“Un plan que ha sido desarrollado por el equipo de Gobierno para conseguir de una vez por todas que hombres y mujeres dispongan de las mismas oportunidades sin venir determinadas por razones de sexo”, en palabras de Besteiro.
Sin duda una fecha histórica para la ciudad ya que se aprueba un Plan de igualdad entre hombres y mujeres de Alcalá para los próximos 12 años en el que se ha trabajado en consenso con todas las fuerzas políticas del municipio porque el objetivo último es que sea asumido por todos los equipos de gobierno, independientemente de que cada uno de ellos ponga en marcha los planes operativos que considere oportuno” en palabras de la concejal.
Este Plan Estratégico de Igualdad a 12 años tendrá sus propios planes operativos que decidirán los distintos gobiernos futuros en base a los objetivos de igualdad propuestos en cada uno de los periodos de cuatro años de los planes que serán revisados cada dos años.
Seis ejes, 12 áreas de actuación y 90 objetivos
Este Plan Estratégico está estructurado en 6 ejes, 12 áreas de actuación, 23 líneas de actuación y un total de 90 objetivos. Los 6 ejes analizan la “Gobernanza y gestión municipal con perspectiva de género”, el “Empoderamiento de las mujeres”, la “Igualdad Efectiva en el empleo y la empresa. Corresponsabilidad y conciliación”, la “Sensibilización y educación para el buen trato. La igualdad efectiva y al prevención de actitudes sexistas”, la “Atención a la vulnerabilidad por razón de género y promoción de la salud”, y la “Erradicación de la violencia de género”.
Alcalá de Henares, pionera en Planes de Igualdad
Alcalá de Henares es una ciudad pionera en el diseño, implementación y desarrollo de Planes de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Este nuevo Plan, tras finalizar el V Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres 2012-2015, surge con la idea de cumplir, apoyar y contribuir a las demandas legislativas y operativas a nivel internacional, europeo, nacional y autonómico.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, han participado en la entrega de diplomas de los Talleres organizados por la Concejalía de Igualdad. El acto ha tenido lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho y ha actuado la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas.
Rodríguez Palacios ha agradecido al alumnado de estos talleres, que ha alcanzado el millar de personas, su esfuerzo y su compromiso porque “constituyen una herramienta para avanzar hacia la igualdad entre mujeres y hombres favoreciendo la participación social de las mujeres y sensibilizando a la población en general sobre la importancia de que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades”.
Besteiro, por su parte, ha explicado que aunque cada taller tiene unos contenidos específicos, “todos en general favorecen la creación de un espacio para que las personas participantes puedan reflexionar sobre las barreras que impiden o dificultan la igualdad real y un lugar de encuentro y aprendizaje entre mujeres y en algunas ocasiones, hombres, porque la implicación masculina es imprescindible para conseguir una sociedad igualitaria”.
Los diplomas que se han entregado corresponden a los siguientes talleres: Coaching para gestionar y disfrutar de tu tiempo, Cocina: recetas para la convivencia en igualdad, Atrévete con la casa, Inteligencia emocional, Autoconocimiento a través del humor, Plántale cara al estrés con mindfulnes, Vínculos amorosos y buen trato, Luto en colores, Creando juntas, Mi cuerpo, un lugar para el placer, Derechos básicos, Actívate en la búsqueda de empleo, Informática nivel 1 y nivel 2, Movil-ízate: uso básico del móvil, Movil-ízate: uso avanzado para gestiones, aprovecha tu móvil: Uso del móvil para gestiones, Escuela emprendimiento y batucada.
El rap de Arkano y El Chojín, la fuerza de Supremme Deluxe y la animación de Libertad la Pinchos y Sobredosis González serán, junto con la marcha reivindicativa en Alcalá de Henares, algunas de las citas más importantes del último fin de semana del Orgullo en nuestra ciudad.
Tras una semana repleta de actividades, el segundo fin de semana del Orgullo LGTBIQ 2018 se presenta cargado de conciertos gratuitos, baile y múltiples alternativas que van desde el deporte a las acciones de calle.
Viernes 22 de junio
Este viernes, 30 jóvenes podrán aprender a componer letras de rap igualitarias junto a El Chojín, que posteriormente participará en un encuentro abierto a todo el público en la Casa de Socorro. Los seleccionados participarán el sábado, además, junto a El Chojín en el concierto previo a la actuación de Arkano.
También el viernes, los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos, talleres y más actividades, a partir de las 19 horas, en la Casa Tapón.
Foto: Otra Forma de Moverte
Para acabar la jornada, la plaza de los Santos Niños se llenará de diversión con sesiones de baile, cantautores, la actuación de las drag queens Sobredosis González y Chonifer López, la animación de Libertad la Pinchos y Dennys Ricardo y DJs como Celia Becks o Tommy Rose.
Sábado 23 de junio
El sábado comenzará con deportes inclusivos, acciones participativas y juegos y dinámicas infantiles
Ya por la tarde, la marcha del Orgullo de Alcalá, con salida desde la calle Brihuega, reivindicará la diversidad y los derechos del colectivo LGTBIQ por las calles del Centro, para dar paso después a la lectura del memorándum y los mensajes de colectivos y autoridades.
Como cierre de las celebraciones, la plaza de los Santos Niños será el escenario de los conciertos gratuitos de Supremme Deluxe y los raperos El Chojín y Arkano -uno de los mejores de España en la categoría freestyle-, que estarán acompañados por la danza de Jadeh y First Clap y el DJ Iván Pequeño.
Programa del fin de semana del Orgullo de Alcalá de Henares 2018
VIERNES 22 DE JUNIO
LETRAS POR EL RAP CON EL CHOJIN
CASA DE SOCORRO – 18:00 H.
Taller de composición de letras para un rap igualitario y por las diversidades sexuales.
Grupos de trabajo y creación, limitado a 30 jóvenes. Los seleccionados
participan el día 23 junto a El Chojín previa actuación de Arkano.
Inscripción previa: ofdm@ayto-alcaladehenares.es
ARCOIRIS KIDS. CASA TAPÓN CASA DE COLOR
PATIO CASA TAPÓN – 19:00 A 21:00 H.
Espacio para menores de 4 a 12 años, mientras las familias esperan afuera.
Taller Mostruos Diversos
Salida del Armario. Dinámica para romper los roles de género
‘Monstruo Rosa’ de Olga de Dios. Cuentacuento de Verónica Skapín.
Photocall, llévate una foto ‘para tu biografía’.
BALCONES CON LETRAS DE SENTIDOS
CALLE MAYOR
Glosario callejero que ofrece conceptos mínimos sobre diversidad sexual, identidades
de género y características sexuales. Palabras que construyen una ciudadanía
que no discrimina…porque ‘entiende’. JUN
ENCUENTRO CARA A CARA CON EL CHOJIN
CASA DE SOCORRO – 20:00 H.
Charla sobre qué es el Hip Hop, su llegada a España y su impacto en la cultura
urbana. Valores tales como el respeto, constancia y empatía serán la base de los
argumentos que El Chojín expondrá como medio eficaz para encontrar el camino
a seguir en la vida. Las letras del rap también apuestan por las diversidades
sexuales.
