Dream Alcalá Blog Página 1015

Celebración del 9º aniversario del Parador de Alcalá

Ayer 23 de julio el Parador de Alcalá de Henares celebró el noveno aniversario de su llegada a Alcalá de Henares. Nueve años que han convertido a este establecimiento en uno de los más importantes de la red de Paradores, y en el establecimiento más representativo del turismo en la ciudad complutense.

La concejal de edcucación Diana Díaz y el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara, en representación del Ayuntamiento, Markel Gorbea y Víctor Chacón en representación del partido Popular, Miguel Ángel Lezcano en representación de Ciudadanos, el director de El Corte inglés de Alcalá de Henares, Rafael Merino, Jesús Martín y Pilar Fernández de AEDHE y el delegado del Rector para Cultura y Ciencia, José Raúl Fernández del Castillo o el presidente de la Sociedad de Condueños, ‎José Félix Huerta, fueron solo algunos de las personalidades que, un año más, no quisieron perderse el evento.

En el acto, su director Pedro Soria agradeció a los presentes la extraordinaria acogida que ha tenido el establecimiento desde su inauguración hace ya nueve años.

En su discurso Soria reconoció que «para nosotros este un día muy especial puesto que celebramos en primer lugar el 90 aniversario de la puesta en marcha del proyecto de Paradores, con la inauguración en 1928 del Parador de Gredos. Apenas dos años más tarde se inauguraba la Hostería del Estudiante, por lo que parece evidente que desde el primer momento de nuestra empresa, la ciudad de Alcalá ha estado vinculada a Paradores».

Respecto a la trayectoria de Paradores, Pedro Soria añadió «Paradores celebra a lo largo de todo el año 2018 su 90 aniversario en cada uno de los establecimientos, ya somos 97 repartidos a lo largo y ancho de toda la geografía española, y seguimos trabajando con el objetivo de recuperar y sostener el patrimonio histórico artístico a través del uso turístico de los edificios alentamos un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Promovemos la gastronomía regional, promocionamos los destinos culturales españoles, y desarrollamos un producto turístico de calidad que es la imagen de la hostelería española y referente de la marca ‘España’ en el ámbito internacional. Y hoy también hace nueve años que el Parador de Alcalá, el edificio donde hoy nos encontramos, abrió sus puertas con la vocación de ser el espacio de dinamización del turismo de Alcalá. Con un gran proyecto de recuperación de uno de los edificios relevantes de la ciudad y con la idea de ayudar al desarrollo económico del Corredor del Henares en unos momentos de dificultad económica en toda España, por los efectos de la crisis. Pasado el tiempo y analizado nuestro trabajo a lo largo de estos nueve años, nosotros creemos que se han cumplido los objetivos para los que llegamos a esta ciudad y en adelante queremos seguir siendo la punta de lanza del turismo de nuestra ciudad. Como hemos dicho antes, pensamos que aún nos queda un largo camino por recorrer».

Tras el acto se celebró un cóctel en el que los presentes pudieron disfrutar de las instalaciones y la gastronomía del Parador. A continuación mostramos algunas instantáneas del evento:

El Parador de Alcalá es un magnífico edificio inaugurado el 23 de julio de 2009, que cuenta con numerosas distinciones por su arquitectura y por su integración en el casco histórico de la ciudad, al combinar respetuosamente el entorno clásico de la zona con un interior moderno y vanguardista.

En el año 2008 recibió el Premio de Arquitectura Ciudad de Alcalá, en 2009 el Premio Ciudades Patrimonio de la Humanidad a la recuperación del Patrimonio artístico y en el 2010 el Premio Arpa a la intervención en el Patrimonio  Artístico que concede la Junta de Castilla y León.

Más información:

 

El alcalaíno de adopción Jesús Valencia presenta «Por secundarias»

El narrador, viajero y aventurero Jesús Valencia, alcalaíno de adopción, ha presentado en la librería de Alcalá Notting Hill (Plaza Santos Niños, 5) su libro «Por Secundarias«, un relato dedicado a todos los moteros como el propio escritor.

En el libro, Jesús logra abrir en el lector el sentimiento y la emoción de acariciar “la piel del planeta”, con su personal y especial lenguaje y una gran combinación de palabras e imágenes.

A lomos de su motocicleta nos invita a acompañarle y a sentir lo mismo que él en esta aventura, cargada al ciento por ciento de emociones y belleza, y nos guía por comarcas tan distintas como la Serranía de Cuenca, las tierras de Soria, el Maestrazgo, los Picos de Urbión, la Sierra de Segura, el Alto Ebro y Picos de Europa en España. También se adentra en tierras de Portugal, por la Toscana en Italia, por el interior de Marruecos y por el norte de Argentina. Quedamos en espera, impacientes, para acompañarle en su próximo viaje.

El libro describe una serie de rutas en moto que se desarrollan tanto en España como fuera de ella. Como son dos por la provincia de Soria, Picos de Europa, Cuenca etc. Y por el extranjero Marruecos, por Italia, Toscana, Portugal y Argentina.

«El origen del libro es la colaboración que hace años tuve con la revista del I.C.A.A.H. (Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares). Fue entonces cuando comencé a ilusionarme con este proyecto… un sueño que hoy he visto hecho realidad», nos cuenta un emocionado Jesús.

Si eres motero y eres de Alcalá, este libro te encantará ya que, además todas las rutas de España parten de nuestra ciudad y vuelven a ella. ¿A qué esperas para comprarlo? A la venta en las principales librerías y en El Corte Inglés.

 

Adopta Un Abuelo consigue más de 7.500 horas de compañía a mayores

Adopta Un Abuelo ha clausurado el curso 2017-2018 con un emotivo acto de entrega de diplomas en el que se han reunido todos los voluntarios con sus abuelos adoptivos.

Durante el acto, que ha tenido lugar en la residencia Amavir Alcalá de Henares, los jóvenes han explicado por qué sus abuelos molan tanto y qué les ha aportado la experiencia. En la mayoría de los casos, los voluntarios destacan la sabiduría y valores que sus abuelos les han enseñado durante los 5 meses que ha durado el programa.

El programa de Amavir Alcalá de Henares ha contado con la participación de 16 voluntarios, 9 mayores y se han realizado 196 horas de compañía.

Según Rebeca López, Directora de Operaciones de Adopta Un Abuelo, el programa ha sido un éxito en todos los sentidos, ya que los voluntarios han aprendido la importancia de nuestros mayores, mientras que ellos han disfrutado de su compañía y juventud. “El mejor indicador de que ha funcionado es cuando los voluntarios preguntan si pueden seguir visitando a sus abuelos y si el año que viene pueden continuar con ellos”.

Alberto Cabanes, fundador de la iniciativa, agradece especialmente el compromiso tanto de voluntarios como del personal de la residencia Amavir Alcalá de Henares “Sin su ayuda no hubiera sido posible esta bonita experiencia”, apunta.

Adopta un Abuelo es un programa intergeneracional de compañía para la tercera edad que nace con el objetivo de que nuestros mayores se sientan escuchados, acompañados y queridos mientras que los voluntarios aprenden valores y experiencias durante las visitas.

La iniciativa ya ha recibido varios premios nacionales e internacionales en innovación social, y tiene más de 7.500 solicitudes en lista de espera en 12 países. En España, está presente en 21 ciudades, con previsión de apertura en 15 más. La expansión internacional se iniciará en Portugal con aperturas en Lisboa y Oporto.

Los jóvenes que quieran participar el curso que viene pueden registrarse a través de su página web, www.adoptaunabuelo.org, contactar con ellos a través de Facebook (Adopta Un Abuelo) o en el correo electrónico info@adoptaunabuelo.org.

Más información

«El bar», de Álex de la Iglesia, gratis en ALCINE de verano

Tercera película y semana de ALCINE de verano nos trae la penúltima película del prolífico Álex de la Iglesia, una comedia negra que mezcla como es habitual en su director el humor, la escatología. la gamberrada y el casticismo, en una película en la línea de «La comunidad» o «El día de la bestia». En su reparto, dos de las estrellas del momento, Mario Casas y Blanca Suárez, y grandes actrices como Terele Pávez o Carmen Machi.

