – 13:00 h SPLASH TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13.00 h fiesta de la espuma
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:30 h PEÑA EL CAZO. Atrapa al Bufón. Concurso Infantil. La Gallinita Ciega más moderna. De 4 a 16 años. Inscripciones ½ hora antes
(Plaza de Cervantes)

11:30 h PEÑA EL GOLPE. Tintapañuelos. Edad: Hasta los 16 años
(Plaza de Cervantes)

12:00 h LA PLAZA DE LOS CUENTOS
SOL Y TIERRA Teatro de Títeres presenta “Nanuk”. Algo inesperado sucede en el bosque: aparece un oso blanco como la nieve que se llama Nanuk. Esto provoca diferentes emociones en los animales.
En caso de lluvia se trasladaría al Antiguo Hospital de Santa María la Rica (aforo limitado)
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de Día Jardinera. Para tomar el aperitivo antes de la hora de comer. Comida, bebida y buena música
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS LOS GRILLAOS, LOS ABEJORROS y EL QUIJOTE
(Plaza de Cervantes)

17:00 h TORNEO DE PÁDEL. Del 27 de agosto al 1 de septiembre en las instalaciones del club Padel Indoor Alcalá (Calle Argentina 11) y en horario de 17:00 a 24:00 h y fines de semana de 09:00 a 22:00 h. Todos los partidos se juegan en su sede salvo la semifinal (viernes 31 de agosto) que se jugará en CDM” El Val”. Para más información: info@padelindooralcala.es

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables
(Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente inspirados en los juegos tradicionales y diseñados para el desarrollo de las habilidades sociales y personales y motrices.
(Plaza de los Irlandeses)

18:00 h PEÑA EL PITO. Campeonato de Fútbol-Chapa. Categorías Infantil de 5 a 10 años. Cadete de 11 a14 años. Juvenil de 15 a 17 años. Senior a partir de 18 años. Inscripciones 1 hora antes del comienzo. Los participantes deberán traer su propio equipo de fútbol-chapa
(Plaza de Cervantes)

18:30 h PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de tiros libres.
(Plaza de Cervantes)

18:30 h PEÑA LOS PICHIS. Gymkana Acuática. De 4 a 12 años. Inscripción ½ hora antes. Máximo 96 participantes
(Plaza de Cervantes, Capilla Oidor)

19:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Fiesta Asociaciones. Merienda con socios y familias de diferentes Asociaciones locales
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA EL DESBARAJUSTE. Pinchada de globos. Cada participante tiene que llevar su bici. Inscripciones una hora antes. De 4 a 12 años
(Plaza Cervantes)

19:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Grillarcilla. De 4 a 12 años. Demuestra tu habilidad creando la figura más bonita de arcilla
(Plaza de la Juventud)

19:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. XVII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas. Categorías Senior Masculina; Senior Femenina e Infantil Mixta (hasta 11 años). Premios Gastronómicos. Inscripciones hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba
(Plaza de Cervantes)

19:30 h ESPECTÁCULO MUSICAL. “Piratas del rock”
Concierto didáctico relacionado con la música rock. Todos los públicos
(Plaza de Palacio)

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

22:30 h PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Recinto Amurallado-Antiquarium
c/ Cardenal Sandoval y Rojas. Grupo máximo de 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Telf.- 91 881 06 34
(Punto de encuentro: 5 minutos antes en la entrada al Antiquiarium)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
Compañía SOLISTAS presentan «Gran Gala Clásica»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h BAILE con la ORQUESTA COVER BAND
(Plaza de Cervantes)

22:30 h PEÑA LOS JARDINEROS Espectáculo de Danzas Orientales y Tribales. Colores vivos y ritmos étnicos que os transportaran a otros lugares. Por la Escuela de Danza Espiral
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Ferias 2018: Vermú de las Peñas Los Abejorros, Los Grillaos y El Quijote

Tras el gran vermú solidario del primer domingo de Ferias arrancan una de nuestras mejores tradiciones para disfrutar de la mañana en la Plaza de Cervantes. Será una semana entera disfrutando de un vaso de vermú con las Peñas Festivas.

