Dream Alcalá Blog Página 1030

Rosario con María Santisima de la Paz y Esperanza este domingo

El próximo Domingo día 27 de mayo quedan convocados todos los Hermanos, cofrades y devotos de la Santísima Virgen de la Paz y Esperanza para celebrar la Misa en su honor y posterior Rosario a las 11:00 h desde la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva.

Nuestra Señora recorrerá las calles de la feligresía de la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva.

El cortejo se iniciará desde la Parroquia (calle Pío Baroja, 24) y transitará por las calles de Pío Baroja , calle de Miguel Hernández, calle de Benito Pérez Galdós, Calle Leopoldo Alas Clarín , calle Pío Baroja y finalmente entrar a las 13:20 horas en el templo.

El coro de la Hermandad de la Virgen del Rocío de nuestra ciudad acompañará musicalmente a María Santísima de la Paz y Esperanza en el rosario de este Domingo 27 de mayo por las calles de la feligresía de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva desde las 11:45 horas.

La imagen de la Virgen de la Paz y Esperanza, es la titular de la Hermandad de Jesús Despojado de Alcalá de Henares con sede en el barrio de Espartales y la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva.

Trabajo para los hermanos de la Cofradía

Aquellas hermanas y hermanos que quieran portar en andas a nuestra Madre deben presentarse en la reunión propuesta para el sábado 26 de mayo a las 17.00 horas en nuestra Casa de Hermandad (c/Rosalía de Castro, 7).

También aquellos hermanos o hermanas que quieran portar una insignia en el cortejo: cruz, bandera, estandarte o ser aguador/a póngase en contacto con la Junta de Gobierno en el email: despojadoypaz@gmail.com.

Para el acto del día 27 de mayo se ruega vestimenta en traje negro, camisa blanca, zapato negro, y medalla de la Hermandad.

Procesión infantil de la Cruz de Mayo 2018

Este sábado, 26 de mayo, la Cruz de Mayo realizará su salida procesional. La procesión infantil dará comienzo tras la Eucaristía que se celebrará a las 19:30 horas, en la Parroquia de San Juan de Ávila. La Agrupación Musical Jesús de Medinaceli será la encargada del acompañamiento musical.

La Cruz de Mayo, es una actividad de la Parroquia de San Juan de Ávila (Av. de los Reyes Magos S/N).

Para poder cargar el “Pasito” en la Cruz de Mayo el requisito es estar en una franja de edad de entre 6 y 16 años pero el resto de puestos está abierto a todo niño, joven, adolescente o adulto, ya sea acólito, cruz de guía, ciriales… o  incluso portando las insignias.

Esta celebración es una de las más antiguas tradiciones de la ciudad de Alcalá de Henares que, aunque perdida, fue recuperada en 2010 por la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo procesionando un pasito infantil portado por valientes niños y niñas el sábado más cercano al día en que tiene fijada la Iglesia Católica la festividad de la Invención de la Cruz, el 3 de mayo.

Jornadas para la Internacionalización y Exportación de las empresas del Corredor

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), ha organizado un ciclo de jornadas con el objetivo de mostrar las oportunidades de negocio para las empresas del Corredor en los mercados internacionales y analizar las claves de los procesos de exportación.

Estas sesiones tendrán lugar en la sedeen la sede de AEDHE (C/PuntoNet, 4, 2ªPlanta, 28805 Alcalá de Henares).

La primera de estas jornadas se celebrará el próximo martes 29 de mayo a partir de las 10:00 con el título “Internacionalización empresarial. México País de Oportunidades”.

En esta jornada se analizará el papel de México como país de oportunidades para el las empresas del Corredor del Henares y la implantación empresarial en este país.

Intervendrán el Presidente de AEDHE D. Jesús Martín Sanz, el Representante de la Comisión de Internacional de AEDHE, D. Antonio Gómez Bancalero, la Primera Secretaria de ProMéxico España Dña Ana Salinas, el Socio Director de The International Business Hub D. Juan Font y el Director Comercial Excel Consultores-Pozzeidon España, D. Julio Aguilera. Al final de la jornada se servirá un café networking.

La nueva red de calefacción de Alcalá de Henares comenzará sus obras en 2019

El nuevo proyecto, que llevará acabo la empresa Alcalá Eco Energías, de la nueva red de calefacción de Alcalá de Henares iniciará sus obras en 2019. Pretende utilizar paneles solares y calor urbano que podría abastecer a Alcalá a través de energías renovables: solar térmica de concentración apoyada por una central de biomasa.

Su uso podría llegar potencialmente a 12.000 de viviendas de la ciudad, además de a numerosas empresas y edificios públicos, y supondría una considerable reducción de la factura energética.

A esta iniciativa que la empresa pondrá en conocimiento de la comunidades de vecinos se podrían adherir aquellas que lo deseen o consideren que pueda serles beneficioso.

Se trata de una construcción en seis fases, una al año desde 2019 hasta 2024, con el que se pretende una reducción de 32.000 toneladas anuales de CO2  y con el que los usuarios de la red obtendrán un ahorro de hasta el 25% en la factura energética.

Un proyecto para los barrios de Alcalá

Será un proceso lento, como ya anunciaron los responsables del proyecto energético Alcalá Eco Energías (Alcalá District Heating) en la presentación del mismo, que se puede extender a los próximos 10 o 15 años para que esté implantado en esos 12.000 hogares de la ciudad.

Según fuentes de District Heating, Alcalá de Henares cuenta con más de 11.000 viviendas con calefacción centralizada susceptibles de implantar este nuevo sistema a las que hay que sumar edificios municipales, bibliotecas, colegios, centros de mayores o museos.

En las diferentes fases del inicio del proyecto se intentará implantar el nuevo sistema en cerca de 11.000 viviendas de El Val, Parque de los Nogáles, barrio de la Estación, Iviasa, El Chorrillo y Parque Copasa.