ESTRELLA DEL BAILE
PLAZA SANTOS NIÑOS – 20:00 H.
Música, galas, estilos de baile, coreografías… un broche de oro para una apertura
de fiesta con orgullo.
PRIDE FULL COLOURS.#UNIDOSPORUNACAUSA
PLAZA SANTOS NIÑOS – 21:00 H.
Lazos rojos que suman.
Animación con la pinchos y Dennys Ricardo
Drags sobredosis y Chonifer López
Cantautores: David Amaya, Ed Martín y Maik Rodríguez.
• Celia Becks
• Tommy Rose
• Koala Rabioso & Naty Penadas
• dj’s Vulker
SÁBADO 23 DE JUNIO
JORNADA ‘RAINBOW LGTBIQ+’. VISIBILIDAD EN EL DEPORTE
PABELLONES DEPORTIVOS MUNICIPALES – 10:00 H. Fútbol Sala 11
Bádminton
Volley Playa
Volley Mixto
Rugby
Tenis
ACCIÓN PARTICIPATIVA ‘DEJANDO HUELLAS’
DISTRITOS Y PLAZA SANTOS NIÑOS – 11:00 H. Cierre de la participación en la construcción artística donde vecinos de la ciudad
han dejado su huella de identidad, haciendo de lo personal y único la represen- tación de la diversidad más allá del azul, rosa o blanco.
EDUCADIVERSA
DISTRITOS Y PLAZA SANTOS NIÑOS – 11:00 H. Juegos y dinámicas para visibilizar la diversidad afectivo sexual en el colectivo LGTBlQ+
MARCHA REIVINDICATIVA ‘ORGULLO LGTBIQ 2018’
19:00 H. Salida de C/ Brihuega (antigua continental), Avda. de Guadalajara, Fuente de
Cuatro Caños, Calle Libreros, Calle Mayor y lectura del Memorándum en Plaza de
los Santos Niños.
Al son de ritmos de percusión con Batucada Bloco Virado
LECTURA DEL MEMORANDUM PLAZA SANTOS NIÑOS – 21:00 H. • PALABRAS AUTORIDADES MUNICIPALES
Representantes del colectivo LGTBIQ+
Memorandum Spanish Queen
jóvenes comprometidos mensaje por la diversidad
*traducción en lenguaje de signos jun
ESCENARIO PRINCIPAL
PLAZA SANTOS NIÑOS – 21:30 h.
ANIMACIÓN LIBERTAD LA PINCHOS
El Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3) acoge hasta el 6 de agosto la exposición Un mundo en el desván de José Luis Sampedro, donde se muestra material inédito del escritor utilizado durante el proceso creativo de sus obras literarias.
Un mundo en el desván de José Luis Sampedro acerca al visitante hasta el taller literario del novelista, descubriendo su forma de crear, sus esbozos, sus fichas, sus documentaciones y primeras versiones.
José Luis Sampedro (1917-2013) es uno de los referentes intelectuales españoles del siglo XX: profesor universitario, economista y novelista son algunas de sus facetas más conocidas.
El horario de visita de la exposición es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
Si hiciéramos una lista de las preguntas más habituales en los centros de belleza, no hay duda de que una de ellas tendría que ver con el orden de aplicación de los productos. Y es que existen muchas dudas acerca de qué debemos aplicar antes, ¿el contorno de ojos o el sérum?, ¿se debe utilizar el tónico antes o después de la crema de día?, ¿qué tipo de cremas debo utilizar según el momento del día?
Lo cierto es que un orden distinto al lógico no tiene por qué perjudicar a nuestra piel, pero no sacaríamos todo el provecho a cada producto. Y este justo es el objetivo de este post, sacarte de dudas para que tu piel luzca tan radiante como es y, los productos que aplicas en ella, tengan una eficacia de 100%.
En primer lugar, el paso fundamental es la limpieza de la piel. Este es, quizás, el paso más importante de todos a la hora de conseguir una piel limpia, sin imperfecciones y libre de impurezas. Por eso, es imprescindible una buena limpiadora, capaz de eliminar todas las impurezas y conseguir que se absorban todos los principios activos que vamos a aplicar a continuación.
1.- Aplicar el tónico adecuado para reestablecer el PH. El tónico, además, ayuda a terminar de limpiar la piel arrastrando los restos de suciedad o de la propia crema limpiadora.
3.- Aplicar el sérum hasta su total absorción. Este paso es muy importante ya que el sérum ayuda a que nuestro rostro se muestre firme y terso.
4.- Aplicar el contorno de ojos y labios de manera circular o con pequeños toquecitos hasta su total absorción. Los círculos deben ser suaves y en dirección hacia la nariz para no ir a favor de las líneas de expresión, gesto que acabaría potenciando las arrugas del contorno.
5.-Si es por la mañana, aplicar la crema hidratante. Si es por la noche, la nutritiva. Este paso es realmente importante ya que la crema hidratante es la encargada de devolver a la piel toda la hidratación que pierde a lo largo del día debido a los agentes externos como el sol, la lluvia, el viento e incluso la contaminación.
6.- El maquillaje: prebase (si se usa para corregir imperfecciones y disimular poros), correctores de color y, finalmente, el maquillaje.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la recepción, por parte del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, a un grupo de deportistas que han destacado es la presente temporada en distintas disciplinas.
Rodríguez Palacios ha felicitado a todos y a todas por sus resultados y les ha deseado suerte en sus próximos compromisos deportivos.
En el acto ha participado el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, que ha leído los éxitos deportivos de cada uno de los homenajeados.
También han estado presentes la primera teniente de alcalde, Olga García, el concejal de Cooperación al Desarrollo y Derechos Humanos, Javier Galán, así como el concejal Marcelo Isoldi (Partido Popular) y el portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano.
Los deportistas que han asistido al encuentro son:
Paula Andrés Nogales: Campeona de España y convocada para representar a España en el mundial Junior de Taekwondo.
Ivan Alba Muñiz: Subcampeón de España sub 20 en pista cubierta 400 metros lisos en la disciplina de Atletismo.
Gerson Pozo Mexino: Campeón de España sub 16 en pista cubierta 60 metros lisos, también en la disciplina de Atletismo.
Daniel Sevillano Bollo: Campeón de Madrid categoría Juvenil masculino de Patinaje Artístico, consiguiendo plaza para el campeonato de España 2018.
Ana María Juárez Martínez: 4ª clasificada en el Campeonato autonómico de Madrid categoría Juvenil Femenino de Patinaje Artístico, consiguiendo plaza para el campeonato de España 2018.
Juan Manuel García Pozo: 3º puesto campeonato de Europa de Judo.
Mariano Arroyo Martín: 3º puesto campeonato de Europa de Judo celebrado en Koper, Eslovenia.
El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en Alcalá de Henares ha logrado la aprobación en el Pleno de junio, de su propuesta enfocada a “dar una solución urgente al estado de conservación del Colegio de Educación Infantil y Primaria Cardenal Cisneros”.