Este lunes fueron las Peñas Los Abejorros, Los Grillaos y El Quijote quienes se encargaron de servir el vermú a alcalaínos y visitantes cobijados bajo la sombra de los árboles de la Plaza de Cervantes, a los pies del Ayuntamiento y, como siempre, con los Gigantes y Cabezudos como testigos.

Largas pero rápidas colas para tomar el refresco que ofrecen las Peñas y que es ideal para charlar con amigos antes de comer.

Entre los asistentes, como todos los días, nuestros políticos. Primero, pasaron el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Festejos, María Aranguren, la concejal de Participación, Ciudadanía y Distritos, Laura Martín, el concejal de Juventud, Suso Abad y el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara.

Un poco después, en la fila que aguardaba su vermú, llegó el portavoz de Ciudadanos, y padre de peñistas, Miguel Ángel Lezcano acompañado de sus concejales Teresa Obiol, Teresa Santana y David Valle.

Vermús benéficos de las Peñas

Si te gusta bajar a la plaza para tomarte el vermú, nuestras Peñas te lo ofrecen todos los días. Pero el martes 28, el viernes 31 de agosto y el sábado 1 de setiembre a las 13:30, cuando además puedes colaborar con una aportación benéfica. Todas las Peñas organizan el vermú solidario del domingo.

Es el martes cuando la Peña Los Jardineros, junto a Puerta Alcalá, Los Presidiarios y Los Vikingos, te ofrecen una deliciosas migas que puedes acompañar con el vermú. El viernes serán Los Pichis, junto a El PitoLos Sepultureros y El Desbarajuste, quienes ofrezcan una magnífica paella solidaria. Para terminar, el sábado en el último vermú, Los Reincidentes, junto a El JuglarEl Golpe y Los Pendones, dan una refrescante gazpachada también con fines solidarios.

Así que tienes una triple cita en la Plaza de Cervantes. En las migas benéficas del martes la donación de 1 euro irá destinada a beneficio de Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y de la Persona con daño Cerebral (AECUM). en el caso de la paella, la recaudación es para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Por último, la gazpachada es a favor de la Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA).

Más información

Ferias 2018: Tobogán acuático y juegos de las Peñas para animar la mañana

Una mañana, como todas las que nos esperan esta semana, dedicada a los niños en el lunes de Ferias de Alcalá. Atracciones acuáticas en el Distrito IV y juegos de las Peñas y castillos hinchables en la Plaza de Cervantes para exprimir el primer día de Ferias.

La cuesta de la calle del Padre Llanos, junto al Centro Cultural Gilitos se ha convertido en un auténtico parque acuático con el Tobogán Gigante de 100 instalado allí de lunes a viernes y que abrirá todos los días de 11:00 a 13:00 horas. El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Festejos, María Aranguren, han visitado la actividad.

También, la instalación cuenta con dos castillos hinchables para los niños que no se quieran mojar. Al terminar la fiesta también contará todos los días con una fiesta de la espuma.

De vuelta a la Plaza de Cervantes quienes mandan son las peñas con sus juegos infantiles. Dos de los más tradicionales se han dado cita bajo el cobijo de los árboles de la plaza y la fachada de la Universidad.

Primero la Peña El Golpe con su ya conocido tintapañuelos. Una larga cola de niños y mayores esperaban para ponerse chubasqueros, hechos a base de grandes bolsas de basura, y ponerse a trabajar para pintar sus pañuelos y camisetas. Una actividad que además permite llevarte a casa un regalo hecho por ti mismo.

Después, la Peña El Cazo, en la Plaza de San Diego a los pies de la Universidad celebraban su divertidísimo Atrapa al Bufón donde un pequeño peñista vestido de bufón con cascabeles intentaba escapar de otros niños ‘cazadores’ que iban con los ojos vendados. Sin duda un juego para pasarlo muy bien en un escenario único.