Fiesta 70 aniversario Chateau D’Ax en Alcalá de Henares

La firma Chateau D’Ax celebra sus 70 años con una fiesta de estilo italiano en su tienda de Alcalá de Henares, en la que podrás disfrutar de la gastronomía y la música del país vecino y descubrir las nuevas propuestas de la casa en sofás y mobiliario.

Todo un acontecimiento de luz, sonido y sabor puramente italiano. Así será la fiesta con la que Chateau D’Ax celebrará sus 70 años de vida, y que tendrá lugar en las instalaciones de la firma en Alcalá de Henares este próximo jueves 24 de mayo, y con la que la marca busca agasajar a sus clientes ofreciéndoles una muestra directa de lo que la cultura italiana supone en sus creaciones.

Buscando en todo momento la fidelidad más realista a la cultura gastronómica y musical italiana, por lo que el evento contará con un catering de auténticos productos italianos y una banda sonora ad hoc, el escenario perfecto para presentar la nueva exposición de sofás y mobiliario de la marca. Un pedacito de la auténtica Italia en pleno Madrid.

Chateau D’Ax, una firma con historia

La dedicación al trabajo, la ejecución rigurosa, la artesanía, la sensibilidad a la calidad, la atención al servicio son la base de la producción de Chateau D’Ax desde hace 70 años. Fundada en 1948, año en que Bruno Colombo decidió dar vida a una realidad emprendedora especializada en la producción y venta de sofás.

Chateau d’Ax opera hoy en 80 mercados, sin dejar de ser fiel a la línea que le ha permitido crecer para convertirse en uno de los líderes en la industria del mueble. La cultura corporativa siempre ha sido ofrecer un «producto hecho a medida», que refleje los estándares de calidad, la estética refinada y la personalización.

Con un volumen de negocio mundial que en 2017 superólos 400 millones de euros, Chateau D’Ax afronta el año de su 70 aniversario con el reto de aumentar los índices de rendimiento hasta alcanzar los 160 millones, a pesar de su mercado, el de los muebles, no muestra tasas de crecimiento significativas.

En su 70 aniversario la marca ha apostado por afianzarse en sus valores de origen, y ha presentado una nueva imagen de firma en el Salone del Mobile 2018 como Chateau d’Ax MILANO, una identidad de marca renovada que introduce nuevas líneas de productos de lujo y pretende abrirse a nuevos mercados y objetivos públicos.

En su nuevo papel, Chateau d’Ax MILAN sorprende con nuevas colecciones exclusivas, valiosas e innovadoras: además de los sofás tradicionales: lámparas, mesas, mesas de centro y pantallas para un sistema completo para el hogar para los colores coordinados, materiales y estilos.

Fiesta aniversario Chateau D’Ax Alcalá de Henares

Otra Forma de Moverte prepara un montón de actividades para el fin de semana

Última jornada de “Da voz a Tu barrio” Los jóvenes de cada Distrito tendrán la oportunidad de ser escuchados y alzar su voz para expresar sus necesidades respecto al ocio y a su participación para enriquecer el barrio atreves de estas actividades: Micro y palco abierto, ¿Quieres reír de verdad? y Desafíos para todos. Te esperamos en el parque de la Garena (frente a la DGT) de 18:00 a 20:00 horas

En el centro Cultural María Zambrano: ¡La primera vela es la que alumbra el camino! Programar tus propias aplicaciones para Android es mucho más fácil de lo que crees, en sólo una sesión habrás podido programar una aplicación sencilla, sin necesidad de aprender código, y tendrá bases para seguir experimentando por ti mismo. Máximo 15 personas. Edad de 12 a 18 años. A las 18:00 horas Cupo Limitado

En la Casa de la Juventud, a partir de las 21:00 horas, Micro sesión “Cena de los condenados & noche rolera” Las entrañas de la ciudad están podridas, pero no tanto como las voluntades de los condenados que tratan de gobernarla. Unos pocos son los elegidos para llevar a cabo esta labor.

Y el domingo 27 de mayo, en La Galatea, jornada de Juegos de rol, mesa y Trading Carg Games. Más información en @metarol_alcala.

Más información

Para conocer todas nuestras propuestas síguenos en nuestras redes sociales de Twitter, Facebook, Instagram o en la web www.ofmalcala.org, donde puedes descargar el nuevo folleto de actividades trimestrales, apuntarte a los cursos, ver las fotos de las últimas actividades y enterarte de las últimas novedades para el ocio.

Programa de Fiestas del Distrito III de Alcalá de Henares

El próximo viernes 25 de mayo, a partir de las 19:30 horas, darán comienzo oficialmente las Fiestas del Distrito III.

La Junta Municipal de Distrito III ha organizado un completo programa de actividades pensado para todos los públicos, que incluye música en directo, exposiciones, visitas culturales, cuentacuentos, actividades deportivas, talleres infantiles y los tradicionales Gigantes y Cabezudos alcalaínos.

Los escenarios donde se desarrollarán las actividades son el Parque del Chorrillo, Paseo de los Pinos, Parque del Camarmilla y El Olivar.

El pregón de inicio de fiestas lo pronunciará la ex directora del IES Concha Albertos Constan a las 19:30 horas. Previamente se habrán iniciado algunas actividades como la Jornada de Puertas Abiertas de las asociaciones de vecinos del distrito, así como la apertura de varias exposiciones artesanales y trueque de libros en la Casa de la Cultura, situada en la calle Bretón, y en el Paseo de Los Pinos.

La música tendrá cabida la noche del 25 de mayo, con el grupo Vagalume de la Asociación Galega Corredor do Henares, la actuación de la agrupación musical de mayores de Los Pinos y un baile popular; el sábado 26 de mayo habrá un karaoke, y una exhibición de baile el domingo 27 de mayo.

Entre las actividades deportivas destaca una carrera infantil popular el sábado 26 de mayo, así como una Marcha sobre Ruedas el domingo 27 de mayo.