“La situación por la que pasan los niños que a diario acuden al centro es lamentable” ha explicado el portavoz de Cs, Miguel Ángel Lezcano, añadiendo “en el siglo XXI es inadmisible que los niños tengan en su centro unos baños que están tan deteriorados, sin tapa, ni tirador de cadena y que tienen goteras; cuadros eléctricos en pésimas condiciones o una zona de juegos infantiles donde el único divertimento posible sea la arena”.
Esta propuesta, ha explicado el concejal, “nace de los continuos contactos con el AMPA del centro que después de cursar comunicaciones tanto con la administración local como con la regional, vieron su petición caer en el olvido sin recibir respuesta alguna”, reiterando que “no se puede mirar hacia otro lado con este tema”, y agradeciendo a su vez a la representante del AMPA y a los padres que acudieron al pleno, “su presencia y su apoyo a la propuesta”.
“Ahora que estamos en periodo vacacional para los más pequeños, es el momento de actuar para que la llegada de estos niños y sus profesores en septiembre sea agradable y normal”, ha reclamado Lezcano, al tiempo que ha insistido en la necesidad de marcar prioridades en la ciudad. “Este sin duda es el problema más urgente que hay que solucionar a día de hoy en Alcalá, el estado de conservación y mantenimiento de los centros educativos debe ser una prioridad para cualquier gobierno y debe ser tratado como tal”.
“La acción en el colegio ante los desperfectos, falta de mantenimiento y condiciones insalubres para los niños es prioritaria”, ha concluido el portavoz de la formación naranja.
Los conciertos de las próximas ferias de agosto de Alcalá de Henares se encuentran en una situación delicada, pues avanza el verano y aún no se sabe ni siquiera qué empresa será la encargada de su gestión.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares sacó a concurso el ‘Servicio de contrataciones artísticas en la ciudad de Alcalá de Henares’, de manera que la empresa ganadora será la que organice los Conciertos de la Muralla de las ferias de agosto y primeros de septiembre.
Este concurso se resolvió recientemente a favor de la empresa alcalaína Emotional Events. Pero según ha podido conocer Dream Alcalá, el último día hábil para presentar recurso la empresa granadina Wild Punk (que organizó los conciertos de 2017) interpuso un recurso que ha paralizado el proceso.
“El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid resolverá sobre el ‘Servicio de contrataciones artísticas en la ciudad de Alcalá de Henares’”, encabeza el Ayuntamiento de Alcalá de Henares una nota de prensa enviada a los medios esta mañana.
Por tanto, a pesar de que el concurso estaba resuelto a favor de la empresa alcalaína Emotional Events, el recurso interpuesto por Wild Punk retrasará, no solo el anuncio de los conciertos, sino también su organización y la venta de entradas.
Los antecedentes de este recurso llegan cuando dos de las empresas que han participado en la organización del programa de conciertos de Ferias de los últimos años, han concurrido de forma separada en el nuevo pliego de licitación del Ayuntamiento para el periodo 2018 y 2019 con una posible prórroga de un año.
En las últimas Fiestas, la empresa granadina Will Punk fue la productora que llevó adelante el proyecto Los Conciertos de la Muralla después de adjudicarse el concurso público. Para llevar a cabo el contrato de licitación contó para el diseño artístico con la colaboración de otras productoras españolas entre las que se encontraba, entre otras, la firma alcalaína Emotional Events.
Precisamente, es ahora Emotional Events quien ha ganado el concurso para organizar oferta artística tanto para la Plaza de Cervantes como para la Huerta del Palacio Arzobispal, continuando con el ciclo ‘Los Conciertos de la Muralla’.
Entre dos y tres semanas de espera
Sin embargo un recurso de Wild Punk a esta licitación, retrasará al menos dos o tres semanas -por situaciones precedentes es el tiempo que tarda el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid en resolver situaciones como esta-, el anunció de los conciertos de Ferias y la oferta musical de este verano.
Cabe señalar que en el pliego de condiciones las empresas estaban obligadas a presentar en sus ofertas la propuesta artística. Es decir, que cada una ya ha anunciado los artistas con los que contaba para ‘Los Conciertos de la Muralla’ y otros espacios musicales de la ciudad.
La postura de Emotional Events y Wild Punk
Dream Alcalá ha hablado con los directores de ambas empresas para que nos contasen su postura respecto al recurso y la licitación del contrato.
Para Emotional Events, la ganadora del concurso, su director Antonio Torrano defiende que lo primero será “hablar con nuestros abogados. Nosotros lo que queremos es buscar una salida para que se resuelva cuanto antes”.
Respecto a los problemas que puede acarrear un retraso de al menos dos o tres semanas, de cara a la organización de los conciertos de Ferias, el director de Emotional Events afirma que “no sabemos cómo nos puede afectar el retraso. Habrá que esperar y después veremos a qué fecha se va la resolución” concluye.
Por su parte el director de Wild Punk, Fernando Novi, asegura que “el propio recurso dice cuál es nuestra postura. Hemos visto ciertas irregularidades y eso nos da derecho a recurrir. Podemos llevar razón o no llevarla, eso se verá en la resolución”.
Comunicado del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que el pasado 15 de diciembre de 2017, la Concejalía de Festejos dio inició al expediente del ‘Servicio de contrataciones artísticas en la ciudad de Alcalá de Henares’, contrato a desarrollar durante las Ferias y Fiestas de los años 2018 y 2019, con una posible prórroga de un año adicional.
Este pliego incluía el desarrollo de una oferta artística tanto para la Plaza de Cervantes como para la Huerta del Palacio Arzobispal, continuando con el ciclo ‘Los Conciertos de la Muralla’, y se abría la posibilidad de participar en la licitación a diferentes empresas del sector.
El procedimiento de la mesa de contratación terminó el 15 de mayo de 2018, dando cuenta de la puntuación final de las empresas licitantes, y elevando la propuesta de adjudicación a la Junta de Gobierno Local el pasado 23 de mayo a favor de la empresa EMOTIONAL EVENTS S.L..
Con fecha 18 de junio del presente año se recibió un “Recurso Especial en materia de Contratación” de la empresa WILD PUNK S.L. contra la adjudicación del contrato ‘Servicio de contrataciones artísticas en la ciudad de Alcalá de Henares’.
Una vez interpuesto este recurso, queda por tanto, en suspenso la tramitación del expediente de contratación hasta que el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid resuelva sobre el mismo.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha seguido en todo momento la normativa de contratación que rigen en este tipo de procesos y ha elevado al Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid las alegaciones pertinentes para que este organismo pueda resolver el recurso en el menor plazo posible.
El Distrito V celebra las Fiestas de San Juan durante los días 22, 23 y 24 de junio sus tradicionales Fiestas de San Juan, que incluyen una gran variedad de actividades, entre las que destacan la Hoguera en la Noche de San Juan.
También contará con actos en los que disfrutarán desde los más pequeños a los más mayores con torneos de petanca y calva, juegos populares, actuaciones musicales, visitas culturales y el desfile de los emblemáticos Gigantes y Cabezudos de la ciudad.
El martes 19 de junio, se inauguró la exposición de manualidades de la Asociación de Mujeres Vía Complutense, que puedes visitar hasta el 22 de junio en dependencias municipales de la calle Gil de Andrade, 5.