Además, la plaza contaba, como toda la semana, con cuatro gigantes castillos hinchables, divididos por edades para los niños. La mañana, como de costumbre terminó en el Oidor con la Fiesta de la Espuma.

Ferias 2018: una semana de Cuentos en La Plaza de Palacio

Este lunes era el turno del el oso blanco Nanuk, narrada a través de los títeres de la compañía Sol y Tierra, que tras ser arrastrado por el mar llega a un bosque lleno de animales, despertando en todos ellos sensaciones de miedo, sorpresa e incluso rechazo.

El público reunido en la Plaza de Palacio ha podido comprobar a lo largo del cuento la necesidad de sentir empatía, así como el respeto hacia todo lo diferente.

La actividad en La Plaza de los Cuentos volverá a llevar a la Plaza de Palacio, a partir de las 12:00 horas, actuaciones infantiles durante toda la semana de Ferias, con cuentacuentos, música, títeres y magia.

Este año, además, se ha ampliado la programación con espectáculos a las 19:30 horas, en este último caso hasta el miércoles 29 de agosto.

Puedes consultar toda la programación de las Plaza de los Cuentos para estas Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 PINCHANDO AQUÍ.

Más información

Bocadillos solidarios de los Vikingos

Fotos: Los Vikingos

En las Ferias y fiestas de Alcalá de Henares no solo hay tiempo para la música, las ferias y la diversión. También saben hacer actos solidarios en favor de los menos favorecidos.

Si miras el Programa de las Ferias y fiestas de Alcalá de Henares verás multitud de actos organizados por las distintas Peñas de Alcalá, como el Baile del Vermouth BENÉFICO al que pudimos asistir el domingo por la mañana.

Por la tarde ha sido el turno de la Peña Los Vikingos, que un año más han realizado una venta solidaria de bocadillos en favor de la Astea-Henares, Asociación de familias con personas con trastorno del espectro autista (asteahenares.org), gracias al donativo de 1,5 euros que entregaban los presentes.

Distintos miembros de la corporación municipal han asistido a este acto que cada año reparte solidaridad al ritmo de la música y el buen ambiente en los alrededores del Quiosco de la música de la plaza de Cervantes.

Colaboraron en la entrega del bocadillo solidario de Los Vikingos: La Rollerie, Puerto Madeiro, Impresiones a tu gusto, Tahona la Inmaculada, Bodegas Adán.

Más información

Noche de música para terminar el primer domingo de Ferias

El primer domingo de Ferias en Alcalá de Henares fue casi tan intenso como el sábado anterior, a excepción del pregón que obviamente fue el acto más multitudinario.

Durante todo el día, el intenso programa de actividades llenó de propuestas la cuidad, y entre ellas destacaron algunas, como el espectáculo de luz y sonido “Ciudad de los Sueños” del que ya hablamos en esta noticia, y que tuvo lugar a las 22:00 horas.

A su término comenzó la música gratuita en la plaza de Cervantes, en esta ocasión a cargo de la Orquesta Boom Boom, que nada más empezar reunió a un numeroso público frente al escenario situado junto a la Capilla del Oidor.

A continuación puedes ver algunas de las imágenes que captamos:

La Porteña Tango

Al mismo tiempo que la Orquesta Boom Boom tocaba en la plaza de Cervantes, el patio de la Residencia Universitaria Lope de Vega colgaba el cartel de aforo completo para ver el tango argentino de La Porteña, el primero de los espectáculos del ciclo Las Noches del Patio.

De esta manera, el recién rehabilitado patio de la Residencia Universitaria Lope de Vega, que abrió sus puertas ahora hace un año, se une como nuevo escenario de conciertos y actos culturales para la ciudad.