Programa Fiestas del Distrito III

BAZAR, EXPOSICIONES ARTESANALES Y TRUEQUE DE LIBROS
Paseo de Los Pinos Viernes 25 de 17.00 a 20.00h Sábado 26 de 10.00 a 20.00h Domingo 27 de 10.00 a 14.00h

TALLERES DE LA CASA DE LA CULTURA
C/ Bretón s/n Viernes 25 de 17.30 a 20.00h Sábado 26 de 11.00 a 13.00h y 17.30 a 20.00h Domingo 27 de 11.00 a 13.00h y 17.30 a 20.00h

CONCURSO “FOTOGRAFÍA TUS FIESTAS”
Las bases del concurso se pueden consultar en la cuenta de twitter @JuntaMdistrito3, en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y en la Junta de Distrito III. #FotografiaTusFiestas


VIERNES 25 DE MAYO

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS (AA.VV. DISTRITO VIII)
C/ Eduardo Pascual y Cuellar, 1 Inscripción previa en el tlfno.: 626 77 89 86 -09.30 a 11.30h Gimnasia de mantenimiento -18.00 a 19.00h Pilates -19.00 a 20.00h Aerolatino -20.00 a 22.00h Ritmos Latinos

18.00h INAUGURACION DE EXPOSICIONES PARQUE DEL CHORRILLO Y PASEO DE LOS PINOS 19.30h PREGÓN A cargo de Concha Albertos Constan, exdirectora del IES Pedro Gumiel

19.45h ENTREGA DE PREMIOS DE LOS TORNEOS DE LOS CENTROS DE MAYORES
Entrega de premios de los diferentes torneos realizados en los Centros de Mayores Los Pinos y Campo del Ángel con motivo de las Fiestas del Distrito.

20.00h GRUPO VAGALUME DE LA ASOCIACION GALEGA CORREDOR DO HENARES

21.00h AGRUPACIÓN MUSICAL DE MAYORES LOS PINOS

22.30h BAILE POPULAR
Música a cargo de Alex Subaro


SÁBADO 26 DE MAYO

10.00h VISITA CULTURAL A COMPLUTUM EN EL TREN TURÍSTICO
Recogida de entradas en la Junta Municipal de Distrito III. Plazas limitadas. Inicio de la visita: 10.00h en la parada del tren en la Plaza de Cervantes.

PARQUE DEL CHORRILLO Y PASEO DE LOS PINOS

11.00h PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS
Acompañados de la Batukada Bloco Virado.  Hará un recorrido por las calles: Rotonda del Chorrillo, Torrelaguna, Eduardo Pascual y Cuellar, Fray Juan Gil, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Cerro Castillo, Aparcamiento de Mazzoni, Torrelaguna, Avda. de Daganzo, Avda. de Reyes Magos, Doctor Marañón, Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Doctor Marañón, Avda. de Daganzo y finalización en la Rotonda del Chorrillo.

12.00h  CUENTACUENTOS INGLÉS CASTELLANO 0-3 AÑOS
Asociación Gaia Lugar: Salón de actos de la Junta

12:30h  JUEGOS DE MESA 0-7 AÑOS
Asociación Gaia Lugar: Salón de actos de la Junta

12.30h  CONCURSO DE RELATOS CORTOS
Asociación Metarol Las bases del concurso se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares  y en la Junta de Distrito III

PARTIDAS DE LOBO
Asociación Metarol Se sortearán dos cajas del juego entre quienes participen

13.00h RITMOS LATINOS
A.VV. Distrito VIII 18:00 TALLER DE CHAPAS POR LA IGUALDAD Concejalía de Igualdad

18.30h TALLER DE MANDALAS
Asociación Recíclate Creando. Para familias con hijos/as que quieran disfrutar juntos pintando.

23.00h ACTUACIONES EN DIRECTO DE “JHANA BEAT” y “GATO CHARRO”

PARQUE DEL CAMARMILLA Entre la Avda. Ajalvir, Avda. Europa y C/ Camarmilla

19:00h GYMKANA MUSICAL:
El Asesino de Arte Conciertos en el Parque Camarmilla Alcalá es Música y Asociación Metarol Combinación de música y juego en diferentes entornos de este Parque. Si te apetece participar del juego o simplemente escuchar buena música estarás en el sitio adecuado.

LA GARENA – JUNTO A LA DGT

10.30 XIV CARRERA POPULAR INFANTIL
A.VV. La Garena Se podrán realizar inscripciones hasta 30 minutos antes del inicio de la carrera.

12.00h ACTIVIDADES INFANTILES 

  • PINTACARAS
  • TALLER “EL CONTENEDOR MOLÓN”
  • TALLER “LA GOTA AHORRADORA”
  • TALLER “DE MAYOR QUIERO SER…” Asociación Malaya

12.15h ENTREGA DE PREMIOS DE LA CARRERA POPULAR INFANTIL

12.30h EXHIBICIÓN DE GRUPOS DE DANZA DEL BARRIO DE LA GARENA

18.00h ACTIVIDADES PARA JÓVENES

  • MICRO Y PALCO ABIERTO
  • ¿QUIERES REIR DE VERDAD?
  • DESAFÍOS PARA TODOS

Otra Forma de Moverte

20:00h KARAOKE Elige tu canción y lánzate a darlo todo en el escenario

EL OLIVAR – ENTRE C/HONDURAS Y AVDA. PASIONISTAS

12.00 a 15.00h y de 17.00 a 20.00h CASTILLO HINCHABLE 13.00h EXIBICIÓN DE CAPOEIRA
A.VV. Distrito VIII

17.30h ACTIVIDADES INFANTILES

  • PINTACARAS
  • TALLER “EL CONTENEDOR MOLÓN”
  • TALLER “LA GOTA AHORRADORA”

TALLER “DE MAYOR QUIERO SER…”
Asociación Malaya


DOMINGO 27 DE MAYO

10.00h TALLERES DE BICI REPARACIÓN Y DIVULGACIÓN CICLISTA
Asociación Pedalada a Pedalada CEIP García Lorca

