Dream Alcalá Blog Página 1032

Clausura del Congreso ‘La Inteligencia Emocional en la Escuela’

El Congreso La Inteligencia Emocional en la Escuela es una oportunidad para conocer los estudios desarrollados en estos ámbitos para la aplicación en diversos sectores como el educativo, el social y el sanitario.

Este miércoles 23 de mayo a las 16:30 horas, tendrá su colofón final el Congreso La Inteligencia Emocional en la Escuela, organizado por el Ctif Sur, con la conferencia de la experta en Educación Emocional, antropóloga social, Politóloga y Dramaturga, Pax Dettoni Serrano, que hablará del programa para la convivencia escolar «En sus zapatos: un espacio de empatía activa» apoyado en la Gestión Emocional, la Resolución de Conflicto y Empatía, bajo una metodología teatral propia.

Este programa acaba de ser premiado entre ‘Las 10 iniciativas sociales más innovadoras de 2017’. Concedido por CAF–Banco de Desarrollo de América Latina y la revista Compromiso Empresarial.

El proyecto ‘En sus zapatos’ crea un espacio de Empatía-Activa para la Educación Emocional y el Teatro en aras a la promoción de una armónica Convivencia y a la prevención de la violencia  escolar, en escuelas de Educación Primaria.

Entrega de diplomas de los alumnos de ‘Alcalá, Mosaico de Culturas’ 2018

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la primera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Olga García, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y la concejal de Turismo, María Aranguren, han participado en la entrega de diplomas a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Adultos que han participado en los cursos ‘Alcalá, Mosaico de Culturas’.

Estos cursos, organizados por la Concejalía de Turismo en colaboración con las Concejalías de Educación y Patrimonio Histórico, presentaban este año como novedad un quinto nivel llamado “Conferencias Magistrales”, en respuesta a la demanda de aquellos alumnos y alumnas que ya habían terminado los cuatro niveles del ciclo y solicitaban aumentar la especialización en asuntos concretos de la ciudad.

El alcalde complutense ha felicitado a todas las personas que han obtenido su diploma por su “dedicación al estudio de nuestra ciudad y de su historia”. Rodríguez Palacios ha agradecido “la labor de la Escuela Municipal de Adultos y de los trabajadores del Ayuntamiento que han colaborado para el desarrollo de este ciclo de cursos”

En total, 300 alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Adultos han cursado “Alcalá, Mosaico de Culturas”: 100 el nivel 1, 45 el nivel 2, 53 el nivel 3, 58 el nivel 4, y 44 las Conferencias Magistrales.

El aceite de ajo morado mejora el corazón y evita el envejecimiento

La Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica del Hospital Ramón y Cajal, que dirige el profesor de la UAH, José Sabán, va a llevar a cabo un estudio piloto con pacientes para comprobar el efecto que el consumo regular del extracto de aceite de ajo morado puede tener sobre la función endotelial.

El endotelio es el tejido de revestimiento interno de nuestros vasos sanguíneos y juega un papel determinante no solo en las enfermedades cardiometabólicas sino también en el propio envejecimiento. El consumo de ajo, componente de la dieta mediterránea, se ha relacionado con determinados beneficios cardiometabólicos cuya relevancia está aún por determinar.

Actualmente se está llevando a cabo el estudio clínico del proyecto por parte del equipo de la Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica, integrado en el IRYCIS. Se trata de un estudio controlado por placebo, cuyo periodo de intervención es de 5 semanas.

Cuando concluya el estudio habrán participado más de medio centenar de voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, con alguno de los criterios del llamado ‘Síndrome Metabólico’, como por ejemplo elevación de la presión arterial, de la glucosa en sangre o de los triglicéridos, y sin tratamiento farmacológico para los mismos.

En opinión del doctor Sabán, de confirmarse la hipótesis del estudio, ‘podríamos estar ante un producto derivado del ajo diferente al resto de los disponibles actualmente. La evidencia objetiva de su efecto beneficioso, tanto sobre los factores de riesgo cardiovascular como sobre el endotelio, sería totalmente novedoso y supondría un salto significativo a nivel preventivo’.

En el desarrollo del proyecto, denominado ‘Beneficios potenciales sobre la función endotelial de los compuestos bioactivos de un extracto de ajo morado’, con acrónimo (ENDOTALLIUM), colaboran la empresa Coopaman S.C.L. dedicada a la producción y comercialización de ajos, la Asociación de Investigación de la Industria Agroalimentaria (AINIA) y el equipo de la Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica.

El proyecto está respaldado por el Ministerio de Economía y Competitividad mediante las ayudas correspondientes a la Convocatoria Retos-Colaboración 2015, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2018.

En las primeras fases del proyecto ENDOTALLIUM se seleccionó una variedad de ajo morado procedente de Las Pedroñeras (Cuenca) que presenta una alta concentración de sustancias bioactivas. A partir de esta variedad de ajo se ha obtenido un aceite esencial, que ha sido microencapsulado con el fin de mejorar la bioaccesibilidad de dichos compuestos bioactivos. De este modo se incrementaría su capacidad para llegar al torrente sanguíneo, y desde ahí, desarrollar sus potenciales efectos beneficiosos sobre la función endotelial.