Hoguera en la Noche de San Juan
Alcalá de Henares vivirá su Noche de San Juan el sábado 23 de junio con dos de los actos principales de las fiestas del Distrito V: la actuación del grupo Mastretta en el antiguo Campo de Fútbol Juan de Austria a partir de las 22:30 horas (ver mapa más abajo), y la quema de la tradicional Hoguera, que comenzará a arder a las 24:00 horas en el mismo lugar. El concierto forma parte de la programación del Festival Clásicos en Alcalá.
Consejo: si vas a verla no te coloques muy cerca de la hoguera, sobre todo si vas con niños. Todos quieren presenciarla de cerca, pero en cuanto comienza a arder el calor es tan intenso que enseguida hay que retroceder. ¡Y muy rápido! El año pasado vimos más de un tropiezo por este motivo, y no queremos que nadie termine pisoteado por la multitud. Te aseguramos que a 50 metros se ve igual de bien o mejor.
La hoguera de los Deseos
Será a partir de las 24:00 horas cuando los alcalaínos y alcalaínas tengan la posibilidad de entregar sus escritos con deseos a los técnicos que controlan la seguridad de la hoguera, para que una vez quemados puedan llegar a cumplirse.
Actuación del grupo Mastretta
La orquesta Mastretta ofrecerá su música instrumental a partir de las 22:30 horas del sábado, centrada en ritmos de jazz, en un recital ofrecido por sus nueve componentes: el compositor, clarinete y acordeón Nacho Mastretta, el guitarrista Pablo Novoa, Coke Santos a la batería y percusiones, Lucas Frasca al piano, órgano, acordeón y percusión, Pablo Navarro en el contrabajo, Marina Sorin al violonchelo, violín y trompeta, Diego Galaz al violín y trompeta, Miguel Malla con el saxo y clarinete y David Herrington con la trompeta.
El grupo, formado en 2006, ha realizado conciertos en España y en el extranjero, el espectáculo de magia en directo “Birlibirloque” con Jorge Blas, al tiempo que ha hecho bandas sonoras de películas como “Asfalto”, “El sueño del caimán” o “El Gran Vázquez”. También han compuesto para desfiles de moda de Jesús del Pozo.
Programa Fiestas de San Juan 2018 de Alcalá de Henares
1MARTES, 19 DE JUNIO
12.30h Inauguración de Exposición de Manualidades de la Asociación de Mujeres “Vía Complutense” en las dependencias municipales de C/ Gil de Andrade, 5.
Horario: de 11.00h a 13.00h y de 18:30 a 21.00h
Días: 19, 20, 21, 22 de junio.
2VIERNES, 22 DE JUNIO
11:00h Tren turístico Alcalá. Salida Plaza Santos Niños 45 localidades. A recoger en Junta de Distrito V. C/ Cuenca, 1.
18:00h X OPEN Internacional de Petanca “Fiestas de San Juan”: Recepción de jugadores equipos internacionales y regiones de España.
Organiza: Club de Petanca y Bochas “Complutense”
Lugar: Boulódromo Municipal de C/ Serracines, s/n.
19:00h CINEFORUM “La realidad en el Mundo Rural del colectivo LGTB”. Organiza Kif Kif. Lugar: CL Miguel de Moncada, 12
19:45hInicio de FiestasPopulares de San Juan. Junta Municipal Distrito V.
Lugar: Campo de fútbol del Parque Juan de Austria
20:00h Grupo Xpressión Dance Estudio 21:00h Grupo Baile escuela Jazz-Art 21:45hBallet Albéniz y Músicos en directo 22:30hEscuela de Baile Pilar Barbancho Lugar: Parque Juan de Austria.
3SABADO, 23 DE JUNIO
9.00h a 20:30h X OPEN Internacional de Petanca “Fiestas de San Juan” Organiza: Club de Petanca y Bochas “Complutense”
Lugar: Boulódromo Municipal de C/ Serracines, s/n.
10:15h Visita guiada gratuita Ciudad Romana de Complutum. Lugar: camino del Juncal s/n esquina Jiménez de Quesada. No necesita inscripción.
10.30h Campeonato de Calva San Juan Organiza: Club de calva “Alcalá de Henares”
Lugar: Canchas de Calva (C/José Caballero, s/n). Entrega premios 13:30h
11.00h a 13.30h Carpas informativas asociaciones ubicadas en Distrito V. Agua de Mayo, Club de Baloncesto Juan de Austria, RSP, Odisea Cervantina.
Lugar: Parque Juan de Austria.
11:30h Visita gratuita guiada a la casa de los Grifos. Hasta completar grupo. Necesita inscripción 91.8771750 Lugar: Camino del Juncal s/n esquina Jiménez de Quesada.
12:00h Historia de Complutum. Visita teatralizada a la Ciudad Romana, Gayo Ario y Terencia Atila. No necesita inscripción.
Lugar: Camino del Juncal s/n esquina Jiménez de Quesada
12:00h Jornada festiva en el Parque Caño Gordo (apadrinamiento de árboles). AAVV Ciudad del Aire.
11.30h a 14:00h Juegos El Bosque de los Juegos, desenchufados y photocall Lugar: Plaza Alonso Carrillo
11.30h a 14:00h Juegos Populares, Pintura de mandalas, Ganchillo. Magia. Taller de chapas por la Igualdad. Organizado por Concejalía de Igualdad. Lugar: Plaza Carlos I
12:15h Visita teatralizada. Historias de Complutum. Terencia Antila y Gayo Anio. No necesita inscripción Lugar: Camino del Juncal s/n esquina Jiménez de Quesada.
13.00h Entrega de premios del Campeonato de Calva Lugar: Canchas de calva (C/José Caballero, s/n)
13:30h Paella solidaria. Ración a 3€. El dinero irá destinado a la Plataforma Afectados por la hipoteca, Vecinos de Alcalá de Henares.
Organiza: Asociación la PAH
Lugar: Parque Juan de Austria (Francisco Huerta y Calopa)
13.30h a 14.30 hFiesta de la Espuma. Lugar: Parque Juan de Austria
18.00h a 23.00h Torneo de Baloncesto. Basket in the night (Club de Baloncesto Juan de Austria). Lugar: Pabellón Deportivo Juan de Austria.
18.30h Actuación de la Rondalla del Centro Municipal de Mayores “Gil de Andrade”
Lugar: Centro Municipal de Mayores Gil de Andrade (C/Luis de Madrona, s/n)
22.00h Actuación DE GRUPO MASTRETTA (Clásicos en Alcalá. Concejalía de Cultura). Lugar: Campo de fútbol Juan de Austria
24.00h HOGUERA tradicional de la Noche de San Juan Lugar: Campo de fútbol de Juan de Austria.
4DOMINGO, 24 DE JUNIO
9.00h XI OPEN Internacional de Petanca “Fiestas de San Juan” (semifinales y finales)
Organiza: Club de Petanca y Bochas “Complutense”
Lugar: Boulódromo Municipal de C/ Serracines, s/n.