Las Noches del Patio

Además de La Porteña, el ciclo Las Noches del Patio de la Residencia Universitaria Lope de Vega (entrada por la calle San Pedro y San Pablo) incluye otros 6 espectáculos:

  • Lunes 27 a las 22:30 horas La compañía Solistas presenta “Gran Gala Clásica”
  • Martes 28 a las 22:30 horas Ballet Folclórico de Madrid, del que forma parte la bailarina alcalaína Paloma de Pedro.
  • Miércoles 29 a las 22:30 horas Ballet Flamenco Español
  • Jueves 30 a las 22:30 horas Concierto melódico de Manuel Alejandro
  • Viernes 31 a las 22:30 horas Sonia Andrade y Pilar Barbancho presentan ‘Mujeres con Alma’
  • Sábado 1 a las 22:30 horas Pepe Vento ofrece su espectáculo ‘Penúltimo’

Precio de las entradas: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por la calle San Pedro y San Pablo).

Las Ferias de Alcalá 2018 sorprenden con un espectáculo en la plaza de Cervantes

Para todos aquellos que en algún momento hayan echado de menos que Alcalá de Henares tenga un espectáculo equivalente a la Puerta Mágica, de las Navidades de Torrejón de Ardoz, las Ferias de Alcalá de Henares 2018 han mostrado un bonito espectáculo de luz y música, que bien podría ser tildado de «la versión alcalaína» del que en los últimos años asombra a miles de espectadores y es uno de los principales reclamos de la navidad torrejonera.

No nos llevemos a engaño, el alcalaíno no cuenta con tropecientos miles de bombillas del de nuestro vecino, no es tan espectacular ni ha costado tanto pero, tras verlo el sábado y el domingo, sin duda tiene algo que gusta y que deja un buen sabor de boca.

No es una copia, de hecho no se parece en nada. Para empezar su presupuesto es mucho más modesto, y en lugar de anunciarse a bombo y platillo como el de nuestros vecinos, apenas ocupaba dos líneas en el extenso programa de las Ferias 2018 de Alcalá de Henares. Nada lo hacía destacar sobre las otras propuestas que se han programado cada día para los vecinos.

En segundo lugar es mucho más discreto, pero también lo tildaríamos de más elegante. Enhorabuena al equipo de la Concejalía de Turismo que lo ha proyectado. Al igual que el reciente videoclip ‘Alcalá Ciudad de los Sueños’ del alcalaíno Luis de Diego, consiste en una serie de imágenes de Alcalá de Henares, de esas que a todo alcalaíno nos gusta ver porque nos pone el vello de punta.

Y es que este año Alcalá celebra el 20 aniversario de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, así que es momento para recordar de dónde venimos, qué nos hizo grandes, y por qué somos como somos.

Espectáculo de luz y música sobre Alcalá de Henares

A continuación puedes ver nuestro vídeo grabado en la plaza de Cervantes del espectáculo Alcalá de Henares, ciudad de los sueños proyectado en el Quiosco de la Música.

Comienza con unos minutos de música a cargo de la agrupación La Complutense, por lo que si quieres ver directamente el espectáculo avanza hasta el minuto 7.

Espectáculo de luz y sonido en el quiosco de la Plaza de Cervantes

Espectáculo de luz y sonido en el quiosco de la Plaza de Cervantes a las 22: 00 horas.

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 26 août 2018

El espectáculo de Alcalá consistió en 8 pantallas de vídeo acopladas a cada una de las caras del Quiosco de la música de la Plaza de Cervantes. En su interior, una serie de proyectores sincronizados dejaban ver el espectáculo y el sistema de sonido en 360 grados, y en el suelo, rodeando al quiosco por el exterior, un sistema de cañones de luz se movían iluminando el cielo para dar más dramatismo a la escenografía.

En total 8 minutos de luz, imágenes y música que dejaron muy buen recuerdo entre los presentes, y en las que se podía ver los principales edificios, monumentos y lugares de interés turístico de la ciudad.

