Dream Alcalá Blog Página 1020

#PlanA y Blog #IdeasEIE: dos nuevos servicios para emprendedores de Alcalá Desarrollo

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Espacio de Iniciativas Empresariales ha acogido la clausura de la III edición del ciclo formativo para emprendedores “¡Atrévete a emprender!” de Alcalá Desarrollo.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández, han participado en el acto, durante el cual se han presentado dos nuevos servicios para emprendedores:

#PlanA y Blog #IdeasEIE

#PlanA es la denominación actual y renovada del conjunto de los servicios prestados desde el SAE (Servicio de Asesoramiento a Emprendedores) y desde el EIE (Espacio de Iniciativas Empresariales).

Por otro lado, Alcalá Desarrollo ha puesto en marcha el blog Atrévete a Emprender con el objetivo de facilitar información y conocimiento de forma rápida y sencilla a las personas que intentan emprender.

Para Rodríguez Palacios, “estos dos nuevos servicios se suman a la oferta que desde Alcalá Desarrollo se ofrece a ciudadanos, ciudadanas y empresas con el objetivo de ayudar y formar en cuantos aspectos sean necesarios para el desarrollo económico”.

Posteriormente, el escritor Jorge Molist ha clausurado la III edición del itinerario formativo con una ponencia titulada “De cómo un emprendedor conquistó un título (una historia dos veces real)”.

Ideas para decorar la habitación de tu bebé

Decorar la habitacion del bebé es una de las más bonitas tareas para una madre, pero también una de las más agobiantes si pensamos que en ello se suele ir una gran cantidad de dinero.

Lo que suele ocurrir es que tenemos demasiadas expectativas para decorar la habitación del bebé que tratamos de cubrir con un presupuesto bajo y, al final, esto no nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación.

A todas nos ha pasado lo mismo. Si es tu caso, no te agobies. las madres pasamos por ahí. Pero, para que esto no te ocurra, te dejamos 4 consejitos para conseguir que la decoración de la habitación de tu bebé sea todo un éxito.

1. Organización ante todo

Después de comprar los artículos esenciales del retoño, lo siguiente más importante es organizarlo todo. Y, para ello son fundamentales las divisiones para cajones ya que nos ayudan a utilizar el espacio de manera eficiente y mantener los artículos pequeños separados. Hazte con organizadores que te serán muy útiles tanto para los pañales como para las toallitas húmedas y las cremas. Si tu cajón es grande también te servirán para mantener braguitas y leotardos del bebé perfectamente ordenados.

2. Detalles

Los detalles son importantes para decorar el cuarto del bebé con estilo, y con un toque personal. Una de las tendencias deco en este año para habitación de bebés es la temática de “El Principito” ya que evoca símbolos, mensajes y recuerdos lindos de la historia que todos los que somos ahora padres queremos transmitir a nuestros hijos. Desde el zorro de peluche, hasta las muselinas con estampado de estrellas y las lámparas más funcionales pueden tener su toque de cuento. Cada pieza agrega algo especial, con una mezcla elegante y divertida.

3. La importancia de la seguridad

Es importante mantenernos informadas acerca de los artículos que compramos, así como seguir paso a paso las instrucciones incluso pedir ayuda a alguien experto si es necesario cuando montamos los muebles y demás accesorios de nuestros pequeños. La seguridad es algo que no podemos comprometer y debemos hacer todo lo posible para darles a nuestros hijos un lugar especial y seguro para descansar y divertirse.

4. Pensar en el futuro

El tiempo se pasa volando y es importante pensar en el futuro desde el principio. Una buena idea es comprar una cuna que se transforme en cama cuando los niños crezcan. La que yo compré le podrá servir a mi hija Giulietta incluso cuando ya sea una señorita porque se convierte en una cama tamaño. Además, si tenemos oportunidad, podemos actualizar el cuarto del bebé cada temporada, aunque sea cambiando algunos detalles, como la ropa de cama y algunas decoraciones.

Plan de financiación de las Universidades públicas madrileñas hasta 2023

El presidente regional, Ángel Garrido, ha ofrecido a los Rectores de las universidades públicas madrileñas trabajar de manera conjunta en un plan de financiación de las universidades, de tal manera que, entre todos, se pueda alcanzar un modelo estable de financiación hasta el año 2023.

Así se lo ha hecho saber Garrido en el encuentro que ha mantenido esta mañana con los miembros de la CRUMA (Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Madrileñas), donde han estado presentes los responsables de las seis universidades públicas de la región (Universidad Complutense,  Universidad Autónoma, Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Carlos III y Universidad Politécnica).

El Ejecutivo regional ha propuesto a los máximos representantes de las universidades madrileñas sentarse para abordar el plan de financiación que se comprometería ya a partir de 2019, con la constitución de un grupo de trabajo entre las Universidades y Comunidad de Madrid.

Dentro de esos encuentros, se trataría también la posibilidad de incluir, junto a la financiación básica que garantice un servicio público de calidad, una parte variable en la financiación de las universidades ligada a la consecución de unos objetivos, respondiendo a ese papel de servicio público que ofrecen las universidades.

28 sitios donde ver toros este verano (y ninguno es Alcalá de Henares)

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con 28 municipios de la región para la promoción de festejos taurinos en sus localidades. El convenio, suscrito hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas, facilitará la organización de novilladas sin picadores en aquellos municipios madrileños con una población inferior a 75.000 habitantes.

Este año se organizarán 28 novilladas sin picadores, 4 más que en 2017. La Comunidad de Madrid ha financiado ya una en El Molar (celebrada el pasado 11 de mayo) y continuará haciéndolo hasta la celebración de las dos últimas, que tendrán lugar el próximo mes de octubre en Guadarrama y Brea del Tajo y que marcarán el final de la temporada. El grueso de los festejos tendrá lugar durante el mes de septiembre, coincidiendo con las numerosas fiestas populares que tienen lugar en la Comunidad de Madrid.