Para evaluar la bioaccesibilidad de los compuestos bioactivos del aceite de ajo morado microencapsulado se ha utilizado el Digestor Dinámico in vitro de AINIA, que reproduce el proceso de masticación, digestión estomacal e intestinal, con el fin de cuantificar la cantidad de compuestos bioactivos potencialmente accesibles para el organismo tras la digestión gastrointestinal.

Open Sky comienza a comercializar su outlet The Village en Torrejón

Aspecto de The Village, su outlet en Lyon recién inaugurado.

La empresa Compañía de Phalsbourg, filial española de Compagnie de Phalsbourg, ha iniciado la comercialización de The Village en Torrejón de Ardoz, un outlet diseñado como una villa por Philippe Starck que contará con 22.000 m2 y se dividirá en dos fases, y que se prevé esté listo para finales de 2019.

En la primera etapa se construirán 17.000 m2 que albergarán 80 tiendas y en la segunda 5.000 m2 que sumarán 35 locales más. También contará con 2.000 plazas de aparcamiento. El futuro outlet estará ubicado en Torrejón de Ardoz, junto a Open Sky, el primer proyecto de la compañía en España.

Según Raphaël Martin, presidente de Compañía de Phalsbourg “Estamos muy contentos de poder arrancar nuestro segundo proyecto en España. The Village se presenta como un nuevo concepto de outlet. Daremos mucha importancia a la integración de las zonas verdes, áreas de descanso y servicios.

El diseño único e innovador de Philippe Stark convertirá el outlet The Village en una atracción más para la visita además de ofrecer un excelente mix de marcas y artículos con descuentos”.

Compañía de Phalsbourg prevé abrir The Village en Madrid a finales de 2019

Aspecto de The Village, su outlet en Lyon recién inaugurado.

Abierto The Village en Lyon

Compagnie de Phalsbourg, empresa francesa dedicada a la inversión, desarrollo y gestión inmobiliaria, acaba de inaugurar en la localidad francesa de Lyon The Village, el primer outlet de la compañía que abre sus puertas con 80 tiendas de lujo y marcas premium nacionales e internacionales que ofrecerán artículos de temporadas anteriores con descuentos.

The Village en Lyon, con 30.000 m2 de superficie bruta alquilable, alberga 80 tiendas de lujo y marcas premium nacionales e internacionales que ofrecerán artículos de temporadas anteriores con descuentos que oscilan entre el 30% y el 70% durante todo el año. Ralph Lauren, Karl Lagerfeld, Sonia Rykiel, Galeries Lafayette, L’Oreal, Maje, Sandro, Nike, Columbia, American Vintage, Paul & Joe, Dim, Guess, Levi’s o Zadig & Voltaire son algunas de las más destacadas.  De esta forma, The Village propone al visitante una experiencia de compra única que completa con su oferta culnaria caracterizada por la presencia de gastronomía local.

La arquitectura es otro aspecto diferencial del centro comercial por su diseño y estética, con un lago artificial y rodeado de vegetación y más de 400.000 árboles y plantas, obra del reconocido arquitecto Gianni Ranaulo, que hará que la actividad de ir de compras se convierta en una experiencia de valor añadido para los clientes.

En el acto de inauguración, que contó con 7.000 asistentes y en el que se ofreció un espectáculo de agua, fuego y música y fuegos artificiales, Philippe Journo, presidente de Compagnie de Phalsbourg, comentó “Prevemos que el outlet, que ha supuesto una inversión de 115 millones de euros y que ya ha generado más de 400 puestos de trabajo, reciba entre 3 y 4 millones de visitantes al año”.

Más información

Alcalá Suena: Fiesta de La Música en la calle de Alcalá de Henares

Programa Alcalá Suena 2018

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Cultura, María Aranguren, y el representante de la Asociación “Alcalá es Música”, César Gallego, han presentado esta mañana la cuarta edición de la Fiesta de La Música “Alcalá Suena”, un evento musical que se celebrará los días 1, 2 y 3 de junio. El programa de Alcalá Suena 2018 (ver más abajo) llenará de actuaciones en directo para todos los gustos con música folk, pop, rock, jazz, fusión, etc. diferentes localizaciones del Casco Histórico de la Ciudad.

Este año, la particularidad es principalmente que se desarrolla en seis escenarios (ver más abajo) de lugares emblemáticos de la ciudad; además, se pretende dar visibilidad y promocionar la escena musical alcalaína.

La principal novedad de esta edición es que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Cultura, ha apostado por la apertura del festival con un concurso on line que tuvo lugar durante el pasado mes de abril y en el que se inscribieron más de 200 bandas, no sólo de la ciudad sino de toda España. Todos ellos han competido por tener un lugar en la programación.

La concejal de Cultura, María Aranguren, ha explicado que es la cuarta edición de un festival que “comenzó en 2015 sin entidad propia y formando parte de “Clásicos en Alcalá”, en 2016 ya creció y marcó su fecha en el calendario, el primer fin de semana de junio, en 2017 ya se concibió como una fiesta con nombre propio “Alcalá Suena”, y este año hemos abierto un concurso para seleccionar los grupos participantes y se han presentado más de 200 de toda España”.