Dónde ver gratis El bar de Álex de la Iglesia

– Lunes 23 de julio (La Garena, parque junto a DGT), 22:00 horas
– Martes 24 de julio (Espartales Norte, Plaza del viento), 22:00 horas
– Miércoles 25 de julio (Terraza del Teatro Salón Cervantes), 22:00 horas
– Jueves 26 de julio (Centro Sociocultural Gilitos), 22:00 horas
– Viernes 27 de julio (Recinto Ferial), 22:00 horas

Sinopsis

9:00 horas. Un grupo de personas absolutamente heterogéneo desayuna en un bar en el centro de Madrid. Uno de ellos tiene prisa; al salir por la puerta recibe un disparo en la cabeza. Nadie se atreve a socorrerle. Están atrapados.

Premios

2017: Festival de Málaga: Sección oficial largometrajes (Fuera de concurso)
2017: Premios Feroz: 4 nominaciones.

Críticas

«Un thriller coral irreprochable desde el punto de vista técnico.»
Sergi Sánchez: Diario La Razón

«Está en el territorio preferido de Alex de la Iglesia: ritmo imparable y personajes atrapados (…) el film con más voluntad de discurso de los últimos suyos, y el mejor desde ‘Balada triste de trompeta’ (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Mirito Torreiro: Fotogramas

«Relato tenso y conciso (…) [De la Iglesia] finta, remata y mete gol (…) Su mejor película en años. ¡Qué bien! (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)»
Toni Vall: Cinemanía

«Ver la película, como sucede con todo lo excesivo, resulta extenuante.»
Nando Salvá: Diario El Periódico

Álex de la Iglesia

Alejandro de la Iglesia Mendoza (Bilbao, País Vasco, España; 4 de diciembre de 1965), conocido como Álex de la Iglesia, es un director, productor y guionista de cine español, antiguamente historietista.

En junio de 2009 fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España,[3]​ cargo que mantuvo hasta después de la Gala de los Goya de 2011, celebrada el 13 de febrero de 2011, tras la que dimitió, por su desacuerdo con la Ley Sinde.[4]

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Deusto, empezó a dibujar historietas en los fanzines No, el fanzine maldito​ y Metacrilato, y en revistas como Trokola, Burdinjaun y La Ría del Ocio.

Su primer cortometraje, Mirindas asesinas (1991), consiguió llamar la atención de Pedro Almodóvar, cuya productora El Deseo colaboró en el primer largometraje de De la Iglesia, Acción mutante (1993).

A continuación estrenó la película que le consagraría como uno de los directores más relevantes del cine español: El día de la Bestia (1995) escrita junto a Jorge Guerricaechevarría, guionista habitual en la mayoría de sus películas. La película obtuvo seis premios Goya entre los que destaca el premio al mejor director. Este trabajo convirtió a Santiago Segura en uno de los actores más conocidos de España y recuperó a la actriz Terele Pávez, desde entonces rostro habitual de sus películas.

Trabajos posteriores

Posteriormente el director ha ido alternando producciones ambiciosas destinadas a un público internacional, y otras más apegadas a la tradición española, con toques de esperpento y humor negro. Han trabajado a sus órdenes muchos actores veteranos del cine español, desde Carmen Maura hasta María Asquerino, así como varias estrellas de Hollywood: Rosie Pérez, Elijah Wood, John Hurt o Salma Hayek.

Dirigió a Javier Bardem, Rosie Pérez y James Gandolfini en Perdita Durango (1997), a Santiago Segura y El Gran Wyoming en Muertos de risa (1999), a Carmen Maura, Manuel Tejada y Paca Gabaldón en La comunidad (2000), a Sancho Gracia, Ángel de Andrés López y Eusebio Poncela en 800 balas (2002), a Guillermo Toledo, Mónica Cervera y Kira Miró en Crimen ferpecto (2004), y a Elijah Wood, Leonor Watling y John Hurt en Los crímenes de Oxford (2007).

Balada triste de trompeta

Su película Balada triste de trompeta (2010) fue galardonada con dos premios en la 67.ª Mostra de Venecia, al mejor guion y el León de plata a la dirección. Además, fue nominada a quince premios Goya en 2011.

En 2011 estrenó La chispa de la vida, con José Mota y Salma Hayek como protagonistas y rodada en Cartagena. En 2013 estrenó Las brujas de Zugarramurdi. Alcanzó relevante éxito comercial. Obtuvo ocho premios Goya.

De la Iglesia sorprendió después con Mi gran noche (2015), película coral en la que participa Raphael en su reaparición en el cine 40 años después. Mi gran noche supuso otro éxito de taquilla.

En 2017 Álex de la Iglesia ha estrenado dos películas: la comedia El Bar, con varios de sus actores ya habituales (Blanca Suárez, Mario Casas, Carmen Machi, Pepón Nieto, Terele Pávez) y el remake de la italiana Perfetti sconosciuti, titulada en español Perfectos desconocidos. Este último filme ha sido el mayor éxito de taquilla del director hasta ahora, con casi 20 millones de euros recaudados.

Próxima semana

«LA LIBRERÍA», de ISABEL COIXET

  • Lunes 30 de julio (La Garena, parque junto a DGT), 22:00 h
  • Martes 31 de julio (Espartales Norte, Plaza del viento), 22:00 h
  • Miércoles 1 de agosto (Terraza del Teatro S. Cervantes), 22:00 h
  • Jueves 2 de agosto (Centro Sociocultural Gilitos), 22:00 h
  • Viernes 3 de agosto (Recinto Ferial), 22:00 h

Más información

Cómo acabar con los poros dilatados de la cara

¿A quién no le ha pasado que, al maquillarse, esos pequeños surcos que se marcan en la zona de la nariz, frente y las mejillas le ponen de mal humor?

Se trata de poros dilatados y su aparición se debe a un mal cuidado de la piel. Pero ¿se puede acabar con ellos? La respuesta es clara: no. Aunque puedes evitar su aparición o bien disimularlos a través de un buen maquillaje. A continuación, algunos trucos actuar a tiempo.

1¿Cómo prevenir la aparición de poros dilatados?

En primer lugar, para prevenir la aparición de poros, cuidar la limpieza diaria es clave, ya que estos poros se dilatan por el exceso de sebo, restos de maquillaje y de residuos. Para ello, es fundamental hacer una doble limpieza diaria. La primera de ellas, nos ayudará a acabar con el maquillaje y dejará la piel al natural. En segundo lugar, a través de un jabón purificante que absorba el sebo, se retirará cualquier resto de maquillaje persistente y favorecerá la limpieza del poro.

Para quienes apuestan por remedios más tradicionales, puede compaginar la limpieza diaria con baños de vapor faciales que consigan dilatar el poro y dejen salir la suciedad de su interior. Este truco no es 100% efectivo, pero siempre ayudará a mantener una limpieza más cuidada.

2¿Cómo tratarlos?

Un paso imprescindible para acabar con el exceso de impurezas en el poro es recurrir al peeling químico facial. Este puede hacerse a través de técnicas específicas que requieren de un profesional. El peeling químico permite la renovación de las capas de la piel, al tiempo que ejerce una profunda hidratación, lo que la restaura completamente.

3Lo que no hacemos bien

Cosas como no hidratarse además del uso de cosméticos no adecuados y de unos hábitos alimentarios incorrectos» hacen que esto suceda. El componente genético y morfológico es determinante pero dedicar poco tiempo a desmaquillarte o la mala elección de los cosméticos, tanto de maquillaje como de cuidados faciales, también contribuyen a su aumento.

4Remedios caseros

Una simple mascarilla de yogur, pepino y limón es perfecta para tratar pieles con poros abiertos y para dar luminosidad e hidratar el rostro. Pero sobre todo no hay que olvidarse de la limpieza diaria, mañana y noche.
Tomates: Colocar tomates en rodajas en la cara, justo en la parte donde los poros estén más abiertos o dilatados.

Hielo: Coloca un trozo o cubito de hielo sobre los poros abiertos 30 segundos. El hielo ayuda a cerrar los poros y tensa la piel.

Agua: Lávate la cara por lo menos 2 veces la día, ésto ayudará a quitar y eliminar las impurezas del medio ambiente.

Bicarbonato: En un recipiente, coloca dos cucharadas con bicarbonato de sodio y mezcla con un poco de agua hasta forma una pasta y aplícala en el rostro con suaves movimientos circulares 30 segundos y luego enjuaga con agua fría.

Baño de vapor: Ayuda a mantener limpios los poros y libres de impurezas, bacterias, grasa, granos y espinillas. Coloca en un recipiente agua hervida y pon tu cara a 40 cm cubriéndote con una toalla de 8 a 10 minutos. Luego enjuaga la cara con agua fría para cerrar los poros.