Estos festejos servirán de oportunidad a las 60 jóvenes promesas del toreo repartidas por las escuelas de tauromaquia de la Comunidad de Madrid.

Un año más, Alcalá de Henares se queda sin toros

Alcalá de Henares será de nuevo este año una excepción en la celebración veraniega de los festejos taurinos. Con independencia de la intención política que cada grupo municipal ha manifestado en relación a las corridas de toros en Alcalá, lo cierto es que los problemas económicos de la empresa concesionaria de la Plaza de Toros «La Estudiantil» de Alcalá de Henares le impiden asumir económicamente el contrato de celebración de los festejos taurinos que tiene firmado mediante adjudicación con el Ayuntamiento.

Dicha adjudicación se produjo en 1998 siendo alcalde Bartolomé González, y se otorgó una concesión de uso de la plaza de toros por 50 años.

Primer encierro de las fiestas de 2014 en Alcalá de Henares.

Desde el Ayuntamiento manifiestan que mantienen interlocución siempre con la empresa concesionaria de la plaza de toros en la exigencia del cumplimiento del contrato, que conlleva entre otros temas la celebración de festejos taurinos durante las Ferias.

En este sentido, la concejala de festejos, María Aranguren, mantendrá un nuevo encuentro con la empresa en los próximos días. Pero nada presagia un cambio de situación para este año.

El Ayuntamiento amenaza con la resolución del contrato

Como ya informamos el año pasado, el consistorio afirma que en reiteradas ocasiones ha solicitado “formalmente a la empresa concesionaria de la Plaza de Toros, Taurina Alcalaína, una comunicación oficial sobre el cumplimiento del contrato que regula la celebración de festejos taurinos durante las Ferias en Alcalá de Henares”.

La falta de cumplimiento del mismo podría cancelar la concesión de uso de la plaza de toros por 50 años, en un proceso que previsiblemente sería largo y terminaría en los tribunales de justicia.

Instante de los encierros de las fiestas de 2016 en Alcalá de Henares.

Obligaciones del pliego de condiciones

Cabe recordar que, atendiendo a los pliegos de condiciones y a la oferta presentada por Taurina Alcalaína, así como a las sucesivas modificaciones contractuales, está establecido que la empresa concesionaria debía ofrecer, como mínimo, los siguientes espectáculos taurinos durante las Ferias y Fiestas de agosto:

  • Tres corridas de toros, pudiendo una de ellas ser de rejoneo
  • Una novillada con picadores
  • Una novillada sin caballos
  • Un espectáculo cómico-taurino

Apoyo del Gobierno Regional a la Fiesta de los Toros

Por su parte, e independientemente de la polémica en Alcalá de Henares, el vicepresidente del Gobierno regional, Pedro Rollán, ha destacado la firme apuesta del Gobierno regional en la promoción y defensa de la Fiesta en la Comunidad de Madrid.

A la remodelación de la Plaza de Toros de Las Ventas, en la que se van a invertir 15,1 millones de euros y cuya primera fase de actuación comenzó el pasado 11 de junio con la recuperación y saneamiento general de las cubiertas originales, se suma la creación de la Escuela de Tauromaquia José Cubero ‘Yiyo’, en la que en este curso forman parte 72 alumnos, además de contar con las mencionadas escuelas Miguel Cancela, la escuela de Navas del Rey o la de la Fundación ‘El Juli’.

El apoyo a la Fiesta se traduce en la celebración de 923 festejos taurinos en la región en el año 2017, con la asistencia de 1,4 millones de espectadores, lo que supuso un impacto económico total de 414 millones de euros. “Estas cifras se traducen en la generación de puestos de trabajo y de riqueza en la región, y nos sirven de aliciente para tratar de mejorarlas en este año 2018”, ha señalado Rollán.

“Gracias a la colaboración público-privada a través de la empresa concesionaria de Las Ventas, Plaza1, que incluyó como mejora del contrato de su concesión administrativa la promoción de las novilladas sin picadores, es posible contar hoy con un presupuesto de 202.200 euros (un 2 % más que en 2017) para la organización de estos 28 festejos taurinos y dar visibilidad a nuestra cantera de toreros”, ha señalado el vicepresidente Rollán.

El criterio de selección para la realización de los festejos taurinos es muy sencillo: se concede a aquellos consistorios que cumplen con los requisitos y la cantidad dispuesta se reparte de manera equitativa. De esta forma cada municipio recibirá unos 7.200 euros de ayuda, lo que les permitirá sufragar hasta el 40 % del coste total del festejo.

Más información

Visita turística al atardecer: la Muralla y el Antiquarium de Alcalá de Henares

Hasta el próximo 26 de agosto, descubre una visita muy especial para hacer en verano: Murallas y Antiquarium del Palacio Arzobispal en horario nocturno.

Visita guiada en horario nocturno a la antigua muralla medieval y al  Antiquarium del Palacio Arzobispal, u na exclusiva actividad para conocer Alcalá a la luz de la luna.

La visita comenzará en la Torre XIV del recinto amurallado del antiguo Alcázar. El Antiquarium nos mostrará  los restos del Palacio Arzobispal, recreando las galerías del Ave María, el gran patio de Fonseca y  la famosa escalera de Covarrubias. Se subirá a la muralla medieval,  visitando el interior de sus torres.

Esta visita tendrá lugar los viernes y sábados de junio a las 19:30 h., y los viernes y sábados de julio y agosto a las 20:30 h.