El alcalde, por su parte, ha destacado que con este tipo de iniciativas “Alcalá se convierte en un escaparate para la cultura, se abre a la música y se constituye como una “Ciudad Viva”, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad que, además de ofrecer su riqueza monumental, propone un calendario cultural que llena de vida sus calles y plazas. Nos sentimos muy orgullosos porque este festival es también el resultado de un proyecto nacido de la propia ciudad, de sus colectivos musicales y de muchas personas que con su esfuerzo e implicación hacen que todo sea posible”.

Es una gran noticia –ha subrayado Aranguren- porque refleja que la actividad está empezando a tener repercusión a nivel nacional y es también una gran responsabilidad que nos hace trabajar para seguir mejorándola, siendo conscientes de que todo esto es reflejo de la implicación de colectivos y personas que con su esfuerzo lo están haciendo posible”.

Programa Alcalá Suena 2018

80 propuestas musicales

Finalmente serán 80 las propuestas musicales que participarán en la IV edición de Alcalá Suena y que se distribuirán por 6 escenarios del festival: plaza de Puerta de Madrid, plaza de Palacio, plaza de los Santos Niños, plaza de los Irlandeses, plaza de San Diego y el escenario principal en plaza de Cervantes.

César Gallego contaba en la rueda de prensa cuáles serán los conciertos y grupos que tocarán en Alcalá del 1 al 3 de junio:

Un jurado compuesto por Ángel Carmona (Radio3), Ana Doncel (En representación de La Furgo RUAH), Julio Muñoz (Festimad, premios rock villa de Madrid), Nuria Castañer (La Rubia Producciones) y César Gallego (Alcalá es Música) ha sido el encargado de escoger a las 70 bandas que han resultado premiadas en el concurso para esta edición, atendiendo a criterios como la calidad o la originalidad, garantizando la diversidad de estilos y una cuota de al menos 70% de bandas con miembros de la ciudad, orientándose además por el voto popular, en el que más de 17.000 se han registrado para votar a sus propuestas favoritas, han resuelto el programa que se puede consultar ya, en la web www.alcalasuena.es.

En el concurso on-line han destacado los siguientes premios:

  • 1º Premio – Soulift (Alcalá de Henares)
  • 2º Premio – Random Thinking (Cádiz)
  • Premio del Público – Los Cantamañanas del Rock (Alcalá de Henares)
  • Premio a la categoría rock/pop/metal/indie: Lady Banana (Zaragoza)
  • Premio a la categoría Fusión / worldmusic: NuvolutioN (Madrid)
  • Premio a la categoría Black / soul / funk: Susan Soul (Madrid)
  • Premio a la categoría Jazz /clásico / acústico: Hollywood Band (Madrid)
  • Premio a la categoría «abierto»: Comando 87 (Madrid)

A lo que se suman otras 62 bandas que han resultado finalistas seleccionados para formar parte del cartel del festival.

Por otro lado, con el objetivo de complementar toda la programación cultural resultantes del concurso, la Concejalía de Cultura también ha querido contar nos sólo con las bandas participantes del concurso sino también con la participación de las agrupaciones de folclore con música en directo de la ciudad. Un año más se cuenta también con la participación de las agrupaciones musicales de las Casas Regionales de nuestra ciudad: Centro de Castilla y León, Casa de Asturias, La Nacencia, del Centro Extremeño, con su III Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional, Asociación Galega del Corredor del Henares, Centro Castellano Leonés de Alcalá de Henares, y la XIX Muestra Interprovincial de Folclore Castellano Manchego. También participarán agrupaciones de la Orquesta Ciudad de Alcalá.

Asimismo, la apertura correrá a cargo de Big Band de Alcalá, además de una selección de grupos cabezas de cartel que cerrarán cada día la programación del escenario principal de la plaza de Cervantes como son The Gramophone All Stars Big Band, TT Syndicate, Fanfarrai, No Konforme y Buhos.

Por último, durante la presentación se ha explicado que desde la organización se ha intentado agrupar todas las propuestas por temáticas y estilos musicales, por lo que se podrá disfrutar de Swing el Sábado en la Plaza de Palacio, un Sábado tarde de Metal en la Puerta de Madrid, una viernes tarde de Jazz en la Plaza de Irlandeses, acústicos exquisitos el sábado y domingo en Plaza de San Diego… y así hasta un total de 90 actuaciones.

Programa Alcalá Suena 2018

Programa Alcalá Suena 2018

Espacios Alcalá Suena 2018

Programa Alcalá Suena 2018

Más información

Toda la programación, grupos, horarios y más detalles en la web www.alcalasuena.es y en la app creada para el evento.

Si eres de Alcalá, precios especiales en Faunia

Precios especiales para los vecinos de Alcalá que acudan el próximo fin de semana a Faunia.

El próximo sábado, 9 de junio, así como el domingo 10, los vecinos de Alcalá de Henares podrán acceder a Faunia con entradas a precios especiales, 15 euros, promoción válida para quien acredite ser vecino complutense (con DNI o cualquier otro documento) y tres acompañantes.