Alcalá de Henares ya tiene nueva canción: Ciudad de los sueños

El cantante alcalaíno Luis de Diego ha compuesto la canción “Ciudad de los Sueños” en homenaje a Alcalá de Henares, que en 2018 conmemora el 20 aniversario de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La canción se presentó en diciembre de 2017 en el Teatro Salón Cervantes, y estrena ahora su videoclip (ver arriba).

El tema, que su creador define como “simpática, graciosa y llena de ritmos”, podrá ser disfrutado por todos los asistentes al pregón de Ferias del sábado 25 de agosto. Además, ya está disponible a través del canal Youtube.

La concejal de Festejos, María Aranguren, ha agradecido a Luis de Diego su implicación y colaboración en la difusión de la imagen de Alcalá, y anima a todos los alcalaínos y alcalaínas a “aprenderse la canción para así poder corearla el día del pregón”.

Este videoclip se divulgó hace unos días en el acto de presentación del Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018.

Ciudad de los sueños - agradadecimientos

  • Producción musical, arreglos, letra y música por LUIS DE DIEGO Arreglos rítmicos: JORGE FERNANDEZ
  • Percusiones: JORGE FERNANDEZ Bajo: Jaime de Jesus «JIMMY»
  • Guitarras, Piano y programaciones: LUIS DE DIEGO Masterizada desde su propio HomeStudio «XQno? Records» por Luis de Diego.

VIDEOCLIP

  • Todos los planos en los que aparece Luis de Diego, están rodados en las calles de Alcalá de Henares.
  • Dirección, Realización y Edición: Daniel Lario
  • Dirección de fotografía: Alberto Lario (Melendez Shots)
  • Las imágenes de la ciudad pertenecen a la película: «Alcalá, tu destino» y están cedidas por la concejalía de Cultura del Ayto. de Alcalá de Henares para la realización del videoclip.

Más información

Una alcalaína gana el premio Iphone Photography Awards 2018 en la categoría ‘Lifestyle’

Natalia Garcés, Premio Iphone Photography Awards 2018 en la categoría ‘Lifestyle’

Natalia Garcés trabaja en la Fundación General de la Universidad de Alcalá y se ha hecho con el primer premio iPhone Photography Awards (IPPAWARDS)  2018  en la categoría ‘Lifestyle’ con su fotografía ‘Mrs Sancheski’.

Cada año desde 2007, IPPAWARDS selecciona las mejores fotos entre miles de imágenes enviadas por fotógrafos de iPhone de 38 países de todo el mundo. Los ganadores son seleccionados por los miembros del jurado tras varias fases en 18 categorías distintas.

Los IPPAWARDS tienen como regla que las fotos no se editen en algún software de escritorio, sólo se puede hacer uso de las opciones de retoque que tiene el mismo teléfono o de los accesorios que éstos puedan tener, como mini lentes u objetivos.

Con un Iphone Natalia Garcés hizo también las fotos que expuso en la muestra ‘Vida perra: instantáneas de un can feliz’, que pudo verse recientemente en el Espacio Fotográfico Basilios de la Universidad de Alcalá.

Más información

La Comunidad destina 490.000 euros para la rehabilitación del convento de los Capuchinos

La Comunidad de Madrid destina 490.000 euros para la rehabilitación del antiguo convento de los Capuchinos que comenzará de forma inmediata, y cuyo convenio de colaboración con el Ayuntamiento se firmó en 2016. La finalidad de este edificio, pegado al Restaurante La Cúpula de la calle Santiago, es convertirse en la nueva sede de la Concejalía de Medio Ambiente.

Esta inversión permitirá iniciar los trabajos para acondicionar este antiguo Colegio de Franciscanos Capuchinos de Santa María Egipcíaca del año 1968, de gran valor artístico, ubicado dentro del recinto Histórico-Artístico de Alcalá de Henares declarado Conjunto Histórico (BIC).

Así lo ha anunciado la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, durante la visita que ha realizado al municipio alcarreño para dar cuenta de las actuaciones que se están llevando a cabo en el Corredor del Henares. Gonzalo ha querido destacar esta actuación de rehabilitación, que responde a una petición del Ayuntamiento, que una vez finalizadas las obras dispondrá de un inmueble para el uso administrativo público con una sala de actos en la planta baja que potenciará su carácter público.

3 millones de euros para conservación de carreteras

Gonzalo ha querido destacar también el importante esfuerzo presupuestario que va a realizar el Gobierno regional para el mantenimiento y la mejora de las carreteras del Corredor del Henares, donde solo este año se van a invertir cerca de 3 millones de euros en distintas actuaciones que se van a llevar en más de una veintena de municipios, como Alcalá de Henares, Meco, Daganzo de Arriba, o San Fernando de Henares.

Estas actuaciones se enmarcan dentro de la Estrategia de Conservación de Carreteras 2018-2021, en la que la Comunidad de Madrid va a invertir más de 162 millones de euros para el mantenimiento y la mejora de los más de 2.500 kilómetros de vías de titularidad autonómica de la región.

Carril BUS-VAO

Durante el encuentro, Gonzalo se ha referido también al proyecto de carril Bus-VAO de la A-2, que considera fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos del Corredor del Henares que cada día se desplazan a sus puestos de trabajo utilizando esta vía de titularidad estatal.

Según los estudios de movilidad realizados por el Consorcio Regional de Transportes, los usuarios que utilicen este carril podrán ahorrar hasta 15 minutos en un trayecto cuya duración media actual se sitúa en 40 minutos. Más de 15.000 usuarios se podrán beneficiar de este proyecto, que supondrá un ahorro para los madrileños de 500.000 horas al año y que contribuirá a la mejora de la calidad del aire evitando la emisión de hasta 900 toneladas de CO2 al año.

Por ello, Gonzalo ha ofrecido lealtad institucional al nuevo Gobierno de España para poder sacar adelante proyectos ya comprometidos y cuantificados como el del carril Bus-VAO y, en este sentido, ha recordado que ha solicitado una reunión con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para conocer sus planes, una reunión que espera tenga lugar lo antes posible.

En estos momentos el proyecto se encuentra paralizado a falta de la firma del convenio entre el Ministerio de Fomento, el Ministerio del Interior (DG de Tráfico), el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid que permitirá su puesta en marcha y definirá el presupuesto de 13 millones, a pagar a partes iguales entre los cuatro firmantes.

Relacionado

El concurso de fotografía “La ciudad en fiestas” busca las mejores imágenes de las Ferias 2018

Foto ganadora de 2017: Javier Viñals de Arcos

El concurso de fotografía La ciudad en fiestas, está dirigido a personas mayores de edad, y que pretende contribuir a documentar gráficamente las Ferias de la ciudad.

Se han establecido tres premios: El primer premio, de 200€ en material fotográfico y una beca de estudios en el Taller de Fotografía de Juventud valorada en 300€; un segundo premio de 200€ en material fotográfico, y una tercer premio de una beca de estudios en el Club de la Fotografía valorada en 100€.

Cabe destacar que como parte del jurado estará presente la ganadora del prestigioso premio IPPAWARDS 2018 (iPhone Photography Awards), en la categoría lifestyle, Natalia Garcés.

Bases del concurso La ciudad en fiestas

Primera.-Participantes

Podrán participar todas las personas mayores de edad residentes o no en el territorio español.

Segunda.-Temática

«La ciudad en fiestas». No se publicarán ni aceptarán archivos que sean contrarios a la legalidad vigente.

  • El tema es: Las Ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2018.
  • El concurso tiene como objetivo contribuir a documentar las ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2018.
  • El tema o argumento deberá recoger claramente el tema central del certamen, pudiendo reflejar en las fotografías, espacios, personas, actividades y eventos destacados.
  • No serán candidatas a ser seleccionadas fotografías que atenten contra el honor de las personas o aparezcan en ellas menores sin consentimiento expreso de sus padres o tutores.

Tercera.- Obra

No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor. Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes. Se permitirán las técnicas habituales de revelado digital (iluminación, tratamiento por zonas, recortes, virados a color o a b/n, HDR, etc.), quedando expresamente prohibida la modificación de cualquier parte de los elementos que componen la imagen mediante clonación, modificación, incorporación o eliminación de motivos. No se aceptarán fotografías que hayan sido premiadas con anterioridad. El participante manifiesta y garantiza a los organizadores que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

Cuarta.- Cómo Participar

Las fotografías deberán ser entregadas en formato digital y tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

  • Las fotografías deben ser archivos JPG.
  • La calidad de la foto será de 300 píxeles por pulgada.
  • El peso del archivo no debe exceder de un máximo de 9 Megabytes (Mb).

Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente. Se podrán presentar hasta tres imágenes por autor.

Quinta.-ldentificación y envío

La imagen o imágenes presentadas a concurso deberán ser entregadas a través de correo electrónico empleando la plataforma de envíos www.wetransfer.com a la dirección de correos: hola@elclubdefotografia.es.

Solo se admitirá un envío por participante y en el deberá adjuntarse un documento PDF con la siguiente información de la persona participante.

  • Nombre y apellidos del concursante
  • NIF o NIE
  • Dirección de correo electrónico de contacto
  • Teléfono de contacto
  • Título de la imagen
  • Breve descripción de la fotografía (fecha de la toma, acción que contiene) en tres líneas escritas en formato ARIAL 11.

Fecha de admisión: La fecha de recepción de originales se iniciará el 2 de septiembre de 2018 y

finalizará el 9 de septiembre del 2019, ambos inclusive.

Sexta.- Fallo del jurado

El fallo del jurado se emitirá el 15 de septiembre y se hará una preselección de 30 fotografías

finalistas. El premio se entregará el día 27 de septiembre en Santa María la Rica.

El jurado estará constituido por jurado cualificado de fotógrafos y será verificado con posterioridad por un técnico de la concejalía de cultura de Ayto. de Alcalá de Henares – El jurado estará compuesto por un equipo de entre 3 y 5 personas.

Si en opinión del jurado no se hubiesen presentado obras con calidad suficiente, los premios podrían quedar desiertos. Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad, la calidad la técnica fotográfica, el contenido de la misma y el acercamiento a la temática «Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018». El fallo del jurado será inapelable.

Séptima.- Premios

– Primer premio, financiado por el Ayto. de Alcalá de Henares: valorado en 200 € en material
fotográfico

Financiado por el Taller de fotografía de Juventud. Beca de estudios en el Taller de fotografía de juventud valorada en 300,00 €

  • Segundo premio, financiado por el Ayto. de Alcalá de Henares: valorado en 200 € en material fotográfico
  • Tercer premio, financiado por El club de fotografía, beca de 100€ en El Club de la Fotografía

–  Premio especial, cartel de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares: Si el jurado valorase
conveniente por su calidad artística y contenido de una obra fotográfica, está pasaría a formar
parte del cartel de Ferias y Fiestas 2019. El premio especial puede ser otorgado a una fotografía
premiada con el primer, segundo o tercer premio de este certamen.

No   podrá   otorgarse   premio   a   las   autoridades,   funcionarios,   profesores,   c oordina dores   de actividades de, El Club de fotografía o del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Octava.- Incompatibilidades para recibir un premio

La misma persona no podrá ser agraciada con más de un premio, con excepción de premio especial cartel de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares que podrá ser otorgado a varias fotografías y no es incompatible con los otros premios. En el caso de que una misma persona obtenga más de una fotografía galardonada, solo tendrá derecho a recibir un premio, con excepción del premio especial cartel de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

Novena.- Gestión de la entrega del premio

Una vez verificado que los galardonados cumplen los requisitos establecidos en estas Bases, las fotografías premiadas así como las seleccionadas como finalistas, se proyectarán durante la entrega de premios en en Santa María La Rica. Así mismo durante las ferias y fiestas 2019 las fotografías seleccionadas formarán parte de la Exposición fotográfica Las Fiestas de Alcalá.

El premiado dispondrá de un plazo de 5 días, desde la notificación de su condición de galardonado, para manifestar por escrito su aceptación del premio obtenido, momento en el cual se le informará del procedimiento para formalizar la entrega del galardón. Transcurrido el plazo de aceptación sin que el premiado haya manifestado por escrito su aceptación del premio, se entenderá que renuncia a él, sin que exista compensación alguna por dicha renuncia.

Décima.- Consideraciones relativas a los premios

La renuncia a un premio, cualquiera que sea la razón que la motive, no dará derecho al agraciado a ningún tipo de compensación.

Undécima.- Utilización publicitaria del nombre del ganador y Protección de datos

El club de Fotografía en el momento de otorgar al ganador el premio, recabarán su consentimiento expreso a los efectos de acceder a sus datos personales y tratarlos con la finalidad de publicitar el resultado de la acción, utilizando para ello su nombre e imagen, sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno. Asimismo, el titular de los datos podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación así como revocar su consentimiento para el envío de comunicaciones enviando una carta o correo electrónico a la dirección que figura en la cláusula decimotercera.

En la petición, deberá adjuntar la siguiente información:

  • Nombre, apellidos, número de teléfono móvil y/o correo electrónico y DNI.
  • Derecho que desea solicitar y contenido de su petición.
  • Domicilio a efectos de notificaciones.

Duodécima.- Aceptación de las bases

La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, tanto en la página web de las entidades organizativas como en publicaciones o filmaciones de ámbito socioeducativo destinadas a la difusión no comercial y sin ánimo de lucro de las obras participantes, haciendo constar el nombre de su autor.

Así mismo las imágenes podrán ser utilizadas en la promoción de futuras ediciones de este certamen, mencionando siempre a los autores o autoras de las obras en cuestión.

Decimotercera.- Protección de datos

JUAN MANUEL PEÑA ORTIZ, tratamos la información y los datos personales que nos facilitan las personas de manera licita, leal y transparente en relación con el interesado, con fines determinados, explícitos y legítimos y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines, de acuerdo con el artículo, 89, apartado, 1, el tratamiento ulterior de los datos personales con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos que no se considerará incompatible con los fines iniciales, adecuando, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados y si fuera necesario, actualizados. Se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan, mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales, que podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone el presente Reglamento, a fin de proteger los derechos y libertades del interesado (limitación del plazo de conservación), tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra la pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.

El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Será tan fácil retirar el consentimiento como el darlo.

Podrá ejercer sus derechos de; acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación y portabilidad, dirigiéndose por escrito a JUAN MANUEL PEÑA ORTIZ, CALLE SAN BERNARDO Nº 10, 28801 ALCALÁ DE HENARES, MADRID. Correo Electrónico: hola@elclubdefotografia.es

La Gran Fiesta de la Espuma llega a Parque Corredor para refrescar el verano

Todos los que acudan el viernes 27 de julio a Parque Corredor podrán disfrutar desde las 18:00h. de una fiesta muy divertida y refrescante. Tobogán acuático, deslizadora de agua, piscina con pistolas de agua para los más pequeños y música y animación con DJ son las actividades que harán disfrutar tanto a niños como a mayores.

Además, todos los niños tendrán un pack fun de regalo sorpresa para disfrutar el verano (hasta agotar existencias), y tanto mayores como pequeños se podrán refrescar también por dentro consumiendo los granizados y flash gratuitos que habrá disponibles para todos los participantes.

Paralelamente, y para completar la tarde de ocio, se sortearán 4 entradas de cine, 4 partidas de bolos y una cena para cuatro personas.

Un sinfín de actividades para niños durante todo el verano

La propuesta de ocio para los más pequeños en Parque Corredor no termina aquí. Durante los meses de julio y agosto la ludoteca Diverclub permanece abierta todos los días, y ofrece actividades de los más diversos ámbitos para que los niños se diviertan, experimenten y aprendan.

Podrán participar en talleres educativos que incluyen las últimas tecnologías, pero también repasan conocimientos o áreas más tradicionales. Entre ellos están los de robótica, cocina, reciclaje, digitales, lápiz 3D, creativos, cuentacuentos, etc., pero también tendrán otros más lúdicos  como juegos con Wii, gymkanas o juegos de piscina.

Estos talleres tienen lugar en Diverclub, la ludoteca que se encuentra ubicada en la zona de restauración. Su horario en verano será de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00h., y los sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Todos los domingos, a las 19,30,  títeres, magia, acrobacia y cuenta cuentos

Además, todos los domingos de julio y agosto a las 19:30 hay títeres en familia, magia, acrobacia y cuentacuentos junto a la ludoteca:

Y el último domingo del mes, un pase especial para bebés en el que se utiliza el lenguaje y los signos visuales adaptados para los mas pequeños.

Más información

Mónica Rodríguez Suárez, ganadora del Premio Cervantes Chico

El pasado 11 de julio se reunió el Jurado del Premio Cervantes Chico 2018, presidido por la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y acordó otorgar el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil en su XXII edición a Mónica Rodríguez Suárez, “motivado por ser un valor consolidado en el panorama de las letras entre los más jóvenes, por su extraordinaria calidad literaria, sus novelas forman parte de la alta literatura, su potencia narrativa, su prosa es referente en la literatura infantil y juvenil. La imponente trayectoria de sus publicaciones y la cosecha de premios literarios de diferentes y variadas editoriales nos señala a la autora como un ejemplo de superación en cada texto escrito”.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ya ha contactado con la premiada para comunicarle la noticia y felicitarla.