11.00h MARCHA SOBRE RUEDAS Club BTT IBEX-ALCALÁ
Recorrido: Salida desde CEIP García Lorca, Torrelaguna, Clavileño, León Marchante, Diego Ros y Medrano, Valverde de Alcalá, Valdilecha, Valdetorres, Ronda de Alovera, Carabaña, Serracines, Mateo Vázquez, Cuesta de Teatinos, Avda. de los Jesuitas, Octavio Paz, Pza. José de Espronceda, José María Pereda, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Delibes, Miguel de Unamuno, Dámaso Alonso, Alejo Carpentier, Avda. Doctor Marañón, Avda. Daganzo, Avda. Ajalvir, Avda. Europa, Avda. Juan Carlos I, Jorge Juan, Isaac Peral, Fausto Elhuyar, Arturo Soria, Rotonda de Alfonso XIII, Avda. Europa, Avda. Ajalvir, Bretón, Chorrillo, Avda. Daganzo, Torrelaguna, llegada CEIP García Lorca. Acompañados por Policía Local y Protección Civil Sorteo de una bicicleta y otros regalos entre los participantes.

11.00h CONCURSO “MÚSICA DIBUJADA”
Peña Los Reincidentes Inscripciones desde 1 hora antes del inicio Consulta las bases del concurso en la Junta Municipal de Distrito III, página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y www. reincidentesadh.com

12.00h GRUPO MUSICAL DE MAYORES LOS PINOS

13:30h ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS
Se comunicará previamente a las personas premiadas.

13.30h CHARANGA
Esperaremos las migas al son de la música de la charanga

14.00h COMIDA POPULAR – MIGAS Asociación de Mujeres de Alcalá

16.30h TORNEO DE AJEDREZ A.C. Club de Ajedrez de Alcalá de Henares Inscripciones en www.torneosajedrezalcala@gmail.com (indicar nombre, año de nacimiento y ELO) y hasta las 16:15h en el lugar de juego Consulta de bases en www.ajedrezalcala.es

PARQUE DEL CAMARMILLA Entre la Avda. Ajalvir, Avda. Europa y C/ Camarmilla

18.00h CABALLEROS MEDIEVALES A.A.VV. Distrito VIII

19.00h EXHIBICIÓN DE BAILE Asociación Cultural Reali-T Profesores y alumnos nos mostrarán su trabajo

Si fuera necesario la modificación o cancelación de alguna actividad recogida en este programa, será comunicada a través de la cuenta oficial en Twitter de la Junta Municipal de Distrito III: @JuntaMdistrito3

Agradecimientos: Concejalía de Medio Ambiente, Concejalía de Acción Social, Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos, Concejalía de Igualdad, Concejalía de Cultura y Festejos, Concejalía de Obras y Servicios, Policía Local, Protección Civil, A.VV. Distrito VIII, A.VV La Garena, A.VV. Distrito III Iviasa, A.VV. El Olivar, Centro Cultural y Recreativo El Chorrillo, Asociación Galega Corredor do Henares, Peña Reincidentes, Alcalá es Música, Club Ciclista BTT Ibex-Alcalá,  Club Municipal de Ajedrez Alcalá, Asociación de Mujeres de Alcalá, Centro de Mayores Los Pinos, Centro de Mayores Campo del Ángel, Asociación Recíclate Creando, Asociación Gaia, Asociación Malaya, Asociación Metarol, Asociación Pedalada a Pedalada, Asociación Reali-T, y a nuestra pregonera Concha Albertos Constan, … seguro que nos dejamos a alguien, pero queremos dar un agradecimiento especial a todas las personas que se involucraron en el proceso participativo, a partir del cual, se han hecho realidad estas Fiestas.

Ciudades con encanto: touroperadores de todo el mundo visitan Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Turismo, ha organizado un encuentro internacional para este viernes 26 de mayo en el que se concitarán 27 empresas de touroperadores de Estados Unidos, Japón, China, Bélgica, Reino Unido, Austria, Alemania, Italia y Suiza.

Visitarán Alcalá para confeccionar la Ruta Internacional de Ciudades con Encanto, dentro de un nuevo sector turístico que se denomina Cosmopolitas. Son tourperadores interesados en la promoción de ciudades con personalidad, excepcionalidad y originalidad.

Estos touroperadores internacionales realizarán la Ruta del Alcalá City Tour y posteriormente visitarán el Corral de Comedias, la Universidad y la Capilla del Oidor.

El Hotel Bedel y el Restaurante El Casino servirán de escenario para que este grupo especializado compruebe una parte representativa de la oferta gastronómica de la ciudad.

Los Genios por descubrir abarrotan el Salón Cervantes

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Los usuarios del Centro Ocupacional El Molino y del CEE Pablo Picasso, así como de otros centros de la Comunidad, han representado sus creaciones sobre las tablas del Teatro Salón Cervantes en el Festival Genios por descubrir.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Acción Social, Suso Abad, han acudido esta mañana al Teatro Salón Cervantes para asistir al Festival “Genios por descubrir”, organizado por el Centro Ocupacional Municipal “El Molino”.

Se trata de una iniciativa que nació en 2007 y su objetivo es permitir a los usuarios de los Centros Ocupacionales subirse a un escenario tan emblemático como el Teatro Salón Cervantes; dar a conocer el teatro a personas que nunca antes habían estado en él; traer a personas con diversidad funcional de otras poblaciones a Alcalá de Henares,  pese a las dificultades inherentes a los desplazamientos de personas con movilidad reducida; mostrar a profesores y escolares la creatividad de un colectivo que tiene cualidades artísticas y capacidad de emocionar con los espectáculos en ámbitos en lo que no estamos acostumbrados.

Este año han participado cinco grupos: el Centro de Educación Especial Pablo Picasso de Alcalá de Henares, el Centro Ocupacional Trébol de Las Rozas, el Centro Ocupacional Carabanchel de Madrid y el CACP de Arganda, junto con el Centro Ocupacional Municipal “El Molino”, gestionado por la Fundación Aldaba y  que en esta edición interpreta la obra “Carretera y Manta” y la actuación del grupo de danza “Viva la vida”. Las obras son originales, inéditas y creadas por los propios usuarios y el equipo educativo.