El parque temático de la naturaleza Faunia se encuentra situado en la avenida de las Comunidades, 28, de Madrid.

Condiciones de la Promoción:

  • Precio único para adultos y niños por un día
  • Será necesario presentar el DNI u otro documento de empadronamiento en las taquillas de las instalaciones
  • Válido para titular y tres acompañantes únicamente en las fechas señaladas
  • No acumulable a otras promociones
  • Las entradas se comprarán en Faunia

Más información:

 

Alcalá Mágica 2018 llenó el centro histórico de magia e ilusión

Alcalá Mágica 2018, la apuesta de la Concejalía de Cultura de Alcalá de Henares, volvió a llenar el centro de la ciudad de magia en un fin de semana repleto de público e ilusión.

El fin de semana del 18, 19 y 20 de mayo, las calles de la ciudad complutense volvieron a acoger multitud de espectáculos de magia en la calle (calle Mayor y Plaza de Palacio), en el Teatro Salón Cervantes; así como talleres gratuitos en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, en los que los más pequeños han pudieron conocer algunos de los secretos mejor guardados de la historia de la magia.

En la edición de este año también se programaron actuaciones para escolares alcalaínos. 500 alumnos y alumnas de Primaria disfrutaron de espectáculos de magia en la Biblioteca Pública María Moliner, y el viernes 18 de mayo en la Casa de la Juventud.

Gran gala de magia en el Teatro Salón Cervantes

El Teatro Salón Cervantes fue el sábado el escenario de la Gran Gala de Magia. Jaime Figueroa, Miguel Muñoz, Riversson, Manolo Costa y Mindanguillo emocionaron a los cientos de asistentes a esta gala.

Magia en la plaza de Palacio

Los espectáculos de Magia comenzaron en la tarde del viernes y duraron hasta el domingo por la tarde. El último de todos estuvo a cargo de Malastruc en la plaza de Palacio, que ofreció un espectáculo pensado para los más pequeños, quienes lo disfrutaron de lo lindo:

Más información

Pasacalles de las Jornadas de Diversidad Cultural de Alcalá de Henares

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La plataforma cultural ¡Oh! PROJECT – Educación, Cultura & Arte, en colaboración con el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá, organiza las I Jornadas de Diversidad Cultural: Alcalá de Henares, Cuna de Culturas Ayer y Hoy, que se desarrollan entre los días 19 y 24 de mayo.

La propuesta de ¡Oh! PROJECT tiene como objetivo fomentar el conocimiento de diversas culturas, educar en el respeto a la diferencia fomentando el diálogo intercultural y establecer un nexo de unión entre las entidades públicas y privadas de Alcalá de Henares.

La programación arrancó el pasado viernes pero fue el sábado por la tarde cuando se celebró uno de los actos principales de las Jornadas: un pasacalles-batucada en el que los alumnos de danza de Tu Centro Creativo y de la Asociación Cultural de Capoeira 7 Mares recorrieron la calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes

Al terminar se celebró un espectáculo de danza intercultural en el que participaron también el colectivo Zebra-Arte Experimental y GeneracionARTes.

10ª jornada de educación vial infantil de Alcalá de Henares

El pasado sábado, 43 escolares de colegios de Alcalá de Henares disfrutaron de la 10ª jornada de educación vial infantil, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Exámenes.

Con la ayuda de los agentes de la Policía Local que se ocupan de las jornadas de educación vial en los colegios de la ciudad, los niños y niñas realizaron diversas pruebas.

La concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Yolanda Besteiro, participaron en la entrega de premios. Ambas felicitaron a todos los niños y las niñas por haber sido elegidos y, especialmente, a los cuatro ganadores (tres niñas y un niño) que disputarán la final regional en Pedrezuela.

La 10ª jornada de educación vial infantil de Alcalá de Henares estaba organizada por el Ayuntamiento, Formación EnCar, y la Asociación de Autoescuelas de Madrid APAMAD.

Kids&Us Alcalá de Henares celebra su fiesta más multitudinaria y solidaria

El pasado 19 de mayo tuvo lugar la I Fiesta de Fin de Curso solidaria de Kids&Us Alcalá de Henares cuyos beneficios, más de 3.500 euros, irán destinados a las ONGs Fundación Amigos de Monkole y el Colectivo Caje que tiene como principal objetivo ofrecer actividades educativas y lúdicas a niños de familias en riesgo de exclusión de Alcalá de Henares.

Durante la fiesta, celebrada en el Colegio Alborada de Alcalá de Henares, los alumnos de Kids&Us Alcalá de Henares, junto a sus familiares, disfrutaron de un día de juegos y diversión solidaria.

Además, en la fiesta se rifaron con fines benéficos camisetas firmadas por deportistas de élite como Nacho Fernández o Pau Gasol.

Nardi Rodríguez, tu nueva tienda de moda de mujer en El Ensanche

Por su nombre, quizá aún no conozcas la tienda. Y es que hace tan solo unos meses que Nardi Rodríguez cumplió su sueño de abrir una boutique de moda de mujer. Y fue en la ciudad de su vida en la que decidió quitarse la espinita que tenía clavada desde hacía mucho tiempo y dedicarse a la moda.