Visita Atardecer en la muralla:

  • Todos los viernes y sábados
  • Hora de salida: 21:00h
  • Punto de encuentro: Torreón XIV Calle Cardenal Sandoval y Rojas.
  • Precio de la visita: 3 Euros
  • Gratuito para niños menores de 10 años
  • Duración 45 minutos
  • Fechas: junio, julio y agosto

Recomendable Reserva Previa de las Visitas en las Oficinas de Turismo 91 889 26 94/91 881 06 34

El pago de las mismas se podrá  realizar al hacer la reserva o  minutos antes de iniciar la visita en  el punto de encuentro.

Otras visitas turísticas en Alcalá de Henares

La campaña de verano incluye también otras visitas municipales con Cervantes y Cisneros como protagonistas, además de la visita Alcalá Patrimonio de la Humanidad:

Alcalá de Cervantes

Este itinerario recorre los lugares de Alcalá de Henares relacionados con la vida y obra de Miguel de Cervantes, la casa en la que nació en 1547, convertida hoy en Museo Casa Natal Miguel de Cervantes, la Iglesia en la que fue bautizado un 9 de octubre de 1547, los edificios relacionados con su familia y aquellos vinculados con la publicación de sus obras. Una ruta que nos traslada al corazón del Siglo de Oro. Salida 16:30 Precio 7€

Recomendable reserva previa en Oficinas de Turismo

Tfno: 91 881 06 34 y 91 889 26 94

Alcalá de Cisneros

Cisneros transformó Alcalá con su proyecto de ciudad universitaria, estableciendo con ello las bases para que nos fuese concedido el título de ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1998.

Esta ruta nos lleva por todos aquellos lugares más directamente relacionados con su figura.  Bajo el mandato del Cardenal Alcalá pasó de ser una villa a una “ciudad renacentista” de calles rectas y amplias plazas, un conjunto urbano en el que hoy podemos disfrutar de un tranquilo paseo que nos lleva en el tiempo a esos primeros años universitarios; reflejado en el esplendor de los edificios, la bellísima fachada renacentista del Colegio de San Ildefonso, el espectacular Paraninfo, la Catedral Magistral y la Capilla de San Ildefonso, el lugar que eligió para ser enterrado y que hoy acoge su espléndido sepulcro.

Más información

Turismo en Alcalá de Henares

María Ruiz, Premio Fuente de Castalia del Festival Clásicos en Alcalá

El Premio Fuente de Castalia premia la labor de una institución, entidad o persona cuyo trabajo haya sobresalido en la recuperación del teatro clásico, la creación de nuevos públicos, o en la puesta en valor de la literatura áurea.

María Ruiz ha adaptado y dirigido Una habitación propia, obra estrenada en 2017 en el Teatro Español y protagonizada por Clara Sanchis, éxito de crítica y público en la anterior temporada.

Ha sido también asesora de teatro de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid (1992-93) y directora del Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (1995-96).

Primera directora de Clásicos en Alcalá, cabe destacar, en el marco del festival, su labor artística en los espectáculos María Estuardo de Schiller, el primer proyecto de su propia empresa Teatro del Olivar (1996); El perro del hortelano (1998) y Macbeth (2004) también con Teatro del Olivar; La serrana de la Vera, en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (2004); Filoctetes de Sófocles, en versión de Savater, en México (2007); Don Juan en Alcalá (en tres ocasiones: 1999, 2000 y 2002); y Numancia, lectura dramatizada programada en la edición 2017.

María Ruiz recogerá recogerá este galardón de manos del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el jueves 28 de junio, después de la primera función del espectáculo.

El premio “Fuente de Castalia” ha sido otorgado hasta la fecha al Festival de Teatro Clásico de Almagro, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Nuria Espert, Miguel Narros, Juan Sanz y Miguel Ángel Coso, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Blanca Portillo y Vicente Fuentes.

La parte de Yago, de María Ruiz en Clásicos en Alcalá

Presenta este año, el estreno absoluto de La parte de Yago,  un espectáculo unipersonal protagonizado por Eleazar Ortiz.

Datos del espectáculo

  • La parte de Yago. Versión y dirección de María Ruiz.
  • 28 y 29 de junio, a las 20:00 h. en el Corral de Comedias.

La Playa de 7Fun: Alcalá de Henares tiene una playa en Quadernillos

Con este calor…¡Toca refrescarse! Han pensado en 7Fun por eso han montado una playa de acceso libre y gratuito del 25 de junio al 31 de agosto.

El espacio más veraniego de Quadernillos será el de ‘La Playa’ que contará con zonas de arena real y áreas ajardinadas donde se realizarán actividades deportivas de la mano de monitores.

En este mismo emplazamiento estará el ‘Skimpark’, en el que los niños se podrán deslizar con tablas sobre una superficie cubierta con agua, cerca de la que habrá, además, una terraza.

La segunda parte se desarrollará en el centro 7Fun en el que habrá actividades como escalada en el rocodromo, saltos en la zona de camas elásticas o un área de realidad virtual con Birdly, un simulador que permite sobrevolar Manhattan. Además, habrá otras salas destinadas a talleres educativos de cocina, dinámicas, teatros y juegos.

Por tanto podéis encontrar La Playa de 7Fun en dos de las zonas en Quadernillos:

La Playa

Del 25 de junio al 30 de agosto de 12 a 22h.

Situada en la zona exterior, para realizar actividades deportivas: vóley playa, fútbol ¡Y un montón de sorpresas! Y practicar un nuevo deporte de agua en la zona Skimpark.

Además, cuenta con servicio de bar/terraza para tomar algo fresquito.

7Funcenter

Del 25 de junio al 31 de agosto de 9 a 14h*.

Los peques de la casa podrán asistir al Campus “La Playa de 7Fun”, para refrescarse en La Playa y practicar los deportes veraniegos más divertidos.

Además, contarán con un moderno equipamiento interior, para que estén cómodos las horas de mayor calor y para que la diversión no se detenga: camas elásticas, rocódromo, funnyclimb, birdly…

También tiene salas para realizar talleres, dinámicas y juegos.