10.15h: Visita guiada a Ciudad Romana de Complutum. No necesaria inscripción. Lugar: Camino del Juncal s/n esq. Jiménez de Quesada
11.00h: Visita guiada a la Casa de los Grifos. Reserva previa 918771750. Lugar: Camino del Juncal s/n esq. Jiménez de Quesada
11:00 a 13:15 Visita guiada gratuita “Vida y Obra del Cardenal Cisneros” Salida: Plaza de Cervantes 11h. Inscripciones JMDV presencial o teléfono 91.88833.00 ext. 6207 hasta el viernes 23 a las 14h.
11.30h a 14:00h Juegos El Bosque de los Juegos, Desenchufados y photocall Lugar: Plaza Carlos I
11.30h a 14:00h Juegos tradicionales, pintura de Mandalas, Ganchillo. Magia. Taller musical Pintacaras musical. Gymkana. Pasapalabra. Ritmos. Lugar: Plaza Alonso Carrillo. Asociación Humildad y Fe. Cervantes Juega
13.00h Entrega de premios del X OPEN Internacional de Petanca “Fiestas de San Juan”. Lugar: Boulódromo Municipal C/ Serracines, s/n.
13.30h Misa tradicional Cantada. Lugar: Centro de Mayores Gil de Andrade. Casa Castilla la Mancha. Bailando la Salve.
18.00h a 20.00h Taller Gratuito de Danza Española y Flamenco. Asoc. Juvenil Ballet Albéniz. Lugar: C/ Ribera, 16
20.00h Gigantes y Cabezudos. Amenizado con la Charanga Iplacea Recorrido: Salida Cl Cuenca, 1, Cl Toledo, Cl Zaragoza, Cl Santander, Cl Lope de Figueroa, Gta. Antonio Rodríguez de Hita, Av. Juan de Austria, Cl Coruña, Camino Esgaravita, Parque Juan de Austria.
20.00h Actuación de las Casas Regionales. Casa Regional de Aragón, Extremadura
Lugar: Parque Juan de Austria
20:45h Obra de Teatro “PICNIC” a cargo de Odisea Cervantina.
21:15h Escuela de Baile ý Danza Belén Rodríguez. Espectáculo Danza Española y Flamenca a cargo de Jorge Periáñez.
Para amenizar
Los días 22, 23 y 24 habrá asistencia de Food Truck (Comida sobre ruedas). Cerveza natural, Enigma. (marca reconocida original de Alcalá de Henares) Lugar: Parque Juan de Austria
El miércoles 20 de junio a las 20:00 horas en la Plaza de Cervantes, la plataforma Bienvenidxs Refugiadxs de Alcalá de Henares organiza una concentración bajo el lema ‘Ni alambres, ni deportaciones, ni CIES, ni devoluciones. Soplidaridad, acogida, dignidad.
Tras el reciente suceso del barco Aquarius, según Bienvenidxs Refugiadxs “la motivación de esta concentración es mostrar el apoyo a estas personas que después de escapar de la muerte en Origen, en el tránsito a Libia y en el mar, han tenido que sufrir el rechazo de Italia y Malta”.
La plataforma alcalaína asegura que “No podemos hacernos a la idea de lo duro que debe ser el hecho de saber que hay personas que nos preferirían ahogadas”.
Además añaden que “por eso los colectivos pro-derechos humanos en bloque debemos trabajar juntos para conseguir que el mensaje de empatía se anteponga al de odio y trasladar a la ciudadanía que una vulneración de los derechos humanos hacia estas personas, es una amenaza hacia nosotrxs”.
Con motivo de la actual situación de catástrofe humanitaria en Palestina, la Cruz Roja del Corredor del Henares ha solicitado una ayuda de emergencia cuyo objetivo para paliar necesidades urgentes.
La Concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, respondiendo a esta solicitud, ha puesto en marcha su protocolo de ayuda humanitaria contribuyendo con 6.000 euros para la adquisición de material médico, y de primera necesidad, que ayude en lo posible a evitar un mayor número de víctimas mortales.
Según el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la escalada de violencia en los últimos meses, ejercida por el ejército israelí contra la población palestina, ha generado esta dramática situación de violación de Derechos Humanos que requiere el envío urgente de material sanitario para los centros hospitalarios de Cruz Roja en la zona, que se encuentran desbordados.
El volcán de Fuego de Guatemala
Por otra parte, el pasado 8 de junio el gobierno de Guatemala solicitó ayuda internacional para hacer frente a la catástrofe derivada de la erupción del volcán de Fuego, que ha dejado cientos de fallecidos y decenas de miles de damnificados.
Ante esta petición, la ONG Acción Contra el Hambre ha solicitado una ayuda de emergencia humanitaria a la concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo.
Su objetivo es paliar los efectos que han tenido las citadas erupciones y sus repercusiones en la población local, mediante la aportación de elementos sanitarios, higiénicos, reconstrucción de infraestructuras y envío de diversos utensilios. Su cuantía es de 5000 euros.
“Una vez más, desde el gobierno municipal, atendemos las peticiones de ayuda humanitaria que nos solicitan, dando respuesta al sentir general de solidaridad internacional de los alcalaínos y alcalaínas que siempre responden de forma activa ante las violaciones de los Derechos Humanos y las catástrofes humanitaria”, explica el concejal de Cooperación, Javier Galán.
En el acto de firma del convenio para fomentar la educación emprendedora entre profesores, entre la Universidad de Alcalá la Fundación Rafael del Pino y la Fundación Universidad-Empresa, que ha tenido lugar en la sede universitaria, han estado presentes María del Pino Calvo-Sotelo, presidenta de la Fundación Rafael del Pino, Fernando Martínez, director general de la Fundación Universidad-Empresa y José Vicente Saz, rector de la UAH.
Formar en competencias emprendedoras
Las tres instituciones pondrán en marcha un proyecto de formación para que los profesores universitarios integren las competencias emprendedoras en su actividad docente a través de guías docentes o ‘design thinking’ aplicado a la temática emprendedora.
Esta formación se articulará a través de un programa mixto de 20 horas de educación, gratuito para los profesores de la Universidad de Alcalá, que incluirá contenidos digitales facilitados por la Fundación Rafael del Pino, así como actividades presenciales desarrolladas por la Fundación Universidad-Empresa.
Será la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá la encargada de impulsar esta actividad en la UAH, de manera que sus profesores puedan canalizar la iniciativa emprendedora en las aulas.
La UAH se compromete además a difundir y promocionar el curso de forma que se matriculen en el mismo el mayor número de docentes universitarios, y a facilitar a través de su dirección académica la consideración del mismo en el proceso de valoración de los profesores dentro del marco de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), incluyendo la emisión de un certificado de realización con éxito del mismo.
¿Quieres realizar una visita guiada por los lugares mágicos de Alcalá en los que habitaron brujas?
Con motivo de la Noche de San Juan, Alcalá Mágica y Heterodoxa te ofrece una visita especial de Misterios y Brujas de Alcalá orientada a esta velada mágica.
Esta visita guiada realizada por Dr. en Historia y a autor del libro Alcalá Mágica y Heterodoxa, Gonzalo Gómez, nos llevará a los principales lugares de la antigua Complutum con su historia conocida y desconocida.