Su tienda, que solo podía llamarse como ella, Nardi Rodríguez, es la tienda de una aficionada al gusto por el buen vestir. Y solo hay que ver las prendas que cuelgan de sus perchas para captar su estilo.

Trench que hablan por sí solos, blusas con estampados delicados, moda casual para el día a día y opciones elegantes para la noche… una tienda que sorprende por la calidad de sus prendas y el buen trato.

Si te gusta la moda, puedes encontrar en Nardi Rodríguez, precios de lo más competitivos y moda a la última. Te dejamos con algunas pinceladas de sus mejores prendas, aunque lo mejor es que te pases por la boutique en la calle José María Pereda, 8 y te dejes enamorar.  ¿Pueden tener más gusto estos complementos?

El mostaza es uno de los colores del año. Esta trenca no nos puede gustar más. En la tienda también podemos encontrar una pequeña muestra de caballero. Perfecto para regalar.

Este trench habla por sí solo. Maravilla.Los empolvados son un must y este vestido largo en rosita, también.

Dónde está Nardi Rogríguez

Novedades en El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Novedades en El Corte Inglés de Alcalá de Henares

El Corte Inglés de Alcalá de Henares ha acometido en las últimas semanas una profunda remodelación de sus instalaciones para actualizar su imagen, reorganizando varias de sus secciones e incorporando nuevas firmas para seguir ofreciendo la máxima calidad y el mejor trato al cliente de siempre.

Hemos charlado con Rafael Merino, director de El Corte Inglés de Alcalá de Henares, quien nos ha mostrado algunas de esas novedades. Por ejemplo, nos ha enseñado todos los cambios que han realizado en la planta baja, sobre todo en la sección de caballeros, en la que se ha producido una profunda remodelación para unificar en un mismo espacio todas las firmas y marcas existentes.

Rafael Merino nos ha comentado que han hecho una apuesta muy fuerte para mejorar su oferta comercial, y que seguirán realizando muchos más cambios en el edificio, «a lo largo del año y con vistas a todo el ejercicio, para mejorar profundamente la oferta comercial que estamos dando en nuestro centro».

La sección de caballeros conserva todas las grandes firmas que han alzado al éxito a El Corte Inglés como Hackett, Paul & Shark, Calvin Klein, Hugo Boss, Napapijri, Timberland, Nautica o Polo Ralph Lauren, por nombrar algunas, y añade otras nuevas como Harmont & Blaine que solo se puede encontrar en algunos centros como el de Serrano o Castellana.

El Corte inglés de Alcalá de Henares
Rafael Merino, director de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

Merino quiso hacer una mención especial a la nueva Parafarmacia, que estrena una imagen que solo está presente en dos de los centros comerciales de El Corte Inglés, mucho más moderna y atractiva, dirigida sobre todo a salud y belleza (ver en el minuto 5:45 del vídeo).

Novedades en El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Novedades en El Corte Inglés de Alcalá de Henares

El Corte Inglés de Alcalá de Henares tiene un montón de novedades para ti. Hemos estado allí para mostrártelas.

Publiée par Dream Alcalá sur samedi 19 mai 2018

Cambios en la segunda planta

Además de la sección de caballeros, la segunda planta también incorpora un montón de novedades. La planta de mujer también añade nuevas firmas como Gerard Darel y la remodelación de muchas firmas (minuto 7:00 del vídeo).

La sección de infantil y carrocería para bebés también se ha reestructurado y añade mucha novedades para los papás y los más pequeños de la casa (minuto 9:50 del vídeo).

Cambios en la sección cultura y ocio

Por último, sección cultura y ocio de la tercera planta también estrena interesantes novedades. Hemos visto nuevas firmas como Mr. Wonderful en regalos (minuto 12:00 del vídeo) y Hugo Boss en escritura.

Además en breve incorporará nuevas tiendas como Totto, Pepe Jeans, o las famosas muñecas sin boca de la firma Gorjuss.

No te lo pierdas, y descubre en primera persona todas las novedades de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

Exposición fotográfica de Alejandra Utrera

Alejandra Utrera García es una alcalaína de 24 años, graduada en comunicación audiovisual por la universidad Rey Juan Carlos y fotógrafa profesional graduada en el Centro Internacional de Fotografía y Cine (EFTI), que actualmente está ampliando sus estudios haciendo un máster de publicidad creativa y dirección de arte.

Alejandra ha tenido claro toda la vida que quería estudiar fotografía, es su pasión, y para ello ha tenido como referente a su padre desde muy pequeña, fotógrafo de corazón y taxista de profesión.

La fotografía es su medio de expresión, ahí puede ser ella misma, expresar lo que siente, lo que piensa, lo que defiende, sus valores y principios, su modo de mirar al mundo.

Si su padre es su referente fotográfico, su madre es su inspiración, una mujer fuerte, con coraje, madre y trabajadora, el mejor de los ejemplos, es de ahí de donde nace su lucha.

Exposición LILITH

El tema de su exposición no podía ser otro que el de la mujer, habla de los pecados capitales vistos desde el punto de vista de una mujer que se recrea de ellos, para llegar a la satisfacción física y emocional. Una mujer que no siente ni culpabilidad ni vergüenza.