Para empezar, por supuesto, la Universidad del Cardenal Cisneros, motivo por el que somos ciudad Patrimonio Mundial. Pero también lugares imprescindibles como Complutum, la Casa natal de Cervantes, la Capilla del Oidor, el Palacete Laredo, la calle Mayor o el Paraninfo, por nombrar solo algunos.

Tampoco podían faltar referencias a Cervantes y su eterno Quijote, a nuestro pasado medieval con la nueva iluminación de las Murallas, al Mercado Cervantino o a la Semana Santa alcalaína. Y ya que estamos en Ferias, tampoco se olvidó del fabuloso cartel de 2018 creado por Malagón.

Nuestra opinión

En nuestra humilde opinión, y como hemos dicho antes, nos parece un buen trabajo, agradable de ver y perfectamente válido para sentirse orgulloso de la ciudad en la que vivimos.

Seguro que con cuatro veces más presupuesto se podría haber hecho algo mucho más impactante, pero se nota que los acuerdos de patrocinio a los que ha llegado el Ayuntamiento con diversas empresas (salen nombradas al final del vídeo en el minuto 14:30) ha posibilitado la entrada de un dinero que permite desarrollar ideas como esta. Bienvenida sea la iniciativa.

Como puntos a mejorar, nos gustaría que el evento se hubiese comunicado con más detalle y haberle dado más relevancia dentro del programa de Ferias, puesto que en verdad nadie sabía lo que iba a ver antes del sábado. Y de haberlo sabido, seguro que muchos más alcalaínos se hubiesen acercado a verlo.

De igual manera, limitar esta proyección a un pase el sábado a las 23:00 y otro el domingo a las 22:00, nos ha sabido a poco. Por qué no repetirlo muchas más veces, varias cada día de ferias, con un horario claramente expuesto para que muchos más vecinos pudiesen disfrutar de él. Seguramente sea una cuestión presupuestaria, pero el potencial de esta idea se nos antoja fabuloso.

En estos tiempos en los que parece que existen tantas cosas que nos enfadan, nos separan y nos diferencian, tener algo que nos hace vibrar a todos en sincronía es un lujo que deberíamos fomentar más a menudo.

¿Lo has visto?

Si has visto este espectáculo déjanos más abajo tu opinión. ¿Qué te ha parecido?

Cómo maquillar los ojos según la ocasión

Los ojos son una de las partes de nuestro rostro que más nos gusta destacar para estar más guapas. Sin embargo, no todas tenemos una destreza TOP para conseguir que nuestra mirada luzca espectacular. De hecho puede resultar todo un sacrificio conseguir la maña para maquillarlos de forma correcta. Hoy te explicamos cómo maquillarse los ojos de forma sencilla según la ocasión. 

Pero, antes de contarte cómo maquillar tus ojos según la ocasión, es necesario tener claros dos pasos que sí o sí debemos seguir antes de comenzar con el maquillaje.

Lo primero es que utilicemos un gel limpiador suave y específico para ojos y con ayuda de un algodón eliminemos los restos de maquillaje o de impurezas. Es importante no arrastrar, sino realizar movimientos circulares.

Posteriormente, debemos llevar a cabo una buena hidratación. Parte fundamental para que nuestro maquillaje de ojos quede fijo. Y es que la zona alrededor de tus ojos es una zona muy delicada, por lo que aplicar previamente un buen producto de contorno de ojos le dará un extra de hidratación y firmeza a la zona. La mejor forma de aplicarlo es usando poca cantidad en el dedo anular dando pequeños toques alrededor del contorno.

Una vez realizados estos pasos ya podemos comenzar con nuestro maquillaje de ojos. Te proponemos cinco looks para diferentes gustos y ocasiones. Con color, glamurosos, sutiles, vibrantes, misteriosos,… Solo necesitarás tus utensilios básicos (pinceles, sombras, eyeliner, máscara de pestañas, iluminador y lápiz de ojos) para lucir perfecta.