Nuevo récord de turistas en la Comunidad de Madrid en 2017

La Comunidad de Madrid recibió a lo largo del año 2017 algo más de 13,5 millones de turistas, una cifra que supone un aumento del 8 % respecto al año 2016. Del total de visitantes recibidos, 6,7 millones fueron internacionales, una cifra que representa un aumento del 15,8 % respecto al año 2016.

Estas cifras han sido avanzadas por Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid con motivo de la inauguración de la segunda edición de ‘España Reloaded’, organizada por el Ejecutivo regional con el apoyo de Turespaña y que se celebra desde este jueves hasta el próximo domingo.

La Comunidad de Madrid quiere consolidarse como uno de los “destinos turísticos de referencia” para los visitantes internacionales. Y lo quiere hacer mostrándose como “destino turístico de calidad, consolidando a la región como la capital cultural del sur de Europa”.

Como ha recordado De los Santos, el pasado año 6,7 millones de turistas internacionales visitaron la Comunidad de Madrid, una cifra que supone un incremento del 15,8 % respecto a 2016. “Estamos en un momento de crecimiento constante del turismo en Madrid, pero nuestra apuesta es dar prioridad al turismo de calidad, que reporta altos beneficios y nos sitúa como un destino de referencia al nivel de las grandes capitales mundiales”, ha señalado.

Alcalá de Henares en ‘España Reloaded’

El Teatro Real, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y la Real Casa de Correos -sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, son algunas de las sedes en las que se desarrollará la ‘España Reloaded 2018’.

Además, el viernes y el sábado los 138 touroperadores tendrán ocasión de visitar nuestra región de primera mano. Para ello, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes ha diseñado 15 recorridos por toda la geografía madrileña con los que se pretende seducir y convencer a estos profesionales de por qué tiene interés visitar la Comunidad de Madrid.

Así, se han dispuesto nueve rutas por la Comunidad, que tendrán como protagonistas los sitios Patrimonio de la Humanidad, esto es Aranjuez; San Lorenzo del Escorial; Alcalá de Henares y Sierra del Rincón. Además, visitarán Rascafría y el valle del Lozoya; el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama; las plazas y bodegas del Sureste; Manzanares El Real y el entorno de la Pedriza y la Sierra Oeste.

Por su parte, en Madrid capital se han diseñado seis rutas que darán a conocer a los touroperadores el Madrid de los Austrias; la Plaza Mayor y su entorno medieval; los jardines, el Arte y la Historia de la capital; el Madrid señorial que se vertebra por el Paseo del Prado; Madrid de las galerías de arte y, por último, el Madrid de las cuatro torres y el estadio Santiago Bernabéu.

El nuevo himno de la ciudad, Alcalá Ciudad de los Sueños, tendrá videoclip

Alcalá Ciudad de los Sueños, es la canción compuesta por el músico alcalaíno Luis de Diego para conmemorar los 20 años de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Se presentó el pasado mes de diciembre junto a la película Alcalá, tu destino en el Teatro Salón Cervantes.

Luis de Diego tocó allí por primera vez con su banda Alcalá, Ciudad de los Sueños tras declararse como “alguien de Alcalá de toda la vida que ha nacido en la calle Santiago y cuyos padres también han hecho mucho por la ciudad”.

Después interpretó con su banda Alcalá, Ciudad de los Sueños con un ritmo latino que incluye instrumentos exóticos para hacer un homenaje a la ciudad de Cervantes y su cultura.

El propio Luis de Diego está contando, en sus cuentas oficiales de Twitter e Instragram, que el nuevo himno de la ciudad Alcalá Ciudad de los Sueños va viento en popa desde hace meses con el rodaje de un videoclip que se estrenará en el mes de junio.

Clausura del II certamen de teatro amateur Joven de Alcala de Henares

El viernes 25 de Mayo, 19:00 horas, el Teatro Cervantes celebra la clausura del II Certamen de teatro amateur Joven de Alcala de Henares, que organiza la concejalía de Juventud. Como ganadores de la primera edición, actuará la Locandiera Teatro con su obra El coleccionista de mariposas.

La entrada es gratis hasta completar aforo, y las entradas se podrán recoger en taquilla a partir de las 17:00 horas el mismo día de la función.

La Locandiera Teatro presenta con El coleccionista de mariposas una adaptación propia basada en la novela de John Fowles y la película de William Wyler , El coleccionista de mariposas, considerada el primer thriller psicológico moderno, ubica a los personajes principales en una de las situaciones más extremas imaginables para dos personas, y el resultado es una historia de amor, de amor enfermizo y destructivo.

Fredy es un solitario oficinista que colecciona mariposas. Miranda es una radiante e inteligente estudiante de arte. Fredy la secuestra y la aloja con todas las comodidades en un sótano en su propiedad.

Durante la obra se recrea un intenso duelo psicológico, físico y cultural donde captor y prisionera intercambian papeles con sadismo, cada cual defendiendo sus propios fines: Miranda desea recuperar su libertad, Fredy quiere ser aceptado como un igual por el objeto de su obsesión.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Consigue tus entradas gratis en la taquilla del teatro

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Los cuentacuentos en inglés vuelven a las bibliotecas en el mes de mayo

La actividad Culture Visits Neigborhoods de cuentacuentos en inglés en las bibliotecas municipales de Alcalá de Henares está incluida en la programación La Cultura va por Barrios, con la que cuatro bibliotecas públicas municipales acogerán cuentacuentos en inglés dirigidos a niños y niñas a partir de 6 años. La entrada es libre hasta completar aforo.