Para ello ha usado el desnudo a través de la figura de Lilith, primera mujer antes que Eva, expulsada del paraíso por no someterse a Adan y condenada desde entonces por la iglesia (presente también como crítica en el discurso de su trabajo). «Lilith somos todas», ese es el mensaje final.

Alejandra Utrera quiere compartir su trabajo con todo aquel que quiera disfrutar con ella de su forma de ver el mundo y de revindicarse. «Aún nos queda mucho por hacer», comenta.

Cómo llegar a la Casa de la Juventud

Los mejores aceites naturales para cuidar la piel

Lo tenemos claro. Lo natural triunfa en el mundo de la cosmética. Y es que muchas empresas convencionales apuestan por incluir entre los componentes de sus productos ingredientes naturales exóticos, como un toque de aguacate, jojoba, macadamia o aloe vera. Pero la realidad es que las fórmulas continúan dominadas por sustancias químicas.

Pero si hay una clara diferencia entre los productos convencionales y los naturales, éste es el caso del aceite corporal, una de las sustancias más utilizadas para el cuidado de la piel. Y es que los aceites corporales convencionales están hechos de parafinas baratas (aceites minerales) que tienen más efectos perjudiciales que beneficiosos porque cierran los poros de la piel mientras que los aceites vegetales, en cambio, protegen y cuidan la piel eficazmente, evitando que se reseque.

Los aceites de oliva, de girasol, de almendras o de aguacate son amables con la piel, que los absorbe y gana en tersura, sin que los poros se obstruyan y se entorpezcan las funciones respiratoria y eliminatoria de residuos. Es cierto que algunos aceites vegetales son menos estables que sus opositores minerales y que por ello se enrancian fácilmente. Pero este inconveniente se compensa con la presencia de antioxidantes como la vitamina E.

Es por ello que los aceites se han puesto de moda: a pesar de que hay civilizaciones que los utilizan hace miles de años para obtener una belleza natural, la parte occidental del mundo los ha comenzado a conocer recientemente. Y es que hay un aceite para cada tipo de piel y para cada problema una solución natural y económica que nos permita conseguir algo que ni los mejores cosméticos conseguirán: una piel equilibrada, saludable y sin sufrir los efectos secundarios que pueden traernos algunos productos. Hoy en Dream Alcalá Woman te mostramos los mejores, ¿quieres conocerlos?

1Aceite de caléndula

Resultado de imagen de aceite de calendula

Este aceite es bueno para personas con psoriasis, manchas, cicatrices, labios secos, acné y personas con pieles delicadas puesto que ayuda a regenerar la piel dañada. Ah, y también atenúa las manchas que nos salen por culpa del sol.

2Aceite de rosa mosqueta

Es genial para nutrir la piel y regenerarla. Además, gracias a sus ácidos grasos esenciales, ayudan a igualar el tono de la piel y la textura. ¡Es fantástico!

3Aceite de lavanda

Resultado de imagen de aceite lavanda

Nos ayuda a suavizar las cicatrices sobretodo producidas por culpa del acné, heridas e incluso quemaduras. Además, tiene propiedades calmantes y ayuda a reducir la inflamación.

4Aceite de romero

Resultado de imagen de aceite romero

Además de ayudarnos a evitar el envejecimiento de la piel, promueve la regeneración celular y  ayuda a mejorar el aspecto de la piel. También tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes ?
Para que no lo olvides

No hay texto alternativo automático disponible.

Aceites naturales: cómo y cuál usar para el cabello cara y piel

Y, si eres de las que te gusta darle al play para conocer de primera mano los trucos de belleza de las beauty bloggers, este vídeo de la experta en belleza Catwalk te va a encantar.

Último concierto de primavera de la Banda Sinfónica Complutense

En esta ocasión rinden homenaje a la música española y a todo el repertorio para banda sinfónica. Tendrá lugar en la plaza Cervantes, junto a la Capilla del Oidor, a las 12.00 horas.

El concierto comenzará con una serie de pasodobles que nos harán viajar a distintas partes de nuestra geografía: PonteareasGerona y Valencia. Además podremos escuchar el estreno absoluto de Torrejón compuesto por Adrián Panadero Jiménez.

Este joven compositor, maestro en Educación Musical y licenciado en Percusión por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, dedica a su ciudad natal este pasodoble.

Tras este pequeño recorrido por la música española a través del pasodoble interpretarán una selección de los diferentes géneros musicales propios del repertorio de las bandas sinfónicas, porque lo “suyo” y lo “nuestro” no es solo el pasodoble.

Por esta razón nos ofrecerán una muestra de su repertorio tocando para los alcalaínos las obras que más han sido aclamadas por el público de en los conciertos de este ciclo. De su concierto del 2 de mayo volveremos a escuchar el chotis Rosa de Madrid; de su concierto del 6 de mayo los tributos a ABBA, Queen y Frank Sinatra; y de su concierto cinematográfico del  13 de mayo interpretarán Grease.

Si no pudiste escucharlos esta es la oportunidad de conocer todas las facetas de esta agrupación musical alcalaína.