Pero también a aquellos en los que romanos, visigodos, judíos, musulmanes, alquimistas, heterodoxos y brujas marcaron definitivamente su camino.
La salida y venta de entradas de hará desde la Librería Domiduca y el precio de la visita es de 11 euros (puedes consultar descuentos en Alcalá Mágica y Heterodoxa).
Más información
Fecha: sábado 23 de junio, a las 20.00h. Duración: 120 minutos, aproximadamente Punto de Encuentro y venta de entradas: Librería Domiduca. Plaza del Padre Lecanda, 5. Junto a la Plaza de Palacio. Precio: 11 € entrada general y 8.80€ entrada reducida.
Imprescindible reserva e información previa: Tlf. 689 58 69 04
Cada año por estas fechas, con el cambio de temporada y los primeros rayos de sol calentitos de la primavera, se nos pasa por la cabeza someternos a un cambio de look. Empezamos a tener ganas locas de dejar atrás los días de lluvia y frío y a sentir que nuestra melena necesita renovarse. Pero nos aturden las preguntas. ¿Qué corte se lleva en 2018? ¿Qué color de pelo es tendencia en tintes en 2018?
Y es que mientras que muchas optamos por sanear el cabello con un buen corte de pelo, otras necesitamos algo más. Un cambio de color quizás o un toque de luminosidad que alegre el rostro de cara al frío invierno.
Si es tu caso, sea lo que sea lo que se te ha pasado por la mente, ten en cuenta las tendencias en tintes para este 2018.
Tendencia tintes 2018: los 5 colores de pelo que arrasan
1Rubio platino con raíces
El rubio platino sigue en auge, aunque con una ligera variación: se lleva con raíces oscuras no demasiado crecidas. Aún así, solo queda ? en cabellos muy cuidados y bien hidratados, resultado que todas sabemos que no es fácil de obtener. Por eso, quienes se atreven a decolorar su melena también suelen optar por los cortes pixie. Celebrities como Cara Delevingne, Katy Perry, Kristen Stewart, María León o Ursulá Corberó ya se han unido a esta tendencia. Y tú, ¿te atreves?
2Blorange
Puede que, a primera vista, te parezca un pelirrojo decolorado que ha perdido su vitalidad, pero esta fusión entre el rubio y el pelirrojo se basa en utilizar tonos muy claros para conseguir un acabado ligeramente rosado. Seguro que ya lo habías observado en tus redes sociales pero ahora ya no es solo cosa de las influencers sino que ha llegado a la calle para dominar las tendencias de coloración del próximo año.
3El regreso del blonde
Pese a que hace ya algún tiempo que conocimos el bronde, esa mezcla del rubio y el castaño que tanto nos gusta vuelve con fuerza en 2018, para ser una tendencia súper top.
4El caramelo más dulce
Este tono es una de las tendencias de la temporada, pues se trata de una opción de lo más dispar. Las rubias lo aman porque les aporta personalidad, y las morenas porque consiguen iluminar su rostro con él. Tanto si optas por la versión de tinte para todo el cabello, como si prefieres las mechas sueltas para dar luz a tu melena, esta tonalidad te encantará por todas las posibilidades que ofrece.
El consejo de la experta
La estilista Beatriz Sánchez, del salón de belleza Alcalá Look, nos cuenta cómo conseguir una melena sana si nos hemos decidido por una coloración rubia con decoloración.
«Las melenas rubias muy decoloradas necesitan, además de un champú especial para color, un acondicionador con un PH muy ácido porque cierra la cutícula y hace que la luz reflecte y se vea más brillante. Eso le va a proporcionar una sensación de hidratación. No obstante de vez en cuando deben hacerse tratamientos especializados de hidratación pero para un buen mantenimiento en casa es óptimo un champú de color y un acondicionador con PH ácido.
¿Dónde está Alcalá Look?
Alcalá Look se encuentra en la calle Pedro Sarmiento de Gamboa, 8. Puedes contactar con ellos en el teléfono 91 825 81 64 y seguirles tanto en su facebook como en su cuenta de instagram.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, junto a la presidenta del Distrito V, Yolanda Besteiro, la primera teniente de alcalde, Olga García y el concejal del partido popular, Marcelo Isoldi, han asistido a la inauguración de la Exposición de Manualidades de la Asociación de Mujeres “Vía Complutense”.
Esta exposición se encuentra en la dependencias municipales de la calle Gil de Andrade 5, y permanecerá abierta hasta el próximo 22 de junio en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 18:30 a 20:30 horas con motivo de la celebración de las Fiestas del Distrito V.
Las manualidades expuestas incluyen labores como bolillos o costura lagarterana, así como cuadros y tela pintada.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, han presentado esta mañana un nuevo centro multimedia y de comunicación interactiva, ubicado en la nueva Oficina de Turismo en la Casa de la Entrevista.
El nuevo punto de información turística está integrado por un sistema de distribución de señales de vídeo para dos pantallas 4K de 65 pulgadas cada una, que permite la conexión por HDMI de cualquier dispositivo portátil, y que se nutre de la información proporcionada por la nueva app “Visita Alcalá”.
“Visita Alcalá”, la nueva App que tú también puedes tener en tu teléfono o tablet y que se irá actualizando diariamente con información turística y cultural, se compone de una “Portada de Actualidad”, una “Portada de Elección de Contenidos”, un Interactivo de vídeos promocionales explicativos de la ciudad y un Navegador inteligente con geolocalización, que permite al turista diseñar su ruta y previsualizar los recursos turísticos de la ciudad.
Punto de información turística en Alcalá de Henares pionero en España
Rodríguez Palacios ha explicado que este nuevo Centro Multimedia “pionero en España, coloca a nuestra ciudad a la vanguardia de la Comunicación Turística” y además, ha invitado también a “los vecinos y vecinas de Alcalá a acudir a la Casa de la Entrevista y disfrutar de esta experiencia virtual con su ciudad natal como protagonista”.
Además, Aranguren, ha hecho hincapié en que en los últimos años “la ciudad de Alcalá ha experimentado un crecimiento exponencial del número de turistas ya que en 2014 acudieron a las oficinas de turismo 143.409 personas y en 2017 aumentaron hasta los 201.601 los visitantes que acudieron a las Oficinas, por lo tanto, seguimos la estela de otras Ciudades Patrimonio de unir un centro histórico con la atención a los visitantes”.
Un gimnasio completamente diferente donde el precio es lo de menos, como ellos mismos explican en la puerta de sus instalaciones del Paseo Pastrana de Alcalá de Henares. Nos hemos acercado a conocer Altafit Gym Club de Alcalá de Henares y el resultado nos ha gustado, y mucho.
Muchos alcalaínos conocemos Altafit por la gran cantidad de campañas solidarias en las que participa, ya sean deportivas o sociales. Pero queríamos saber cómo era su día a día, y para ello nos acercamos hasta sus instalaciones en el paseo de Pastrana de Alcalá donde Laura García, gerente y directora técnica, nos abrió las puertas para explicarnos todo lo que significa ser socio de Altafit Gym Club de Alcalá de Henares.