Mónica Rodríguez Suárez nació en Oviedo en 1969. Es licenciada en Ciencias Físicas. En 2003 publicó su primer libro infantil, y en 2009 dejó su trabajo en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas para dedicarse tan solo a la literatura. Ha publicado más de una treintena de libros, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos, el último de ellos el Premio Gran Angular 2018.

El Premio Cervantes Chico es otorgado anualmente por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria creadora haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil. El jurado que lo concede está compuesto por miembros del Ayuntamiento, del Ministerio de Cultura, de la Comunidad de Madrid, Universidad de Alcalá y especialistas en literatura infantil y juvenil.

Nueva Ordenanza de Protección de los Animales de Compañía

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consciente del papel de los animales de compañía en nuestra vida, ha elaborado una nueva normativa local para garantizar la protección y el bienestar de los animales en el término municipal de Alcalá de Henares, bajo los principios de respeto, defensa y protección de los mismos, haciéndolos compatibles con la salubridad y convivencia ciudadana.

Con esta proyección, y de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, ratificada posteriormente por las Naciones Unidas, los animales son seres vivos sensibles que tienen unos derechos que la especie humana tiene que respetar, lo cual constituye uno de los cimientos de la coexistencia de las especies en el mundo.

De igual forma, a nivel europeo, España ha ratificado el Convenio para la Protección de los Animales de Compañía del Consejo de Europa.

Este nuevo texto es fruto del trabajo realizado junto a las Asociaciones de Protección Animal, el Consejo Asesor de Medio Ambiente y la Comisión del Área de Ciudad, Territorio y Medio Ambiente. Igualmente el pasado mes de noviembre se realizó consulta ciudadana sobre la nueva Ordenanza Municipal de Protección de Animales de Compañía, publicándose un cuestionario en la web municipal para consulta a la ciudadanía, asociaciones y organizaciones interesadas, en relación a la nueva ordenanza citada.

De esta forma, los fines principales de la nueva normativa se centran en:

  • El fomento de la tenencia responsable.
  • La lucha contra el abandono.
  • El fomento de la adopción.
  • La esterilización de los animales y su compra, cría y venta responsable, como pilares fundamentales para evitar la superpoblación y en último término, el abandono.
  • Las actividades formativas, divulgativas e informativas en materia de protección animal.
  • El voluntariado y la canalización de colaboración de las entidades de protección animal y la sociedad civil en materia de protección animal.
  • El fomento y divulgación del papel beneficioso de los animales en la sociedad.
  • La educación de los animales.
  • La creación de áreas para el esparcimiento de los perros.
  • El acceso de los animales a establecimientos, instalaciones, medios de transporte u otras ubicaciones y espacios apropiados, bajo el adecuado control de sus poseedores.
  • Las campañas de identificación y esterilización, estableciendo los conciertos necesarios con los veterinarios clínicos de animales de compañía.
  • La gestión de colonias felinas a través del procedimiento CES (CAPTURAR-ESTERILIZAR-SOLTAR).

Dentro de estas nuevas medidas de protección animal revisten un especial interés:

  • El método C.E.S. para la gestión de colonias de gatos urbanos como el más eficaz a nivel internacional para regular la población de gatos ferales y asegurar su bienestar, salud y salubridad. Este método  cuyas siglas hacen referencia a la captura, esterilización y suelta de los gatos callejeros, ha sido avalado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como el método más eficiente para evitar el crecimiento descontrolado de estas comunidades, y a su vez refuerza una actitud ética para el control de estas poblaciones felinas.
  • La habilitación de zonas para el esparcimiento, ejercicio y bienestar de nuestras mascotas. En cualquier caso, las personas propietarias o conductoras del animal deberán mantener el debido control sobre el mismo, a fin de evitar molestias o daños a las personas y al resto de los animales. Se exceptúan los perros potencialmente peligrosos, que en aplicación de la normativa específica sobre la tenencia de estos animales establece unas medidas de seguridad especiales.
  • No se autorizará la instalación de circos u otros espectáculos que utilicen animales salvajes.
  • También destaca la prohibición de utilizar collares de ahorque, pinchos, eléctricos o cualquier otro que resulte dañino para los animales.

El Proyecto de Ordenanza será sometido a aprobación inicial por el Pleno Municipal, y se abrirá un plazo de Información Pública para que todas las personas interesadas, entidades, asociaciones, etc. puedan formular sugerencias, aportaciones, o propuestas a la Ordenanza.

Concierto del Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en el Aula de Música de la UAH

El Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Colombia, ofrecerá un concierto el próximo lunes 23 de julio a las 20:00 horas en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá La entrada en libre hasta completar aforo.

El Concierto cuenta con la colaboración del Coro de la Universidad de Alcalá, que interpretará una muestra de su repertorio, la Dirección de Relaciones con Latinoamérica de la UAH y Extensión Universitaria de la UAH.

El Coro de la UNAB, con más de dos décadas de trayectoria artística, está formado por estudiantes y egresados de dicha Universidad y se ha consolidado como uno de los mejores coros de Colombia de la mano del Maestro Rafael Ángel Suescún Mariño. Su repertorio incluye obras del folclore colombiano y latinoamericano, además de obras que van del periodo renacentista al contemporáneo.

Programa

PRIMERA PARTE: MÚSICA SACRA Y UNIVERSAL

Duración: 25 minutos aproximadamente

  1. AVE VERUM

Compositor: Lucio D. San Pedro Género: Sacro Idioma: Latín Año: 1977

  1. RENACES TÚ
    Compositor: Arturo Dúo Vital
    Género: Habanera
    Idioma: Español

Año: 1958

  1. ERES TÚ

Compositor: Juan Carlos Calderón Arreglo Coral: Robert Delgado Género: Folk Idioma: Español Año: 2008

  1. THE BATTLE OF JERICHÓ
    Tradición Popular
    Arreglo Coral: Moses Hogan
    Género: Negro Spiritual
    Idioma: Inglés

Año: 1996

  1. KRUHAY

Compositor: Benny Castillón Género: Secular – Universal Idioma: Tagalo Año: 2009

<4  RECESO INTERMEDIO (Duración: 10 minutos aproximadamente)

Tiempo necesario para cambio de vestuario, descanso e hidratación del coro.

SEGUNDA PARTE: MÚSICA LATINOAMERICANA Y COLOMBIANA

Duración: 25 minutos aproximadamente

  1. IRÉ A SANTIAGO

Letra: Federico García Lorca Música: Roberto Valera Género: Son Cubano Idioma: Español Año: 1970

  1. JUBIABÁ

Compositor: Carlos Alberto Pinto Fonseca Género: Secular – AfroBrasilero Idioma: Portugués (Brasil) – Yoruba Año: 1963

  1. COMO PÁJAROS EN EL AIRE
    Compositor: Peteco Cara bajal
    Arreglo Coral: Liliana Cangiano
    Género: Zamba Argentina
    Idioma: Español

Año: 1988

  1. TOCATA PARA CORO
    Compositor: Jesús Pinzón Urrea
    Género: Tocata

Idioma: Español Año: 1970

  1. CUMBIA DEL FIN DE LOS TIEMPOS
    Compositor: Freddy Ochoa
    Género: Cumbia Colombiana
    Idioma: Español

Año: 2014

Ahogamientos, una cuestión de prevención

Piscina municipal de El Val de Alcalá de Henares.

Según la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, en el año 2017 se produjeron en España un total de 481 ahogamientos. El mes más cruento fue julio. La profesora de la UAH, Concepción Aponte, aporta algunas recomendaciones para prevenir los ahogamientos y, en caso de producirse una situación crítica, cómo intervenir.