Cómo maquillar los ojos según la ocasión

1Eyeliner para destacar

Cómo maquillar los ojos según la ocasión

Con tan solo un trazo bien aplicado de eyeliner tus ojos se verán impecables y muy favorecidos sin necesidad de sombras. Eso sí, te aconsejamos que solo te apliques este tipo de técnica para ocasiones muy especiales en las que quieras, de alguna forma, destacar. ¡No pasarás inadvertida!

2Sombra única para las tardes

cómo maquillar los ojos según la ocasión

Apuesta todo tu look a una sola sombra (si es para un evento, de color intenso. Si es para un afterwork o un plan de tarde, de tono neutro). Combínala con tu ropa, con tus ojos o incluso con tu color de pelo. Les dejarás a todos con la boca abierta.

3Delineado de color para un día especial

cómo maquillar los ojos según la ocasión

Sustituye el eyeliner por un delineado de color que puedes conseguir, bien con un lápiz o eyeliner de color, bien con una sombra de ojos en lápiz o con una sombra de ojos en crema y un pincel delineador. El efecto será sutil, pero llamativo. Perfecto para un plan de los que empiezan por la mañana… pero no sabes cuándo van a acabar.

4Ahumados para la noche

cómo maquillar los ojos según la ocasión

El ahumado de ojos puedes tanto de día como de noche, según los tonos que elijas para realizarlo. Lo más importante a la hora de atreverte con él es difuminar bien los colores para que las líneas se fusionen creando un degradado elegante y favorecedor. Tú eliges la intensidad que quieres darle pero sin duda su efecto pide oscuridad y elegancia. Perfecto para la noche.

5Glossy eyes para tardes imparables

cómo maquillar los ojos según la ocasión

Seguro que si te decimos que se trata de un maquillaje de ojos efecto mojado te queda mucho más claro que con su denominación «técnica». Para ellos debes aplicar un gloss de labios transparente encima de tu sombra. El acabado tipo vinilo te proporcionará un look original y radiante, ideal para los eventos más especiales.

Trenes turísticos madrileños para conocer su patrimonio

Tren de Cervantes

La Comunidad de Madrid propone, a través de su programa de ‘Rutas Turísticas’, descubrir a través de trenes históricos sus tres ciudades monumentales, que se encuentran a menos de 50 kilómetros del centro de Madrid: Alcalá de Henares (Patrimonio de la Humanidad), Aranjuez (Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad) y San Lorenzo de El Escorial (Monasterio, Monumento de Interés Mundial), todas ellas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Estos singulares trenes, tanto por su diseño como por sus actividades turísticas y didácticas, muestran el pasado y el presente del ferrocarril, el medio de transporte que, en el siglo XIX, inauguró la época moderna con la revolución de las comunicaciones. Si en ese momento se dirigían a una nueva era, ahora nos invitan a conocer mejor nuestro pasado.

Los viajeros podrán disfrutar de locomotoras históricas, coches con carrocería y asientos de madera, ventanas tipo guillotina y balconcillos en los extremos mientras contemplan árboles, plantas, pájaros, geología y pueblos con historia. En definitiva, conocer el maravilloso entorno patrimonial y natural que ofrece la región de Madrid.

Tren de Cervantes

Miguel de Cervantes nació en 1547 en Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad. El Tren de Cervantes viaja desde Atocha hasta Alcalá de Henares representando alguno de los pasajes más famosos y recordando su obra más importante, ‘El Quijote’.

Descubrir la ciudad de Alcalá de Henares a través del Museo de su Casa Natal, de la Universidad o de otros edificios emblemáticos, es la mejor forma de acercarnos y comprender la obra de tan insigne literato. La visita, que tiene lugar en 2018 del 7 de abril al 28 de julio y del 1 de septiembre al 8 de diciembre, se inicia en la estación de Madrid Atocha. Allí, animadores vestidos a la manera del Siglo de Oro reciben a los viajeros y posteriormente representan pasajes cervantinos durante el trayecto.