Altafit, un lugar diferente
Laura nos contaba como Altafit tiene «un público de muy distintas edades. Desde los más jóvenes con 15 años hasta un público de muy avanzada edad. Entre nuestros socios te vas a encontrar todos los perfiles de la gente de Alcalá».
Laura García, gerente y directora técnica de Altafit Gym Club Alcalá de Henares.
Por eso su horario de apertura y cierre es ininterrumpido, desde las 7:30 a las 22:30 horas, para adaptarse a cualquier tipo de persona, ya sean estudiantes o jubilados, además de poder ofrecer el mejor servicio a quien tiene distintas jornadas laborales. Los sábados el horario es de 9:00 a 20:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Así que, ni por horario ni por compañeros de entrenamiento, no tienes excusas para dedicarte un tiempo a ti mismo y mejorar tu salud y tu estado físico. Y es que, como recomienda Patricia, «animo a todo el mundo a dedicar al menos 45 minutos del día para sí mismo. Y que mejor manera de hacerlo que viniendo a un club con estas características, con clases colectivas, técnicos muy cercanos y una sala muy amplia donde siempre intentamos cuidarles como mejor sabemos hacer».
Si no sabes por dónde empezar o necesitas asesoramiento para realizar el tipo de ejercicio más adecuado a tu salud y estado físico, cuentas con un el magnífico equipo de Patricia. Sus técnicos te aconsejarán y ayudarán a ponerte en forma.
Altafit Gym Club de Alcalá de Henares cuenta con una gran variedad de actividades colectivas, incluidas dentro de todo el paquete de Altafit. Clases como los programas propios de G-Body y G-Box o las más conocidas como pilates, yoga o tai chi o más técnicas como las clases de abdominales, trabajo específico de glúteos y trabajo funcional.
Y si quieres salir a la calle para completar tu entrenamiento, Altafit también cuenta entre sus socios con un club del corredor para runners de todos los niveles.
¡Cuidado! Las clases colectivas en Altafit pueden llegar a ser adictivas.
Grandes instalaciones para cualquier tipo de entrenamiento
Aunque las actividades son el alma de Altafit, queríamos conocer a fondo su corazón. Su técnico más joven, Rubén Molina, nos enseñó las enormes instalaciones de Altafit Gym Club de Alcalá de Henares.
Primero, su sala de musculación dividida en dos partes. Empezamos con los grupos musculares de pierna y las poleas multifunción para trabajar diferentes ejercicios en la misma máquina con máquinas cardiovasculares como los remos, ideal para principiantes. Junto a ella un circuito hidráulico de trabajo a bajo nivel para iniciados que no quieren entrenar con peso para empezar a activar su musculatura antes de pasar a mayores niveles en la sala contigua.
Después, un gran pasillo dedicado por completo al entrenamiento cardiovascular donde Rubén nos mostró los distintos tipos de bicis, step, cintas, elípticas… y un largo etcétera de máquinas para ponernos en la mejor forma posible.
Por último, llega la zona más grande de la sala de musculación. Empezamos con las máquinas con movimiento guiado. Esta es una buena opción para los que vienen del primer circuito y es donde, una vez activada musculatura, puedes empezar a realizar el ejercicio metiendo más carga pero con una técnica de ejecución que te lo hace más fácil con peso controlado.
Al final de la sala, nos encontramos con la zona de peso libre. Aquí es donde se trabaja al máximo nivel para objetivos muy específicos. Una zona reservada para ello con suelo acolchado por seguridad al trabajar con grandes cargas de peso.
Ponerte en forma, además de saludable, puede ser muy divertido.
Aún hay mucho más…
Además de todo esto nos encontramos con tres salas más bajando las escaleras de Altafit. No es solo donde se ofrecen sus más de 70 clases colectivas de todo tipo, como zumba, pilates o body mind, sino que también nos encontramos con una enorme sala de entrenamiento funcional que incluye una zona de ejercicio de resistencia del cuerpo entero (TRX) además de una gran sala de bicis para clases de spinning y cualquiera de sus variantes.
Para terminar, tan importante como el entrenamiento es el descanso. Por eso, Altafit Gym Club de Alcalá de Henares cuenta con una zona de estiramiento y relax, justo al lado de sus vestuarios, para incentivar el factor social de sus socios. Es donde ellos se juntan después del entreno para hablar, leer o disfrutar de su wifi totalmente gratuito.
Pero para que conozcas de verdad Altafit Gym Club de Alcalá de Henares solo tienes que pinchar en nuestro vídeo. No solo verás todo lo que tiene en sus instalaciones sino que además conocerás a personas muy especiales, como Valentina que logró transformar su vida y su estado de su salud en menos de dos años gracias a Altafit. Pincha en play para conocer su historia y recuerda “Lo único imposible es aquello que no intentas”.
Tal y como recoge el derecho 31 de la Convención de Derechos del Niño, ‘el niño tiene Derecho al esparcimiento, al juego y a participar en actividades artísticas y culturales’, algo que subrayan los expertos de la UAH, Marta Arévalo y Pablo Sotoca, del área de Didáctica de la Expresión Corporal del departamento de Educación de la UAH: “Cuando un niño practica el juego libre, decide cómo, qué y con quién jugar. Ellos son quienes inician y terminan el juego, eligen con qué materiales van a desarrollar las acciones estableciendo sus propias reglas. Hay que ser conscientes que, con el juego libre, los adultos a veces sentimos que pierden el tiempo, cuando es un aprendizaje en mayúscula”.
Como explica Marta Arévalo, el juego, en sus orígenes, “desarrollaba habilidades para la supervivencia en el ser humano; ahora, aunque no nos vaya a atacar un dinosaurio, las habilidades físicas y mentales tienen que ver también con una necesidad de salud, bienestar y desarrollo, alejadas de la inactividad, el sedentarismo y el entretenimiento pasivo a los que están tendiendo los niños”.
Un niño con pocos momentos de juego sin control adulto y con poca libertad de moverse, acumulará tensión que saldrá de una manera inesperada e inoportuna y desconcertará tanto al niño como al adulto, agrega Arévalo.
El juego en grupo desarrolla la empatía
El juego libre se puede hacer solo o en grupo y, en este segundo caso, tiene que ver también mucho con el desarrollo de la empatía y la interacción con los otros. Se trata de un momento de aprendizaje autónomo donde salen a relucir muchas capacidades que ayudan en la resolución de problemas y toma de decisiones, tal y como apuntan estos docentes. Incluso la práctica del juego intergeneracional suele ser muy enriquecedor porque ayuda a establecer roles, marcar los espacios propios y aprender de otros, que parten desde diferentes intereses y necesidades.
Ahora bien, el juego libre no es juego dirigido: el adulto no tiene que interferir, ni dirigir, porque entonces pierde su sentido. También tendría sus valores un juego dirigido, pero no debemos confundirlo con juego libre. ‘Es lógico que los padres se asusten, porque jugar así supone que los niños se arriesgan, hacen cosas inesperadas al explorar, y generan su propio caos; los adultos debemos ver desde lejos, pero no implicarnos. Hay que aprender que el verbo jugar, en muchas ocasiones, se conjuga con el verbo dejar’, matiza Pablo Sotoca.