 

El sitio de mi recreo: ocho lecturas fotográficas de una canción de Antonio Vega

Hace nueve años se perdió uno de los mejores compositores del panorama pop español, Antonio Vega, y algunos de los miembros de El Club de Fotografía han querido reflejar mediante sus trabajos lo que significa para ellos las letras que componen “El Sitio de mi Recreo”.

“El sitio de mi recreo” es más que una canción, es un poema del que el propio Antonio Vega nunca explicó el significado de ese lugar que era el sitio de su recreo, sin duda para no cortar las alas de la interpretación personal intentando que cada oyente pudiera darle el suyo propio; y esto es lo que ha hecho El Club de Fotografía.

El proyecto, que comenzó hace un año, ha supuesto para muchos de ellos un viaje interior, donde cada interpretación personal ha derivado en un proyecto fotográfico único y distinto.

No ha sido fácil llegar “al sitio de cada uno de sus recreos” y para ello desde El Club de Fotografía se organizaron charlas y talleres sobre creatividad y fotografía inspiradora y una buena cantidad de debates y visionados.

Aunque en la exposición se presentan los trabajos de ocho fotógrafos son más los que han participado en él y no queremos dejar aquí de mencionarlos: Carolina Delgado, Iván María Asenjo del Amo, Gabriel Vicente, Eduardo Roldán García, Arturo Bodelón y Ramón Franco; todos ellos se sumaron también a este viaje músico-visual.

El Club de Fotografía espera con esta exposición animar a que cada uno de los visitantes, con los ojos cerrados, viajen al sitio de su recreo.

Autores de las fotografías: Jesús G. Martín, Tamara Ovejero, Sergio Roncero, Moisés Fernández Álvarez, Natalia Garcés, Mayte Botejara, Javier Viñals y Óscar Martín.

Dónde está

Si algo puede suceder, aunque parezca improbable, acaba sucediendo de manera inevitable

Tras un año de intenso recorrido por toda España MARU JASP vuelve con “Si algo puede suceder, aunque parezca improbable, acaba sucediendo de manera inevitable” al mismo espacio en el que la estrenó y con energías renovadas, pone de nuevo en cartel esta obra que tantas satisfacciones ha proporcionado al público que ha acudido, entusiasmado, a las representaciones.

El año transcurrido ha hecho que las interpretaciones de sus tres actrices Trinidad Caballero, Marta Garzón y Lourdes Hernández ganen en todos los aspectos, lo que influye, positivamente, en el desarrollo de la propia obra.

Para todo el que no pudo asistir a su estreno y desea pasar un rato divertido e incluso para los que fueron y desean comprobar cómo ha evolucionado a lo largo de este año, tienen ocasión de verlo el domingo día 27 de mayo a las 19,00h. en la sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Vía Complutense nº 19.

Las entradas se pondrán a la venta una hora antes de la función y se pueden reservar en salamxirgu@usmr.ccoo.es. Entradas entre 5€ y 8€.

XII Festival de Teatro Genios por descubrir

El XII Festival de Teatro Genios por descubrir se celebrará los próximos 23 y 24 de mayo en el Teatro Salón Cervantes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Esta iniciativa nace en 2007 cuando una trabajadora social del Ayuntamiento de Alcalá asiste a una jornada interna al centro ocupacional municipal y presencia las actuaciones de los usuarios. Queda tan sorprendida que propone al ayuntamiento el  primer certamen que celebró el 2007.

Desde esa fecha, y hasta en dos ediciones en un mismo año, el Teatro Salón Cervantes de Alcalá se viste de gala para recibir a artistas con diferentes capacidades pertenecientes a centros ocupacionales, de día, educativos y residencias de toda la Comunidad de Madrid.

Lo logros del festival son múltiples; permitir a los actores subirse a un escenario tan emblemático como el Teatro Salón Cervantes; dar a conocer el teatro a personas que nunca antes habían estado en él; traer a personas con discapacidad de otras poblaciones a Alcalá de Henares,  pese a las dificultades inherentes a los desplazamientos de personas con movilidad reducida; mostrar a profesores y escolares la creatividad de un colectivo que tiene cualidades artísticas y capacidad de emocionarnos con los espectáculos y ver con normalidad la discapacidad en ámbitos en lo que no estamos acostumbrados.

Teatro y danza en las tablas del Salón Cervantes

Este año participan cinco grupos junto con el Centro Ocupacional Municipal “El Molino” que este año interpreta la obra “Carretera y Manta “y la actuación del grupo de danza “Viva la vida”, las obras son originales, inéditas y creadas por los propios usuarios y el equipo educativo.

Fundación Aldaba invita a todos los familiares, colaboradores, usuarios, ciudadanos de Alcalá y de toda la comunidad a disfrutar del espectáculo porque “El teatro no se hace para contar las cosas, si no para cambiarlas.”

Sobre Fundación Aldaba

Entidad sin ánimo de lucro fundada en 1999 con el firme objetivo de proteger a los colectivos más vulnerables así como la defensa de sus derechos. Trabaja en el ámbito de la acción tutelar, la infancia y la diversidad funcional. Gestiona el C.O.M “El Molino” desde el 2011.