  • Es esencial seguir las normativas correspondientes en los espacios acuáticos. En todos los casos no son las mismas, dependiendo si se trata de piscinas, playas o embalses, así que es conveniente tener pleno conocimiento de ellas y advertir a los más pequeños antes de meterse en el agua. En las piscinas hay que evitar bucear cerca de las rejillas del fondo y en las zonas de desagüe y, cuando sucede alguna situación de riesgo siempre hay que llamar al socorrista. Si no se conoce bien el espacio de inmersión, sobre todo cuando se trata de espacios naturales, es mejor no bañarse porque nos pueden sorprender aguas profundas o movimientos de corrientes inesperados. En estos lugares la recomendación es no alejarse de las orillas y siempre estar visible para el resto de personas. En todos los casos, si no se sabe nadar, hay que meterse en el agua acompañado y con algún elemento de ayuda.
  • Los menores tienen que estar siempre acompañados de un adulto responsable, más allá de que el entorno acuático disponga de socorrista.
  • Es fundamental tener un buen estado físico, por lo que se recomienda hidratarse con frecuencia, sobre todo cuando las temperaturas son muy altas, y no exponerse al sol en exceso. Sol y protección solar específica son un tándem inseparable.
  • Antes de la inmersión, evitar comer mucho y no ingerir bebidas alcohólicas, sobre todo si se está al sol y con temperaturas elevadas. También es necesario ducharse para evitar el cambio brusco de temperatura. De igual modo, debemos sumergirnos despacio y con cuidado, sobre todo cuando no conocemos la superficie del fondo. Aunque parezca una perogrullada, hay que evitar bañarse si no nos encontramos en condiciones físicas óptimas. Estar cansado o sentir frío con temperaturas altas es no encontrarse bien.
  • En las playas el color de las banderas es un indicativo del nivel de peligro así que no se puede obviar: verde, agua en condiciones óptimas; amarillo, precaución y rojo, prohibición.
  • El agua puede ser un espacio de juego, pero hay que evitar juegos bruscos que puedan ocasionar golpes inesperados o fuertes y, en las piscinas, hay que evitar el juego cerca de los bordillos, ya que se pueden producir caídas y golpes indeseables.
  • Ante una situación de riesgo, hay que pedir ayuda a los profesionales que atienden ese espacio acuático y, en su defecto, a cualquiera que esté cerca. Es muy recomendable también, aunque no siempre posible, mantener la calma ante cualquier riesgo. Una vez producido el accidente, la llamada al 112 debe ser lo más rápida posible.

Concepción Aponte indica que ‘si se siguen las normas correctamente, estamos actuando con prevención. Es inevitable, a veces, que ocurra una situación inesperada; en ese caso, el socorrista o, en su defecto, cualquier persona que esté cerca, debe ayudar y proporcionar flotación, sacar del agua y, en caso de necesitarlo, realizar una RCP a la vez que llamamos al 112’.

Los nuevos productos de belleza de Lidl y Mercadona

Pues parece que ha llegado la primavera. ¡Felicidad máxima! Sol, terracitas, planes al aire libre… todo son planazos si tienen que ver con estos meses tan «buenrrolleros». Pero claro, como ocurre en cada cambio de estación, es importante cambiar algún hábito en nuestra rutina facial y, si es con productos low-cost, mejor que mejor.

Es por ello que esta semana, en la redacción de Dream Alcalá Woman nos hemos puesto manos a la obra en busca de los 5 productos de belleza más novedosos de nuestros dos supermercados favoritos con línea de belleza: Lidl y Mercadona. Y es que ambos establecimientos siempre nos llaman la atención por sus numerosos productos de belleza a precios mini. ¡Merecen mucho la pena!

Lo cierto es que cuatro de ellos son un descubrimiento ?. Pero, todo hay que decirlo: hay otro al que le damos un suspenso. ¿Quieres conocer nuestras opiniones sobre las últimas novedades de Lidl y Mercadona? Sigue leyendo y, después, juzga por ti misma. ¿Estás con nosotras?

Los nuevos productos de belleza de Lidl y Mercadona

Champú en seco de Mercadona

En la redacción somos súper fans de este tipo de productos ya que nos parece ideal que te saquen de un apuro los días que vamos con prisas.
Éste, en concreto, deja el pelo bastante suelto y sin aspecto apelmazado. Justo el efecto que se busca con un champú en seco. Para aplicarlo solo debemos agitar el envase y vaporizar en la raíz a una distancia de unos 2 centímetros. Deja actuar 2 minutos y después peina el pelo con normalidad.

Nos encanta porque… sólo cuesta 2 euros y sus resultados son realmente estupendos.

La parte mala… ten cuidado al aplicarlo para que no quede el pelo demasiado blanco ya que aunque con el cepillado se elimina, pueden quedar restos de blanco.

Espuma limpiadora Mercadona

Se trata de una espuma limpiadora para eliminar los restos de maquillaje y suciedad de la piel.

Nos encanta porque... es apta para pieles secas y sensibles, cuesta menos de 3 euros y deja la piel con una estupenda sensación de frescor.

La parte mala… tiene una textura más parecida a la espuma del pelo, no es muy agradable de aplicar.

Agua micelar de Lidl

Los productos de belleza de Lidl valen mucho la pena y el agua micelar (tanto para pieles secas como mixtas) es uno de ellos. Desmaquilla con delicadeza y su precio es de 1,59 euros.

Nos encanta porque… es estupenda sobre todo para pieles sensibles. Elígela si tienes una piel que necesite cuidados extra.

La parte mala… la forma de aplicarla. Suele salir gran cantidad de producto.

Desmaquillante de ojos de Lidl

Podríamos decir que es uno de nuestros preferidos. Retira eficazmente sombras y rímel de forma rápida y su precio es también de 1,59 euros.

Nos encanta porque... da una sensación de calma.

La parte mala... no es eficaz para maquillajes waterproof.

Crema para todo de Mercadona

Reconocemos que en un primer momento desconfiamos de esta crema comodín pero al probarla nos encantó y más aún su precio:2,50 euros.

Nos encanta porque… es perfecta para llevar en el bolso y usarla desde unas manos cortadas a unas axilas resecas. Además tiene un olor entre frutas cítricas y aromas exóticos que nos encanta.

La parte mala: para la zona de la cara puede aportar grasa.

Suspenso: la CC Cream de Lidl

A pesar de tener grande sexpectativas con esta crema, la decepción no ha tardado en llegar. Promete piel renovada, hidratar, corregir imperfecciones, reducir las arrugas y FPS15 pero sus efectos son más bien pobres en hidratación.
Nuestro consejo… mucho mejor la BB Cream de Lidl también.

¿Qué bañadores se llevan este verano?

Estamos en pleno momento de chapuzones en la playita. Y, como pasa cada año, al comenzar la temporada de veranito las celebrities e influencers comienzan desde ya a asomarse a las playas de países con calorcito y mientras, en Dream Alcalá Woman vamos tomando nota de todo aquello que va a petarlo este año en moda de baño.

Pero las bloggers y famosas no son lo único que nos inspira a la hora de contarte qué se lleva este verano en moda baño. Las firmas especializadas, los lookbooks de las marcas más conocidas, las cuentas más populares de Insta y Pinterest… las tendencias van ampliándose día a día y foto a foto.

Por eso en Dream Alcalá Woman ya hemos fichado todos los bikinis y bañadores que nos proponen las tiendas para saber cuáles se llevarán este verano. Colores suaves, líneas atrevidas, modelos que recuerdan los 80… Atenta porque a continuación te contamos todas las tendencias de baño de la próxima temporada. Sigue leyendo.

Qué bikinis y bañadores se llevan este verano

1Vigilantes de la playa en acción

Tendencias en moda baño para 2018

Esta fue una de las tendencias en bañadores que más vimos el año pasado. Pamelas Andersons por todas partes. Pues bien, este bañador de tirantes estrechos y pernera escotada va a volver a ser una tendencia máxima este verano. Y, si es con mensaje, más aún. Ya sea con una frase o con una palabra impresa en la parte delantera o incluso tu nombre. La tendencia Los vigilantes de la playa sigue pisando fuerte.

2Los bikinis más íntimos

Tendencias en moda baño para 2018

Sí, es un bikini, no un conjunto de ropa interior. Los diseños lenceros juegan con la dualidad entre los trajes de baño y la ropa interior. ¿Su mejor versión? La que sirve tanto para una cosa como para otra. ¿Qué te parece?

3Biquinis de tiras

Tendencias en moda baño para 2018

LLevamos varios veranos viendo una infinidad de bikinis y bañadores con tiras cruzadas en la parte superior, bandas que se colaban en los laterales de las braguitas o lazos que parten del escote. La verdad es que no favorecen a cualquiera pero, si te atreves con ellos, a sexy no te va a ganar nadie.

4Los volantes

Tendencias en moda baño para 2018

¡Larga vida a los volantes! Tanto por delante como por la espalda como en las braguitas, bikinis o bañadores. La moda de baño se llevará este verano también con volantes. Son femeninos, románticos y muy favorecedores en caso de que tengamos poco pecho ya que aportan gran volumen al busto.