El ciclo comenzará el viernes 11 de mayo, a las 18:00 horas, en la BPM José Chacón, con The big bad Wolf, una Disparatada versión de los Tres Cerditos y Caperucita Roja

La semana siguiente, el viernes 18 de mayo, será la BPM María Moliner la que reciba a las 18:00 horas la adaptación de la gran la obra de Edmond Rostand, Cyrano. Al día siguiente, sábado 20 de abril, tendrá lugar la representación de Hansel y Gretel en la BPM Cardenal Cisneros a las 12:00 horas.

Pondrá fin al ciclo el cuento San Jorge y el Dragón, en la Biblioteca Pública Municipal Rosa Chacél el viernes 25 de mayo a las 18:00 horas.

Los cuentos correrán a cargo, como en otras ocasiones, de la compañía The Gardeners Theatre Company.

Programación

Viernes 11, 18:00 horas

The big bad Wolf
Disparatada versión de los Tres Cerditos y Caperucita Roja
The Gardeners Theatre Company
A partir de 6 años.
BPM JOSÉ CHACON. Plaza de Sepúlveda, 12
Todas las historias son diferentes según desde donde se las mire. ¿Es tan malo el lobo feroz como dicen todos los cuentos? Ha llegado la hora de escuchar su versión de los hechos.

Viernes 18, 18:00 horas

Cyrano
Adaptación de la obra de Edmond Rostand
The Gardeners Theatre Company
A partir de 10 años.
BPM MARIA MOLINER. Calle San Vidal, 33
Cyrano, soldado, poeta, orgulloso, sentimental y muy valiente está enamorado de una mujer hermosa, su prima Roxane, pero dada su propia fealdad, no espera nada de ese amor.

Sábado 19, 12:00 horas

Hansel and Gretel
Basado en el cuento de los Hermanos Grimm
The Gardeners Theatre Company
A partir de 6 años.
BPM CARDENAL CISNEROS. Plaza de San Julián, 1
Una bruja obsesionada por el azúcar y dos hermanos aventureros son los protagonistas de esta disparatada versión del clásico cuento de los hermanos Grimm.

Viernes 25, 18:00 horas

Saint George and the dragon
Basado en la popular leyenda de la Edad Media
The Gardeners Theatre Company
A partir de 6 años.
BPM ROSA CHACEL. Parque de Juan de la Cueva, s/n
Nuestro protagonista tiene mucho trabajo por hacer, pues tiene que rescatar a un pueblo entero de un opresor muy singular, nada menos que un temible dragón que tiene secuestrada el agua de la comarca.

El Colectivo CAJE nos presenta El Arte de Migue

Miguel es un joven entusiasta, artista, creativo, ayudante en nuestros campamentos CAJE emocionando a niñxs y a educadorxs.

Una pequeña muestra de todo su trabajo se expone este sábado 26 de mayo a las horas en el Local de LACASA (La Central de Arte Social Aplicado), c/Diego López de Zúñiga, 28, junto a la Plaza 1 de Mayo.

La educación inclusiva, la atención a la diversidad resultan expresiones demasiado académicas que se hacen vida en alguien tan importante, tan excepcional, tan querido como NUESTRO MIGUEL. (Concha Albertos, docente, familiar de Miguel y voluntaria CAJE).

Entrada gratis a los tres principales museos de Madrid con el Abono Joven

Foto: Comunidad de Madrid

Los más de 1,2 millones de titulares del Abono Transporte Joven, donde Alcalá está a la cabeza de los municipios madrileños en abonados, además de poder viajar por toda la región por una tarifa plana de 20 euros mensuales, también podrán acceder gratuitamente a los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza presentando el DNI y el Abono Joven.

Además, la estación de Atocha de Metro de Madrid se convierte en la Estación del Arte gracias a la colaboración de la Comunidad con estos grandes museos, plasmada en un acuerdo con una vigencia inicial de dos años, prorrogable durante por otros dos.

En virtud de ese acuerdo, esta emblemática estación de la capital mostrará en sus pasillos, andenes y vestíbulos 36 reproducciones a escala de las principales obras expuestas en los tres museos (12 de cada uno).

Entre las pertenecientes al Museo del Prado estarán el Jardín de las Delicias, de El Bosco; la Rendición de Breda, de Velázquez; o la Pradera de San Isidro, de Goya. Del Reina Sofía son, entre otros, el Guernica, de Picasso; la Ventana Abierta, de Juan Gris; o la Casa de la Palmera, de Miró. Y del Thyssen figurarán Los Descargadores, de Van Goh; la Habitación de Hotel, de Edward Hooper; o Santa Catalina de Alejandría, de Caravaggio.

La cultura también viaja en Metro

Esta no es la primera vez que el suburbano madrileño colabora con entidades o espacios culturales. Ya lo ha hecho en otras ocasiones, por ejemplo, con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza a través de la campaña ‘Ven al museo en Metro’, dirigida a turistas y jóvenes, o con la ‘Ruta de los Museos’. En esta propuesta, en la que participaron varios museos de la capital , se permitía a los viajeros el acceso gratuito con sólo presentar el billete de Metro.

Además de acciones con museos, Metro realiza muchas otras iniciativas culturales que se desarrollan durante el año. Ejemplo de ellos son las minipiezas teatrales del Certamen de Crono-Teatro, que organiza la Complutense, o las campañas de ‘Libros a la calle’, que suponen la instalación de 9.000 imágenes con fragmentos literarios repartidos en los trenes de Metro. Con todo ello, Metro de Madrid pretende acercar sus espacios, transitados cada día por miles de usuarios, al mundo de las artes, la literatura y el teatro.

Cómo maquillarte si tienes más de 60 años

Ya sabes lo mucho que nos gusta en Dream Alcalá Woman darte tips sobre maquillaje. Pero nos hemos parado a pensar que pocas son las veces en las que hemos dedicado algún post al maquillaje para pieles maduras. ¿Qué sucede cuando pasas los 60 años? Lo cierto es que la piel cambia.

Y es que a partir de esta edad, nuestra piel no cuenta con la misma hidratación que tenía hace años, aparecen manchas, las arrugas se hacen más visibles… ¡Pero tranquila! La edad no es ningún problema para seguir brillando. Con un buen maquillaje lograrás un resultado TOP.