*Consulta más información acerca del Campus “La Playa 7Fun” AQUÍ

Disfruta con seguridad de la bicicleta este verano en Alcalá de Henares

Foto: Álvaro V. Merelo

La llegada del buen tiempo ofrece una extraordinaria oportunidad para utilizar la bicicleta, ya que permite movernos más rápido y de forma más agradable en estos meses de calor. Pedalea hasta el trabajo, la piscina, los polideportivos, los parques… eso sí, siempre de forma segura.

En nuestra ciudad contamos con más de 1000 plazas de aparcamiento para bicicletas, en las que podrás anclar tu bici con seguridad, consulta su ubicación en www.ayto-alcaladehenares.es.

Ten en cuenta que para evitar robos, debemos anclar cuadro y ruedas al aparcabicicletas, elige candados adecuados que te permitan hacerlo.

Además existen otros sistemas de seguridad que facilitan la recuperación de las bicicletas robadas, como www.biciregistro.es, con el que podrás marcar con líquido ultravioleta tu bici con una numeración única.

Pedalear es más sano, más económico y más ecológico. Aprovecha este verano…

Recuerda cuando montes en bici:

  • Cumplir las normas de circulación
  • Planificar los recorridos
  • Mantener la bici en buen estado
  • Hacerte ver y señalizar las maniobras
  • Usar el timbre y no los auriculares

Fallece Dalmacio Dueñas, regente del Restaurante El Gurugú

Si has comido en el Restaurante El Gurugú alguna vez hace años, o si has celebrado o asistido a alguna boda, comunión o bautizo, es probable que hayas conocido a Dalmacio Dueñas.

Dalmacio, histórico regente del Restaurante El Gurugú durante mucho tiempo, además del Restaurante El Casino durante una época, falleció ayer a la edad de 78 años en la UCI del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, víctima de un infarto que no ha conseguido superar tras 10 días de lucha. Los médicos trataron de operarle de urgencias, pero finalmente no pudieron hacer nada por él. “Tenía un corazón débil, pero lleno de fuerza”, afirma la familia.

Actualización: Misa en memoria del hostelero alcalaíno Dalmacio Dueñas

Dalmacio ha fallecido tranquilo, acompañado por sus familiares, quienes le han acompañado tanto en el Hospital como durante esta tarde en el Tanatorio del Cementerio Jardín de Alcalá de Henares. Esta tarde a las 20:00 horas se procederá a su incineración.

La familia ha querido comunicar que «hoy nos despedimos de una gran persona, a la que todo echaremos mucho de menos». Descanse en paz.

Dalmacio Dueñas.

Master Class de Zumba Solidaria por Guatemala de Cruz Roja

Cruz Roja es una Institución humanitaria internacional de carácter voluntario, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social, lo cual es posible gracias al apoyo solidario de muchas personas.

Entre ellas Adriana Herrera Pintos. Vecina de Alcalá de Henares con sensibilidad y compasión por el pueblo de Guatemala en su reciente catástrofe sufrida por la fuerza imprevisible del volcán de fuego. Ella fue quien se puso en contacto con Cruz Roja Corredor del Henares  para poder hacer de puente y ayudar al pueblo guatemalteco a través de su pasión, el zumba.

Gracias al apoyo y cooperación del ayuntamiento de Alcalá de Henares con Ana Prado del Area de Participación Ciudadana y Cruz Roja Corredor del Henares, con Iciar García, Técnico de Captación de Fondos, Adriana podrá convertir en realidad esa intención de ayudar a Guatemala desde Alcalá de Henares.

Será el domingo 1 de julio en el Centro Cultural de Galatea en Alcalá de Henares (c/Emilia Pardo Bazán 3 Alcalá de Henares) donde junto con el apoyo de 11 instructores profesionales de zumba amenizará la mañana para conseguir la solidaridad  tan necesaria para Guatemala .

La master Class de Zumba Fitness empezará a las 11:00 y finalizará sobre las 14:00. Cruz Roja Corredor del Henares tendrá un puesto fijo donde recoger las donaciones del público y poder enviarlo a la Cruz Roja Guatemalteca

Este domingo tú puedes contribuir a esa ayuda y disfrutar de una master class llena de sorpresas en Alcalá de Henares.

Tecnología de segunda mano, una buena opción

Cada día se desechan miles y miles de dispositivos electrónicos que, en la mayoría de los casos, no han completado su ciclo de vida. Pero hay opciones y una de ellas es la compra de tecnología de segunda mano.

Una elección que no solo es un modo de ahorro, también es un medio de reutilizar dispositivos que, de otro modo, serían despiezados o tirados a la basura.

Como señalan los profesores del departamento de Electrónica de la UAH, ‘es cierto que se tiende a establecer unos plazos de amortización económica de los productos de consumo y los productos tecnológicos no escapan a esos plazos, pero en muchos de estos casos se comprueba que el dispositivo concreto (sea un ordenador, un móvil, una tablet,…) todavía pueden resultar de una gran utilidad para ciertos usuarios.

Y no solo usuarios estándar, sino también usuarios de altas prestaciones (científicos, desarrolladores, profesores, etc.) pueden seguir haciendo uso de ellos’. Por tanto, lo primero, y más importante, cuando uno adquiere un producto electrónico de segunda mano es que éste se ajuste a nuestras necesidades, ya que la mayoría de los usuarios solo emplean entre un 20-30% de la funcionalidad total de un dispositivo.

Producto Reacondicionado

Igual de importante que el equilibrio entre lo que necesito y lo que me ofrecen, es la confianza en el vendedor, y ésta se suele basar en la garantía.