Elaboran un dulce solidario para contribuir a financiar un proyecto de investigación en celiaquía

El obrador 100% sin gluten madrileño, La Celiacoteca, elabora un dulce solidario, la “C de La Celiacoteca” con el que contribuirá a financiar un proyecto de investigación relacionado con la enfermedad celiaca.

El obrador muestra así su compromiso con el colectivo celiaco y los próximoms 25, 26 y 27 de mayo (Día Nacional de la Celiaquía) estará a la venta la C solidaria en sus dos establecimientos, en Madrid y en Alcalá de Henares. Además durante toda la semana celebrará las I Jornadas de Celiaquía de La Celiacoteca, con actividades gratuitas para todos los públicos.

“Somos un obrador 100% sin gluten y nuestro compromiso, desde nuestros inicios, es total con el colectivo celiaco. Por eso durante este mes nos volcamos aún más si cabe y organizamos las I Jornadas de Celiaquía con médicos, blogueros y cocineros sin gluten.

Las actividades concluyen el día 27 con la venta de la C Solidaria”, apunta Helena Buendía, gerente de La Celiacoteca (Eraso, 3, Madrid y Talamanca, 3, Alcalá de Henares).

La “C de La Celiacoteca” – a la venta en los dos establecimientos de La Celiacoteca el 25, 26 y 27 de mayo-, es un dulce de hojaldre que representa el compromiso, la colaboración y el concepto de construir, como explica Buendía: “El objetivo es que entre todos los agentes implicados en este sector, aportemos para dar más visibilidad y provocar avances que faciliten la vida del colectivo celiaco”.

Y en ese sentido la divulgación es fundamental. “Por eso en nuestras jornadas contaremos con la presencia de médicos especialistas que ofrecerán información veraz sobre la celiaquía, tendremos también showcookings para adultos y para niños, la presentación de un libro sobre la celiaquía y la dieta sin gluten y una mesa redonda con blogueros que hablarán sobre su experiencia con la celiaquía”, señala Buendía.

Jornadas únicas en Madrid

La Celiacoteca ha organizado las mayores jornadas que se celebran en Madrid sobre enfermedad celiaca, coincidiendo precisamente con la semana más importante para el colectivo, la del 27 de mayo. Las actividades arrancan el lunes 21 y acabarán el viernes 25 de mayo.

Todas las actividades son gratuitas previa reserva y tendrán lugar en el obrador ubicado en la calle Eraso, 3, de Madrid y en la Biblioteca Pública Manuel Alvar, en la calle Azcona, 42. “Queremos que todos aquellos que deben comer sin gluten tengan acceso en primera persona a profesionales de la salud, que les expliquen exactamente en qué consiste su enfermedad y cómo cuidarse para tener una buena calidad de vida”, apunta Buendía.

Toda la información en: http://celiacotecaeventos.blogspot.com.es

Bershka tiñe sus prendas del color tendencia esta temporada

Si hay un color que esta primavera no puede faltar en nuestro armario, ese es el amarillo mostaza. Y es que, tanto reflejado en una falda como en un vestido, pantalón, camisa, top o abrigo, el mostaza es, sin duda, tendencia máxima… tanto para el día como para la noche.

Lo hemos visto en la pasarela a través de Gucci, Calvin Klein y Dolce & Gabbana. Y ahora es en las tiendas en las que este tono nos invade.

Pero la ropa no es el único sitio en el que reina el mostaza. Entre los complementos más ? también se ha hecho un hueco el tono chillón por excelencia (en su versión más hot, eso sí): bolsos, pañuelos y cinturones dan un toque de vitalidad y color a nuestros outfits diarios.

¿Quieres saber dónde encontrar las prendas mostaza más top? Pues vente con Dream Alcalá Woman hasta la tienda Bershka del centro comercial Alcalá Magna y déjate sorprender por la explosión que este color ha hecho en su ropa. Toma nota y no seas la última en apuntarte a esta tendencia tan divina. ¡No pierdas detalle!

Los monos son una opción estupenda para la primavera por su versatilidad, por poderlos combinar tato con manga larga como con corta. Solo un problema para este que te proponemos en la foto: su tejido estilo lino se arruga demasiado.

Las bandas laterales en camisetas y pantalones son un must esta temporada. ¡Divinas!

 

 

¿Puede ser más cool este conjunto? Con los botones centrales, tendencia máxima.

Un básico esta temporada son los tops y vestidos anudados. ¿Qué te parecen estos?

Este vestido en modo canalé nos encanta. ¡Ideal para una tarde de primavera!

 

Los tops, camis de este color combinados con vaqueros son una idea muy cool.

También bodies y blusas de vestir. En Bershka no falta ninguna prenda en este tono tan de moda.

  ¿Qué te parece esta blazer en mostaza combinada con blanco? ¡Maravillosa!

Vuelven los polos que llevábamos en la infancia. ¡Monísimos!

Así lo lucen las celebrities

Las famosas no se olvidan de cuál es el color de moda. Mira cómo lo combinan ellas…

¿Cómo llegar a Bershka Alcalá Magna?