Tiempo cremallera: antes del juego, llega el aburrimiento
Muchas veces, antes del juego, llega el aburrimiento. Ese tiempo al que Arévalo denomina ‘tiempo cremallera’, suele ser difícil de gestionar por parte de los niños y por parte de los adultos que, en muchas ocasiones, no toleran bien que el pequeño no tenga nada que hacer y enseguida se le da opciones.
Pero los expertos recomiendan paciencia, la suficiente para que busque alternativas y empiece a dar vueltas a esa creatividad que todos tenemos, en muchas ocasiones olvidada. El aburrimiento permite que la imaginación del niño salga a relucir, ya que, en ocasiones, es la propia imaginación la que se encuentra ‘jugando al escondite’, apunta Sotoca.
Algunas recomendaciones:
En verano, la opción del campamento es positiva, pero no es la única. Si se elige, la palabra clave es ‘variedad’, posibilitar que los escolares puedan realizar actividades distintas a las que desarrollan durante el resto del año es enriquecedor.
Aprovechar los entornos naturales y la calle. Hay que dar más protagonismo a las plazas, parques y espacios públicos. Además, la naturaleza siempre será un entorno muy positivo. Es importante el juego libre, al aire libre.
Cuidado con los juguetes. La elección de los juguetes es muy importante en unos meses en los que los niños, en teoría, disponen de más tiempo libre. Hay que eliminar juguetes que inviten a crear conflictos sexistas. Además, hay que favorecer el uso de materiales reciclados o cotidianos, siempre que no implique riesgos, para la creación de juguetes alternativos. Por ejemplo, dejarles una gran caja de cartón a su disposición es una invitación al juego.
La casa debe parecerse más a un gimnasio que a un museo, apuntan los expertos. El concepto de casa para vivirla es sinónimo de casa para jugar. Con los límites pactados que se consideren oportunos, y que pueden escribirse con los hijos en una cartulina y que quede a la vista de todos, la casa debería ser también un espacio útil para el juego.
Sí a las tecnologías, pero con precaución: no hay que olvidar las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para combatir el sedentarismo, así como el tiempo que debe pasar una persona frente a una pantalla (2 horas máximo). Es interesante tener en cuenta videojuegos que te inviten a levantarte del sofá e inciten al movimiento.
Presentan «Cisneros Revival», un espectáculo interdisciplinar que une la música y el teatro, y pretende dar a conocer la diversidad cultural de Alcalá en la época en que fue fundada su Universidad con una puesta en escena más que divertida. Tendrá lugar el sábado 30 de junio en el Patio de Santo Tomás de Villanueva a las 22.00 horas.
Podremos escuchar música inspirada en las culturas cristiana, árabe y judía de compositores de la envergadura de Ferrer Ferrán, J. R. P. Vilaplana y Adam Gorb. Además, de la mano del compositor Arturo Márquez descubriremos los sones llegados de América, el «Nuevo Mundo».
El mismísimo Cardenal Cisneros nos acompañará en este viaje musical e intentará por todos lo medios que la Universidad tenga la majestuosa inauguración que se merece.
Para ello se cuenta con una compañía teatral que resulta ser un tanto peculiar. Basándose en este acontecimiento el joven director de escena y dramaturgo Juanma Casero Ortiz ha escrito para la ocasión la comedia homónima, teniendo lugar su estreno absoluto en esta edición de «Clásicos en Alcalá».
Con este concierto teatralizado la Banda Sinfónica Complutense participa de nuevo en el festival con su propuesta más innovadora bajo la batuta de Francisco José Tasa Gómez, y la compañía Maru-jasp hace su debut con una obra provocadora que no les dejará indiferentes.
La trayectoria de ambas agrupaciones avalan este espectáculo al que les animamos a asistir. Pueden adquirir sus entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, el Corral de Comedias y en ticketea.com
Organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá con la ayuda del dibujante argentino Agustín Sciammarella, ‘La mano de Dios’ es un homenaje a Pérez D’Elías, un ilustrador de trazo elegante, que supo conectar a través de sus personajes con el mundo de lo satírico para hacernos recapacitar sobre todos aquellos estados del ser humano.
Estados algunos tenues, otros grandilocuentes, que han ido conformando la historia de nuestra sociedad en los últimos años.
Impecable en su quehacer, su obra está plagada de un estilo personal muy depurado que hacía de sus plasmaciones una constante referencia que nos entregaba con elegancia, para resaltarnos aquellos rasgos y detalles de lo retratado que nos podían pasar desapercibidos.
De sus caricaturas, el periodista Ramón Pérez-Maura dice que ‘tenían un rasgo no siempre presente en ese tipo de dibujos, por la exageración que conlleva la caricatura: el personaje al que se estaba caricaturizando siempre era reconocible’.
Osvaldo Pérez D’Elías, ‘Un filósofo cotidiano’
Siempre se sintió un hombre libre (‘la libertad cuesta dinero’, como decía), espontáneo, mágico, vital que supo construir a través de su creación espontánea, un lenguaje profundo de comunicación insuperable para todos aquellos que admiramos el arte sin disculpas, el arte claro, limpio, sin palabras. Como todo gran creador, tenía cierta modestia, y más de una vez comentó a sus amigos que la verdadera obra de arte la hizo junto a su mujer, Rina, y se llama Matías.
Perez D’Elías nació en 1943 en Avellaneda, estudió con Alberto Breccia en la Escuela Panamericana de Arte y se inicia como profesional en 1962 publicando su primer trabajo en Rico Tipo. A lo largo de esa década colabora con diferentes publicaciones y destaca ‘Siete Pelos’ con guion de Héctor Oesterheld. Ya en los años setenta dibuja ‘El mundo de Zopitas’ en El Clan de Mac Perro (1971) para ‘El Clan de Mac Perro’, revista que dirigía el gran Eugenio Zoppi (que era considerado como un ‘padre’ por D`Elías).
Revistas como ‘Satiricón’, ‘Chaupinela’, ‘Skorpio’ u ‘Operación Ja Ja’, dirigida por Gerardo Sofovich, vieron publicadas algunas de sus obras.
Los periódicos ‘La Nueva Provincia’ de Bahía Blanca o ‘La Razón’, fueron algunos de los últimos espacios donde colaboró antes de emigrar a España. En 1986 se instala en España, pese a que nunca aquel barrio y su Buenos Aires querido abandonaron su corazón porteño, desde donde trabaja para distintos medios locales y de otros países europeos. Se convierte en habitual colaborador del diario ABC. Sus caricaturas e ilustraciones llegaron a convertirse en una seña de identidad del periódico.
Más información
La muestra ‘La Mano de Dios’, de Osvaldo A. Pérez D’Elias estará abierta del Del 21 de junio al 22 de julio en la Sala de Exposiciones de La Fábrica del Humor de Alcalá de Henares.
Inauguración: 20 de junio a las 18:00. Horario: Martes a sábados de 12 a 14 y de 178 a 21. Domingos y festivos: 12 a 14 horas. Lunes cerrado.