Además, es importante que nos ofrezcan una valoración inicial del estado del producto. En algunos casos se suelen establecer grados: Grado A/Reacondicionado (en perfecto estado); Grado B (pequeños desperfectos, arañazos, etc.) y Grado C (hay alguna cosa rota – como por ejemplo la batería – pero sigue siendo funcional..).

‘Lo importante es comprobar quién es el que se encarga de dar la garantía, ya que a veces son las grandes compañías de comercio electrónico de forma directa y en otros casos son empresas de terceros’, señalan.

El precio de los móviles, una locura

El Samsung Galaxy S8 salió al mercado en abril de 2017, con un precio entre 800 y 900 €, según el modelo. Hoy mismo lo puedes comprar nuevo por la mitad, como puedes ver en esta oferta de Amazon o esta otra de MediaMarkt.

Otra cosa que no se debe olvidar es la compatibilidad entre países: ‘en España disponemos de un alfabeto diferente al del mundo anglosajón, por lo que podemos encontrarnos con teclados que no contemplen ciertos caracteres, como la ‘Ñ’.

Esto se suele identificar como ‘Teclado Internacional’. A veces, dependiendo del precio, quizás valga la pena comprar un ordenador portátil con teclado internacional y comprar un teclado en español que sea fácilmente reemplazable’.

Con los móviles ocurre algo similar, no solo por el teclado que, casi siempre, se puede configurar como teclado español, sino porque algunos terminales no se pueden emplear con las redes de telefonía que no sean las del país de origen.

Conviene también comprobar el estado de la batería o, al menos, los años que se ha empleado, ya que si está cerca de los dos años convendría pensar en cambiarla. El coste de la misma habrá que sumarlo al de la compra del dispositivo de segunda mano para saber si compensa.

¿Es más probable que se averíe algo de segunda mano que un producto nuevo? Sí, pero para eso están las garantías, ‘y no hay que olvidar que a veces hay productos nuevos que fallan a las pocas horas de uso…’

Haz un buen mantenimiento con las actualizaciones

Y un último consejo: antes de decidir deshacernos de nuestros ‘aparatos’ electrónicos, también podemos dar una oportunidad a las actualizaciones. En este sentido, Ocaña y Revenga son también claros: ‘algunos dispositivos, como los portátiles y ordenadores de sobremesa, pueden seguir siendo totalmente operativos si les hacemos pequeñas actualizaciones de bajo precio. Por ejemplo, añadiendo más memoria o un disco duro de estado sólido o SSD.

Con el paso de los años los precios de ambos se han abaratado y permiten que los ordenadores sigan manteniendo un buen rendimiento. Si, además, empleamos un sistema operativo adecuado, sin obsolescencias programadas o actualizaciones poco operativas, se podría incrementar mucho más la vida de estos dispositivos’, estiman.

Conciertos y misas cantadas para el mes de junio en la Catedral Magistral

La Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares será el escenario de excepción de varias actividades musicales organizadas por la Diócesis complutense durante el mes de junio, y la segunda quincena de julio, como viene ocurriendo durante los meses de primavera.

Desde el sábado 9 de junio y hasta el próximo viernes 13 de julio los Conciertos de Voces Blancas y la Misa de Nostre Dame a cargo de Timpanum Ensemble se encargarán de protagonizar estas jornadas de música con entrada libre para todos los alcalaínos y visitantes que quieran asistir a sus conciertos.

Abrirá este ciclo cultural el Concierto de Voces Blancas del Coro de Niños de Phoenix (EE.UU.) dirigido por Georg Stangelberger, ex director de los Niños de Viena, que actualmente se encuentran de gira por España y Portugal.

El viernes 16 llegan las prestigiosas voces del Timpanum Ensemble con la música de Guillaume de Machaut (1300-1377) que marcó el inicio de la Ars Nova y de la polifonía.

A finales de mes, el jueves 28 de junio, vuelven los Conciertos de Voces Blancas con el Coro de Niños de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).

Para terminar, el viernes 13 de julio, un Concierto de Voces Blancas europeo a cargo de los Niños Cantores de París (Francia). Sin duda una ocasión única para ver de forma gratuita y en un marco incomparable a uno de los grandes coros del continente.

Programación Cultural mes de abril

Concierto de Voces Blancas

Sábado 9 de junio 2018 – 20.30 horas

Phoenix Boys Choir (EEUU). Georg Stangelberger, director
El Coro de Niños de Phoenix (Arizona) está de gira por España y Portugal. Su director actual, Georg Stangelberger, fue director del Coro de Niños de Viena.
La calidad está asegurada.

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Misa de Nostre Dame, de Guillaume de Machaut

Viernes 16 junio 2018 – 20.30 horas

Timpanum Ensemble
La música de Guillaume de Machaut (1300-1377) marca el inicio de la Ars Nova y de la polifonía. Todo un lujo poder escuchar las voces del Ensemble Timpanum resonando en las bóvedas góticas de nuestra Catedral.

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Concierto de Voces Blancas

Jueves 28 junio 2018 – 20.30 horas

New York City Children’s Chorus (EEUU). Mary Wannamaker Huff, directora
Nos visita el Coro de Niños de la ciudad de Nueva York. + info (audio y vídeos): nycchildrenschorus.org

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Concierto de Voces Blancas

Viernes 13 julio 2018 – 20.30 horas

Niños Cantores de París (Petis Chanteurs). François Polgár, director
Más voces blancas con los Petits Chanteurs de Sainte-Croix de Neuilly, también conocidos como los Niños Cantores de París. ¡Ven a verlos y oírlos! Es una ocasión única. + info: petitschanteurs.com

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Este jueves, Lecturas Cómplices: “El nuevo arte de deshacer comedias”

La cita será el jueves 28 de junio a partir de las 19 horas en el antiguo hospital de Santa María La Rica, con entrada libre hasta completar aforo.