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman queremos tener en cuenta algunos consejos de maquillaje para mujeres mayores de 60 años y cambiar tu rutina de belleza para saber qué tipo de productos van mejor con tu piel. Conoce cómo debe ser tu base de maquillaje,cómo aplicar el corrector o qué tipos de cosméticos es mejor dejar en el cajón con estos sencillos consejos de maquillaje para mayores de 60 años. ¡Toma nota!

1Qué base de maquillaje utilizar

A partir de los 60, una buena opción es usar una base de maquillaje en formato líquido y, si es con factor de protección solar, mejor. De esta forma conseguiremos más frescura e hidratación para nuestra piel.

NO a las bases en polvo o en formato mousse, ya que además de no hidratar, hacen que se noten mucho más las arrugas.

Lo que más te interesa es que el producto sea hidratante, minimizador de poros y, si tiene colágeno, mejor que mejor.

2El corrector ideal

Lo ideal sería utilizar corrector en crema (importante calentarlo antes de aplicarlo entre los dedos) o bien de formato líquido, a poder ser, que contenga una base de sérum. Es importante extenderlo bien en la zona de la ojera para evitar que se acumule entre los pliegues y entre las pequeñas arrugas.

3¿Cómo pintarte los labios?

Todos sabemos que hay colores que quedan mejor que otros, como los nude, los rosa claros o los brillos de labios, ya que dan la sensación de vitalidad y frescor en la cara. Pero además los rojos o anaranjados también proporcionan un look muy potente.

Un dato importante a tener en cuenta es la importancia de exfoliar tus labios como primer paso. Para ello, aplica vaselina o cacao para hidratarlos y después, maquíllalos con el labial. Este truco es ideal para evitar que se te marquen las arruguitas y conseguir un labial más duradero.

Cómo preparar la piel antes de maquillarte

Limpia tu rostro con un algodón y agua micelar o, si eres de las tradicionales, puedes lavarte la cara con agua y tu limpiador habitual.

  • Aplica tu tónico.
  • Después, el sérum (si puede ser hidratante, mejor).
  • A continuación, el contorno de ojos. La forma mejor de aplicarlo es a toquecitos utilizando el dedo anular, que es el que menos fuerza ejerce sobre esta zona tan sensible.
  • Por último, tu crema hidratante. Si es de día, procura que cuente con factor de protección solar en el caso de que tu base de maquillaje no lo tenga.

Espera un par de minutos a que la piel absorba la crema y, a continuación, ¡comenzamos a maquillar!

Descubre en Alcalá la nueva colección de moda íntima de Etam

El sol ha vuelto a brillar (aunque a ratitos) y eso sólo puede significar una cosa: que podemos empezar a pensar en el verano y en la primavera ¡de verdad!. Un dilema constante que nos divide entre botines, vestidos midi, blusas off shoulder y vestidos camiseros. ¡Qué complicado es encontrar looks divinos para entretiempo!

Pero este año nuestras vecinas francesas nos dan una nueva lección de estilo y nosotras, muy obedientes en lo que a moda respecta, seguimos sus enseñanzas con pelos y señales. ¿Su lema? Que lo que de verdad importa no es lo de fuera (el vestido), sino lo que llevas debajo. Porque, si te sientes sexy en el interior, también lo harás en el exterior. Y eso pasa por llevar la lencería más delicada y sensual (casualmente, también francesa).

La lencería es esa gran olvidada que siempre dejamos para el último momento y a la que, normalmente, no damos tanta importancia como se merece. Pero, ¿quién no se siente invencible con un conjunto súper sexy bajo su look? Da igual si la enseñas, la escondes o la dejas entrever bajo unas sutiles transparencias, lo importante es que tú sepas que está ahí, que te haga sentir fuerte y confiada, pero también sensual y femenina.

Pero recuerda, lo más importante es que tú te sientas cómoda y a gusto contigo misma, sea cual sea el conjunto que elijas. Ya seas de las que sale siempre arreglada o de las que se queda más en casa cómodamente, estamos seguras de que en Etam podrás encontrar ese look de lencería perfecto que hará que tú también estés absolutamente P-E-R-F-E-C-T-A.

¿Quién no quiere unas zapas así? Monísimas.

La ropa interior de encaje negra y burdeos es un must.

¡Qué sexy nos parece la ropa de cama!❤ Incluso ese pantalón estampado puedes llevarlo a la calle.

Si piensas ya en biquinis o bañadores, pásate por Etam.

Conjuntos como estos son un verdadero y sugerente capricho.

Los pijamas están de oferta. Te encantará estar en casa.

¿Dónde está Etam y cómo llegar?

Etam está situado en el centro comercial La Dehesa en la zona de Alcampo, frente a Pimkie.

Arrancan las obras para la construcción de nuevas glorietas en Alcalá de Henares

El próximo lunes 28 de mayo de 2018, comenzarán las obras para la construcción de una nueva glorieta en la intersección de las calles Ronda Ancha con la calle Teniente Ruiz, así como la remodelación para centrar la actual rotonda ubicada en la Plaza de la Puerta de los Aguadores.

Estas dos nuevas rotondas son parte de las 6 nuevas rotondas que el Ayuntamiento va a empezar a construir, con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad a través la creación de dos ejes, uno al Este y otro al Oeste del Casco Histórico que permitan comunicar los barrios de la ciudad sin necesidad de atravesar el centro.

Ambos ejes permitirán que el tráfico discurra de manera más eficaz eliminando semáforos, que regularán solamente el tránsito peatonal, y promoverán una velocidad constante y fluida.

La Unidad de Tráfico de la Policía Local supervisará durante todo el periodo de tiempo que duren estas obras, que la circulación de vehículos y el tránsito de peatones en las calles y zonas afectadas sea lo más fluible posible, al mismo tiempo que garantizará  que el resto de eventos culturales, lúdicos y deportivos que se realizan en la ciudad,  continúen llevándose a cabo con la máxima seguridad y no se vean afectados por las citadas obras.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares se solicita colaboración a los alcalaínos y a quienes circulen por las calles afectadas por estas obras. Así mismo se pide atención y respeto a la señalización provisional de obra que se instalará por las calles afectadas y las indicaciones y  órdenes dadas por los agentes de la Policía Local.