Desde el siglo XV, Alcalá de Henares es un destino europeo de turismo idiomático y cultural. Es imprescindible recorrer su centro histórico, el Corral de Comedias, uno de los más antiguos que se conservan en Europa, el Museo de la Casa Natal de Cervantes, el Parque Arqueológico Complutum y el Museo Arqueológico Regional donde la historia de Madrid asombrará al visitante. Más información en Tren de Cervantes 2018.

Tren de Felipe II

A unos 60 kilómetros del centro de Madrid se levanta uno de los conjuntos artísticos más espectaculares de nuestro entorno: el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Una de las formas más divertidas y originales de visitar este espacio es con el Tren de Felipe II, un convoy de vagones de la década de 1940. A bordo, algunos revisores caracterizados como personajes de la corte de Felipe II van introduciendo a los pasajeros en la atmósfera del imperio en el que nunca se ponía el sol.

Además del Real Monasterio y las Casas de Oficios aledañas, cabe destacar la Casita del Príncipe, la Casita de los Infantes o el Real Coliseo Carlos III. Toda la localidad preserva en buen estado la belleza arquitectónica de la época, sin olvidar maravillas naturales como La Herrería y el Pinar de Abantos.

El tren parte los días de visita desde la estación de Príncipe Pío a las 10:20 horas y regresa a Madrid a las 16:30 horas y a las 18:30 horas, según temporada. Más información en www.turismomadrid.es.

El Tren de la Fresa

Por último, durante las temporadas de primavera y otoño (en 2018, sábados y domingos, desde el 14 de abril al 21 de octubre, excepto julio, agosto y las tres primeras semanas de septiembre) se pone en marcha el Tren de la Fresa.

Desde 1984, este tren realiza su tradicional recorrido desde la estación de Príncipe Pío de Madrid a Aranjuez, localidad famosa por sus exquisitas fresas y cuyo paisaje cultural es Patrimonio de la Humanidad, recreando el primer trayecto ferroviario de la Comunidad de Madrid. También en este caso se puede consultar más información en www.turismomadrid.es.

Ferias 2018: tradicional vermú solidario de todas las Peñas

Vermú Solidario de las Peñas en estas Ferias 2018 bajo un intenso calor apaciguado por la sombra de los árboles de la Plaza. Multitud de alcalaínos y visitantes formaban largas colas para degustar el vermú y hacer una pequeña aportación solidaria de 2 euros o 1 kilo/litro de alimentos.

Al cobijo de los árboles que rodean la Plaza de Cervantes montaban los peñistas las mesas para servir el Vermú. El de este domingo, como muchos de ellos, era solidario y colaboraba con el Banco de Alimentos Delegación Corredor del Henares y la recaudación a la Asociación de Ocio y Tiempo Libre VEN (Asociación para el ocio y tiempo libre de personas con discapacitada intelectual desde 1994).

Un vaso de vermú con dos buenos fines, la solidaridad y refrescarse con una bebida fría del intenso calor que ha hecho este primero domingo de Ferias, sobre todo si recordamos la lluvia del año pasado.

Los peñistas se han dejado la piel para que a nadie le faltase su bebida y, sobre todo, que la cosa fuese rápida. Por momentos el calor apretaba y tampoco era cuestión de esperar demasiado tiempo sin un buen refresco en la mano.

Cada peña tenía una mesa y en casa mesa una sangría diferente, hecha con el secreto de cada una. Imposible probarlas todas, por mucho que ellas lo pretendían, si se quería seguir disfrutando de la mañana.

Gran concentración de coches clásicos por el 25 Aniversario de la Peña Los Doblones

Con motivo del XXV Aniversario de la asociación cultural “Peña Los Doblones” organiza su I Concentración de Coches Clásicos en Alcalá de Henares bajo el nombre ‘Doblon Classic’. El evento se ha celebrado este  domingo 26 de Agosto.