“Lecturas Cómplices” nació en Alcalá de Henares, y la iniciativa ya se está desarrollando también en otros municipios de la Comunidad de Madrid.

El espectáculo, apto para todos los públicos, ofrecerá divertidas obras cortas que garantizarán las risas de los espectadores a través de la particular visión de clásicos teatrales ofrecida por los actores de Sol y Tábanos.

El ciclo “Lecturas Cómplices” tiene lugar los últimos jueves de cada mes. En noviembre de 2017 estuvo dedicado a Gloria Fuertes; a Antonio Machado en diciembre de 2017, a Carlos Arniches en enero de 2018, a Ana María Matute el pasado mes de febrero, a Valle Inclán en marzo, al premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez en abril, y al poeta Félix Grande en mayo. Su objetivo es invitar a la lectura a los espectadores a través de la interpretación de obras de autores de los siglos XX y XXI.

Dry Hidromiel Enigma Valkiria: una bebida divina

Cervezas Enigma, además de cervezas, también elabora hidromiel: Dry Hidromiel Enigma Valkiria. ¿Quieres saber por qué? Porque era lógico: en Enigma nos gusta lo natural y lo tradicional. Y el hidromiel es, posiblemente, la bebida fermentada más antigua que se conoce.

Se cree que se descubrió casualmente: agua con miel que se olvidó al sol. Tiempo después, alguien la probó y… ¡maravilla! Tan deliciosa encontraron esta bebida que la llamaron “néctar de los dioses”.

Esa palabra, hidromiel, nos recuerda a países nórdicos, a vikingos y valkirias, a dioses guerreros, a alimento celestial. Sin embargo, es mucho más que mitología y leyendas.

Dry Hidromiel Enigma Valkiria es una bebida que se obtiene de la fermentación de la infusión de las mejores mieles y naranjas naturales. ¿Buena? Deliciosa.

Hay muchas variedades de hidromiel: dulce o seco, con o sin gas, con mayor o menor tiempo de fermentación, con añadidos de fruta o cereales…

Nuestro Dry Hidromiel Enigma Valkiria es seco, de un color dorado transparente y una ligera carbonatación natural. Con algo más de 5º de alcohol, es similar en equilibrio, cuerpo e intensidad de sabor a un vino blanco seco, con recuerdos de miel y naranja, ya que Enigma añade, en su elaboración, las mejores naranjas naturales. Una delicia al paladar de fácil asimilación para el cuerpo y que no tiene gluten, por lo que es una bebida apta para celíacos.

¿Quieres saber más cosas sobre el hidromiel? Por ejemplo, es el origen de la conocida “luna de miel”. Antiguamente, se recomendaba a las parejas de recién casados que bebiesen hidromiel todo el mes lunar siguiente a la boda; siguiendo este rito, creían que engendrarían un varón.

El hidromiel era elaborado y consumido en culturas tan dispares como la vikinga y la maya, entre otras; y en todas era una bebida muy apreciada por su sabor, su aroma y sus propiedades. Para Cervezas Enigma, elaborar hidromiel es un paso lógico por su amor a lo natural, a lo original: como siempre, se trata de conseguir que las mejores materias primas se conviertan, como por arte de magia, en una bebida divina.

Comienzan las obras de semipeatonalización de la Plaza de Cervantes

Policía Local informa que el comienzo de la primera fase de las obras de semipeatonalización de la plaza de Cervantes y la puerta de Mártires (glorieta de los Cuatro Caños) comenzará el próximo lunes 2 julio de 2018.

Los trabajos en esta primera fase requieren restringir el tráfico y el estacionamiento de vehículo en la plaza de Cervantes más cercana a los soportales de calle Mayor y al Corral de Comedias.

Por ello se restringe el estacionamiento en la plaza de Cervantes entre la calle Cerrajeros y la calle Mayor.

Medidas en la plaza de Cervantes

Para facilitar la fluidez del tráfico en la plaza de Cervantes se van a realizar las siguientes medidas:

    1. Se habilitará la zona más cercana al lateral del círculo, para lo vehículos que accedan por la calle Libreros a plaza de Cervantes, con salida a plaza Rodríguez Marín.
    2. Se restringirá el acceso de vehículos a la plaza de Cervantes por Rodríguez Marín, con el fin de mejorar la fluidez del tráfico.
    3. Desde el día 25 de junio, en la calle Giner de los Ríos se puede circular en doble sentido de circulación para facilitar el acceso y la movilidad a la calle Libreros y plaza de Cervantes.

Desde la Policía Local se ruega a la ciudadanía y a los visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos respeten las señales existentes y extremen la precaución.

La Policía Local ruega disculpes las molestias y agradecen tu comprensión y colaboración.

Más información

Sube la ocupación hotelera en Alcalá de Henares durante el mes de mayo

Terraza del hotel Rafael de Alcalá de Henares.

La ocupación hotelera durante el mes de mayo en los hoteles de Alcalá de Henares ha sido del 76%, con un total de 20.750 camas ocupadas, según los datos facilitados por los hoteles de Alcalá de Henares de cuatro, tres y dos estrellas que forman parte de la Comisión de Turismo que mensualmente convoca la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Esta Comisión de Turismo reúne a muchos de los hoteles y restaurantes de Alcalá de Henares y tiene como objetivo analizar estrategias e implantar políticas que contribuyan a dinamizar el sector turístico en Alcalá y el Corredor del Henares.

El índice de ocupación durante el mes de mayo se incrementó en un 3%, un dato ligeramente superior al registrado en el mismo periodo del año anterior. El ingreso medio por habitación en la ciudad complutense también ha crecido en un 5% con respecto a mayo de 2017.

Tanto el índice de ocupación como el precio medio por habitación se aplican tanto para los clientes que vienen de trabajo a Alcalá de Henares (visitas a empresas, eventos, reuniones, etc ) como los clientes de ocio en el fin de semana.