Rotonda Aguadores
Aquí se construirá exactamente la nueva rotonda de Aguadores. La fuente se desplazará unos metros hasta su ubicación final.

Más información

III Edición del ciclo de talleres ¡Atrévete a emprender! de Alcalá Desarrollo

Sabemos que los modelos de negocio no son para siempre y que sin ventas no hay empresa. En nuestra mano está ofrecer el valor diferencial. “La estrategia del cambio: abiertos a la innovación».

Dentro de la III Edición del ciclo de talleres ‘¡Atrévete a emprender!’, el próximo 31 de mayo,  tendrá lugar nuestra 6ª #ExperienciaEIE en el Espacio de Iniciativas Empresariales y contaremos para llevarla a cabo con Sol Torres.

Una de las novedades de esta III edición es que haremos nuestro Networking/CoffeeBreak media hora antes de las ponencias, así, se generará un ambiente de confianza previo que nos ayudará a que la #Experiencia sea más cercana aún si cabe.

Sabemos que los modelos de negocio no son para siempre y que sin ventas no hay empresa. En nuestra mano está ofrecer el valor diferencial.

“Cuando comprendes que puedes dirigir, controlando tus emociones, hábitos y pasiones, ya no compites, INNOVAS. Te desarrollas… creces…” Es lo que va a poner en práctica Sol Torres en esta 6ª #ExperienciaEIE.

Más información

Cuándo: 31 de mayo, de 16:30 a 18:30 horas.

Dónde: Espacio de Iniciativas Empresariales (EIE), calle Blas Cabrera, 23, 28806 de Alcalá de Henares.

Inscripción:
Tfn: 91 830 69 75
Mail: espaciodeiniciativas@ayto-alcaladehenares.es

Día mundial sin tabaco en Alcalá de Henares

Este 26 de mayo, el programa Otra forma de Moverte, conmemora el Día Mundial sin tabaco con una propuesta de actividades destinadas a concienciar a la población joven sobre el perjuicio de esta adicción. Talleres de Meditación, Cocteles divertidos y saludables, carreras de monociclos, juegos, experimentos, campañas de sensibilización, actividades deportivas… son algunas de las actividades que puedes encontrar.

El “Día Mundial sin Tabaco” se celebra todos los años el 31 de Mayo, desde que la Asamblea Mundial de la Salud (OMS) instituyó este día en 1987.Esta conmemoración, es una iniciativa destinada a recordar los grandes perjuicios que acarrea el tabaco para la sociedad, no sólo para los fumadores, siendo uno de los problemas más graves de salud pública. El lema del Día mundial Sin Tabaco 2018 es: «Tabaco y cardiopatías». La campaña busca llamar la atención sobre, la relación entre el tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares, entre ellas el accidente cerebrovascular, que, conjuntamente, son las principales causas de muerte en el mundo

El Programa de Ocio Alternativo Otra Forma de Moverte iniciado en 1999 en Alcalá de Henares dentro del marco del programa “Redes para el Tiempo Libre”  tiene como objetivo, fomentar alternativas de ocio saludable, reduciendo los factores de riesgo como el consumo de alcohol y otras sustancias, prácticas sexuales no seguras o conductas incívicas. Construir una propuesta de ocio alternativo en el tiempo libre juvenil y dentro del horario nocturno de fin de semana para fomentar los hábitos,  saludables a través de planes culturales, deportivos, musicales, lúdicos… es lo que se pretende conseguir con todas las actividades que se desarrollan y de forma más puntual con la celebración de estas campañas mundiales.

La celebración de este día, nos presta una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco. En este marco y dentro de la línea de prevención que el programa sigue, nuestros JOVENES CORRESPONSALES organizarán una jornada repleta de actividades, juegos, experimentos, talleres para concienciar a la población de los efectos dañinos del consumo de tabaco. Y los COMANDOS NOCTURNOS, se dirigirán a otros jóvenes en sus espacios de encuentro, zonas de bares, parques, parkings, espacios abiertos y diferentes zonas de marcha para compartir información, resolver dudas y trasladar mensajes positivos para la salud y el ocio con otros jóvenes.

‘Si quieres dejar de fumar, Medita’

Con la colaboración de la asociación Sanna-t: Taller “Si quieres dejar de fumar, Medita”. Estudios realizados por las universidades de Texas y Oregón han acreditado que la meditación ayuda y es una buena herramienta para dejar de fumar. Si te has propuesto dejar esta adicción, súmate a nuestro taller de relajación donde te enseñarán técnicas para conseguirlo.

La asociación Alkhalachofa y Agua de Mayo nos propone “Contra el tabaco: fruta y verdura”. Cocteles divertidos, coloridos, naturales y que te ayudarán a que te olvides poco a poco de las ganas de fumar. Las frutas y los vegetales son nuestros mejores aliados para este objetivo. Nosotros te invitamos a probarlos y combinarlos.

“Carrera de monociclos, juegos, experimentos” Los jóvenes Corresponsales y Comandos Nocturnos del programa te retan a comprobar tu capacidad pulmonar en una carrera de monociclos. Además comprobaremos a través de juegos, talleres y experimentos los perjuicios del tabaco a nuestros organismos. Te esperamos para disfrutar de una tarde-noche sin humos amenizado por un Dj en vivo.

Por último, no olvidamos que el deporte es uno de los ejes de los hábitos saludables y una práctica beneficiosa si se hace de acuerdo con las propias posibilidades, por lo que, todos los sábados tienes una agenda especifica de actividades deportivas a las que te puedes sumar: Parkour, Artes Marciales Futbol, Voleibol…Consulta horario y espacios en la página web www.ofmalcala.org