Primero los coches se han concentrado en la Plaza de los Santos Niños a las 10:00 horas para después salir hacia el Recinto Ferial y aparcar frente a la caseta de la Peña Los Doblones.

Impresionantes vehículos de todas las gamas y estilos y cada uno de ellos, en su mayoría, con 25 años de antigüedad. Había para todos los gustos, desde coches de época, pasando por Jeeps y todo terreno, hasta magníficos Porches 944 y Honda Civic de carreras.

No faltaron tampoco los tradicionales 600 o los Simca 1000 que acompañaban a los 131 Supermirafiori o los Minis briánicos. De hecho hemos podido presenciar una auténtica competición de belleza entre modelos alemanes y de Reino Unido, además de ver limusinas XXL o los queridos cuatro caballos de Citroën.

Sin duda un gran plan para los nostálgicos y amantes de los coches clásicos, aquellos que se podían arreglar teniendo cuatro nociones de motores de combustión. Una gran mañana para celebrar el XXV Aniversario de la Peña Los Doblones.

Los mejores ajedrecistas se dan cita en las Ferias de Alcalá

El Club Municipal Ajedrez Alcalá organizaba su tradicional Torneo de Ajedrez en la modalidad de partidas rápidas (con sistema de juego Suizo a 6 rondas) en el magnífico marco de la plaza de San Diego. A las puertas de la Universidad se han dado cita los mejores ajedrecistas de la zona para demostrar quién manda en el tablero.

A las 10:00 horas de la mañana del domingo comenzaban las partidas que se extendieron más allá de las 14:00 horas. El primer premio de la categoría absoluta femenina ha sido para Marina Aldea y en la masculina ha sido para el maestro, según ha sido presentado, Javier Gómez. Impresionante actuación de Hiria Aragón que se ha llevado el primer premio de la categoría sub-18. En sub-16 se ha impuesto Daniel Arenar, la sub-12 ha sido para David Herraz, la sub-10 para Héctor Salazar y en veteranos ha ganado Bernardino García. También ha habido premios en todas las categorías para los primeros clasificados entre los socios del Club Municipal Ajedrez Alcalá.

En la entrega de premios han participado el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Festejos, María Aranguren, la concejal de Participación, Ciudadanía y Distritos, Laura Martín, y el concejal de Juventud, Suso Abad.

Imágenes del torneo y los premiados

Ferias 2018: juegos de las Peñas, fiesta de la espuma y gigantes y cabezudos

Que los niños son los protagonistas de estas Ferias es algo que queda más que claro. Pero si además nos ceñimos a las mañanas, este protagonismo es aún mayor. La Plaza de Cervantes ha sido un hervidero de alcalaínos y visitantes pero, sobre todo, de niños.

Desde los gigantes y cabezudos de la mañana pasando por los juegos que hacen para ellos las distintas peñas festivas hasta la Fiesta de la Espuma de la Capilla del Oidor, el menú era para pasárselo muy bien en este primer domingo.

Los más pequeños han podido disfrutar con los juegos de las Peñas que, para este día, habían preparado el siempre original Concurso de Disfraces Infantil (El Quijote), Concurso de Dibujo Infantil (Los Vikingos) y un divertidísimo Traga Bolas infantil (Los Reincidentes).

Además, la Fiesta de la Espuma de la Capilla del Oidor ha sido todo un éxito. La plaza estaba abarrotada de niños y niñas en bañador para disfrutar de una de las actividades más refrescantes de estas Ferias a los pies de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Por la mañana fue el turno de nuestra Comparsa de Gigantes y Cabezudos que salía por primera vez en el pasacalles de estas Ferias, aunque ya estuvieron el sábado por el pregón. La compasa llegó completa con todos sus integrantes que se quisieron hacer una foto en la puerta del Ayuntamiento.