Para el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE y Director del Parador de Alcalá de Henares Pedro Soria, “estos datos de ocupación muestran una tendencia positiva con buenas previsiones para el mes de julio y agosto”.

Protagonismo complutense en la tercera semana de Clásicos en Alcalá

Fotos: Clásicos en Alcalá

Del 14 de junio al 8 de julio la Alcalá de Henares acogerá propuestas de teatro, danza, performance, música y cine con el Festival Clásicos en Alcalá.

El Festival Cláscos en Alcalá contará con 50 actividades, de las cuales tres estrenos internacionales y nueve estrenos absolutos.

Protagonizan esta tercera semana del festival Clásicos en Alcalá, compañías y artistas alcalaínos como #MicroAlcalá, la compañía Tío Venancio y Maru-Jasp; imperdible la oferta musical a cargo de la Banda Sinfónica Complutense y de la Fundación Universidad de Alcalá con su tradicional Gala Operastudio.

En esta tercera y penúltima semana de Clásicos en Alcalá, festival organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la oferta cultural está llena de compañías y artistas de la ciudad complutense.

En el Hostel Complutum, este jueves 28 a las 22:00 h., las compañías #MicroAlcalá y Cía. Tío Venancio presentan Ya es la hora, pieza site-specific inspirada en los personajes de El Quijote.

En el Patio de Santo Tomás de Villanueva, el público podrá disfrutar del programa doble que propone la compañía Teatro Independiente Alcalaíno (TIA), compuesto por La casada y La pastora Marcela, este domingo 1 de julio a las 22:00 h.

En ese mismo escenario tendrán lugar los eventos musicales, como el tradicional concierto organizado por la Fundación Universidad de Alcalá, la Gala Operastudio, este viernes 29 de junio a las 22:00 h.

La Banda Sinfónica Complutense presentará el sábado 30 de junio a las 22:00 h., el concierto teatralizado Cisneros revival, creado a partir de la figura del Cardenal Cisneros, en colaboración con la compañía de teatro Maru-Jasp.

Completa la programación, el taller Tiempo oral, llevado a cabo por el colectivo Légolas, este jueves 28 de junio de 18:00 h. a 20:00 h. en el Centro de Mayores “El Val”. En  este taller, abuelos y nietos competirán historias y la importancia de la tradición oral.

Nueva fisioterapia estética del Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor

El Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor de la Universidad de Alcalá cuenta con nuevas técnicas y aparatos de diatermia de última generación que utilizan los principios de la corriente de alta frecuencia para llegar a la dermis profunda, consiguiendo restablecer la producción de colágeno. Es lo que conocemos como fisioterapia estética o dermatofuncional.

La resistencia ofrecida por el cuerpo genera un calor profundo que eleva la temperatura entre 3 y 5 grados lo que favorece la disolución de la grasa localizada y reafirmar los tejidos.

La fisioterapia estética mejora la microcirculación local, la nutrición celular y con ello la formación de colágeno y elastina, favorece el drenaje linfático, reduciendo los edemas y acelerando la regeneración tisular.

Los nuevos tratamientos de fisioterapia estética del Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor de Alcalá de Henares sirven para eliminar arrugas, acné, cicatrices, flacidez y celulitis, entre otras alteraciones en la piel.

¿Qué es la fisioterapia estética?

La fisioterapia estética o dermatofuncional es una especialidad en auge dentro del mundo de la fisioterapia. Cada día son más las personas que acuden al fisioterapeuta para tratar su piel asociando la estética a la salud.

La piel es el mayor órgano de nuestro cuerpo, con aproximadamente dos metros cuadrados de extensión, que actúa como barrera protectora que aísla al cuerpo, y a la que no siempre se la ha dado la atención necesaria.

Afortunadamente, en los últimos años la sociedad está más concienciada de la importancia del cuidado de la piel y del aspecto físico, lo que lleva a la gente a cuidarse más y mejor.

Aunque la importancia que tiene la piel como barrera protectora en nuestro cuerpo requiere cuidados continuos es ahora en verano cuando nos interesamos más por su imagen.

Consejos para cuidar la piel: protector solar, alimentación e hidratación

Además de proteger la piel del sol aplicando una crema solar con un SPF adaptado a cada tipo de piel, debemos llevar especial cuidado con las cicatrices, incluso en invierno; utilizando también protección solar especialmente durante los dos primeros años de la cicatriz.

La alimentación también es un factor fundamental en el cuidado de la piel, por lo que debemos llevar unos hábitos de vida saludables, descansando lo suficiente y con una dieta sana y equilibrada.

Asimismo, no debemos pasar por alto la necesidad de hidratación que tiene nuestra piel, por lo que el agua y los aportes diarios de fruta y verdura, ricas en antioxidantes, son también fundamentales para lucir una piel saludable.

La fisioterapia estética o dermatofuncional se puede aplicar en:

Celulitis

Esta patología no es más que un edema en el tejido conectivo causado por la acumulación de proteoglicanos en la matriz extracelular y agua. Esto hace que aumente el tamaño de los adipocitos, lo que presiona el sistema linfático y venoso y entorpece la circulación en el tejido. Otra causa posible es una mala organización del tejido adiposo areolar en los septos interlobulares fibrosos del tejido conectivo.

Estos septos son muy finos y con proyecciones perpendiculares en las mujeres (lo que facilita la expansión hacia la dermis y lo hace más evidente a nivel estético) y más gruesos y con proyecciones oblicuas en los hombres. Esto lleva a la ruptura de las fibras elásticas y el aumento de las fibras colágenas, acarreando un espesamiento del tejido y con ello el compromiso nervioso pudiendo ocasionar incluso dolor.