5El amarillo al poder

Tendencias en moda baño para 2018

Además de la línea de los bañadores que más se van a llevar este verano, tenemos que hablar de las tonalidades. Y, sin duda el color marigold va a ser el color del verano. Se trata de una mezcla entre el amarillo, el dorado y el naranja. Es estupendo para potenciar tu bronceado al máximo y para esas primeras veces en la playa o en la pisci cuando aún no estamos morenitas.

6El crochet

Tendencias en moda baño para 2018

Hace algunos veranos que los bañadores y bikinis de crochet se han colado en nuestra maleta vacacional para no irse nunca más. Si quieres un bikini infalible para cualquier momento de este verano, en estos diseños encontrarás una apuesta ganadora. Los que mas nos gustan son los diseños artesanales aunque prácticamente todas las firmas de baño cuentan ya con modelos de este tipo.

7Bañadores llenos de rayas

Tendencias en moda baño para 2018

Los trazos verticales afinan nuestra figura visualmente y los diseños con braguita escotada y top de tiras sin aros son los que mejor sientan. ¿Te atreves con ellos?

8Los bikinis de neón

tendencias moda baño 2018

Otra tendencia que volverá a repetirse este verano son los bikinis color block en neón. Muy llamativos y favorecedores, podemos encontrarlos tanto en colores que contrasten mucho como en tonos pastel. Si aún no te has hecho con uno los veranos anteriores, es el momento. ¡Siguen estando en auge!

Los bikinis y bañadores que NO se llevan en 2018

Si aún tienes bikinis o bañadores como los que te vamos a mostrar, será mejor que los guardes en el fondo del cajón y les digas adiós… o hasta luego, que en esto de la moda ya sabes que todo vuelve. A continuación nuestros modelos prohibidos para este verano. Atenta…

NO saques tu lado más salvaje

Tendencias en moda baño para 2018

Tendencias en moda baño para 2018

El print animal, sí. Los bañadores con caras de animales dibujadas, mejor NO.

Los de triángulo

Tendencias en moda baño para 2018

Definitivamente, NO. Mucho mejor opción siempre los sin tirantes e incluso los bañadores… aunque tu bronceado luego no sea fácil de lucir, la moda de los bikinis de triángulo pasó a la historia (de momento).

El clásico bandeau

Tendencias en moda baño para 2018

No es un NO rotundo pero sí podemos decirte que no es el mejor momento para este tipo de diseño en los bikinis. Lo sentimos si tienes todo un arsenal de bikinis bandeau. Guárdalos para mejor vida 😉

Y, por supuesto… di NO a los pareos

Tendencias en moda baño para 2018

Los pareos se llevaron mucho, muchísimo. Pero ¿qué fue de ellos? Afortunadamente nada. Siendo una prenda que se usaba mucho más para disimular «cartucheras» que para lucir moda, los pareos por fin están prohibidos si eres una fiel seguidora de las tendencias. A Dios, gracias.

Más tendencias 2018

5 cosas que hacer en Alcalá en verano por menos de 5 euros

El verano ya está aquí y hay que disfrutarlo. Pero si no tienes vacaciones, aún te quedan días para irte o ya has vuelto, te proponemos cinco planes para hacer en Alcalá al alcance de todos los bolsillos.

Nuestra ciudad tiene una oferta infinita en ocio, cultura y gastronomía con un ajustado presupuesto, para darte un pequeño homenaje y salvar una tarde o una mañana de calor soporífero.

Está claro que salir a la calle a por un plan barato te puede derivar otros gastos y que la tarde se te ponga en un pico. Nosotros te proponemos estos cinco planes a los que, si te ciñes estrictamente, tu bolsillo no se verá afectado de cara a fin de mes.

Una tarde de piscina, ir al cine, fiestas populares, visitas culturales o simplemente salir a tomar algo con amigos pueden salvarte las horas centrales de la tarde.

Cine gratis, a 1, 3 o 4 euros

El cine no tiene por qué ser caro. Es cierto que si eliges un fin de semana y no tienes ningún descuento por ser joven o universitario, la entrada se te va a los 8,40 euros. Pero si buscas, encuentras, y por muy poco dinero puedes disfrutar de buenas pelis.

El más barato es el cine de verano que se celebra durante el mes de julio y agosto. Este año, como novedad, se ofrece un nuevo espacio en la Garena, en el parque junto a las instalaciones de la DGT. De esta manera, esta nueva ubicación se une a la terraza del TSC, el Centro Sociocultural Gilitos, la plaza del Viento de Espartales Norte y el recinto ferial. ver Programación de Alcine de Verano 2018 de Alcalá de Henares.

cine-verano-644x362 (1)

Pero si prefieres la comodidad y el aire acondicionado de una sala de cine, tienes las salas de Quadernillos con sus ofertas de los lunes con el cine a 3 euros, los miércoles con el día del espectador a 4,5 euros y los jueves a 1 euro. Consulta la cartelera en los enlaces.

Piscinas municipales por 4,5 euros

Si el calor es insoportable, nada mejor que un baño en nuestras piscinas municipales. El Juncal, parque O´Donnell y El Val han comenzado su temporada y estarán hasta septiembre apagando el calor de los alcalaínos.

piscina_elval

La entrada general a cualquiera de estas tres piscinas es de 4,5 euros, para público adulto de 22 a 64 años, pero si eres abonado tan solo tendrás que pagar 2,80 euros. En el caso de ser menor de 21 años entrarás por solo 3 euros (1,80 si eres abonado) y si eres mayor de 65 años o menor de 15, podrás comprar tu entrada por 2,50.

Museos gratis

Nuestros museos abren todos los días excepto los lunes de manera gratuita. Ahora mismo tienes cinco exposiciones que te recomendamos. Desde la escultora y ceramista Sara Giménez hasta los el humor gráfico gallego, pasando por el historiador aleman Adolf Schulten y su descubrimiento de Numancia o el propio alma de Miguel de Cervantes.

Así, en la Casa Natal de Cervantes tienes la exposición El alma de Cervantes, una muestra de fotográfica en un lugar incomparable que no te puedes perder. Si te gusta en arte moderno en la reabierta Casa de la Entrevista está expuesta Cuando la nieve quema… Canon a cuatro voces con las obras sobre papel de abstracción geométrica de Anto Rabzas, Julián Gil, Guillermo Lledó y Jorge Varas. En cuanto a historia, no te puedes perder en el Museo Arqueológico Regional La colina de los tigres dientes de sable.

Si quieres disfrutar de Alcalá en estado puro no te pierdas “Alcalá de Henares, 20 años Patrimonio de la Humanidad” en la Capilla del Oidor. En agosto también podrás ver una exposición de los Gigantes y Cabezudos de Alcalá en la Casa de la Entrevista, y “Los Doblones 1994-2018, nuestra historia”. O “Checoslovaquia (1968-1991)”, “Sensaciones”, “Ilustrar al mirar” en Santa María la Rica.

Fiestas populares

Una buena manera de dar un paseo agradable y pasárselo muy bien por poco dinero es sumergirse en las Fiestas Populares de la ciudad. En verano tenemos tres y, aunque el mes de julio se nos queda huérfano, contamos con un magnífico fin de junio y sobre todo un intenso mes de agosto.

El último fin de semana de junio se celebran las Fiestas de San Juan, o lo que es lo mismo, la Fiestas del distrito V. En las mismas podrás disfrutar no solo de la tradicional hoguera, sino del concierto gratis de Kiko Veneno. Así que los cinco euros te los puedes gastar en tomarte algo.

A principios del mes de agosto llegan  las Fiestas de los Santos Niños en Alcalá, patronos de la ciudad, que cada año ofrecen actividades como pasacalles, gigantes y cabezudos, torneos deportivos, actos culturales y más, casi siempre entorno a la plaza de las Bernardas y la plaza de Palacio. Todas sus actividades son gratuitas, así que con tus cinco euros te recomendamos un helado o unos refrescos, porque el calor aprieta.

Y a partir del sábado 26 de agosto se celebrarán las Ferias de Alcalá, con un siempre esperado programa de actividades y conciertos, en los que sin duda el protagonista principal será nuevamente el Recinto Ferial, el auténtico alma de las ferias. Estas Ferias y Fiestas se celebran siempre “por San Bartolomé”, por lo tanto a finales de agosto, y cada año hacen que sean muchos los que adelantan su regreso de vacaciones para no perdérselas. Pasear por la Feria es gratis; lo que mucho nos tememos es que, en este caso sí, cinco euros sea un presupuesto muy ajustado.