Las causas de la celulitis son múltiples pudiendo tener origen en desequilibrios hormonales, estrés, tabaco, sedentarismo, desequilibrios glandulares o metabólicos, mala alimentación, disfunciones hepáticas o problemas circulatorios. Siempre debe tenerse claro el origen de la celulitis, ya que si eliminamos la celulitis pero no el agente causal, en poco tiempo volveremos a la situación inicial.

Grasa Localizada (Lipodistrofia)

Otra de las formas de actuación es en la lipodistrofia localizada (grasa localizada). Genéticamente los hombres tienden a acumular más grasa en la zona abdominal y las mujeres en la región fémoro-glútea.

Las intervenciones desde la fisioterapia comprenden tratamientos manuales y con medios físicos como la diatermia.

Pre y posoperatorio de cirugías estéticas

Otra de las ramas donde más se emplea la fisioterapia dermatofuncional es en el pre y posoperatorio de cirugías estéticas.

En la fase preoperatoria, las estrategias se basarán fundamentalmente en mantener la musculatura y la piel en las condiciones idóneas para garantizar el éxito de la intervención. Las complicaciones más frecuentes que pueden ocurrir tras la cirugía son: hematoma, infección, problemas de cicatrización (adherencias, fibrosis, cicatrices hipertróficas o queloides), seromas, alopecia local, lesión sensorial o motora por daño del nervio o fístulas.

La fisioterapia dermatofuncional puede abordar todas estas complicaciones, pero el simple hecho de haberse sometido a la intervención y la agresión tisular a la que se somete puede comprometer la funcionalidad del tejido. Es por tanto importante, acelerar la recuperación de los tejidos mediante el abordaje global del paciente y el fisioterapeuta cuanta con numerosas herramientas para conseguir dicho objetivo.

Flacidez

La flacidez de piel y músculos, que puede ser consecuencia del envejecimiento natural donde se pierde masa muscular y es sustituida por tejido graso es otro de los campos de actuación de la fisioterapia dermatofuncional.

En este campo la diatermia se presenta también es una herramienta altamente eficaz para su tratamiento.

Cicatrices hipertróficas o queloides

Otra actuación destacada es sobre las cicatrices hipertróficas o queloides, donde las fibras de colágeno se orientan en espiral en lugar de en las líneas de hendidura.

La diferencia entre ambos tipos de cicatriz es que mientras que en las cicatrices hipertróficas ocurre dentro de los límites de la lesión, en el queloide los sobrepasa y puede ocasionar sensación de picor o quemazón.

Dónde está

Más información

Juegos & Quebrantos 2018: las jornadas lúdicas para toda la familia

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las Jornadas tendrán lugar durante los días 30 de junio y 1 de julio, en las céntricas Plaza de las Bernardas y Plaza de Palacio, para su realización se ha vuelto a contar con la colaboración de todos los colectivos y entidades de la ciudad vinculados al mundo lúdico que así lo han deseado.

Es imprescindible agradecer una vez más, la implicación de la Concejalía de Acción Social – Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el desarrollo de este tipo de iniciativas y el enorme estímulo que representa para fomentar la participación y el crecimiento de la afición en nuestra ciudad.

El fin de semana en el que se celebran las jornadas se ofrecerán todo tipo de actividades y torneos. Siendo de nuevo bienvenidos/as todos/as aquellos/as aficionadas a los juegos de mesa, rol, miniaturas y cartas y todas aquellas personas con curiosidad y que se quieran iniciar en el mundo lúdico.

La participación en estas actividades es totalmente gratuita y está diseñada para todos/ as los públicos, incluyendo actividades competitivas y partidas introductorias de todo tipo. Esto es posible gracias al esfuerzo combinado de los diferentes patrocinadores, colaboradores y organizadores del evento.

Este año se ha trabajado especialmente en aumentar la zona que más éxito ha cosechado en los último tiempos. Una zona temática pensada para que pequeños/as y mayores compartan horas de ocio en familia, con juegos de mesa y rol para todas las edades, con elementos didácticos y actividades especialmente diseñadas para la ocasión.

Las personas interesadas pueden obtener más información e inscribirse en las actividades (desde el día 18 de junio) a través de la web juegosyquebrantos. blogspot.com o si lo prefieren también pueden realizarlo directamente el día del evento en la zona habilitada para ello.

Agradecimientos Especiales:

  • A.C. Alcalá Nocturno
  • A.C. Habemus Ludum
  • Programa de Redes para el Tiempo Libre, (Otra Forma de Moverte)
  • Excmo. Ayto. Alcalá de Henares (Concejalía de Juventud e Infancia)
  • Alcalá Cómics
  • Cómic Stores Alcalá
  • Generación X Alcalá

Las Fiestas del Distrito V terminaron con un gran éxito de participación

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Este domingo terminaron las Fiestas de San Juan de Alcalá de Henares. Durante tres días, se han celebrado multitud de actividades en las que han participado miles de personas.

La programación concluyó con la final y entrega de premios del XI Open Internacional de Petanca “Fiestas de San Juan”, juegos tradicionales y talleres para los más pequeños y las más pequeñas.

Por la tarde, el Parque Juan de Austria acogió la actuación de las Casas Regionales, la obra de teatro “PICNIC”, el espectáculo de Danza Española y Flamenca a cargo de Jorge Periáñez y la Escuela de Baile y Danza Belén Rodríguez.

El Distrito V celebró durante los días 22, 23 y 24 de junio sus tradicionales Fiestas de San Juan, que incluían una gran variedad de actividades, entre las que destacaba la Hoguera en la Noche de San Juan.

También contó con actos en los que disfrutaron desde los más pequeños a los más mayores con torneos de petanca y calva, juegos populares, actuaciones musicales, visitas culturales y el desfile de los emblemáticos Gigantes y Cabezudos de la ciudad.