Tapa y bebida por 2,50 euros

Antes de que te tires a nuestro cuello y empieces a citar sitios donde una caña con tapa cuestan más de cinco euros, creemos que podemos convenir en que el precio medio de esta combinación tan alcalaína son 2,50 euros, sobre todo si nos salimos del centro.

Si el presupuesto marcado es de cinco euros, puedes invitar a un amigo para alegraros la tarde con una caña o un refresco bien frío acompañado de una buena tapa.

1280px-Tapas_marteñas

Las opciones son infinitas, ya sean cerca de la plaza de San Diego, la calle Mayor o los Santos Niños. Eso sin contar con la cantidad de bares y terrazas que fuera del centro nos ofrecen buenos precios con la máxima calidad y un ambiente puramente alcalaíno, con nuestros vecinos de toda la vida.

Y es que hay pocas cosas mejores que ir de Tapas en Alcalá por los Bares de Alcalá aunque bien tienes que saber antes que Tapa y Pincho no son lo mismo.

También te puede interesar

Canal de Isabel II convocará la mayor oferta de empleo público de su historia

Canal de Isabel II convocará alrededor de 700 nuevas plazas de empleo público entre 2018 y 2019, la mayor oferta de la historia de la empresa.

Así lo ha anunciado el vicepresidente, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán junto al Comité de Empresa de Canal, en una reunión celebrada hoy en la que han abordado el acuerdo alcanzado con la Dirección General de Recursos Humanos y Presupuestos de la Comunidad de Madrid.

Esta convocatoria de empleo tiene como objetivo reducir la alta temporalidad de la compañía como consecuencia de la prohibición de realizar contrataciones indefinidas en las sociedades mercantiles públicas tras la aprobación, en 2012, de las leyes estatales de racionalización del gasto.

Precisamente, uno de los compromisos de la actual dirección fue reducir esta tasa de temporalidad y, de hecho, así está establecido en una de las líneas del Plan Estratégico 2018-2030, cuyo objetivo es fomentar el talento, el compromiso y la salud de los profesionales de la compañía.

De las 700 nuevas plazas, aproximadamente 400 se convocarán antes de que finalice el año y serán de consolidación de empleo temporal, por lo que se aplicará un baremo de méritos para puntuar la experiencia como empleado temporal de la empresa. Las otras 300 plazas vacantes se convocarán en 2019.

El acceso a estos puestos de trabajo se realizará mediante procedimientos públicos que se regirán por los principios de publicidad, transparencia, igualdad, mérito y capacidad de acuerdo con lo establecido en el I Convenio Colectivo de la empresa y de los acuerdos alcanzados con el Comité de Empresa.

Rollán ha destacado durante su intervención que “gracias a esta convocatoria de empleo se da un paso fundamental para dotar a la plantilla de la empresa de la necesaria estabilidad, se refuerza su profesionalidad y la retención del talento interno de la compañía, además de sentar las bases que aseguren a futuro que Canal de Isabel II pueda seguir desarrollando su misión, que no es otra que mantener la excelente calidad y gestión del agua de todos los madrileños con transparencia, eficiencia y sostenibilidad”.

Canal de Isabel II nació hace más de 165 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid y hoy en día sus más de 2.500 empleados trabajan a diario para prestar un servicio excelente a más de 6 millones de personas en toda la Comunidad de Madrid.

Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua. Opera 13 embalses; 78 captaciones de aguas subterráneas; 14 plantas de tratamiento de agua potable; 17.434 kilómetros de red de aducción y distribución; 133 estaciones de bombeo de agua potable y 131 de aguas residuales; cuenta además con 14.018 kilómetros de redes de alcantarillado; 63 tanques de tormenta; 823 kilómetros de colectores y emisarios; 157 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 512 kilómetros de red de agua regenerada.

La Comunidad destina 350.000 euros para El Encín

La Comunidad de Madrid ha invertido 350.000 euros en el Laboratorio Regional de Sanidad Vegetal, destinados a la contratación de nuevo personal técnico y la mejora de sus instalaciones y equipamiento.

El Laboratorio, ubicado en la finca El Encín, de Alcalá de Henares, realiza el seguimiento, evaluación y análisis del estado sanitario de los cultivos de la Comunidad, incluidas las plagas y enfermedades de cuarentena, y asesora en la gestión integral de los cultivos a los agricultores y técnicos del sector, debido a los cambios legislativos que se han producido recientemente en materia de protección vegetal.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha visitado hoy este laboratorio, gestionado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), para conocer sus avances. El laboratorio fue inaugurado en 2013 y desde entonces realiza el diagnóstico fitopatológico aplicando diferentes metodologías como pueden ser las de tipo morfológico, serológico o molecular, siguiendo los estándares y protocolos oficiales adoptados en la red nacional de laboratorios de diagnóstico.

Recientemente el Gobierno regional ha ampliado las instalaciones del centro con el objetivo de multiplicar por tres su capacidad de diagnóstico, consciente de que la rápida obtención de resultados es fundamental para mejorar las acciones contra plagas o enfermedades agrícolas. En este sentido, Izquierdo ha afirmado que “reducir los costes y, sobre todo, los plazos de los diagnósticos y de las actuaciones correspondientes hace que se incremente extraordinariamente la eficacia en la lucha contra las patologías vegetales”.

Por otra parte, tras la renovación, el laboratorio cuenta con la tecnología más apropiada para realizar los análisis de las potenciales patologías en muestras de todos los cultivos de la región y siguiendo estrictamente los protocolos definidos por la European and Mediterranean Plant Protection Organization (EPPO), evitando la alteración de las muestras y los errores diagnósticos que anteriormente podían producirse por su traslado a centros externos.

Equipo interdisciplinar al servicio de los agricultores

Un equipo multidisciplinar se encarga en el laboratorio del diagnóstico, la caracterización de enfermedades, la epidemiológica, el tratamiento y el control de las diferentes plagas y enfermedades que afectan a los cultivos de la Comunidad. Entre dichas enfermedades se encuentra la Xylella fastidiosa, que fue detectada el pasado abril por el laboratorio, en una muestra correspondiente a un olivo de Villarejo de Salvanés. Gracias a esta rápida detección se pudieron adoptar medidas fitosanitarias urgentes de erradicación en un radio de 100 metros y evitar de este modo la propagación de la bacteria.

En suma, el Laboratorio ofrece un completo servicio público de sanidad vegetal a los agricultores de la región y con ello busca aumentar la competitividad de los productos madrileños.

El Parador de Alcalá organiza unas jornadas de puertas abiertas

Con motivo del 90 aniversario de Paradores de Turismo, el Parador de Alcalá de Henares abre sus puertas a todos los clientes y vecinos de la localidad complutense para enseñar sus rincones más secretos a través de la historia que esconden los muros de este antiguo convento de los dominicos.

La jornada de puertas abiertas tendrá lugar el lunes 23 de julio, coincidiendo con el noveno aniversario de la inauguración oficial del parador.

Según la asistencia de público, las visitas se realizarán a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas desde el hall de Recepción. Los interesados recorrerán las instalaciones del edificio, ubicado en el antiguo Convento de los Dominicos de Santo Tomás de Aquino del siglo XVII, donde se aúnan a la perfección tradición y vanguardia.

La visita guiada por el parador finalizará con un aperitivo y con el visionará del video que la empresa pública ha preparado con motivo de su aniversario.

90 años muy singulares

Paradores cumple su 90 aniversario este 2018 y lo celebra a lo largo de todo el año a través de eventos muy singulares como experiencias gastronómicas y exposiciones, pasando por la edición de varios libros conmemorativos o jornadas de puertas abiertas.

Paradores es un concepto de turismo único en el mundo que ubica la mayor parte de sus establecimientos en lugares singulares, como edificios históricos, conventos o palacios y/o en espacios naturales excepcionales.

Paradores trabaja con el objetivo de recuperar y sostener el patrimonio histórico-artístico a través del uso turístico de los edificios; alentar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente; promover la gastronomía regional y promocionar los destinos culturales españoles, y desarrollar un producto turístico de calidad, que sea imagen de la hostelería española y referente de la Marca España en el ámbito internacional.

En la actualidad, Paradores suma un total de 97 establecimientos entre España y Portugal, con 1,3 millones de habitaciones/noche y 2,2 millones de cubiertos vendidos en 2017.